...volcánico uno se asombra pues prácticamente más de la mitad de una isla desapareció de un dia para otro con una erupción, terremoto y tsunami gigante.
Además este acontecimiento se produjo por allá de 1628 ac, y destruyo e influenció en toda la cuenca mediterránea. Algunas civilizaciones que sufrieron de primera mano esta hecatombe son por ejemplo los Minoicos. Este pueblo se expandía por todo el Egeo y Sur de Grecia, y en especial se localizaban en la isla de Creta (el famoso y recién descubierto palacio de Knossos o el popular lugar del Laberinto del Minotauro, que se piensa que pudieron ser lo mismo).
De este fenómeno histórico seguramente fue donde Platón se inspiro para escribir la leyenda más famosa de la historia "La ciudad de la Atlántida"
Aparte del azote de todo el Egeo por un gran tsunami, todo el planeta sufrió un cambio climático. Este efecto se piensa que pudo incidir de manera negativa en Egipto y ser el precursor de acontecimientos extraños que se conocieron... Leer más ...
Los turistas que tienen en mente un viaje a Cienfuegos, capital provincial localizada a orilla de la bahía de Jagua, a 245 km de La Habana y a 658 de Santiago de Cuba, cuenta con buenos hoteles para todo tipo.
Este hotel comenzó su existencia como una casa privada de un acaudalado Barón tabaquero. Renovado por Cubanacan en el 2004, el Palacio Azul se encuentra al lado del Club Náutico de Cienfuegos, a pocos pasos de la plaza principal y del Palacio del Valle.
Zagreb, la capital y mayor ciudad del país ubicada en la región de Croacia central. Alcanza el millón de habitantes por lo que se ha ganado el título de “la ciudad con un millón de corazones”.
Casi todas las atracciones de la ciudad se concentran en el centro, en la Ciudad Alta y la Ciudad Baja. Monumentos, museos, palacios, parques e iglesias se pueden recorrer perfectamente a pie o en tranvía, principal medio de transporte en Zagreb que llega a todos los rincones de la ciudad.
Zagreb cuenta con numerosos parques que rodean la ciudad en forma de herradura. El más importante es el Jardín Botánico, la zona más verde de la llamada la “Herradura de Lenuci”, uno de los arquitectos que idearon el plan urbanístico.
La Ciudad Alta (Gornji Grad) se encuentra ubicada sobre la cima de dos colinas, conectada a la Ciudad Baja mediante un funicular de cremallera. Es la parte más antigua, con estrechas callejuelas y dos angostas puertas de acceso, de las cuales la más conocida es la Puerta de Piedra.
Gornji Grad es muy tranquila y se divide en dos zonas, la zona secular de Gradec en la colina occidental y la zona sacra de Kaptol en la... Leer más ...
Popeye’s Village, un pequeño pueblo costero en el mar Mediterráneo de la isla de Malta, es una aldea de cine. Y no es sólo una frase hecha por ser bonito sino porque realmente fue construida a propósito para rodar una película. Porque en Malta, además de templos, iglesias, palacios y playas espectaculares, también hay lugares muy curiosos y únicos en el mundo, como por ejemplo La Villa de Popeye.
Situada en el noroeste de Malta, Anchor Bay es una pequeña cala de aguas tranquilas de color azul turquesa con una peculiaridad especial. En ella está construido el set de filmación de la película Popeye producida en los años 80 por el estudio Paramount Pictures y Walt Disney y protagonizada por Robbin Williams.
Las casas de colores medio torcidas (hechas así por los arquitectos) construidas siguiendo la geografía rocosa de la bahía, con escaleras y callejuelas empedradas que suben y bajan.En algunas de estas casas se conserva aún, integro y en perfecto estado, los decorados de las escenas interiores de la película, con los muebles y todo el atrezzo y donde puedes entrar para verlo.
Tengo un libro, precisamente del Capitan Teodoro PAlacios, llamado Embajador en el infierno, en el que relata como fué capturado cerca de Kolpino (cerca de Krasnyybor, donde tuvo lugar la batalla) releeré todo lo concerniente a su localizacion y a los datos que pueda aportarme sobre lugares de cautiverio que fueron muchos en los 11 años que duró su epopeya soviética.
Formidable recopilacion , pero te ha faltado una que conozco de cerca
El Palacio del Temple en Valencia
El Palacio del Temple, hoy Parroquia Universitaria, es más conocido por sus antiguos inquilinos que su arquitectura, aunque tambien es notable. En su tiempo albergó ni más ni menos que a la Orden de Montesa, celebres monjes-guerreros conocidos como "Templarios" y guardianes del Santo Grial. El edificio fue obra del madrileño Miguel Fernández. El conjunto se compone de dos partes: el Convento y la Iglesia. Dos torres cubiertas de tejas blancas y azules (típico del Mediterráneo) coronan el templo. La fachada es un ejemplo del más puro estilo neoclásico. En el interior del convento existe un claustro de pilastras toscanas. Por su parte, la iglesia sigue una planta típicamente jesuita y tambien tiene una gran cúpula. El conjunto fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1979
A sechin se le conoce como, Sechin, Cerro Sechin, Palacio Sechin, Templo Sechin y algunos lo llaman Piramide Sechin, con todos estoy nombres se denomina a los restos arqueologicos que se ubican en el Km 371.70 de la carretera Panamericana Norte, en la bifurcacion que va hacia el Este, en la vía asfaltada que va hacia Huaraz, avanzando 2 Kms. se llega a Sechín.
COMPLEJO ARQUITECTONICO
Lo integran cinco edificios, una galería lítica y una plaza semi hundida. Dos edificios ocupan el centro, los tres restantes se ubican alos lados Este, Sur y Oeste, separados por pasajes.
Los edificios centrales forman una unidad, pero estan construidos con diferentes materiales, el más antiguo es de barro, y el siguiente de piedra, encerrando al anterior. Ocupan un área de 2,600 m2.
El antiguo edificio construido con adobes cónicos tiene una cámara sagrada, delante de un atrio que comunica a dos habitaciones con amplios vanos y dobles escalinatas de acceso al lado Norte. Los muros fueron enlucidos y pintados de azul y rosado, también hay pinturas murales de dos pumas y bajo relieves polícromos.
En esta construcción, el templo, fue modificado y ampliado dos veces, superponiéndose... Leer más ...