La montaña es Buda y Buda es la montaña. En esta sentencia local se funden ambos conceptos, los cuales no se comprenden el uno sin el otro cuando se contempla por primera vez la magnitud del Gran Buda de Leshan. La confluencia de los ríos Dadu, Qingyi y Min, en el corazón de la provincia china de Sichuan, tan rica en lugares sagrados como en albergar los últimos osos panda en sus bosques de bambú, se convierte en el punto señalado para encontrar uno de los monumentos religiosos más impresionantes en todo el continente asiático.
Ir al Zoo de Vincennes pude resultar una experiencia muy divertida para compartir en familia, seguro que los pequeños serán quienes disfruten más de esta visita en la que verán una interesante variedad de animales entre los que hay osos panda, jirafas, cebras, leones, monos, canguros, elefantes, tigres, buitres, cisnes, hipopótamos, pingüinos, flamencos y muchos otras especies.
Como si fuera poco, aunque el zoo es llano ofrece a los visitantes una montaña artificial de 65 metros de altura y en su cima es posible observar unas de las mejores vistas de París, lo que con mucha seguridad entusiasmará a los adultos.
El actual zoológico de Beijing se alza en lo que fuera antes un parque, previo a la fundación de la República Popular China. Es una combinación de jardines, escenarios naturales, muchos árboles, campos con césped, una pequeña cascada, piscinas repletas de lotos y pequeñas colinas con salas y pabellones.
Hacia comienzos del siglo XX la zona era una granja de agricultura experimental y ya funcionaba un pequeño zoológico que con el correr de los conflictos políticos fue volviéndose cada vez más desolado hasta que murieron los leones, tigres, leopardos y elefantes que vivían allí. Al momento de la fundación del nuevo país, solo quedaban allí 12 monos, dos loros y un emu ciego. Tomando cartas en el asunto, el gobierno comunista lo vuelve a acondicionar y lo abre al público en 1950, llamándolo oficialmente el Zoológico de Beijing en 1955.
Para 1987 el zoológico ya cubría un área de 40.000 m2 y contaba con osos, elefantes, leones, tigres, pandas, pájaros, hipopótamos, rinocerontes, antílopes y jirafas. Además, hoy cuenta con un acuario y actualmente su colección de animales es de miles de especímenes.
Reserva Natural de Wolong Nacional es el de Qionglai, y se encuentra a 3 horas de Chengdu, es una reserva estatal integral natural de 200.000 hectáreas (es decir, 494.200 acres). Iniciado en 1963, la Reserva Natural de Wolong Nacional es la primera, la reserva más grande y más conocido de oso panda en China. Fue colocado en la UNESCO Hombre y Biosfera de la Red de Reservas en 1980.