Parque Nacional Arena ðŸ—ºï¸ Foros de Google Earth y Maps ✈ï¸

Se encontraron 27 comentarios sobre Parque Nacional Arena en el Foro de Google-Earth
     ⌠Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, EEUU Tema: Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, EEUU 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, EEUU

Publicado:
La High Duna mide 200 metros y ofrece un bonito panorama, aunque es difícil de llegar, unos 4 kilómetros de ida y vuelta y 2 h 30 a pie, de los cuales una gran parte de ascensión difícil. La Star Dune es la duna más alta del parque (230 metros), accesible en casi 4 horas y 10 km de esfuerzo.

Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, EEUU Tema: Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, EEUU 
America del Norte Foro: America del Norte


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, EEUU Mensaje destacado

Publicado:
Parque Nacional y Reserva Grandes Dunas de Arena, Mosca, Colorado, EE. UU. Muy feliz Chocado Muy feliz

Las dunas. Puedes caminar libremente en las dunas. Aunque la subida es dura, el descenso es, evidentemente, la parte más divertida. Si tienes una tabla de surf o de bodyboard, o cualquier otra superficie lisa, prueba la bajada. Si no, podrás correr y divertirte en la arena. Verán ustedes que tardarán unos minutos en bajar lo que ha tardado tanto y esfuerzo en subir. La puesta y la salida del sol son momentos especialmente mágicos en la cima de las montañas de arena que dominan el valle desértico. Los mejores lugares que hay que considerar son High Dune y la Star Dune.

Isla de Sylt, Schleswig-Holstein, Alemania Tema: Isla de Sylt, Schleswig-Holstein, Alemania 
Europa Foro: Europa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Isla de Sylt, Schleswig-Holstein, Alemania Mensaje destacado

Publicado:
Isla de Sylt: la reina del mar del Norte
La mayor de las islas frisias septentrionales es el destino preferido de turistas sibaritas y amantes de los deportes acuáticos. Ubicada frente a la costa del mar del Norte de Schleswig-Holstein, posee unos 40 kilómetros de playas de arena en el oeste, unas extensas marismas en el este, y animadas ciudades balnearios, como Westerland y Wenningstedt con una extraordinaria oferta en wellness: así se resume Sylt. La reina del mar del Norte pertenece al parque nacional del mar de Frisia de Schleswig-Holstein y con sus 99 km² es la cuarta mayor isla de Alemania.

Sylt y sus conocidos lugares de vacaciones (Morsum, Keitum, Rantum, Hörnum, Kampen y List) se mantienen unidos a tierra firme gracias al dique "Hindenburgdamm".

La isla se ha hecho famosa por celebrar grandes eventos deportivos como la organización de la Copa Mundial de Windsurf . Aparte, dispone de las mejores condiciones para que los aficionados practiquen cualquier deporte relacionado con el agua. Además de bañistas, en la costa occidental se dan cita aficionados a la vela, kiters y surfistas...
Leer más ...

Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica Tema: Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional El Arena, Costa Rica

Publicado:
Se conoció como el Cerro Arenal. El 29 de julio de 1968 inicio su período activo, abriendo tres cráteres hacia el flanco oeste. El cráter A, a los 1000 metros, provocó la explosión, emanando un flujo piroclástico, que devastó 12 km2, desapareciendo los poblados de Pueblo Nuevo y Tabacón y provocando la muerte de aproximadamente 87 personas. En el mes de setiembre del mismo año empezó a emitir coladas de lava desde el cráter

Cayo Zapatilla - Bocas del Toro - Panama Tema: Cayo Zapatilla - Bocas del Toro - Panama 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Cayo Zapatilla - Bocas del Toro - Panama Mensaje destacado

Publicado:
Colon se encontró con Bocas del Toro en su cuarto viaje buscando un paso desde América a la India. Quedó fascinado por la belleza de este lugar del Caribe.

Cayos Zapatilla son dos islas deshabitadas (con la excepción de los guardas del parque y un centro de estudio de la tortuga marina) rodeadas de arrecife de coral y aguas turquesa, con playas de fina arena coralina y situadas al este de la Isla Bastimentos, en el Archipiélago de Bocas del Toro. Cayo Zapatilla Norte tiene 14 hectáreas de extensión, mientras que al sur el otro Cayo Zapatilla es más grande con 34 hectáreas. Ambas islas se encuentran dentro de los límites del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos.

Cayo Zapatillas es la excursión de un día mas interesante que se hace en Bocas del Toro y la mas demandada. Se suele complementar con el avistamiento de delfines y una parada en Cayo Coral para hacer snorkel en el arrecife.

Al desembarcar en la isla se debe pagar un tasa a los guardas del parque, a través del guía acompañante. No existen restaurantes en las islas, así que la única comida o bebida es la que traen los turistas en su nevera y cuyos restos deberían ser retirados por los mismos.

La playa y la...
Leer más ...

Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela Tema: Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Médanos de Coro, Falcón, Venezuela

Publicado:
En general, el proceso de formación de los desiertos como los Médanos que son dunas o acumulaciones de arena es un proceso erosivo de mucho tiempo de la acción constante del viento sobre las rocas. El viento al desplazar las rocas continuamente y por un período largo de tiempo, las parte en pedazos muy pequeños convirtiéndolos en arena. Luego esta arena al desplazarse, por la constante accion del viento, se va acumulando en montones, sobretodo cuando encuentra algo que las detiene, y asi se van formando las dunas, que continuamente cambian de forma ya que están en continuo movimiento. Por ello también los médanos han recibido el nombre de arenas nómadas.

Parque Nacional de Santa Teresa, Rocha, Uruguay Tema: Parque Nacional de Santa Teresa, Rocha, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional de Santa Teresa, Rocha, Uruguay

Publicado:
Santa Teresa se encuentra a escazos kilometros del Chuy.
Este lugar es altamente recomendable para quienes disfruten acampar en familia o con amigos.

Santa teresa es uno de los lugares claves del turismo en Uruguay.

En lo que respecta al parque, este goza de una zona de bañados y lagunas, multiplicidad de flora y playas preciosas.

El camping es el mas grande de Uruguay y los precios
son muy accesibles habiendo parcelas con luz electrica y canilla de agua potable.

Kilometros de playas de arenas blancas y agua muy limpia, muy buenos pesqueros.

Los meses que presentan las mejores olas para el surf son septiembre, octubre, noviembre, marzo, abril y mayo.

Archipielago de las Quirimbas -Parque Nacional de Mozambique Tema: Archipielago de las Quirimbas -Parque Nacional de Mozambique 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16428
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Archipielago de las Quirimbas -Parque Nacional de Mozambique

Publicado:
Las Islas Quirimbas se encuentran en el Océano Ãndico frente al nordeste de Mozambique, cerca de Pemba, la capital de la provincia de Cabo Delgado.

El archipiélago de las Quirimbas (en portugués Arquipélago das Quirimbas o Ilhas Quirimbas) consta de unas 27 islas coralinas con playas de fina arena blanca e importantes extensiones de manglares. Las islas mas conocidas son Ibo, Matemo, Medjumbe, Quirimba, Metundo, Quisiva y Rolas.

Originalmente fue hogar de pescadores. La población de las islas creció alrededor de los puestos comerciales árabes y prosperó bajo las rutas comerciales portuguesas, cuando era conocido como el Ilhas de Sao Lazaro (Islas de San Lázaro).

Hoy en día, muchas de las islas están deshabitadas.

Estas islas son conocidas por ser un lugar excepcional para el buceo.

El Parque Nacional Quirimbas (Parque Nacional das Quirimbas) abarca una superficie de 7 500 km ² e incluye las 11 islas más al sur, que están parcialmente rodeados por manglares. El parque fue establecido en 2002 y en 2008 se ha solicitado que sean declaradas patrimonio de la humanidad por la...
Leer más ...

isla Los Roques, Venezuela Tema: isla Los Roques, Venezuela 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: isla Los Roques, Venezuela

Publicado:
isla Los Roques, Venezuela Riendo Chocado Riendo

Los Roques, parte de un Parque Nacional de Venezuela al que se llega luego de 40 minutos de avión. El lugar de agua destaca por su arena blanca, para algunos, una de las playas más perfectas del Caribe

Parque Nacional Nambung, Australia Tema: Parque Nacional Nambung, Australia 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Parque Nacional Nambung, Australia

Publicado:
Parque Nacional Nambung, Australia Riendo Chocado Riendo

Los Pináculos están formados por roca caliza, este tipo de roca se origina gracias a la acumulación de conchas de moluscos de épocas geológicas anteriores. Según se cuenta en Wikipedia, las conchas se iban deshaciendo y fueran aposentándose en arenas ricas en caliza, acabando sepultadas tierras adentro formando grandes dunas móviles. Los Pináculos sobresalen de las dunas y gracias a la lluvia que asienta la base de estas permitiendo así la supervivencia de los pináculos por encima de la arena.

Parque Nacional Dibru Saikhowa, Assam, India Tema: Parque Nacional Dibru Saikhowa, Assam, India 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Dibru Saikhowa, Assam, India

Publicado:
Los delfines del Ganges, Búfalos de agua, caballos salvajes son algunos de los principales atractivos de esta reserva natural que tiene un hermoso color en su arena que sigue mostrando por que la India es un destino por excelencia cuando se piensa en el ecoturismo.

Como información adicional para el turista se recomienda conocer y visitar el Parque Nacional Dibru-Saikhowa en horas del medio día, puesto que en ciertas ocasiones resulta bastante problemático la entrada para los turistas en ciertos momentos del día.

Parque Nacional del Desierto, Rajasthan, India Tema: Parque Nacional del Desierto, Rajasthan, India 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional del Desierto, Rajasthan, India

Publicado:
En este lugar nos vamos a encontrar con una gran cantidad de paisajes pintorescos que sean revestidos por una hermosa arena rojiza que nos muestra lo más bonito que un desierto puede llegar a ofrecer en cualquier parte del mundo una excelente opción para los amantes del turismo y la ecología.

Pto carbonifero en Santa Marta Colombia Tema: Pto carbonifero en Santa Marta Colombia 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Pto carbonifero en Santa Marta Colombia

Publicado:
En sus alrededores encontramos lugares increíbles como el barrio turístico de El Rodadero, parques nacionales como el Parque Tayrona, playas de arena blanca como Playa blanca y pueblecitos de pescadores muy pintorescos. Aquí se pasan los días rápidamente entre gente muy alegre y cariñosa que siempre trata al visitante con amabilidad. Las actividades habituales en esta zona de costa tienen aquí precios realmente permitidos para cualquier bolsillo. La presencia policial es permanente y las autoridades se preocupan de que el turista se sienta cómodo, pues las divisas son importantes para una nación que esta prácticamente comenzando en esta industria del turismo.

También en Santa Marta existe el Museo del oro y la Catedral más antigua de Colombia: la Iglesia de Santo Domingo. Además vale la pena visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde pasó sus últimos días de vida el libertador Simón Bolívar en 1830.

Parque Nacional Geológico Yadan, Gansu, China Tema: Parque Nacional Geológico Yadan, Gansu, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Geológico Yadan, Gansu, China

Publicado:
También es conocida como una ciudad fantasma debido a los ruidos extraños hechos cuando el viento aúlla en el lugar compuesto de varias esculturas donde se pueden encontrar numerosas arquitecturas conocidas aquí. Cabe destacar que también hay formaciones naturales muy particulares y únicas que se parecen mucho a la Esfinge de Egipto, pavo real, León, etc.

Mientras viaja en esta línea, los turistas deben preparar la comida y agua suficiente y llevar un sombrero y gafas de sol. Las cámaras también deben ser protegidos de los fuertes tormentas de arena.

Parque Nacional Jingyue, Changchun, Jilin, China Tema: Parque Nacional Jingyue, Changchun, Jilin, China 
China, Taiwan y Tibet Foro: China, Taiwan y Tibet


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Jingyue, Changchun, Jilin, China

Publicado:
Uno de los lugares atrayentes es el Templo Putuo que fue construido en 1996, y la ceremonia de inauguración se celebró el 22 de junio de 1997. Aunque no tienen una larga historia, es muy conocido. Siempre que hay una reunión de distinguidos budista, incienso siempre es muy gruesa y peregrinos en una corriente sin fin.

Alli tambien hay una playa de arena que puede albergar 3.000 personas a jugar en el agua, al mismo tiempo es la mayor playa artificial baño de arena en la provincia de Jilin. Hay arena de plata, sol, casas de madera y tiendas de campaña.

Usted puede ir en bote, jugar en el agua y volley-playa para sentir un sabor romántica en la playa sin salir de la provincia de Jilin. Después de ir en bote y tocar el agua, puede tener un descanso en la tienda de estilo coreano y degustar un delicioso banquete.

Al pasar por los puentes de la cadena impar es impresionante, pero no peligroso, por lo que se ha convertido en un paraíso para los valientes. La gente disfruta todo lo que aquí tanto como para olvidar a volver a casa.

Tambien hay una zona denominada Deer Park que ocupa una superficie de 30.000 metros cuadrados, con más de 1.000 ciervos . . Al mismo tiempo...
Leer más ...

Islas Turks y Caicos, Mar Caribe Tema: Islas Turks y Caicos, Mar Caribe 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Islas Turks y Caicos, Mar Caribe

Publicado:
Islas Turks y Caicos, Mar Caribe Riendo Chocado Riendo

Las islas Turks y Caicos son un destino espectacular para aquel que quiera alejarse de su vida estresante. Una de las cosas más preciosas de estas islas son las playas intactas de arena blanca que son complementadas con las aguas turquezas. Por otro lado, existen numerosos parques nacionales, reservas naturales, santuarios y sitios históricos.

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: EL CHALTEN...ó.....FITZ ROY

Publicado:
EL CHALTEN...ó.....FITZ ROY??........ (me quedo con El Chalten)
El poblado El Chaltén, esta ubicado en el Departamento Lago Argentino, margen norte del Lago Viedma, en la confluencia de los ríos de las Vueltas y Fitz Roy, en el área de Reserva Nacional Zona Viedma del Parque Nacional Los Glaciares.
En este paraje se combinan la magia de los glaciares, lagunas escondidas, estancias, el Lago Viedma, y la magnética presencia del Fitz Roy. La cima de su silueta inconfundible e imponente, se encuentra casi siempre cubierta por una nube que los tehuelches confundieron con humo, error que dio origen al nombre aborigen del cerro, ya que Chaltén significa volcán.
El pueblo cuenta con alrededor de 200 habitantes y dista de El Calafate 220 km por la Ruta Provincial 11, Nacional 40 y Provincial 23.
Datos Históricos
Fundación:
El 12 de Octubre de 1985, por Ley N° 1771/85 de la legislatura de la provincia de Santa Cruz, constituyéndose en el pueblo más joven de la República Argentina.

El Chaltén surge como un asentamiento poblacional de servicios en un área...
Leer más ...

Turismo Termal en Argentina y Uruguay Tema: Turismo Termal en Argentina y Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Turismo Termal en Argentina y Uruguay

Publicado:
Hoy completaremos con nuestra amiga India, mas detalladamente, la zona termal que mas se aproximan a la frontera con su querido Uruguay, ésto es la provincia de Entre Rios. Quizás las mas proximas a la gran Ciudad de Buenos Aires y por ello, las de mayor afluencia de público en todo el año.

Las Termas de Chajarí
Se encuentran instaladas en un parque de 42 hectáreas sobre la ruta Nacional 14, sus aguas con temperatura de 40,3º en boca de pozo poseen apreciadas propiedades terapéuticas.
Al momento, Termas Chajari cuenta con 6 piscinas (una de ellas techada) con hidrojet e iluminación subacuática y alguna de ellas con cascadas; sus temperaturas varían de 37º a 40.3º.
Los sectores de jacuzzi oscilan de 1,40 m los ubicados en laterales y 1,70 m los centrales de las piscinas.
Las piletas para los chicos es de 0,60 m de profundidad y la de las piscinas es de 1,20 m y llegan hasta 1,90 m.
En termas de Chajarí las piscinas tienen un régimen de limpieza que va de dos o tres días a la semana.

Termas y Spa de Colón, Entre Ríos
Un pozo de más de 1.500 metros de...
Leer más ...

Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina Tema: Montes, Volcanes y mas: Cordillera de los Andes en Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: GLACIAR PERITO MORENO - Patrimonio de la Humanidad - Unesco

Publicado:
...a pesar de haber estado muy cerca en su exploración de 1876, El Perito Moreno nunca vio el Glaciar, ya que no lo cita en ningún momento de su informe. Su interés en la zona en aquellos tiempos era verificar si el Brazo Rico pertenecía al Lago Argentino, cosa que logró recorriendo el Canal de los Témpanos un poco más al oeste del actual pueblito de Punta Bandera, plantando una bandera argentina – de ahí el nombre – y por el otro lado, llegando hasta el extremo este del actual Brazo Rico, donde hoy se encuentra la entrada al Parque Nacional.
En 1879, Juan Tomás Rodgers, capitán inglés de la Armada Chilena, en expedición desde Punta Arenas sería el primer explorador en citar el glaciar y darle nombre: lo llamó Glaciar Francisco Vidal Gormaz en honor del Director de la Oficina Hidrográfica de la Marina de Chile, organismo patrocinador de la expedición.
Años más tarde Hauthal, adscrito a la Comisión Argentina de Límites, lo llamaría Bismarck en honor del Canciller prusiano, nombre con el que todavía figura en algunos mapas alemanes y chilenos.
El Teniente Iglesias, encargado de unos estudios para el Instituto Hidrográfico Argentino en 1899 lo nombra en honor del Perito Moreno...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: 8 de junio de 1783, Erupción del Laki, Islandia

Publicado:
El Laki o Lakagígar (cráteres de Laki) es una fisura volcánica situada en el sur de Islandia, cerca del cañón del Eldgjá y el pequeño pueblo de Kirkjubæjarklaustur, en el Parque Nacional de Skaftafell. Es parte de un sistema volcánico en el que se incluyen los volcanes Grímsvötn y Thórdarhyrna. Se encuentra entre los glaciares de Mýrdalsjökull y Vatnajökull, en una zona recorrida por fisuras desde el suroeste al norte.

El volcán surgió de una fisura en el volcán Grímsvötn, durante una erupción que comenzó el 8 de junio de 1783 y duró duró 8 meses, hasta 1784. Está erupción expulsó unos 14 kilómetros cúbicos de lava basáltica y nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre que acabaron con el 20% de la población islandesa y más del 50% del ganado de la isla.

La nube que generó produjo una hambruna de tres años en todo el mundo, que mató aproximadamente a 6 millones de personas. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea».

El 8 de junio de 1783, una fisura con 130 cráteres abiertas con explosiones freatomagmáticas debido a la interacción del agua subterráneo con el magma basáltico que se estaba elevando. A...
Leer más ...

Parque Nacional Namib Naukluft, Namibia Tema: Parque Nacional Namib Naukluft, Namibia 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Parque Nacional Namib Naukluft, Namibia

Publicado:
Parque Nacional Namib Naukluft, Namibia Riendo Chocado Riendo

Las vaporosas arenas del Parque Nacional Namib Naukluft constituyen la franja más perfecta de un desolado desierto, e incluso las fotos de las crestas azotadas por el viento le provocan la sed. Las dunas de Sossusvlei, según dicen, las más antiguas del mundo, son la mayor atracción de la reserva. Los fuertes vientos que se abren paso en el terreno han tallado colinas de hasta 300 metros de altura.

Lugares de Buceo Mundialmente famosos Tema: Lugares de Buceo Mundialmente famosos 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos

Publicado:
...km, al sur de las provincias Ciego de Ãvila y Camagüey, los cuales están formados fundamentalmente por manglares, matorrales, complejos de vegetación y pequeñas franjas de dunas arenosas bajas.

Dentro de éstos cayos se destacan por el desarrollo de las formaciones naturales y extensiones relativamente mayores de los cayos Caballones, Anclitas, Caguamas, Cinco Balas, Algodones y Bretón. En los mismos se pueden encontrar numerosas especies de insectos, arañas, reptiles y aves, así como abundantes poblaciones de iguanas y jutías. Presentan algunas pequeñas playas de blancas arenas y poco desarrollo.

Los fondos marinos de este Parque Nacional se destacan no solo por su extensión, sino también por ser de los más conservados y diversos del Caribe, por la abundancia de corales, gorgonáceos, algas, esponjas, moluscos, crustáceos, quelonios y peces de grandes tallas, que le confieren un alto valor estético, educativo y científico. Es el principal sitio de desove de las 4 especies de tortugas marinas de Cuba y presenta las principales poblaciones de cobos (Strombus gigas) del país.

Destacan de este Parque en particular las poblaciones de peces, las cuales registran las mayores...
Leer más ...

CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía. Tema: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía. 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2807
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: CABO POLONIO- Naturaleza, paz y armonía.

Publicado:
Cabo Polonio, es un paraíso por la tranquilidad de sus playas y la sutileza de sus construcciones. Es una punta rocosa que se erige a 15 metros del nivel del océano, con las islas enfrente -Isla de Torres- donde habita una de las reservas de lobos marinos más importantes del mundo. Está separado de la franja costera por unas dunas de arena móviles declaradas monumento natural.
Una de sus particulares características es que la mayoría de sus viviendas no tiene energía eléctrica ni agua corriente, por lo que los ritmos y tareas de sus habitantes son marcados por la luz solar
Para llegar hasta el Cabo, tres son las opciones para arribar a sus playas: caminar sobre la arena los casi 6 kilómetros que la separan de la ruta, realizar el recorrido en jeeps o camiones que realizan la travesía, o llegar a caballo, los cuales se alquilan en los alrededores.
Sus hermosas, anchas y cálidas playas durante el día y la presencia del faro, junto a los puestos de artesanías locales, hacen del lugar un sitio perfecto para pasar el día. Por la noche, el pequeño pueblo se viste de velas y faroles, que muestran su luz hasta el comienzo de la madrugada.
El...
Leer más ...

Parque Nacional de Lencois Maranheses (Brasil) Tema: Parque Nacional de Lencois Maranheses (Brasil) 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Parque Nacional de Lencois Maranheses (Brasil)

Publicado:
Parque Nacional de Lencois Maranheses (Brasil) Riendo Chocado Riendo

A pesar de disponer del 14 por ciento de los recursos de agua fresca del planeta y del área forestal más grande del mundo, Brasil también alberga uno de los desiertos más fascinantes del mundo. A diario desde julio hasta septiembre, las fuertes lluvias crean cientos de estanques en el desierto. Las dunas de arena blanca y los lagos azules te harán dudar de si estás en un desierto o junto al mar.

Fort Denison, fuerte y carcel ,Sidney. Tema: Fort Denison, fuerte y carcel ,Sidney. 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Fort Denison, fuerte y carcel ,Sidney.

Publicado:
...seguida se convirtió en el lugar al que los convictos que cometían un segundo crimen eran enviados para pasar una temporada encadenados y a base de pan y agua.

En 1839, dos buques de guerra americanos entraron en la bahía al amparo de la oscuridad y rodearon lo que ya se conocía como la Isla "Pinchgut". Las autoridades australianas temían un ataque por parte de Francia o de America, lo que les llevó a construir un fuerte alrededor de la isla.

La Torre Martello, la única de su clase que existe en Australia, fue completada en 1857, utilizando para ello 8,000 toneladas de arena. El nombre de la isla cambió a Fuerte Denison en 1862 y en 1992 la isla entró a formar parte del Parque Nacional de la Bahía de Sidney.

Fort Denison es hoy en día un destino turístico, abierto todos los días del año. Existen dos tours diarios, que puedes reservar en el Centro de Información del Parque Nacional de la Bahía de Sidney, en The Rocks.

Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro