La Ciudad Perdida Teyuna o Tayrona es un sitio arqueológico descubierto en 1976, resto de una importante ciudad de la cultura Tayrona y enclavada en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia.
La ciudad fue descubierta por arqueólogos colombianos en 1976. Son los restos de una población urbana construida alrededor del año 650 ó 700 d.c. por comunidades indígenas tayronas y abandonada ya durante el periodo colonial. Fue probablemente el centro político y manufacturero de la región hasta la llegada de los españoles y pudo haber albergado 2.000 a 8.000 personas.
Está construida entre los 900 y los 1.200 metros de altura, sobre las estribaciones del Cerro Correa, en la zona norte de la Sierra Nevada de Santa Marta junto al Río Buritaca.
El lugar comprende un complejo sistema de construcciones, caminos empedrados, escaleras y muros intercomunicados por una serie de terrazas y plataformas sobre las cuales se construyeron los centros ceremoniales, casas y sitios de almacenamiento de víveres. Las estructuras descubiertas hasta ahora ocupan un área de aproximadamente 35 hectáreas. Desde su descubrimiento ha sido administrado por el Instituto Colombiano de Antropología como... Leer más ...
Dentro de esta reserva no viven más de 100 especies de mamíferos entre los que sobresalen el tigrillo y el venado y aves como el cóndor, el águila solitaria y el águila blanca. Sin dudas es una de las maravillas naturales de Colombia
Las zonas más conocidas y con mejor infraestructura para el turismo ecológico son Cañaveral y Arrecifes, cerca de la entrada principal del Tayrona.
Al norte del departamento del Magdalena, y a 34 kilómetros al noreste de la ciudad de Santa Marta se ubica este paradisíaco lugar. La combinación de colores y de sensaciones que ofrece este lugar es realmente única: aguas cristalinas en el profundo mar, el blanco y amarillo de la playa, el verde intenso del bosque y el gris terroso de las rocas, acompañado con la sinfonía que produce el sonido de las aves
En este Parque nos encontramos con 15.000 hectáreas de una exuberante reserva natural rica en flora y fauna (12.000 son terrestres y 3.000 son marinas). Es un lugar que nace en el mar y se extiende hasta la Sierra Nevada de Santa Marta. La temperatura promedio que se puede apreciar en el parque es de aproximadamente 22ºC.
En sus alrededores encontramos lugares increíbles como el barrio turístico de El Rodadero, parques nacionales como el Parque Tayrona, playas de arena blanca como Playa blanca y pueblecitos de pescadores muy pintorescos. Aquí se pasan los días rápidamente entre gente muy alegre y cariñosa que siempre trata al visitante con amabilidad. Las actividades habituales en esta zona de costa tienen aquí precios realmente permitidos para cualquier bolsillo. La presencia policial es permanente y las autoridades se preocupan de que el turista se sienta cómodo, pues las divisas son importantes para una nación que esta prácticamente comenzando en esta industria del turismo.
También en Santa Marta existe el Museo del oro y la Catedral más antigua de Colombia: la Iglesia de Santo Domingo. Además vale la pena visitar la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde pasó sus últimos días de vida el libertador Simón Bolívar en 1830.