El recinto arqueológico que hoy día comprende Olimpia es amplio y cuenta con varios lugares de gran interés. En primer lugar se encuentra la Palestra, el centro de entrenamiento cuyo patio con columnas se ha convertido en la imagen del lugar, especialmente en primavera, cuando los verdes y malvas de la vegetación añaden su particular nota de color. Y es que uno de los principales encantos del lugar es su integración en la naturaleza. Las ruinas se encuentran en perfecta armonía con el entorno, donde los olivos, adelfas y otras especies vegetales se asocian con la piedra labrada por el hombre formando un santuario único en el mundo.
Hay que destacar también el taller del genial escultor Fidias, el templo de Hera, el estadio, con una pista de 192 metros de longitud, y el templo de Zeus, con los formidables restos de sus columnas desperdigados por el suelo. En su interior se hallaba la estatua de Zeus, una de las Siete Maravillas del mundo antiguo. Esculpida por Fidias, medía unos doce metros de altura. La figura de Zeus estaba labrada en marfil, mientras que el trono sobre el que se sentaba estaba hecho de madera de cedro revestida de oro, marfil, ébano y piedras preciosas. La... Leer más ...
...altar del fuego se instaló. El costo total para la construcción de la columna, del que se hizo cargo del cuerpo de estudiantes, ascendió a 65.000 marcos. Inauguración de la columna
La inauguración de la columna de Bismarck tuvo lugar el 21 de junio de 1903 solemnemente. En las vísperas, el comité del estudiantado alemán se encontraba en el edificio patriótico en Hamburgo. Los estudiantes en el tren para Friedrichsruh iban a la visita de algunos museos de Hamburgo, el jardín zoológico y los otros lugares de interés. Después de la visita del mausoleo de Bismarck y la „torre de Bismarck del Sr. Specht Hofriede de Aumühle, los estudiantes cubrieron una procesión en una columna de antorchas que se orientaba a la columna. La fiesta de inauguración verdadera tenía lugar en las horas de la noche en la torre, e incluía el encendido del dispositivo de fuego primera vez.
Más de 1.000 estudiantes así como también el arquitecto Wilhelm Kreis participaron de la fiesta de inauguración. La columna era encabezada por la guardia del príncipe Herbert von Bismarck quien también recibiría en el acto la llave de la torre. Todos estaban de acuerdo que la torre no debía quedar en este... Leer más ...
La ciudad de Sofia es la capital de uno de los nuevos inquilinos de la Unión Europea: Bulgaria. Se trata de uno de los países más pobres de Europa, pero gracias a la pujanza de las nuevas generaciones y al capital europeo, se nota que algo está cambiando en la ciudad.
Sofia es la típica ciudad poscomunista donde modernísimos ‘pubs’ y hoteles compiten con los destartalados y rectilíneos bloques soviéticos, donde los Porsches adelantan a los viejos autobuses e incluso a los vehículos tirados por caballos, que todavía queda alguno.
La ciudad, que este año celebra el 130 aniversario de su conversión en capital de Bulgaria, centra su interés monumental en el bulevar Tsar Osvoboditel y sus alrededores. El bulevar es una avenida histórica pavimentada con adoquines dorados que recuerda a otras grandes capitales centroeuropeas.
...habría producido una masacre de enormes dimensiones. Según testimonios de la población tungus —la etnia local nómada de origen mongol dedicado al pastoreo de renos— que lo vio caer, «brillaba como el Sol». Informes del distrito de Kansk (a 600 km del impacto), describieron sucesos tales como barqueros precipitados al agua y caballos derribados por la onda de choque, mientras las casas temblaban y en los estantes los objetos de loza se rompían. El maquinista del ferrocarril Transiberiano detuvo su tren temiendo un descarrilamiento, al notar que vibraban tanto los vagones como los rieles.
Estudio del suceso
El estudio del suceso de Tunguska fue tardío y confuso. El gobierno zarista no lo consideró prioritario (algunas fuentes indican que tenían mucho interés en hacerlo pasar por una «advertencia divina» contra la agitación revolucionaria en curso), y no sería hasta 1921 —ya durante el gobierno de Lenin— cuando la Academia Soviética de Ciencias envió una expedición a la zona dirigida por el minerólogo Leonid Kulik. El clima permitió que la alteración de las huellas del impacto fuera muy poca. Hallaría un área de devastación de 50 km de diámetro, pero ningún indicio... Leer más ...
...libros de la Biblia, escritos en épocas diversas, hablan de las «naves de Tarsis» que traían a Fenicia diversos productos, principalmente minerales; así en 1 Reyes 10, 21, libro escrito probablemente hacia el año 600 a. C., se lee: «No había nada de plata, no se hacía caso de ésta en tiempos de Salomón, porque el rey tenía en el mar naves de Tarsis, y cada tres años, llegaban las naves de Tarsis trayendo oro, plata, marfil, monos y pavos reales.» El autor se refiere a viajes realizados a comienzos del primer milenio a. C. por los fenicios.
Os pongo algunos puntos de interés y os animo a visitarlas (el que pueda) porque merece la pena.
Puntos de interés: visita a la mina de Peña de Hierro, la corta Atalaya se puede fotografiar desde fuera, el museo minero (además de máquinas de tren tiene el famoso vagón del Maharajá, el vagón en vía estrecha más lujoso del mundo, construido para la reina Victoria de Inglaterra y traído a Riotinto para una visita de Alfonso XIII), viaje en tren de vapor, reproducción de una mina romana (con el sistema de explotación), paisajes de ciencia-ficción de las riberas del Tinto y del Odiel...
...a diferencia de cuando tallas algo ya fraguado, eso sumado a que se encuentra donde estaría apoyada la ametralladora, recuerden que muchas de ellas tiene silla, apunta a que se debió escribir en el momento de la construcción, y si no aparecen muchas más en el interior de otros bunkers, debe ser, y permítanme el chascarrillo, porque se llevaría alguna reprimenda por hacerlo, ya que se nota la diferencia de grafía, entre algo formalizado con mayúsculas como el citado “RUSIA” y un Galo escrito con una “G” típica de las grafías normales de la gente alfabetizada del momento.
Aun así resulta curioso, pues lo primero que pensé fue en Luigi Longo “GALLO” (que al ser italiano se pronunciaría como “GALO”) y que curiosamente era el comisario de la XII Brigada Internacional, pero salvo un estudio más pormenorizado no he conseguido averiguar en la actualidad, qué batallón, de qué compañía, de qué brigada mixta, de qué cuerpo de ejército, de qué División podría estar destinado en el lugar.
Esto abriría muchas posibles hipótesis como, lo haría un soldado para llevarse el respeto del comisario, y éste se disgustó pues esa construcción no es para andar poniendo el nombre de personas... Leer más ...
Descargate el KMZ y verás que aparece un texto e incluso una foto de un edificio del centro de la ciudad de Chengdu.
Te digo como lo hago yo.
Cojo el kmz
Lo descomprimo con winzip (qudeda un fichero del tipo KML)
Lo edito con un editor de texto (en mi caso Ultraedit, pero tambien podria ser el block de notas)
Le añado el HTML...
Y lo vuelvo a comprimir.
Una vez comprimido le cambio la extensión de ".zip" a ".kmz"
Evidentemente España no es un continente, pero debido a la gran cantidad de puntos que llegan acerca de nuestro país, hemos considerado adecuado dedicarle un foro aparte.