Palacios Africa 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Palacios Africa en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Palacios en Africa Tema: Palacios en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Palacios en Africa

Publicado:
Africa es un continente rico, pero la riqueza esta muy mal repartida. Por eso podemos ver el contraste de las chabolas, apoyadas en los muros de suntuosos palacios.

Comenzamos con el palacete en Bata de Obiang, el presidente de Guinea Ecuatorial.

Melilla, Africa Tema: Melilla, Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Melilla, Africa

Publicado:
Entre los lugares más turísticos podemos encontrar la Plaza de las Peñuelas, la Alcazaba, el Museo de la Ciudad, la Iglesia de la Concepción, el Museo del Ejército, la Plaza de España, donde se encuentran ubicados edificios muy importantes como el Palacio de la Asamblea, el Banco de España y el Casino Militar.

Livreville, Gabon Tema: Livreville, Gabon 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Livreville, Gabon

Publicado:
Livreville, Gabon Riendo Chocado Riendo

Libreville, capital de Gabón, es una ciudad con un aire moderno con sus oficinas y largas avenidas.

Es una de las ciudades más caras del mundo. La visita puede comenzar por la iglesia de St-Michel, que se distingue por sus 31 columnas de madera, esculpidas por un artesano gabonés ciego. Cada una de ellas representa una escena bíblica.

El Palacio Presidencial, decorado con mármol italiano y columnas griegas. Coste: 800 millones de dólares. Desgraciadamente, está prohibido hacer fotos y no se puede visitar el interior. Libreville es la ciudad más grande de Gabón , en el oeste de África central.

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Según el geógrafo griego Estrabón, Capri fue un vez parte de tierra firme. Esto ha sido confirmado tanto por estudios geológicos como por hallazgos arqueológicos.
La ciudad fue habitada desde tiempos remotos. Evidencias de asentamientos humanos fueron descubiertos en la época romana; según Suetonio, cuando los cimientos de la villa de Augusto fueron excavados, se descubrieron huesos gigantes y armas de piedra. El emperador ordenó que fueran exhibidos en el jardín de su residencia principal, el palacio del mar; lo que ha constituido una de las primeras exposiciones de fósiles de la historia. Las excavaciones más modernas han mostrado que esa presencia humana en la isla puede ser remontada al neolítico y la Edad del Bronce.
En su Eneida, Virgilio declara que la isla había sido poblada por el pueblo griego de Telebos, proveniente de las Islas Jónicas. Fue un asentamiento griego a partir del siglo VII a. C.
Estrabón dice que: «...contaba antaño con dos pequeñas ciudades, pero posteriormente sólo quedó una. La tenían bajo su dominio los habitantes de Neápolis, aunque la perdieron en una guerra.»1 Se refiere el geógrafo griego a la Guerra Social, cuando Pompeyo, partidario de Sila...
Leer más ...

Construc. coloniales y culturas pre-coloniales en Africa Tema: Construc. coloniales y culturas pre-coloniales en Africa 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Construcciones militares históricas en Africa

Publicado:
Una pregunta, a ver si entre todos la podemos contestar:

hay dos fuertes que me están volviendo loco:

- Borj Ghazi Mustapha: según mis datos, este fuerte fue erigido por la Roger de Lauria (corona de Aragón) en el s. XIII y fue ampliado el s. XVI por la corona de España.

España lo conquista en 1573 y el famoso Ragut-Dragut nos echa al año siguiente.

Pero la arquitectura es mora-musulmana-turca, puede que los turcos lo reformaran, pero me parecen muchas reformas ya para un fuerte tan pequeño. De todas formas, los lugareños lo llaman el fuerte español (quizás tradición desde el S. XIII)

- Borj el Kebir: parece ser que la fortaleza es un buen ejemplo de la arquitectura militar turca, fue edificado sobre un antiguo palacio fatimí, pero la arquitectura en este caso es demasiado española (estuvo en manos de los españoles también)

Y yo me pregunto, no será al revés, pero claro algunas de mis fuentes son páginas de historia tunecina (no creo que estén equivocados).

¿alguien puede aportar más información?

Loropeni, Burkina Faso Tema: Loropeni, Burkina Faso 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Loropeni, Burkina Faso

Publicado:
...sido inscritas hoy en la Lista del Patrimonio Mundial, con lo que este país de la zona occidental de África ingresa por primera vez en este catálogo de la UNESCO, según ha acordado su Comité en Sevilla.

Antes de la 33 reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebra hasta el día 30 en Sevilla, este inventario contaba con 878 sitios inscritos de 145 Estados Partes de esa Convención de la UNESCO, y ahora se amplía hasta los 147 países tras el ingreso de Burkina Faso y, también hoy, de Cabo Verde con la colonial Cidade Velha.

Miembros de la delegación de este país africano han expresado a EFE su gran alegría por esta histórica designación y han afirmado que esta tarde harán "una pequeña fiesta" en la sede de la reunión, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, además de que en Burkina Faso habrá "una gran celebración".

Burkina Faso ha desplazado a la 33 reunión de este Comité a una delegación de ocho personas, encabezada por su ministro de Cultura, Turismo y Comunicación, Filiphe Savadogo, que se han mostrado "muy felices" y rebosantes de alegría al confirmarse la inclusión de las Ruinas de Loropeni en la Lista del Patrimonio como sitio cultural de...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro