Si algo sobra en la denominación de peña, dada por Gally, es lo de colina.
Una peña, geográficamente hablando, no es más que una roca elevada, esté en un monte o no.
Sin embargo, la singularidad estriba en el tamaño, pues paradójicamente, a una gran roca como la Peña de Francia, rodeada de altos montes, se la denomina "peña", mientras que a una roca costera de mediana extensión como la de Gibraltar se la llama con el aumentativo "peñón".
En el mismo contexto, tenemos una roca relativamente pequeñita como la que hay en Calpe, llamada "Peñón de Ifach", (en Valenciá, Penyal d'Ifach). Véase la foto.
Cosas del lenguaje popular.
SI SEÑOR, tiene razón quise poner peñón y escribí colina, sepan disculpar.
Es una lástima que no pueda verse bien en GE debido a la deformación del relieve.
Es un mirador que contiene no solo la Rosa de los Vientos, sino un reloj solar.
El gnomon hecho con un cable es muy original.
El reloj es generalmente del tipo horizontal. Su gnomon de cable está orientado según la meridiana del lugar, aproximadamente N-S, formando un ángulo con el plano horizontal del lugar igual a la latitud de ese punto, dibujando con una línea correspondientemente paralela al eje terrestre.
Las líneas horarias se dibujan con separación de 15º sobre superficie esférica.
Si algo sobra en la denominación de peña, dada por Gally, es lo de colina.
Una peña, geográficamente hablando, no es más que una roca elevada, esté en un monte o no.
Sin embargo, la singularidad estriba en el tamaño, pues paradójicamente, a una gran roca como la Peña de Francia, rodeada de altos montes, se la denomina "peña", mientras que a una roca costera de mediana extensión como la de Gibraltar se la llama con el aumentativo "peñón".
En el mismo contexto, tenemos una roca relativamente pequeñita como la que hay en Calpe, llamada "Peñón de Ifach", (en Valenciá, Penyal d'Ifach). Véase la foto.
A ver amiga yo te paso los significado de PEÑA para los ESPAÑOLES y para los ARGENTINOS.
PEÑA EN ESPAÑA: Una peña es una colina, monte o protuberancia rocosa, generalmente aislada de otras elevaciones de mayor altitud en relación a esta. En si es una colina rocosa.
PEÑA EN ARGENTINA: es una agrupación o conjunto de personas que participan de forma conjunta y con unos intereses comunes en fiestas populares o en actividades gastronómicas, culturales o deportivas, pero siempre debe haber algo para comer casi siempre es asado y con bebidas alcohólicas vino, cervez o fernet.
En si juntadera de amigos para celebrar algo..
En España son ambas cosas: montaña, agrupación de gente o lugar donde se reúnen. Se usa indistintamente.
La Peña de Francia es un lugar simbólico en muchos aspectos: Lugar histórico, monasterio medieval, lugar de peregrinación, increíbles vistas sobre dos provincias (y yo diría que se alcanza Portugal), de gran interés geológico y natural. Un lugar que... Leer más ...
La Peña de Francia domina la mitad de dos provincias: Cáceres y Salamanca, además de toda la Sierra de Francia. Es un punto con unas vistas increíbles, cargado de historia, con un bonito monasterio y un bar y albergue.
El domingo visite este mirador y al mirar al suelo me di cuenta de que había una rosa dibujada.
Una vez hemos descansado, podemos seguir nuestro paseo por la calle Quintana , donde encontraremos un agradable parque al lado de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, el Hotel Marquesa, una de las primeras casas destinadas a uso turístico , el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, la Iglesia de San Francisco y la Ermita de San Juan.
Y así llegamos a la fascinante Plaza del Charco, de la cual se dice haber sido siempre centro de reunión. Su nombre se debe a que antiguamente llegaba la marea hasta aquí, por la cercanía de la plaza con el puerto. En el centro hay una gran pila con su ñamera (planta tropical), y todo está rodeado por laureles de indias y palmeras, que hacen de la plaza un agradable lugar para descansar. Su paseo está lleno de tiendas y restaurantes que por las noches proporcionan románticas veladas con música de boleros.
A tan sólo un paso tenemos el puerto, dominado por la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia. Fue esculpida en 1.954 y es la más venerada de las Islas Canarias, ya que más de 30.000 personas de todos los puntos del archipiélago, acuden cada año a su... Leer más ...