...Bell se había interesado en los barcos propulsados por vapor, y para aprender de la aventura de Charlotte Dundas se comunicó con Robert Fulton , quien puso en funcionamiento el North River Steamboat (también conocido como Clermont ) en 1807 como el primer barco de vapor comercialmente exitoso.
En el invierno de 1811/1812, Bell consiguió que John y Charles Wood de John Wood and Company , constructores navales de Port Glasgow , construyeran un barco de vapor de ruedas que se llamó Comet, llamado así por el "Gran Cometa" de 1811.
La embarcación de 28 toneladas de carga tenía una cubierta de 43,5 pies (13,3 m) de largo con una manga de 11,25 pies (3,43 m).
Tenía dos ruedas de paletas a cada lado, impulsadas por un motor monocilíndrico de 3 a 4 caballos de fuerza (2 a 3 kilovatios).
El motor fue fabricado por John Robertson de Glasgow, y la caldera por David Napier , Camlachie , Glasgow.
El 15 de agosto, el Comet realizó el primer viaje comercial desde Glasgow a Bowling , Helensburgh y Greenock, inaugurando la era del barco de vapor en... Leer más ...
El parque Lianhuashan está ubicado en Hongli Road, distrito de Futian, Shenzhen, China. Es una atracción popular en esta ciudad. En la Zona Sur del parque, hay un bosque de cocoteros que cubre un área de 80.000 metros cuadrados, con paisajes tropicales y subtropicales. El gran bosque de cocoteros y la hierba brindan un hermoso espacio ambiental para los visitantes. El lago artificial a un lado que cubre un área de 30,000 metros cuadrados tiene agua clara. También hay una pradera de 160.000 metros cuadrados y un cuadrado de cometas basado en micro-topografía en el sureste.
No generaba error alguno , solamente cargaba el archivo, pero no lo visualizaba para poder descargarlo.
Por qué me citás ? escribí en el espacio anterior , no escribí varias hojas antes
Astrónomos rusos descubrieron un súper cometa que se acercará al Sol en noviembre del próximo año y que, por su gran luminosidad, podrá verse a simple vista desde la Tierra.
De hecho, se cree que el cometa C/2012 S1 o ISON –llamado así en honor al laboratorio de sus descubridores- podría llegar a ser más brillante que la Luna llena.
Vitali Nevski y Novichonok Artyom, de la Red Internacional de Ciencia Óptica (ISON), descubrieron el cometa el pasado 21 de septiembre por imágenes de un telescopio reflector de 40 centímetros. Otros científicos también lo avistaron y el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, en Cambridge, Massachusetts, anunció el hallazgo el lunes pasado en la revista New Scientist.
Los astrónomos lograron calcular la órbita casi parabólica del cometa, la que lo dirige casi directamente al Sol. Por ahora es sólo un punto de luz cerca de la órbita de Júpiter a ojos de los astrónomos.
Entre el 28 y 29 de noviembre de 2013 el cometa ISON pasará a menos de dos millones de kilómetros del Sol, según cálculos del Observatorio Remanzacco de Italia.
Entonces, el cometa –compuesto de roca y hielo- podría comenzar... Leer más ...
...esta última época, el 70% de los visitantes de la isla son locales, y el resto, foráneos. Al contrario, en invierno, vienen más turistas del extranjero, por ejemplo, europeos, estadounidenses, del Sudeste Asiático, Hongkong y Macao, etc. La Isla del Sol es un símbolo para el pueblo de Harbin. "
Actualmente, la zona turística de la Isla del Sol se ha convertido en la plataforma más importante de la ciudad de Harbin para elevar su fama e influencia cultural. Además de las tradicionales funciones turísticas y vacacionales, en la Isla del Sol se han celebrado el Festival del Cometa, el Festival del Turismo de la Isla del Sol, etc. En verano, se efectúa el festival de la frescura, que toma el ecoturismo como tema, y en verano, se celebra la Exposición de la Nieve de la Isla del Sol. En los últimos años, la Expo Nieve ha multiplicado la cooperación con los países especializados en el turismo de invierno, tales como Japón, Canadá, Francia y Finlandia, para ofrecer a los turistas de todo el mundo los mejores ratos de ocio disfrutando de la nieve y también oportunidades comerciales.
Un puñado de galerías de arte verdaderamente excepcional esperan su llegada en la ciudad de Tianjin. Siempre popular es el Museo de Bellas Artes de Tianjin, que se conoce por sus pinturas de paisajes y objetos históricos.
El Museo de Arte de Tianjin ha sido una parte de la escena cultural de la ciudad desde su apertura en 1957. La colección del museo es modesto pero interesante de todos modos, que contiene algunos buenos ejemplos de obras artísticas creadas en las dinastías Yuan y Qing.
En la segunda planta de la instalación está dedicada a la exhibición de arte popular e incluye objetos de porcelana, figuras talladas y elaboradamente diseñados cometas gigantes. La tercera planta se utiliza únicamente para visitar exposiciones.
Cubriendo un área masiva, el Museo de Tianjin es el segundo edificio más grande de toda China y una instalación impresionante, con el diseño en forma de un cisne gigante. Dentro del edificio hay exposiciones con temas de 150.000 piezas de la colección del museo.
...de Sir Francis Drake, en el año 1595, y de las flotas holandesas en 1625.
En 1898 los buques estadounidenses abrieron fuego contra sus murallas durante la Guerra Hispanoamericana, destruyendo su faro, el cual fue restaurado más tarde.
Visite sus pasadizos secretos, capture las imágenes de sus cañones que todavía hoy protegen la costa y contemple la imponente vista al Océano Atlántico desde sus altísimas murallas de más de 60 pies. Recorra en las tardes sus inmensas áreas verdes, por donde una vez marcharon los soldados, y disfrute mirando a los niños volar sus cometas en la suave y constante brisa del mar.
Esta imponente estructura puede ser visitada todos los días desde las 9:00 am a 5:00 pm de Junio a Noviembre y de 9:00 am a 6:00 pm de Diciembre a Mayo, ya sea por su cuenta o en una de las excursiones guiadas, que lo llevarán a lo largo de sus pasadizos, sus pintorescas garitas y sus torres de observación.
El Morro está ubicado en la punta noreste del Viejo San Juan, justo al final de la calle Norzagaray, destrás del Cuartel de Ballajá. El Morro, un Parque Histórico Nacional del Servicio de Parques de los E.U., fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la... Leer más ...
Bordeando la costa direccion Norte, me tope con este trocito de playa de ebulliciosa actividad.
Vemos:
1- En la orilla, personas preparando sus cometas, un surfista con la tabla sobre su cabeza (1feb 2008),gente disfrutado de un paseo por la playa. 2-Practicando Kitesurf (otra vez ) cerca de la orilla y uno bastante mar adentro. 3.-Sufistas con sus tablas de diferentes colores esperando la ola perfecta 4.-Varios surfistas EN LA CRESTA DE UNA OLA 5.- Una moto de agua que se dirige rapidamente hacia la orilla
Los turistas pueden disfrutar de la pesca, vuelo de cometas y picnic hasta el último punto. Century Park es a menudo el lugar de espectaculares fuegos artificiales en días festivos y eventos especiales.
Mi resumen sobre el Nª 6 hasta hoy:
1 - Ya les informè que los proveedores de la banda ancha comprobaron no tener fallas de emision.
2 - La lentitud se presenta luego de algunos minutos de navegaciòn y termina sin funciones, debiendo resetear y volver a comenzar indefinidamente.
3- En el dìa de ayer, retirè mi p.c. de la empresa técnica y me informaron que la lentitud y cortes no opera con otros programas.
4- Continùa cayendose sorpresivamente, con el cartel que todos conocemos.
5 -No puedo bajar versiones anteriores, hecho, se recarga automáticamente con Google Earth 6. Quizàs yo cometa algùn error.
6 - Hoy ocurre algo especial: sobre mi lugar de inicio, Bahìa Blanca, Argentina, aparecen, entre 20 y 10 kilómetros de altura, 1ro. una fotografìa sin relaciòn con la zona en las afueras de la ciudad. Luego, entre los 10 y 5 kilómetros, en la intersecciòn de dos calles centricas, otra fotografìa de una zona costera. Al cambiar la altura desaparecen ambas.
Adjunto ambos kmz. Aclaro que este detalle, como asì la comunicaciòn permanente de los fallos del programa, los hago a titulo de colaboraciòn.
...A diferencia del cercano evento de Tunguska, en esta zona se han hallado importantes cantidades de radiación residual en forma de tritio e isótopos radiactivos de cobalto y cesio. Un avión de transporte Antonov An-2 que volaba en el área se estrelló por causas desconocidas. También se observaron auroras boreales y enfermedades asociadas a la radiación.
Tanta similitud con una explosión nuclear resultaba extraña para las autoridades rusas, que estudiaron el fenómeno a fondo en las expediciones VITIM-2003 y VITIM-2005. Por el momento se cree que se trató del núcleo de un cometa de entre 50 y 100 metros de diámetro, compuesto de metales pesados que entraron en fisión al penetrar en la atmósfera terrestre. Al igual que en el evento del Mediterráneo Oriental, este objeto tampoco fue detectado durante su aproximación a la Tierra. El acontecimiento fue observado por estaciones sismológicas en México, España, Chile y Francia, también por un satélite antimisil de los Estados Unidos. Se hicieron algunas tentativas para medir la magnitud de la explosión. Analistas militares de los EEUU la estimaron entre 0,2 - 0,5 kilotones, mientras que el físico ruso Andréi Oljovatov calculó que... Leer más ...
El suceso de Tunguska fue una explosión aérea de muy alta potencia ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Evenkía, Siberia, Rusia) a las 7:17 del día 30 de junio de 1908.
El fenómeno de Tunguska alentó más de 30 hipótesis y teorías de lo ocurrido. La detonación, similar a la de un arma termonuclear de elevada potencia, ha sido atribuida a un objeto celeste. Debido a que no se ha recuperado ningún fragmento, se maneja la teoría de que fue un cometa que estaría formado de hielo. Al no alcanzar la superficie, no se produjo cráter o astroblema. Casi un siglo después se produciría no muy lejos el evento de Vitim, menos espectacular pero aún más extraño.
Historia del suceso
El bólido —de unos 80 m de diámetro y probablemente rocoso— detonó en el aire. La explosión fue detectada por numerosas estaciones sismográficas y hasta por una estación barográfica en el Reino Unido debido a las fluctuaciones en la presión atmosférica que produjo. Incendió y derribó árboles en un área de 2150 km², rompiendo ventanas y haciendo caer a la gente al suelo a... Leer más ...
PERDON, COMETÍ UN ERROR DE INVERSIÓN NUMÉRICA. SON LOS "6.900" AGUJEROS, EN LUGAR DEL LOS 9.600.
MIS DISCULPAS AL QUE SE TOMÓ EL TREMENDO TRABAJO DE CONTARLOS.
Pues si...la verdades que yo tampoco le encuentro ningun sentido, porqu normalmente aqui en Valencia, los catxirulos son las cometas que se vuelan en pascua...a ver en que pensaba el que les puso ese nombre