Hola Gally, mira con todo respeto, por que no lo podes tu listo, todo eso que me indicas a mi lo pones tu y en concreto indicando en cada lugar concreto donde se encuentra y las caracteristicas de los mismos?
En vez de poner las historias de cada buque que esta por los mares del mundo y además solo pones tu historia y no el lugar concreto en google earth donde se encuentra en la actualidad, y si esta hundido donde esta hundido. Resulta que pones historias de una serie de duques y que lo podias poner en wikipedia en vez del foro de Goggle eart, te has confundido de foro, este es de google Earth, no de buques y barcos hundidos y perdidos por el mundo.
No voy a aceptar lecciones mas que me indique y si quieres seguir aqui, tu sigue, yo me voy.
1-click en el botón de la barra de arriba del GE en el que aparece una chincheta amarilla.
2-Customiza la localización a tu gusto y le das aceptar.
3- Botón derecho sobre la localización---> guardar lugar como--> añades el nombre que quieras y te lo guardas en la carpeta que quieras en tu ordenador.
Para hacer una captura de imagen:
1-Archivo--> Guardar--> Guardar Imagen--> guardar imagen en la carpeta que quieras de tu ordenador.
Para compartir en el foro ambos archivos (KMZ "La posición" y KML "la imagen)---> como se explica ampliamente en este tema, échale un vistazo.
Resumidamente:
1-Click en Vista preliminar del tema en el que quieras publicar.
2- Seleccionar archivo--> buscas en tu carpeta del ordenador--> seleccionas el kmz (la localización) --> le das a "Abrir"
3-Si quieres añadir imagen-->Click en Agregar Archivo Adjunto--> repites el proceso del punto anterior (2º), el nombre del archivo de la imagen tendrá la terminología de ".jpg" .
Por ultimo, una vez terminado le das a "Enviar", y listo.
Intentalo de todas formas, prueba a... Leer más ...
Si, pero nada. Pero ojo, que aún instalando una versión anterior, el *** google earth te obliga a aceptar a que se actualice automaticamente aún cuando lo descargues de la web de google donde te da la opción para que NO se autoactualice!!!
Si, pero nada. Pero ojo, que aún instalando una versión anterior, el [editado moderación] google earth te obliga a aceptar a que se actualice automaticamente aún cuando lo descargues de la web de google donde te da la opción para que NO se autoactualice!!!
Hola a todos, ayer con este problema, hice todo lo indicado en el foro, pero no se solucionaba (si es cierto que es según el modo de ejecución, existen tarjetas que soprtan DirectX y otras OpenGL), no me daba la opción al instalar de cambiar el modo de ejecución, por lo que lo inicié en modo a prueba de fallos (F8 al arrancar el PC) y al ejecutar Google Earth me dio un mensaje de error (no un pantallazo) y me indicó que cambiase a OpenGL pulsando en Aceptar. Solucionado.
Gracias por la información.
Seguro que sirve a alguien mas en el futuro.
Hola a todos, ayer con este problema, hice todo lo indicado en el foro, pero no se solucionaba (si es cierto que es según el modo de ejecución, existen tarjetas que soprtan DirectX y otras OpenGL), no me daba la opción al instalar de cambiar el modo de ejecución, por lo que lo inicié en modo a prueba de fallos (F8 al arrancar el PC) y al ejecutar Google Earth me dio un mensaje de error (no un pantallazo) y me indicó que cambiase a OpenGL pulsando en Aceptar. Solucionado.
El programa Google Earth me funcionaba perfectamente, pero he tenido que formatear el ordenador, he vuelto a descargar el programa y ahora no consigo de ninguna manera que inicie, me da un error y cuando le doy a aceptar, cancelar, ayuda....cualquier cosa que haga...se cierra automáticamente, adjunto imagen que me sale. Si alguien me puede ayudar se lo agradecería.
Una catástrofe marítima, ocurrida el 16 de agosto de 1910, hundía el vapor Martos frente a Tarifa y morían cuarenta pasajeros y siete tripulantes, entre ellos el capitán. El Martos, de la Compañía Valenciana de Navegación, realizaba el servicio postal con África, y en él viajaban cien pasajeros. Había salido de Cádiz, donde embarcaron principalmente pescadores, procedentes de las almadrabas de Ayamonte y Barbate, que volvían a sus domicilios en Almería y Levante y en menor proporción malagueños que acudían a la feria de su ciudad. El accidente se producía a las dos de la madrugada, al colisionar con el buque alemán Elsa.
La niebla era densísima, por lo cual la sirena del buque no cesaba de sonar, indicando la presencia de este. Los tripulantes oyeron muy cerca otra sirena, que debió ser la del Elsa, pero llevaba este buque tal velocidad, que se echó encima, embistiendo de proa contra la banda de estribor del vapor Martos. El capitán Cano, mostrando gran heroísmo, se negó con... Leer más ...
Entonces ayer yo me he salvado de ese problema por milagro!!!
1 - La PC me informó que tenía DOS ERRORES DE FUNCIONAMIENTO, que debía autorizarla a buscar ambas soluciones.
2 - Presiono el botón que correspondía, y me informa que GOOGLE EARTH HABÍA DEJADO DE FUNCIONAR POR ERROR, QUE SE TRATABA DE UN BETA, QUE HABÍA UNA NUEVA VERSION PARA REEMPLAZARLO.
3 - Como estaba trabajando en GOOGLE EARTH lo chequeé y todo estaba bien y no le dí importancia, ni operé el "reemplazo"
4 - Ahora me dice lo mismo de Skype (2º "error") y voy a hacer lo mismo porque funciona bien. ¨Queloparió!!!!
Yo pasaria algun programa que hace limpieza de registros como el wintools.net o el ccleaner y una vez limpio todo volveria a intentar descargar e instalar el Google Earth.
Pruebalo y cuenta aver que tal.
Suerte!
Hola!
Hace poco más de un mes, mientras abría el GE, me apareció un mensaje ofreciendo una actualización. Al aceptarlo, luego del tiempo de instalación aparece un aviso de Error y borró todo, lo nuevo y lo viejo.
Hice todo tipo de intento para recuperar el programa o para cargar una versión anterior, pero al finalizar la carga me informa que no puede abrir la Clave: UNKNOWN\KmlPhotoOverlayCoClass.Km\PhotoOver.1.0\CLSID
¿Cómo se soluciona esto? ¿Deberé renunciar a GE para siempre?, ya que hacía tiempo que lo había instalado.
Agradeceré una pronta solución a este problema, o por lo menos sugerirme otro programa similar al GE.
¡Gracias!
...los fieles también los despojos mortales de los Reyes Magos, los cuales hasta entonces habían permanecido dispersos, y los hizo trasladar de Persia a la ciudad que ya llevaba el nombre de su hijo, Constantino el Grande. En Constantinopla los huesos fueron puestos en un gigantesco sarcófago de granito, y permanecieron allí hasta el reinado del emperador Manuel, en tiempos de la Segunda Cruzada, en el siglo XII.
Medio siglo después, el obispo de Milán, San Eustorgio, religioso noble de origen helénico, visitó Constantinopla para que el emperador le permitiera aceptar su reciente nombramiento. El emperador le regalo los cuerpos de los tres reyes, y traslado las veneradas reliquias hasta la lejana sede de su diócesis. Para ello adquirió dos robustos bueyes y un carro, hizo cargar sobre éste el sarcófago y emprendió la marcha. Relata la leyenda que la misma estrella que siglos antes había señalado a los Reyes el camino de Belén, resplandecía en la ruta de San Eustorgio, y lo guió a todo lo largo del difícil camino. Pero al pasar por las ásperas montañas de los Balcanes, sucedió que un lobo hambriento asaltó y desgarró a uno de los dos bueyes. A fuerza de látigo, el lobo salvaje... Leer más ...
Por fin terminé!!. Y sí, desde un principio sabia que este trabajo me llevaría casi un mes, (entre descubrir como funciona, hacer las tablas, las formulas etc.), hasta resultó probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547... Leer más ...
En nuestro foro, exactamente en: www.google-earth.es/ ...3120#53120, expusimos sobre el punto mas alto del planeta e hicimos una reflección sobre su especial curiosidad.
En este caso hemos encontrado su lado opuesto y tremendamente curioso y se encuentra también en un lugar archiconocido por la humanidad de todos los tiempos. ISRAEL - CISJORDANIA Y JORDANIA.
Cisjordania
Cisjordania (en hebreo: הגדה המערבית, HaGadah HaMa'aravit), es una región de 5640 km² y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el Mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el Armisticio árabe-israelí de 1949.
Salvo Jerusalén Este, Cisjordania no ha sido formalmente anexada por Israel y, según el derecho internacional, no pertenece de iure a ningún Estado, a la espera de resolverse su estatus definitivo, junto con la Franja de Gaza, en futuras rondas de negociaciones entre israelíes y árabes. Por ello, al no existir soberanía previa, Israel lo considera un «territorio disputado» y no un régimen de «ocupación», que suele ser la denominación más habitual entre los organismos... Leer más ...
Hportela, hay que aceptar que aquí, en este foro, hay al menos 4 (CUATRO) participantes que están para los concursos de televisión : GUADIATO, BATISTE, GRANMAESTRE Y BELZDRUM, como yo lo acepté, pero "sigo estudiando para ser mejor", me.....muevo.....en.....las....sombras...de...la NOCHEEE.
Hportela, te desafío despues de las 21..........juaaaaaa
Bueno venga, como soy un tío bueno, te lo explicaré.
Primero guardas la toma de GE como creo que ya sabrás.
Archivo/Guardar/Guardar imagen
En la carpeta que tu prefieras. Yo tengo en el escritorio una llamada "Concurso".
Cuando escribas el mensaje en el tema donde quieras poner la foto, te vas a Agregar un Archivo Adjunto y Examinar. (Esto también lo dominas, pués es como adjuntar un Kmz)
Si la foto que deseas poner es mayor de 150KB has de reducirla. Para ello, yo lo hago así y me parece lo más fácil, para ello digo, la abres con Paint. (Inicio/Todos los programas/Accesorios/Paint)
Una vez abierta, en el menú de la barra superior, elige Imagen/Expandir o contraer.
En la ventanita que se abrirá has de poner los valores con los que quieres alterar la imagen (todo lo que pongas menor de 100, la reducirá. Si es mayor de 100 la ampliará, pero perderá nitidez)
Después aceptar y guardar los cambios.
Venga a practicar.
Dos naciones hermanas de la antigua europa destacaron por sus exploraciones,una de ellas tomo la iniciativa abriendo una ruta de comercio.
Sin embargo,la otra descubrio "el plato grande",tomando una ruta mas corta. La 1º tuvo que aceptar su ruta mas larga y por lo tanto renunciar al plato grande,eso si manteniendo las isla y lugares que ya habia descubierto......
Hola y gracias por tu respuesta (fué uno de mis primeros intentos). Bién, aquí estoy de nuevo y esta vez, no para traerles problemas sino soluciones. Así es, después de ir descartando: video driver, conflictos de software, cookies, excepciones y varios etcs. más. Al fín ...lo pude solucionar.
Y como a veces suele pasar, la respuesta a un gran problema (al menos en mi caso) resultó ser relativamente sencilla.
Antes que nada, los datos del entorno y la falla:
- SO Windows XP SP3
- Google Earth abre y la barra de herramientas puede o no ser operativa, pero no carga el globo y la pantalla permanece negra.
Bién, al parecer el problema es causado por la caché interna del programa, que al sobrecargargarse lo bloquea. La solución, vaciarla. Primero abrir el programa.
¿Has mirado que no sea un problema de cookies?
¿Tienes algún cortafuegos que las bloquee o la configuración del explorador?
Se necesita aceptar varias para que funcione correctamente.
Mnolo!, antes que nada bienvenido al foro
En primer lugar estoy suponiendo algo, tú añades un polígono o una ruta en la barra lateral (dentro de lugares temporales o mis lugares) con el botón derecho del mouse, o la otra forma es directamente desde la barra superior de herramientas. Luego se abre una ventana en donde puedes editar el color, descripción, tamaño, etc.,,,entonces con esa ventana abierta (la puedes mover hacia un lado), debes comenzar dibujar y cuando termines de dibujar pones aceptar, si cierras esa ventana antes de comenzar a dibujar, el programa no te lo permitirá.
Si lo anterior ya es obvio para ti, pienso en que otra posibilidad es que tu computador no tenga los requerimientos adecuados para estas funciones de Google Earth, ej. Tarjeta de video, o configuración de pantalla, por ejemplo si no tienes tarjeta de video los polígonos se dibujarán sin color de relleno.
Espero que te sirva
Nunca había entrado en este foro y vengo en busca de ayuda, aunque veo que es un lugar también perfecto para compartir mi afición por el GPS y Google Earth.
Al grano. Google Earth no arranca. Se atasca al arrancar y da el siguiente mensaje: "Google Earth ha sufrido un error y tiene que cerrarse. Lamentamos las molestias que esto te pueda ocasionar".
Da opciones de Aceptar, Cancelar y Ver información técnica. Esto último es un archivo temporal que no consigo abrir.
El programa funcionaba correctamente hasta que instalé un programa que viene con un GPS que acabo de comprar.
Es el "GPS Photo Tagger". Este programa conecta con el GPS y descarga los log, gestiona fotos en los tracks, etc. Utiliza Google Map para situar los tracks que el GPS va grabando. Tiene opción de ver con Google Earth, pero cuando intenta arrancar el Earth se cuelga.
Desde que lo he instalado no funciona Earth.
Cosas que he probado:
- Desistalar todo. Earth y Phto Tagger
- Volver a instalarlo en diferentes ordenes. Primero uno y luego otro.
Nada a funcionado. Parece como si el programa tuviera un problema gráfico, salen como unas rayas de colores cuando arranca... Leer más ...
Ok… Intente instalar la ultima version disponible (5 beta), y al parecer todo bien; pero al intentar ejecutar el programa, simplemente se cierra, dando el siguiente error:
“Could not create directory:
/root/.googleearth/Cache”
Y luego:
“Google Earth could not write to the current cache or myplaces file location. The values will be set as follows:
My Places Path: ‘/home/alexc2/.googleearth’
Cache Path: ‘/home/alexc2/.googleearth/Cache’”
Solución de problemas de gráficos y de fallos del programa: Eliminación de la caché
Si puedes acceder a Google Earth, sigue estos pasos para borrar la memoria caché:
Dirígete a "Archivo" y selecciona "Salir del servidor".
Selecciona "Herramientas > Opciones > Caché".
Haz clic en el botón "Eliminar archivo de caché" (sólo si estás fuera del sistema).
Si no puedes acceder, tendrás que borrar el archivo de la carpeta correspondiente. Para ello, sigue estos pasos:
Haz doble clic en el icono "Mi PC" del escritorio.
Selecciona "Herramientas" y, a continuación "Opciones de carpeta".
Haz clic en "Ver".
En la sección "Archivos y carpetas ocultos", selecciona "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos".
Haz clic en "Aceptar".
Busca los archivos .dat en el siguiente directorio: C:\Documents and Settings\%nombre_usuario%\Local Settings\Application Data\Google\GoogleEarth
Haz clic con el botón derecho en los archivos dbCache.dat y dbCache.dat.index, selecciona "Eliminar" y haz clic en "Sí" para mover los archivos a la Papelera de reciclaje.
Estos archivos se volverán a generar cuando vuelvas a acceder a Google... Leer más ...