Lo del dron ruso es lógico: no querían que su tecnología cayese en manos de Ucrania. Aunque sospecho que esta mucho mas atrasada, siempre tienen soluciones interesantes.
Soluciones interesante seria como por decir ponerle una bomba de autodestrucción!!
"Google_Master" Escribió:
Por desgracia para los rusos, el misil parece que llego tarde.
Si se juntaron muchos restos y parte de la turbina y aquí se llevaron una sorpresa ya que muchos componentes son de occidente.
"Google_Master" Escribió:
Tampoco parece que este muy fino un dron que no vuelve. Como dice un amigo mío: un boomerang que se tira al aire y no vuelve, se llama "palo".
Lo del dron ruso es lógico: no querían que su tecnología cayese en manos de Ucrania. Aunque sospecho que esta mucho mas atrasada, siempre tienen soluciones interesantes.
Por desgracia para los rusos, el misil parece que llego tarde.
Tampoco parece que este muy fino un dron que no vuelve. Como dice un amigo mío: un boomerang que se tira al aire y no vuelve, se llama "palo".
...su historia operativa de 1874 a 1926, el Uruguay ha servido como cañonera , barco escuela , barco de apoyo a la expedición de la Antártida barco de rescate , barco de suministro de base pesquera y barco de levantamiento hidrográfico , y ahora es un barco museo en Buenos Aires.
Este barco puede ser el más antiguo de América del Sur, ya que fue construido en 1874 en el astillero Laird Bros. (ahora Cammell Laird ) de Birkenhead , Inglaterra, a un costo de £ 32,000.
El barco está aparejado a un plano de vela de barca (tres mástiles, dos de los cuales tienen palos cruzados). El casco de acero del barco está enfundado en teca.
En 1903, el barco fue reacondicionado extensamente específicamente como un barco de rescate a vapor con propulsión de vela auxiliar.
El motor alternativo horizontal original fue reemplazado por un motor más compacto pero más potente y calderas rescatadas de un naufragio, permitiendo la adición de más almacenamiento de agua, almacenamiento de carbón y fuel oil para... Leer más ...
Mires donde mires siempre podrás ver desde lejos el famoso Faro de Cabo de Palos. Se dice que van a cambiar su viejo oficio por el de un hotel, por lo que quien sabe, ¿dentro de unos años habrá que hospedarse para poder acceder a él?. En cualquier caso este faro de forma clásica es de los más bellos de la zona, y posiblemente este lugar, junto a las playas, es el lugar más visitado de la zona.
No todo es La Manga lo que puedes ver por la zona de Cabo de Palos. Esta claro que es una zona muy turística, pero más allá de un mar caliente y masificado, como es el Mar Menor, se pueden conocer otras playas, bellos parques naturales, la historia minera de la provincia y ciudades con un encanto más allá de los pueblos turísticos. Estas son nuestras propuestas de las cosas que hay que ver en Cabo de Palos y alrededores.
Durante la guerra, el barco fue operado por la Wilmore Steamship Company de Boston, en nombre de la War Shipping Administration .
En 1947 fue vendida al servicio comercial, y con la bandera panameña, pasó a llamarse SS Victoria .
El barco cambió de manos en 1950, y pasó a llamarse SS North Queen , luego nuevamente en 1953 y se convirtió en SS Dominator.
El 13 de marzo de 1961, el SS Dominator se dirigía a Los Ángeles desde Vancouver con un cargamento de trigo y carne de res, cuando ella encalló en Palos Verdes , California.
Durante dos días, la Guardia Costera y los remolcadores intentaron volver a flotarla, pero los mares pesados y los fuertes vientos la obligaron a subir a las rocas.
Después de dos días la tripulación abandonó el barco.
El barco varado se subastó, y el casco y la carga se vendieron por separado, lo que llevó a un conflicto entre los salvadores, ya que intentaron obtener lo que pudieron.
Finalmente, el barco se rompió lentamente bajo el golpe de las olas, y grandes pedazos de escombros aún están dispersos en la... Leer más ...
...armados con lanzas de madera, arcos y flechas, y se veían como si fueran negocios.
Además, había muchos de ellos, 50 por las cuentas de la pequeña tripulación desarmada. El pánico comenzó, y el capitán pidió ayuda por radio nuevamente, esta vez claramente en apuros.
Por suerte para la tripulación, las agitadas aguas que encallaron el barco hicieron casi imposible que los isleños lo hicieran a bordo del barco. Como nunca habían desarrollado remos, los isleños impulsaron sus rudimentarios botes empujando contra el fondo marino con largos palos. Eso les dificultó permanecer firmes en las profundidades que, por el momento, protegían a la tripulación de Primrose.
El enfrentamiento se prolongó durante días hasta que el clima permitió que un helicóptero transportara en avión a la tripulación. El barco, con su carga permaneció en la isla hasta el día de hoy.
...armados con lanzas de madera, arcos y flechas, y se veían como si fueran negocios.
Además, había muchos de ellos, 50 por las cuentas de la pequeña tripulación desarmada. El pánico comenzó, y el capitán pidió ayuda por radio nuevamente, esta vez claramente en apuros.
Por suerte para la tripulación, las agitadas aguas que encallaron el barco hicieron casi imposible que los isleños lo hicieran a bordo del barco. Como nunca habían desarrollado remos, los isleños impulsaron sus rudimentarios botes empujando contra el fondo marino con largos palos. Eso les dificultó permanecer firmes en las profundidades que, por el momento, protegían a la tripulación de Primrose.
El enfrentamiento se prolongó durante días hasta que el clima permitió que un helicóptero transportara en avión a la tripulación. El barco, con su carga permaneció en la isla hasta el día de hoy.
Gracias Granmaestre.
Aquí os dejo otra avioneta aterrizando en el aeropuerto de Palo Alto.
Palo Alto, en el llamado Silicon Valley, es uno de los lugares más caros para vivir de los Estados Unidos. Aquí tienen oficinas HP, Xerox, Google, VMWare, Pay Pal, Apple, Facebook y Pinterest.
El Peter Iredale era una corteza de acero de cuatro palos construida en Maryport, Inglaterra, en 1890 y propiedad de la firma británica de transporte Iredale & Porter. El 26 de septiembre de 1906, el Iredale salió de Salina Cruz, México, con destino a Portland, donde debía recoger un cargamento de trigo para el Reino Unido. A pesar de encontrarse con una fuerte niebla, lograron llegar a la boca del río Columbia a primera hora de la mañana del 25 de octubre. El capitán del barco, H. Lawrence, más tarde recordó que, mientras esperaban a un piloto, "un fuerte viento del sureste" sopló y una fuerte corriente prevaleció. Antes de que la embarcación pudiera virar, ella estaba en la rompiente y todos los esfuerzos para mantenerla fuera eran inútiles. "The Iredaleencalló en Clatsop Beach, golpeando tan fuerte que tres de sus mástiles se rompieron por el impacto. Afortunadamente, ninguno de los miembros de la tripulación resultó gravemente herido. El capitán Lawrence ordenó que se abandonara el barco y se lanzaron cohetes para pedir ayuda.
La estación salvavidas en Point Adams respondió rápidamente, enviando un equipo de hombres para rescatar a la tripulación. Era una tarea peligrosa... Leer más ...
SS Palo Alto fue un barco de concreto construido como un petrolero al final de la Primera Guerra Mundial . Fue construida por la compañía de construcción naval de San Francisco en el astillero naval de los Estados Unidos en Oakland, California . Fue lanzada el 29 de mayo de 1919, demasiado tarde para ver el servicio en la guerra.
Palo Alto fue suspendida en Oakland hasta 1929, cuando fue comprada por la Seacliff Amusement Corporation y remolcada a Seacliff State Beach en Aptos, California . [3] Se construyó un muelle que conducía a la nave en 1930, [4] y se hundió en unos pocos pies en el agua para que su quilla descansara en el fondo. Allí fue remodelada como un barco de diversiones, con comodidades que incluyen una pista de baile, una piscina y una cafetería.
La compañía quebró dos años después durante la Gran Depresión , y el barco se resquebrajó en la sección media durante una tormenta de invierno. El estado de California compró el barco, [4] y ella fue despojada de sus accesorios y abandonada... Leer más ...
Nave británica de casco de acero, con aparejo de fragata de tres palos botada el 5 de septiembre de 1895 en el astillero Rodger de Port Glasgow, Escocia para Sterling & Co., de la misma ciudad.
El 30 de Noviembre de 1895, Incendio en la carga de CARBON. Se dirige a las Islas Malvinas.
El 17 de Diciembre. Hundida intencionalmente para extinguir el incendio.
Y en 1909 es reflotada y su Casco adquirido por Christian Salvesen para utilizarlo como pontón o rompe olas en la isla nueva de malvinas.
Si usan google maps y alejan la imagen y pasan a usar el street view..VAN A VER QUE HAY VARIOS PUNTOS MARCADOS de gente que ya paso por ahi y van a ver hermosas imagenes, no lo poco que se ve en google maps.
Aca pongo uno espero que sea de ayuda y que se... Leer más ...
El fuerte de San Felipe. Los piratas ingleses se internaban desde Belice en este territorio en busca del valioso palo de tinte (también llamado palo de Campeche) a través de un canal que desembocaba casi enfrente del actual Bacalar. Por eso el Fuerte de San Felipe fue edificado donde está y no en la costa, para colocar las defensas contra los piratas.
La fortaleza fue construida por orden del capitán general de Yucatán Antonio de Figueroa y Silva en 1733. Es una formidable estructura militar de espesos muros, baluartes en sus cuatro esquinas y un foso de 4 metros de profundidad, que en su tiempo debió haber tenido agudas estacas. Se calcula que unos sesenta soldados, además de oficiales, pudieron haber formado su guarnición.
Durante la Guerra de Castas el edificio cambió de manos varias veces y quedó totalmente inservible, hasta que en 1938 el ejército federal se encargó de restaurarlo.
Se accede por un camino zigzagueante para ganar altura, entre molles, algarrobos, cardones, palos borrachos, lapachos, quebrachos. Con la "Sierra de Ambato hacia el occidente, el río del Valle que lleva agua desde el "Dique Las Pirquitas". Aquí ya se aprecian los "mil distintos tonos de verdes" que interpretara Polo Giménez, en la zamba "Paisaje de Catamarca". Aquí está el Monumento al Artista.
En el Callejón se rinde tributo a la cultura afrocubana, algunas obras están hechas de restos de viejas bicicletas o de bañeras abandonadas, relucientes ahora luego de tomar color. Además, existe un Nganga, lugar sagrado para la celebración de los ritos de la religión de Palo Monte.
He tenido que ir conjugando las distintas informaciones de las fuentes para efectuar la localización lógica de algunos pecios, pues hay datos en las webs que inducen a error.
De todas las maneras, se queda uno sorprendido por la cantidad de pecios en un área tan reducida. Y cada caso es un auténtico drama.
¿Cuantos barcos y vidas se habrán sacrificado al dios Neptuno a lo largo de los tiempos en todo el mundo?
Tumbas de hierros, tumbas de huesos bajo el mar, sobre las que otra vida submarina se regenera continuamente. Así son las cosas.
La mayoría de los naufragios que ha habido en las costas murcianas se encuentran en las proximidades o a pocas millas de distancia de las Islas Hormigas. Estas pequeñas islas son la parte visible de una cadena montañosa que se sumerge en el mar estando situada en una zona de ruta casi obligada. Debido a la situación y orografia submarina de la zona, la excesiva confianza, la escasa pericia, o la imprudencia, fueron causa de infinidad de siniestros a lo largo de la historia.
También, dada la peculiaridad estratégica de la zona, en la I Guerra Mundial los submarinos alemanes, aprovecharon esta cualidad para dar caza a cargueros durante el bloqueo que mantuvieron sobre los buques aliados. cimas.
Enorme concentración de avionetas, de todo tipo, en el aeropuerto de Palo Alto, California. En esta zona se localizan muchas de las empresas tecnológicas mas famosas del mundo, no en balde se la conoce por el nombre de Silicon Valley. Alrededor esta localidades como Mountain View, Cupertino, etc.
Además en este muelle se puede ver una exposición que recrea la vida de la sociedad del siglo XV, mapas, armas, tratados como el de Tordesillas y Alcaçovas-Toledo, etc…y en la parte superior del edificio se puede visitar una muestra de arte precolombino. El Muelle de las Carabelas se construyó en 1994 cuando la Junta de Andalucía adquirió las réplicas de las tres carabelas y decidió exponerlas aquí.
Muelle de las Carabelas, Palos de la Frontera, Huelva, Andalucia
Estas reproducciones formaron parte de la Exposición Universal que se hizo en Sevilla en 1992 cuyo tema central fue el V Centenario del descubrimiento de América. El Muelle de las Carabelas, es un puerto que alberga un museo donde se pueden ver las reproducciones de las tres carabelas (La Niña, La Pinta y la Santa María) que llevaron a Colón América.
Posiblemente los primeros moradores llegaron navegando desde el Este, para venir a calar a este lugar en el otro extremo del Mediterráneo. Después de un tiempo en la isla, abandonaron la idea de volver a ser errantes, y como lo único que les faltaba para gozar por completo de este pequeño paraíso era agua dulce, se vieron en la necesidad de ingeniar un hábil sistema para recoger filtrar y guardar el precioso elemento...
El relato es puro cuento, sólo aderezo que esconde algunas pistas para no meterlas a palo seco...
Bangchuidao se encuentra ubicada a unos 600 metros de la orilla, y su nombre de Bangchuidao proviene de su aparente forma alargada, ya que Bangchuidao significa palo o vara, enreferencia a un instrumento con forma de bastón muy utilizado en el lavado tradicional.
La Fragata Libertad desplaza 3765 toneladas con carga completa, tiene una eslora de 104 metros , 14,30 metros de manga, 6, 60 metros de calado y el puntal, a la altura de la cuaderna maestra es de 11 metros.
Es una fragata de tres palos (trinquete, mayor y mesana) y bauprés. Los palos son de aceros y están formados por macho y mastelero. La sección es circular, construidos con planchas de acero soldadas de espesor variable entre 9,5 y 12 Mm. La planta propulsora está formada por dos motores diesel de 1200 HP.
El velamen está compuesto por 27 velas con una superficie de 2650 metros , así distribuidas: 11 velas cuchillas y una cangreja en el palo mesana con botavara metálica. De las velas cuchillas, 5 son foques, 3 estays del palo mayor y 3 estays de mesana. El resto de las velas, es decir 15, son cuadras, distribuidas en 5 palos.