...trabajos de construcción comenzaron en 1890, con la demolición de una escuela católica romana en la orilla sur del canal de navegación. La escala de la operación significó que el curso del río Irwell tuvo que desviarse temporalmente alrededor del sitio, para que la isla central pudiera construirse en tierra firme.
El acueducto es un puente giratorio.
Cuando está cerrado, permite que el tráfico del canal pase a lo largo del Canal Bridgewater.
Cuando los grandes buques deben pasar a lo largo del canal de la nave por debajo, el canal de hierro de 1.450 toneladas (1.430 toneladas largas; 1.600 toneladas cortas) y 330 pies (100 m) de hierro se gira 90 grados en un pivote montado en una pequeña isla especialmente diseñada.
Las puertas en cada extremo del canal retienen alrededor de 800 toneladas de agua; Puertas adicionales en cada banco retienen agua en sus tramos adyacentes del canal.
El acueducto originalmente tenía un camino de sirga suspendido a lo largo de su longitud, aproximadamente 9 pies (2,7 m) por encima del nivel del agua del Canal Bridgewater, que ahora se... Leer más ...
...contrapeso de los cuales hay 224 por canal: aprox. 26.5 t (26.1 toneladas largas; 29.2 toneladas cortas), lo que da un total de 5,936 t (5,842 toneladas largas; 6,543 toneladas cortas) por canal.
Dimensiones de un contrapeso: 6.8 m × 3.4 m × 0.32 m (22.3 ft × 11.2 ft × 1.0 ft)
Espesor de los cables de acero: 54 mm (2.1 in)
Fuente de energía: por canal, 4 motores eléctricos de 160 kW (210 CV) cada uno, lo que da un total de 640 kW (860 CV).
Tiempo necesario para levantar o bajar un canal: 3 minutos
Tiempo necesario para pasar por el ascensor: 15-20 minutos.
Visitantes por año: aprox. 500,000
Fuente: Wikipedia
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
...Mares. 8/9/11 y en este año ya empezé a meterme en este mundillo de internet, o sea en un lío morrocotudo, pero como dice el refrán "Sarna con gusto no pica". Cada vez me fui enganchando más, compré otra cámara de fotos mejor, subir fotos, videos, mapas, luego un g.p.s. y ahora estoy metido en este proyecto de recorrer toda la Montaña Palentina. Hoy no quise madrugar ya que la ruta era más bien corta, aunque la he hecho un poquito más larga para aprovechar el día, y no he subido por la ruta normal para no repetir y es que me gusta alternar los caminos y no pasar por el mismo sitio y ya de paso recorrer algún pico más.
Soy nuevo aquí así que si el hilo está colocado en mal sitio pido que me perdonéis.
Quería preguntar si sabéis si se puede cargar la carpeta "mis lugares" al móvil ya que con la herramienta "Mi ubicación" me sería de gran ayuda para mi proyecto de final de carrera.
Los otros programas de geolocalización son muy complejos y difíciles de llevar encima, en cambio el Google Earth es de fácil manejo y se puede trabajar fácil con él.
Gracias por adelantado.
Lo puedes pasar a un KMZ y descargarlo en el movil.
Bienvenido al foro.
Ya lo hice, me mandé los archivos por correo pero al clickarlos desde el móvil me dice "no encontrado".
Soy nuevo aquí así que si el hilo está colocado en mal sitio pido que me perdonéis.
Quería preguntar si sabéis si se puede cargar la carpeta "mis lugares" al móvil ya que con la herramienta "Mi ubicación" me sería de gran ayuda para mi proyecto de final de carrera.
Los otros programas de geolocalización son muy complejos y difíciles de llevar encima, en cambio el Google Earth es de fácil manejo y se puede trabajar fácil con él.
Gracias por adelantado.
Lo puedes pasar a un KMZ y descargarlo en el movil.
Mis saludos guadiato. Siento no poder ayudarte ya que en cuestión de móviles soy poco versado. El mío, a pesar de ser bastante sofisticado, solo lo uso para hablar y desconozco la utilidad de las demás funciones que posee.
Sabes que GE necesita muchos recursos en el uso y carga bastante, no sé hasta que punto el móvil podría aguantarlo. De todas las maneras, como sé que lo vas a intentar, si consigues algo positivo, haznoslo saber a la peña.
...viviendas no tiene energía eléctrica ni agua corriente, por lo que los ritmos y tareas de sus habitantes son marcados por la luz solar
Para llegar hasta el Cabo, tres son las opciones para arribar a sus playas: caminar sobre la arena los casi 6 kilómetros que la separan de la ruta, realizar el recorrido en jeeps o camiones que realizan la travesía, o llegar a caballo, los cuales se alquilan en los alrededores.
Sus hermosas, anchas y cálidas playas durante el día y la presencia del faro, junto a los puestos de artesanías locales, hacen del lugar un sitio perfecto para pasar el día. Por la noche, el pequeño pueblo se viste de velas y faroles, que muestran su luz hasta el comienzo de la madrugada. El Gobierno uruguayo ha ampliado la protección ambiental de la reserva de Cabo Polonio, al admitirla como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, SNAP.
HOLA
EL SISTEMA SI EXISTE, PERO ES MUY COSTOSO DE UTILIZARLO, Y ESTE ES EL HANDICAP PRINCIPAL
EL SOFTWARE ES LO MAS FACIL
PARA SU USO, SE NECESITA UNA RED DE SATELITES QUE A UNA DISTANCIA DETERMINADA PUEDAN ABARCAR TODO EL GLOBO, APROX 50 SATELITES
EN SEGUNDO LUGAR UN DISPOSITIVO MOVIL Y CONTROLADO A DISTANCIA PARA ENFOCAR Y HACER ZOOM DE LA PARTE QUE NECESITEMOS VER
EN TERCER LUGAR DEBIDO AL MOVIMIENTO DE LA TIERRA, EL TIEMPO MAXIMO DE CONEXION A LATA RESOLUCION, VER UN COCHE ETC, SERIA DIFICILMENTE SUPERIOR A 5 MINUTOS, CON LO CUAL TENDRIAMOS QUE PODER PASAR LA CONEXION DE SATELITE A SATELITE
POR ULTIMO ESTA UTILIZACION ES MONOUSUARIO, CON LO CUAL, MIENTRAS ALGUIEN LO UTILIZA, OTRA PERSONA NO PUEDE UTILIZARLO, ES POR ESTO QUE LOS GOBIERNOS PREFIEREN FOTOGRAFIAR , QUE A LA LARGA ES MAS FACIL Y SENCILLO, Y SOLO SI HAY UN TEMA QUE CONSIDERAN DE MAXIMA PRIORIDAD, CONECTAN.
ESTO CON LA TECNOLOGIA QUE HAY AHORA, AL ALCANCE DEL PUBLICO, DE VERDAD ES SOLO UN PROBLEMA DE DOLARES, CUANDO PUEDAN SOLUCIONAR EL TEMA DEL MULTIUSUARIO, TODO CAMBIARA. Y SINO TIEMPO AL TIEMPO.
SALUDOS A TODOS Y BUEN AÑO 2007
UNA NOTICIA INTERESANTE ES LO QUE ESTA HACIENDO LA... Leer más ...