...su aspecto original, pero en 1992 desafortunadamente el "Bisbino" se hundió en el muelle de Azzano di Mezzegra en circunstancias nunca aclaradas.
En 1996, el bote fue llevado de vuelta a la superficie y remolcado a Dongo , donde al año siguiente, se transformó nuevamente en el "Bisbino" , con elegantes líneas que evocan la elegancia "Belle Epoque" que tenía en los años de su nacimiento.
En el 2003 el "Bisbino" está amarrado en Tremezzo en el paseo junto al lago frente a Villa Carlotta y es un muy lindo restaurante y bar y con el paso del tiempo, uno de los locales más originales y únicos del lago de Como.
En 2019, el "Bisbino" se pone a la venta y Alice Lommi y su familia deciden invertir en una pieza importante de la tradición del lago al ofrecer servicios de lounge bar y, al mismo tiempo, también un espacio para artistas emergentes y establecidos.
Durante su estancia, visite la Casa de cultura Finnsnes, que alberga una gran variedad de artistas locales, nacionales e internacionales.las ciudades de Tromso y Harstad están a corta distancia y ofrecen un agradable paseo en bote donde se disfruta un paisaje impresionante.
Columna rostral-Monumento a los Caídos-Reggio Calabria.
Entre el Paseo Vittorio Emanuele II “calle Marina” y el Paseo Marítimo Falcomatá de Reggio Calabria, se encuentra el monumento que conmemora los Caídos de la Gran Guerra o Primera Mundial. Es obra del artista de Polistena Francesco Jerace, y fue inaugurado en mayo de 1930 en presencia del rey Vittorio Emanuele III.
El monumento está formado por una columna rostral, en cuya parte superior hay una estatua de bronce que representa la victoria alada que sostiene en la mano derecha la espada y en la izquierda la palma del martirio. Las dos estatuas de bronce colocadas en la base del monumento representan un antiguo guerrero bruzio que tiene en su brazo un escudo, y un soldado de infantería armado con fusil y una bomba de mano situado sobre la boca de un cañón.
El conjunto se sitúa en una pequeña plaza flanqueada en los extremos por dos farolas rostratas de hierro forjado con forma de barcos que antes estuvieron en el viejo puente de la Annunziata... Leer más ...
Buenos Aires hace tiempo viene rindiendo un justo homenaje a muchos de sus artistas populares y a figuras notables a través de esculturas los retratan y recuerdan en sus mejores épocas.
Paseo de los Artistas, Corrientes, Buenos Aires, Argentina
En la calle Corrientes están las risas cómplices entre Olmedo y Portales; las historias de Don Mateo en su peluquería; los monólogos de Tato Bores; el romanticismo de Sandro; la simpatía de Calabró y también la inocencia de Minguito. La Ciudad los homenajea con esculturas.
Excentricidad en medio de una naturaleza exuberante forman un combo que me ha dejado los ojos como platos y la imaginación boyando entre sus rincones, arcos, escaleras y árboles. Es que en Las Pozas, un recóndito lugar en México, las musas y los artistas jugaron un juego perfecto tallando curiosas estructuras surrealistas que sorprenderían a cualquiera.
En sí, Las Pozas puede definirse como un conjunto artístico con piezas arquitectónicas y esculturales de marcada raíz surrealista. La genialidad de montar semejante escenario en medio de la más tupida vegetación fue de Edward James, aunque el sitio exacto donde se emplazó (en el municipio de Xilitla, San Luis Potosí) fue elegido por una serie de hechos afortunados.
James, poeta inglés, levantó en piedra sus elucubraciones más alocadas entre 1960 y 1970. Hoy, aunque algo derruidas por el tiempo y la falta de cuidados, las 36 estructuras siguen pareciendo un cuento hecho realidad en medio de un terreno de 40 hectáreas.
Las figuras estilizadas y entreveradas van fundiéndose con a cascadas y piscinas naturales (pozas) y van armando un paseo que hace trabajar la... Leer más ...
...varias especies marinas. Se encuentran en aguas claras y poco profundas, por lo que puede ser fácilmente visto por los buzos, nadadores, y a bordo de botes a través de utensilios de cristal.
Se localiza por la bahía Molinere, a dos kilómetros al norte de la capital, St Georges, en la costa oeste de la isla, dentro de un área declarada Parque Nacional Marino. La bahía del parque está rodeada por farallones de roca y tiene una pequeña playa en una esquina. Se puede llegar por tierra, caminando por la bahía de dragón y después de la playa en dirección al sur. Es casi un paseo en bote de 10 minutos desde San Georges.
San Telmo es uno de los barrios históricos de la ciudad de Buenos Aires. Viejas casonas coronan las calles adoquinadas de esta zona de la Capital Federal y un puñado de monumentos se transforman en punto de interés para los viajeros.
Entre los más importantes se encuentran El Canto al Trabajo, realizado por el escultor Rogelio Irurtia, y situado en Avenida Paseo Colón e Independencia, precisamente frente al edificio de la Facultad de Ingeniería.
Otro monumento de interés es el que está dedicado a la figura de Pedro de Mendoza Fue realizado por el artista uruguayo Juan Carlos Oliva Navarro y está dedicada al fundador de la ciudad.
Ximending es un animado distrito comercial de Taipei. Usted encontrará aquí marca tiendas que atienden a los más pequeños de personas, interesantes paseos comerciales, una variedad de puestos de comida local, un lugar para estar los fines de semana si quieres ver una enorme multitud, artistas callejeros, o simplemente si quieres hacer algo de observar a la gente. Me gusta este lugar
Cubierta por pinturas y esculturas, la calle Caminito es uno de los paseos favoritos de turistas y porteños. Está rodeada de casas típicas de La Boca, con paredes de chapa pintadas de distintos colores,a principio de siglo xx era habitado por Genoveses.
Su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX. En la década de 1950, un vecino decidió limpiar y recuperar el terreno. Convocó en su ayuda al pintor boquense Benito Quinquela Martín, quien bautizó la calle de 100 metros como "Caminito" por el famoso tango de 1926
Al paseo se fueron sumando obras de artistas como Luis Perlotti, Roberto Capurro, Juan Leone, Ricardo Sánchez y Julio Vergottini, hasta que en 1959 Caminito fue oficialmente inaugurado como museo a cielo abierto.
Dando un "paseo" por Cleveland, me he encontrado con esta construcción rarisima en un parque. Parece un sello gigante, no???
Y lo es
Es una escultura llamada Free Stamp.
Esta fabricada de acero y aluminio, y según los artistas representa la libertad de los ciudadanos americanos, aunque hay opiniones que consideran inapropiada su ubicación en el centro de Cleveland. Artistas: Coosje van Bruggen y Claes Oldenburg
Medidas: 8.8 m x 7.9 m x 14.9 m,
Ubicación:parque Willard.
Inauguración: 15 de noviembre de 1991.