SS Selma se construyó en Mobile, Alabama , y recibió su nombre en honor a Selma, Alabama , por su exitosa campaña de préstamos en tiempos de guerra . El barco se lanzó el 28 de junio de 1919, el mismo día en que Alemania firmó el Tratado de Versalles , finalizando oficialmente la Primera Guerra Mundial. Como resultado, el barco de 7.500 toneladas nunca sirvió durante la guerra, sino que se puso en servicio como un petróleo. Cisterna en el golfo de mexico .
El 31 de mayo de 1920, la Selma golpeó un embarcadero en Tampico , México, rompiendo un agujero de 60 pies en su casco. Después de que fracasaron los intentos de reparar el barco en Galveston y los esfuerzos por venderlo no tuvieron éxito, los oficiales de los Estados Unidos decidieron arruinarlo intencionalmente. Un canal de 1,500 pies de largo y 25 pies de profundidad fue excavado hasta un punto justo al lado de la costa este de Pelican Island, donde el 9 de marzo de 1922, el barco fue puesto en reposo. Desde entonces, el naufragio de la Selma ha sido objeto de planes fallidos para convertirlo para su uso como muelle de pesca, centro de recreo y granja de ostras... Leer más ...
Facilitó la búsqueda, la playa de estacionamiento de automóviles, única en medio de tanto desierto, que sinó.... sigo de largo....juaaaaaa
Aquí va:
Se trata del Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco, más conocido como Cañón del Chaco o Chaco Canyon, es un parque histórico nacional de los Estados Unidos (anteriormente monumento nacional) y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco que alberga la más densa y excepcional concentración de pueblos en el Suroeste de Estados Unidos. El parque está ubicado al noroeste de Nuevo México, entre Albuquerque y Farmington, en un valle relativamente inaccesible cortado por el Chaco Wash. Conteniendo la mayor cantidad de ruinas antiguas al norte de México, el parque preserva una de las áreas culturales e históricas más importantes de América.
Entre el año 900 y 1150, Cañón del Chaco era un importante centro cultural de los anasazi. Los habitantes de la región conseguían bloques de piedra arenisca y transportaban madera desde grandes distancias, armando quince importantes complejos que continuaron siendo las construcciones más grandes en América del Norte hasta el siglo XIX. Una evidencia de la arqueoastronomía en el Chaco fue... Leer más ...
El Parque Nacional no solo protege la cascada de 246 metros de altura, sino al menos otras cinco cascadas y uno de los más espectaculares cañones del hemisferio. Esta área natural, cuyo acceso es por una carretera en muy buenas condiciones, atrae a los viajeros expertos, exploradores y apasionados de la naturaleza. Siendo el único Parque Nacional en el norte de la Sierra Madre, Basaseachi es uno de los tesoros naturales más importantes de México y el mundo.
Aunque desde el espacio parezca una medusa, no lo es es el Parque Nacional Arecife Alacranes, una de las maravillas naturales de México.
El parque es una de las estructuras coralinas más importantes del Golfo de México y un magnifico lugar para el buceo y para ver aves marinas (algunas de ellas en peligro de extición).
El arrecife está constituido por cinco pequeñas islas:
Isla Pérez
Isla Desertora (también llamada isla Muertos, Oeste o Desaparecida)
Isla Pájaros (también llamada Larga)
Isla Chica (también llamada Cornezuelos o Blanca)
Isla Desterrada
La única isla habitada en forma permanente es Isla Pérez, En donde se encuentra un faro vigilado por dos fareros y una pequeña guarnición militar de 14 soldados.
...en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla, HidalgoY San Luis Potosí.
(vii) Manglares, son ecosistemas subacuáticos dominados por mangles, estas plantas leñosas alcanzan los 20 m de altura, se encuentran en todas las costas aunque no de forma continua.
(viii) Arrecifes de Coral , los arrecifes son impresionantes estructuras sumergidas formadas por acumulación de carbonato de calcio, se encuentra en todos los estados del litoral excepto Baja California, Sinaloa y Sonora.
En este post se presentarán la ubicación de los parques Nacionales segmentados por estado, entonces damos comienzo con los parques que se encuentran en la península de Baja California.
Nombrado Maravilla Natural del país, es uno de los pocos lugares del mundo donde podemos observar dos fenómenos de forma simultánea, la termoclina y la haloclina (el agua densa y cálidad del mar al no mezclarse de manera instantánea con el agua dulce de los canales, producen un efecto visual parecido al de un espejismo). Un resumen perfecto de naturaleza y hermosura.
Las dos palabras que dan vida a su nombre de origen maya, significan “lugar donde nacen las aguas”, que además guardan tras de sí una leyenda que cuenta que dicha caleta fue un regalo de los dioses mayas a la humanidad tras dejar en él lo mejor de cada uno de ellos.
...Stonehenge, Stowe House, Ironbridge, Selby Abbey y Studley Park
Irlanda
Saint Brendan, catedral
Noruega
Bryggen, los tinglados del puerto y Røros, ciudad minera.
Francia
Burdeos, puerto de la Luna; Versalles, palacio; Avignon, centro histórico; Chantilly, castillo; Albi, centro episcopal; El valle del Loire; París, orillas del Sena; Le Havre, Lyon; París, Ópera cómica; Provins
Italia
Tivoli, Caserta, palacio real; Cinque Terre, Riviera italiana; Castel del Monte; Santi Quattro Coronati (Roma), Pisa, Pompeya.
México
Campeche, ciudad fortificada; Guanajuato, Puebla, Zacatecas, Ciudad de México, Morelia, pinturas murales, santuario de Atotonilco, Iglesia de Santa Prisca.
Canadá
Ontario, Quebec y Lunenburg.
Chequia
Český Krumlov, centro histórico; Praga y Olomouc.
Alemania
Colonia, catedral: Thomaskirche
Italia
Siena, Alberobello; Florencia, centro histórico; Costa Amalfitana, Ferrara, Santi Quattro Coronati Cloister, Nápoles, centro histórico; San Gimignano, Urbino, Templo de Hércules, Puglia y Matera, Templo of Portunus (Roma), Su Nuraxi di Barumini, Val di... Leer más ...
...la isla indonesia de Bali alegra al mundo hoy. La paradisíaca isla de Bali, una de las más de 17 mil componentes del archipiélago de Indonesia, en el sureste de Asia y Oceanía, ha sufrido la pérdida de importantes especies naturales en los últimos años, por responsabilidad humana.
Esta noticia reconfortante por desgracia es solo un hecho aislado, una de esas bellas golondrinas cuyo vuelo no compone el verano, por mucho que nos empeñemos en creerlo.
MADRID CELEBRA HOY EL DIA DE LA BIODIVERSIDAD Y CONMEMORA ADEMAS EL DIA DE LOS PARQUES.
Los madrileños tendrán la oportunidad de participar en sendas, paseos temáticos, charlas coloquio, talleres ambientales y exposiciones, actividades todas ellas gratuitas.
El Centro de Educacion Ambiental ha organizado actividades de educación ambiental en el entorno de algunos de los espacios naturales más emblemáticos de la región. Así, el CEA Manzanares invita a los madrileños a realizar este fin de semana rutas guiadas por La Pedriza, mientras que el CEA Valle de la Fuenfría ha programado un paseo temático por todo este valle, además de un juego de preguntas y respuestas sobre la Sierra... Leer más ...
Cuenta la historia que El estadio Centenario no estaba pronto para el primer día del Mundial de 1930 en Uruguay, por lo que se utilizaron las canchas de los dos clubes más importantes del país. El Club Atlético Peñarol tenía su cancha en “Los Pocitos” y El Club Nacional De Football cedió su campo de juego “El Parque Central”.
Bélgica y Estados Unidos se midieron en el Parque Central, en tanto que Francia y México lo hicieron en la cancha de los Pocitos.
El jugador francés Lucien Laurent, convirtió el primer gol en la historia de todos los mundiales, uno de los cuatro goles que consagrarían a Francia en ese partido.
La Cueva Lechuguilla tiene una longitud de 196 kilómetros (122 millas), es hasta ahora la quinta cueva más larga conocida en el mundo, y la más profunda continental de los Estados Unidos, con 489 metros (1.604 pies), pero es aún más famosa por su geología inusual, formaciones extraordinarias, y su condición de ancestral e inexplorada.
Su nombre proviene de la Agave lechuguilla, una planta encontrada cerca de su entrada. Está situada en el Parque Nacional de las Cavernas de Carlsbad, del estado de Nuevo México. El acceso a la cueva se limita a los investigadores científicos autorizados,
La cueva Lechuguilla se conocía desde 1986 históricamente como un sitio bastante insignificante en el parque. Las cantidades pequeñas de guano de murciélago encontradas fueron destruidas por la demanda de paso de entrada por un año a la explotación minera de la cueva, según archivo de 1914. La histórica cueva contenía, a 27 metros de la entrada, el conocido como Agujero de la Miseria, que conducía a 122 metros de pasajes sin salida.[1]
La cueva fue poco visitada después de que cesara la actividad minera. Sin embargo, en los años 50 los espeleólogos oyeron el rugir del... Leer más ...