Es el único parque donde se halla representada la “maromaâ€; planta parásita que envuelve y asfixia a otras. Helechos arborescentes gigantes de los que una persona se puede colgar. Además cobija una fauna amenazada.
El Parque se encuentra limitado por cordones montañosos de mas de 2.000 metros de altura como el Cerro de las Pavas y el Cerro Negro.
Cerca de los rÃos y arroyos, donde se forman pozones de agua transparente habitados por bogas y sábalos, viven carnÃvoros acuáticos como el lobito de rÃo y el mayuato. El primero tiene un pelaje muy lustroso, de color pardo oscuro, con dos capas: una más tupida que cubre a la otra, más corta y fina. El mayuato u osito lavador es fácilmente distinguible por su notable antifaz negro, que cubre los ojos y el hocico, y por su cola anillada.
Sus hermosos y altos cardonales se yerguen en las laderas de los cerros. Cuentan las leyendas de losantiguos pobladores, que son indÃgenas que vigilan los valles y montañas ante la presencia de extraños. Precisamente son estos ejemplares de Cardones (Trichocereus pasacana), preciosos vigÃas del desierto, los que le otorgan el nombre al Parque Nacional.
El Parque Nacional Los Cardones se encuentra ubicado en el sur del departamento de Cachi y noroeste del departamento de San Carlos. En sus 64.117 ha. resguarda un sector representativo de los principales Biomas Andinos del Noroeste Argentino: las Provincias Fitogeográficas Puneña, Prepuneña, y Altoandina y el sector septentrional del Monte Occidental, región natural exclusiva de la Argentina. Posee una diferencia altitudinal que va desde los 2.600 m.s.n.m. en el fondo del Valle de Tin-Tin, hasta los 5.226 m.s.n.m. en el Cerro Malcante. Mientras su lÃmite... Leer más ...