Es la parroquia más populosa del municipio. La población, diseminada, cuenta con varios núcleos urbanos: San Miguel, Puerto de San Miguel y es Pla Roig. La iglesia de Sant Miquel es una de las iglesias rurales más antiguas de la isla. Por su aspecto de fortaleza encima de la colina, se puede comprender que aparte de las funciones de culto religioso, ofrecía refugio a los fieles cuando se producían incursiones enemigas.
Las casas neocoloniales de la zona, las cuales son muestra de su tradición que se remonta a más de cien años en el tiempo cuando constituía los límites agrícolas de las cercanas zonas de Tacubaya y Chapultepec, siendo testigo de algunas de las primeras expansiones de la Ciudad de México al oeste.
Parroquia San Miguel Arcángel, Chapultepec, Mexico
La parroquia San Miguel Chapultepec es un auténtico catálogo de detalles urbanos y estilos arquitectónicos que se enlazan de manera armoniosa a la sombra de sus arboladas calles, desde sus más antiguas construcciones eclécticas de principios del siglo XX.
Formidable recopilacion , pero te ha faltado una que conozco de cerca
El Palacio del Temple en Valencia
El Palacio del Temple, hoy Parroquia Universitaria, es más conocido por sus antiguos inquilinos que su arquitectura, aunque tambien es notable. En su tiempo albergó ni más ni menos que a la Orden de Montesa, celebres monjes-guerreros conocidos como "Templarios" y guardianes del Santo Grial. El edificio fue obra del madrileño Miguel Fernández. El conjunto se compone de dos partes: el Convento y la Iglesia. Dos torres cubiertas de tejas blancas y azules (típico del Mediterráneo) coronan el templo. La fachada es un ejemplo del más puro estilo neoclásico. En el interior del convento existe un claustro de pilastras toscanas. Por su parte, la iglesia sigue una planta típicamente jesuita y tambien tiene una gran cúpula. El conjunto fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1979