Mi problema es cuando utilizo la herramienta Regla. Sucede que luego de cerrarla, al abrir Street View en Google Earth y luego cerrarlo (botón Salir de Street View), se activa el cursor de la herramienta, sin el cuadro de opciones, o sea en vez de ponerme el cursor en forma de manita, me pone el cursor para medir distancias. Esto solo sucede luego de utilizar esta herramienta.
Si utilizo Street View sin haber abierto la herramienta, todo esta normal.
En la imagen adjunta, se ve que puedo trazar rutas pero no esta activada la herramienta Regla.
No aparece el cursor, porque imprimir pantalla no lo captura.
...en la guerra y por lo tanto no se hicieron celebraciones a Bismarck.
Después de la Primera Guerra Mundial , el contexto político había cambiado. Una celebración prevista en la torre de Bismarck en 1919 fue considerada por la Asociación electoral Opción Socialdemocrática como una provocación, ya que tendrían que evocar la memoria de la vieja regla “feliz, tenue, sometido". La celebración prevista se llevó a cabo después de que los organizadores ante la prensa declararon que la celebración se realizaría "sin carácter de agitación"
En 1919 tuvo el parapeto debía ser reparado debido a su deterioro ocasionado por la gran cantidad de encendidos realizados.
En el período de la República de Weimar los festejos en el lugar del solsticio y a Bismarck, se produjeron muy esporádicamente y organizados principalmente por grupos de extrema derecha, las asociaciones y los partidos políticos. Desde 1921 a 1925 los festejos del cumpleaños de Bismarck se celebraron sin encendido de la Torre.
En los días 21 y 22 de junio de 1926, fue encendido el sistema de iluminación de la torre. En 1927, se debían renovar los recipientes de metal, por lo que la torre no pudo ser iluminada ese... Leer más ...
Si, hay otra opción Andrea89. Que te tomes el trabajo de reproducir con el comando "REGLA" (ruta) de Google Earth el viaje realizado, le pongas nombre y lo guardes en un archivo. Si necesitas saber como se hace, aquí estamos.
Bien, me he dado cuenta de que ese "alcance" no se corresponde a la distancia total de la ruta marcada con la regla (opcion "Ruta", y si, con las mismas unidades -km-)
Así es, y como te escribe maquito, el alcance como está especificado en las propiedades de la Ruta, está en relación con la Alt. ojo que estás visualizando la pantalla y no tiene relación con la altura a la que se visualizaba la zona en la pantalla en el momento de la digitalización.
Por otra parte si alguna vez encontramos diferencias al medir una longitud, entonces podíamos emplear diferentes métodos e instrumentos.
Hola a todos, a ver si alguien me puede aclarar lo siguiente:
Estoy trazando una ruta en Google Earth, y en el recuadro de propiedades, en la pestaña "Ver", hay entre otras cosas, el alcance.
Bien, me he dado cuenta de que ese "alcance" no se corresponde a la distancia total de la ruta marcada con la regla (opcion "Ruta", y si, con las mismas unidades -km-)
Cual es la medida correcta? y por que el valor de "alcance" de la ruta es diferente? (siempre entre un 20% y 25% más)
No creo que se deba a la influencia de las montañas (subidas y/o bajadas) ya que he probado esto mismo en una zona plana, y sigue ocurriendo lo mismo.
A ver si alguien me puede explicar esta diferencia en las distancias.
Mediante un programa, genero un kml con el recorrido realizado por un móvil.
Quisiera agregar una opción, donde en lugar de colocar los íconos, pudiese trazar con una línea (tal como lo hacemos con la regla), el recorrido.
Alguna idea ?
Se me ocurre que con polígono lo puedo solucionar, pero si hay algo mejor .... escucho
Ruta Las rutas en el modo de medición constan de dos o más puntos conectados por una línea recta. La medición se realiza a lo largo de la longitud total de la ruta. Para seguir una frontera natural o una carretera de forma más precisa, procura acercar la imagen todo lo que puedas y añade más puntos.
Google Earth Pro ademas permite la medicion de Poligonos y Circulos.
Como medir
La herramienta de medicion en Google Earth. es la regla y se puede acceder desde el menu de herramientas o desde un boton situado en la parte superior de la ventana donde se esta ejecutando Google Earth.
Una vez pulsado el boton, se abre una caja donde se puede selecionar las unidades dependiendo del objeto o ruta que queramos medir.
Despues iremos y marcaremos con un click de raton los puntos que queremos medir... Leer más ...
JaviXu, espero esto te sirva, hay dos formas de ver la distancia de una ruta, o por lo menos yo conozco dos maneras, una es viendo las propiedades de la ruta haciendo clic derecho sobre el nombre de la ruta que figura en el panel izquierdo en "lugares" luego propiedades se abre una ventana y vas a la pestaña "ver" donde se verá latitud, longitud y alcance de la ruta en metros.
La otra es usando la regla con la opción ruta con la que se puede marcar puntos sobre la ruta y se van sumando automáticamente las distancias entre los puntos hasta completar el total de la ruta o hasta donde quieras conocer la distancia recorrida.
Este último es mas lento pero mas preciso ya que he comprobado que entre uno y otro método hay diferencias de cientos de metros según el recorrido y el largo de la ruta.
Tengo una captura de pantalla ejemplificando esto último, pero no se porque no tengo la opción de adjuntar imágenes.