...de guerra dragaminas holandés en pie debía escapar a Australia junto a otros tres buques. Lo que ocurrió a partir de entonces fue insólito.
Así fue como comenzó la “aventura” del HNLMS Abraham Crijnssen. El buque formaba parte originalmente de una flota de ocho dragaminas y fue lanzado el 22 de septiembre de 1936. Un navío que tenía como misión principal la identificación y destrucción de minas marinas.
Tras las órdenes de huida a Australia junto a otros tres barcos, el capitán del HNLMS se percata de que finalmente deben emprender el viaje solos. Todo un reto sobrevivir a semejante aventura desde un barco que contaba con tan “sólo” con dos cañones Oerlikon de 20 mm, un proyectil de 3 pulgadas y una escasa velocidad de 15 nudos (equivalente a 27 km/h). Dicho de otra forma, no tendrían mucho que hacer ante un supuesto ataque de los bombarderos japoneses.
Por tanto se llega a la primera conclusión lógica. Para terminar con vida la travesía debían pasar totalmente desapercibidos. Nadie los debía detectar, algo que obviamente resulta complicado cuando hablamos de semejante megaestructura.
A partir de aquí el relato se presta a varias interpretaciones. No sabemos en... Leer más ...
El punto más alto es Foding montaña, a unos 300 metros sobre el nivel del mar. La montaña de Putuo es una de las montañas de cuatro de nuestro país el nombre de pila grande del budismo, es el escenario isla famosa atracción turística al mismo tiempo. Dado que el sonido Bodhisattva "pertenece al agua" generación de la vista, por lo que llamó "el Mar de China Meridional país Buda". Es el viaje a Tierra Santa del budismo de nuestro país. El clima de montaña en Putuo está húmeda, la escena se mueve en cualquier momento, fresco en verano y cálida en invierno, la hierba y los árboles son verdes durante mucho tiempo. montaña Putuo escénico famoso lugar de la siguiente manera, el pabellón de Chaoyang, el té y la montaña,
...para flora y fauna marina supuestamente afectados por la descarga de 5 mil toneladas de ácido sulfúrico, y el inmediato reclamo de pescadores, enramaderos y propietarios de huertas frente al lugar donde acabó el barco.
Toda aquella algazara poco a poco se disipó; sin embargo, el Betula ha provocado por lo menos cinco muertes, todos casos de curiosos que intentan llegar al barco.
La experiencia del Betula nos dejó la lección de estar siempre preparados y, sobre todo, en la terminal michoacana en donde se mueve carga de riesgo, señala el capitán Francisco Alba Rosas, piloto de puerto retirado, tras rememorar aquellos momentos que califica como una experiencia rara en su vida de marino; él fue quien sacó el barco en medio de una nube de humos por la fusión del ácido sulfúrico con agua de mar y combustibles, la intención era llevar el buque a la Fosa de Petacalco para hundirlo, pero el mal tiempo hacía difícil controlar el barco y acabaron rompiéndose las amarras que lo sujetaban del remolcador.
Era un barco viejo, comenta el capitán, llegó al puerto con 10 mil toneladas de ácido sulfúrico para Fertimex, era el segundo viaje que hacía de China con este producto; a las 15... Leer más ...
Estoy preparando unas rutas y las quiero verlas a través de "Reproducir viaje", entonces tengo varios problemas. A pesar de cambiar las opciones de viajes, como velocidad, altura de camara, etc., hace lo que quiere, unas veces va muy lento y aunque cambie los valores, todo sigue igual, parece como si no reconociera cada vez que hago un cambio, otras veces sale en tres dimensiones y otras totalmente plano. Otra cosa que quiero preguntar es si se puede cambiar el modo de ver la presentación, te marea un poco porque se mueve el terreno para tener siempre la carretera hacia adelante y en carreteras sinuosas te vuelve loco. Gracias.
Uso el Google Earth 4.2.0180