El director de vuelo de Krutitsy, Víktor Zvezdochkin, recuerda cómo era el lugar en 2010.
“Llegamos a un campo abierto en una antigua fábrica aérea de productos químicos con los restos de una pista destruida y un hangar torcido.
Puede elegir un avión y, si hace buen tiempo, realizar un viaje por la región de Riazán, para recorrer bosques, ríos, pantanos y pueblos.
Pero si este método ya no excita la sangre, entonces puedes entretenerte con el método de caída libre. En "Krutitsy" estarás feliz de ser arrojado del avión, tanto en tándem como individualmente, desde una altura de cuatro kilómetros y desde un despegue inferior de 600 metros.
Puedes vivir justo en el aeródromo: hay bonitos hoteles. También puedes comer aquí, el aeródromo de Krutitsy es de propiedad privada, como toda la flota de aviones. Muy pronto la... Leer más ...
A orillas del Pantano de Valdecañas, junto a la Carretera que lleva de Navalmora de la Mata a Guadalupe, se yergue el pórtico de un edificio romano: conocido como los Mármoles de Augustóbriga o el Pórtico de la Curia de Talavera La Vieja.
Pórtico de la Curia de Talavera La Vieja (Augustóbriga) es el único de este tipo, que se conserva en todo el mundo romano. El templo se erguía desde hace dos milenios junto al margen izquierdo del río Tajo, pero con la construcción de la presa, estaba en zona que iba a ser inundada, así que se cambió de emplazamiento, trasladándose piedra a piedra, al actual.
La imagen del bello pórtico se ha usado frecuentemente en documentales y folletos para promocionar el turismo de Extremadura.
La localidad de Talaverilla o Talavera la Vieja, la ciudad romana de Augustóbriga, desapareció bajo las aguas del pantano de Valdecañas en 1963, siendo sus 2000 habitantes trasladados a otros municipios.
Pero a mi me gusta investigar y encontrar un porque ese puente esta allí y así, y buscando encontré esto:
Traslado Del Pontón Romano Guijo De Granadilla.
Situacion:Cáceres
Fecha:1981-1984
Fecha Proyecto:1981
Fecha Obra:1982-1984
Cliente:Ministerio de Cultura
“Consistió el proyecto en el desmontaje, traslado y montaje del pontón romano del río Alagón, que habría quedado sumergido en el pantano por la construcción de la presa aguas abajo.
La propuesta contempló una actuación de conjunto: el traslado del puente y el tratamiento del entorno en el que se ubicaría, pues la dificultad esencial del proyecto era responder a la profunda transformación conceptual a la que se sometía el pontón, un elemento absolutamente funcional construido para salvar el cauce del río, y relevado ahora de su función para convertirse en pieza de museo. ”
Volvemos a Cáceres, donde se hicieron grandes obras hidráulicas que sumergieron numerosos pueblos. Talaverilla o Talavera la Vieja, era una ciudad con dos milenios de antigüedad y que quedó sumergida bajo las aguas del pantano de Valdecañas. Sin embargo en épocas de sequía emerge para recordarnos su historia y la importancia que tuvo en el pasado.
El fantasma de la romana Augustobriga nos recuerda que los pantanos supusieron también un sacrificio del modo de vida y de las raíces de las gentes que habitaban estos lugares, trasladados forzosamente a otras ubicaciones.
La Isla de Valdecañas es una urbanización de lujo en Cáceres, Extremadura, mandada a demoler por el Tribunal Supremo por haberse construido en una zona protegida por la Red Natura 2000 (el sistema de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).
El complejo turístico de lujo se alza en una isla de 135 hectáreas del embalse de Valdecañas, en Cáceres.
El proyecto tenía el objetivo de convertirse en la llamada Marbella extremeña. En la actualidad cuenta con 185 villas con vistas al pantano de un precio en el mercado de aproximadamente 500.000 € cada una (y son solo las terminadas, porque había prevista la construcción del triple), un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas, playa artificial, 76 atraques de barcos y varias pistas polideportivas.
Sin embargo el tribunal supremo da la razón a los ecologistas después de 14 años de litigios y ordena la completa demolición del complejo y el retorno a su estado natural. Aunque el proyecto estaba denunciado desde 2007, los nuevos propietarios firmaban un documento en las propias escrituras de compraventa en el que exoneraban a la promotora si... Leer más ...
Prefabricado en Sorel, Quebec, el Bradbury se ensambló en la orilla del pantano de Selkirk en 1915.
El barco tenía una velocidad máxima de 15 nudos (28 km / h). Inicialmente propulsado por motores de vapor de carbón
Durante su carrera, sirvió al Gobierno Federal como patrullero de pesca, lancha de faro y rompehielos hasta que se vio obligada a retirarse en 1973.
La historia registra numerosos relatos de su valor y distinción. Entre ellos se encuentra el viaje de 1917 a través de medio pie de hielo, que llevó a médicos y medicinas a un asentamiento del norte afectado por una epidemia de gripe.
El Bradbury se volvió a poner en servicio después de estar inactivo desde 1935 hasta 1952. Se le equipó con nuevos motores diesel y continuó con sus deberes anteriores, además de convertirse en un buque... Leer más ...
El origen celta de Cavan es "cabhán", que significa "hueco" o "cerrocito ", una descripción acertada del campo, especialmente hacia el noroeste, donde el paisaje está cubierto por drumlins - cerros de arcilla ovalados de origen glaciar entre 80 a 100 pies de altura. Entre estas colinas, los valles están mal drenados, con extensos pantanos, pantanos y lagos. Esta geografía corroída significa que la visibilidad es frecuentemente limitada, a menudo no más de unos pocos cientos de metros, lo que le da al campo una sensación íntima.
Actualmente al estar dentro de La Ruta de los Pantanos. Es lugar de paso y dispone de locales de restauración y alojamiento. Es muy conocido por su calidad y abundancia el coto de pesca que lleva su nombre.
El pueblo de Siurana de Prades que se levanta en una roca mirando al Pantano de Siurana y la Cartoixa de Scala Dei, uno de los monumentos religiosos más importantes de la Península Ibérica. La comarca vinícola del Priorat (Priorato), situada en la provincia de Tarragona, es una de las zonas más pintorescas que visitar en Cataluña. Unos paisajes de media montaña dominado por los picos de la Sierra Montsant, los viñedos de gran extensión y algunos pueblos con encanto de la provincia de Tarragona son el atractivo turístico de esta comarca.
A Nakhon Sawan se la conoce como «Pak Nam Pho», un nombre que hace referencia al gran árbol de Pho que se encuentra en la desembocadura del Chao Phraya. Además, Nakhon Sawan es el hogar de un gran número de atracciones únicas: la Torre Nakhon Sawan, el Wat Khiriwong en la cima de la montaña con una tienda de venta de productos de fabricación local y un observatorio en la azotea que ofrece vistas del municipio y dispone de telescopios para los visitantes interesados en la astronomía y la observación de estrellas, el acuario Bueng Boraphet, en forma de un tradicional barco de transporte comercial de Chao Phraya, fue construido para conmemorar el 80 cumpleaños del Rey y cuenta con más de 30 tanques de peces, incluyendo un tanque principal de 24 metros de largo que exhibe más de 100 tipos de peces tropicales de agua dulce; y Bung Boraphet, el mayor pantano de agua dulce en Tailandia, que es el hogar de cerca de 150 especies de animales y alberga un gran número de aves acuáticas migratorias de noviembre a marzo.
A pesar de ser relativamente desconocido para la mayoría de los visitantes extranjeros, Nakhon Sawan cuenta con una gran variedad de atracciones, desde un observatorio de estrellas a un gran acuario, así como muchos atractivos naturales, incluyendo el pantano más grande de Tailandia, que contiene muchas especies exóticas de aves y peces. La provincia de Nakhon Sawan se ubica donde los ríos Ping, Wang, Yom y Nan convergen y forman el río Chao Phraya, la vía fluvial más importante de Tailandia. Nakhon Sawan está en la parte inferior del norte de Tailandia entre las regiones norte y central , es considerada como la puerta de entrada al norte y es el centro de transporte en la zona.
Baños de la Encina se encuentra en Sierra Morena, al lado del pantano de Rumblar en la provincia de Jaén, y te adelanto que además de un castillo califal, tiene una bonita iglesia y una ermita con un camarín barroco impresionante. Cuantas veces habremos pasado por la carretera A-4 camino de Jaén y nos habrá llamado la atención un pueblo con un bonito castillo que domina el paisaje.
La próxima vez paramos, solemos decir; bueno, pues esta vez decidimos conocerlo, y de verdad que mereció la pena la parada en nuestra ruta para visitar las cercanas Úbeda y Baeza.
En cuanto a la arquitectura religiosa, son múltiples los conventos e iglesias que encontraremos a nuestro paso, con extraordinarios retablos e imaginería, de las que podemos destacar: la de San Agustín, Santa Clara, San Carlos el Real, Ntra. Sra. del Carmen, Santo Domingo, el convento de Santa Catalina o la iglesia del convento de La Concepción. Edificios civiles como La Torre del Agua, el monumento más antiguo de Osuna, el Pósito, el Arco de la Pastora o la Casa consistorial, enriquecen esta joya patrimonial.
Los extensos y ricos parajes naturales que posee Osuna forman parte del atractivo de la localidad, un entorno idóneo para que los amantes de la naturaleza disfruten de la práctica del senderismo, la pesca de carpas en el Pantano del Río Corbones o largos paseos a caballo.
...a Electra Havemeyer Webb para que la comprara para su museo en crecimiento.
Si bien el Museo Shelburne intentó mantenerla en funcionamiento, la era del barco de vapor había pasado, lo que dificultaba la búsqueda de personal calificado para operar y mantener el barco envejecido.
En 1954, el Museo Shelburne decidió trasladar al SS Ticonderoga por tierra a los terrenos del museo.
Durante el invierno de 1955, el SS Ticonderoga fue arrastrada por carreteras, pantanos, bosques y campos, y por las vías del ferrocarril de Rutland para llegar a su amarre permanente en los terrenos del Museo Shelburne.
Gran parte de su interior fue restaurado a su grandeza original. El comedor y los vestíbulos de los camarotes conservan sus paneles y techos de nuez y cereza y sus plantillas de oro. La barbería, las habitaciones del capitán, el comedor y la terraza del paseo marítimo contienen muebles y accesorios utilizados en el Ticonderoga y otros barcos de vapor del lago Champlain.
...Royans Vercors es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Francia.
Lo nombraron en honor del Royans es una pequeña región natural ubicada entre el pie de Vercors y la margen izquierda del Isère . Se comparte entre los territorios del departamento de Drôme y el de Isère
Fue construido 1987 por Saint Nazaire - Royans.
El barco "Royans-Vercors", uno de los cruceros más bellos de Rhône-Alpes.
A tiro de piedra de Grenoble, a la altura de St-Marcellin y hasta St Nazaire en Royans, el Isère ofrece el aspecto inesperado de un paisaje tipo "pantano" donde se desliza el barco de vapor estilo Mississippi. En un nivel de aguas tranquilas.
Descubrimiento de la flora y fauna del agua dulce y el patrimonio arquitectónico de los pueblos de Sône y St Nazaire en Royans, los dos puntos de embarque.
En el fondo, los acantilados vertiginosos de Vercors y las rocas rojas de Royans, comentadas, por supuesto, por nuestra tripulación.
Permita unas buenas horas y binoculares para disfrutar plenamente de este paréntesis natural y descubrir las... Leer más ...
A mi me da que debe ser una zona militar: un campo de entrenamiento o un pantano.
Es una zona llana, de hierba, pero no parece cultivada.
Quizás el autor no quiso publicar la localización por ser un lugar de acceso restringido.
Las fotos son espectaculares.
Asi es para mi el autor es un militar ruso o hijo de algun militar que tiene permiso para entrar en zonas que otros no pueden y casi en todos sus comentarios pone esta en Little-Moscow y nunca pone el lugar CORRECTO!!!
No, el autor es un URBEXER como yo. Vamos a sitios abandonados. No pedimos permiso para entrar a los sitios. Las premisas son que no debes romper nada ni llevarte nada excepto fotografías. No publicamos los sitios donde entramos porque el hecho de hacerlos públicos los pone en peligro. Si lo sabe mucha gente siempre hay los típicos gamberros que los destrozan.
Os paso el link de mis fotos para que os hagáis una idea:
A mi me da que debe ser una zona militar: un campo de entrenamiento o un pantano.
Es una zona llana, de hierba, pero no parece cultivada.
Quizás el autor no quiso publicar la localización por ser un lugar de acceso restringido.
Las fotos son espectaculares.
Asi es para mi el autor es un militar ruso o hijo de algun militar que tiene permiso para entrar en zonas que otros no pueden y casi en todos sus comentarios pone esta en Little-Moscow y nunca pone el lugar CORRECTO!!!
No, el autor es un URBEXER como yo. Vamos a sitios abandonados. No pedimos permiso para entrar a los sitios. Las premisas son que no debes romper nada ni llevarte nada excepto fotografías. No publicamos los sitios donde entramos porque el hecho de hacerlos públicos los pone en peligro. Si lo sabe mucha gente siempre hay los típicos gamberros que los destrozan.
Os paso el link de mis fotos para que os hagáis una idea:
A mi me da que debe ser una zona militar: un campo de entrenamiento o un pantano.
Es una zona llana, de hierba, pero no parece cultivada.
Quizás el autor no quiso publicar la localización por ser un lugar de acceso restringido.
Las fotos son espectaculares.
Asi es para mi el autor es un militar ruso o hijo de algun militar que tiene permiso para entrar en zonas que otros no pueden y casi en todos sus comentarios pone esta en Little-Moscow y nunca pone el lugar CORRECTO!!!
No, el autor es un URBEXER como yo. Vamos a sitios abandonados. No pedimos permiso para entrar a los sitios. Las premisas son que no debes romper nada ni llevarte nada excepto fotografías. No publicamos los sitios donde entramos porque el hecho de hacerlos públicos los pone en peligro. Si lo sabe mucha gente siempre hay los típicos gamberros que los destrozan.
Os paso el link de mis fotos para que os hagáis una idea:
A mi me da que debe ser una zona militar: un campo de entrenamiento o un pantano.
Es una zona llana, de hierba, pero no parece cultivada.
Quizás el autor no quiso publicar la localización por ser un lugar de acceso restringido.
Las fotos son espectaculares.
Asi es para mi el autor es un militar ruso o hijo de algun militar que tiene permiso para entrar en zonas que otros no pueden y casi en todos sus comentarios pone esta en Little-Moscow y nunca pone el lugar CORRECTO!!!
No, el autor es un URBEXER como yo. Vamos a sitios abandonados. No pedimos permiso para entrar a los sitios. Las premisas son que no debes romper nada ni llevarte nada excepto fotografías. No publicamos los sitios donde entramos porque el hecho de hacerlos públicos los pone en peligro. Si lo sabe mucha gente siempre hay los típicos gamberros que los destrozan.
Os paso el link de mis fotos para que os hagáis una idea:
A mi me da que debe ser una zona militar: un campo de entrenamiento o un pantano.
Es una zona llana, de hierba, pero no parece cultivada.
Quizás el autor no quiso publicar la localización por ser un lugar de acceso restringido.
Las fotos son espectaculares.
Asi es para mi el autor es un militar ruso o hijo de algun militar que tiene permiso para entrar en zonas que otros no pueden y casi en todos sus comentarios pone esta en Little-Moscow y nunca pone el lugar CORRECTO!!!
A mi me da que debe ser una zona militar: un campo de entrenamiento o un pantano.
Es una zona llana, de hierba, pero no parece cultivada.
Quizás el autor no quiso publicar la localización por ser un lugar de acceso restringido.
Las fotos son espectaculares.
Aigues Mortes es el primer puerto mediterráneo cronológica e históricamente hablando en la construcción de la nación francesa.
En 791 , Carlomagno erigió la torre Matafère en medio de pantanos, para la seguridad de los pescadores y los salineros en una zona que fue la antigua colonia griega, y posteriormente romana, de Aquae Mortuae, debido a las aguas muertas de las numerosas marismas y pequeñas lagunas que rodeaban el entorno de las salinas. Era una torre vigía, o de alerta, en comunicación con la torre Magna de Nimes en previsión de las frecuentes incursiones sarracenas. El dominio de las tierras, e incluso de la torre, le fue concedida a un rico monasterio de Benedictinos de la diócesis de Nimes denominado Abadía Psalmodi.
En 1240 , Louis IX de Francia, posteriormente San Luís, accedió al control de una porción de la costa mediterránea, entre el Rosellón y la Provenza, comprendida aproximadamente entre los actuales Port Leucate y la desembocadura del canal de Recul, en el Rhone Vif, al este del cabo de l’Espiguette.
El rey interesado en poseer un puerto de su exclusivo dominio en el Mediterráneo con vistas a la organización de futuras cruzadas, negoció con... Leer más ...
Estos vecinos de Letonia, como su jardín trasero es un pantano o marisma, se les vino una idea creativa a la cabeza y la hicieron realidad.
Cortaron y dieron forma a las plantas de la marisma para crear un laberinto con un patrón y forma muy peculiar.
Me recuerda a las otra captura muy parecida, esta vez en un pantano de Yellowstone
Como todos hemos hecho mirando nuestras casas desde Google Earth, estoy seguro que estos letoneses, letonianos, ... disfrutaron al ver su obra terminada.
Estos vecinos de Letonia, como su jardín trasero es un pantano o marisma, se les vino una idea creativa a la cabeza y la hicieron realidad.
Cortaron y dieron forma a las plantas de la marisma para crear un laberinto con un patrón y forma muy peculiar.
Me recuerda a las otra captura muy parecida, esta vez en un pantano de Yellowstone
Como todos hemos hecho mirando nuestras casas desde Google Earth, estoy seguro que estos letoneses, letonianos, ... disfrutaron al ver su obra terminada.
Artieda lo primero que se nos viene a la cabeza es el pantano de Yesa. Es de sobra conocido en todo Aragón y si cabe en el Estado español, la lucha que sus habitantes llevan realizando durante años para que sus campos y medio de vida no queden anegados bajo las aguas.