Vinuesa, en el corazón de la Comarca de Pinares, a 36km de Soria capital, tierra de poetas y escritores y sin duda un pueblo con luz propia y magia, que nos presenta una combinación perfecta de elementos artísticos en un marco decorado de la más pura naturaleza.
La Villa de Tegueste se encuentra en el nordeste de Tenerife, a las puertas del Parque Rural de Anaga con una superficie de 26,4 km2. Rodeado por el municipio de La Laguna, Tegueste no tiene costa, sino que se emplaza en una amplia cuenca hidrográfica que garantiza un clima suave y una amplia riqueza natural. Aunque la mano del hombre ha modificado el paisaje primitivo de la zona, actualmente pueden admirarse reductos de pinares y laurisilva, que conviven con árboles de eucalipto y especies forrajeras.
Tábara se encuentra a los pies de la Sierra de la Culebra donde, los brezales y pinares se hacen más presentes en el paisaje. En la Sierra de la Culebra existen la mejor población de lobo de Europa. No existen datos escritos ni arqueológicos que permitan suponer que la Villa estuviera habitada con anterioridad a la época medieval. Según las crónicas eclesiásticas, San Froilán, fundó un monasterio llamado de San Salvador de Tábara, por encargo de Alfonso III, donde albergaba seiscientos monjes de ambos sexos.
Por la configuración del terreno y sus escasas salidas al mar en forma de playa, Sant Mateu no se ha visto inmerso en la vorágine turística. De hecho, su punto más destacable se encuentra en el mirador de Cala d’Albarca. En esta zona el terreno esta formado por pinares que se extienden sobre bastos precipicios. Lugares muy inaccesibles que han favorecido la aparición de rutas increíbles para los amantes del cicloturismo.
En plena Sierra de Guadarrama, a tan sólo 50 kilómetros de Madrid, se emplaza la localidad de San Lorenzo de El Escorial. El Monte Abantos, su pinar y la dehesa de La Herrería componen el paisaje natural de este lugar, que tiene en el Monasterio de El Escorial su eje principal.
Piedrahita viene del latín petra ficta, literalmente "piedra clavada". Cuenta una de las leyendas, que su nombre viene de los "hitos" de piedra que dejaban los antiguos habitantes de la zona para marcar el camino de vuelta tras la jornada de caza, ya que esta población estaba rodeada de robles y pinares y su localización era difícil.
Muchos desearán en sus vacaciones perderse en un lugar alejado de multitudes. Quieres escaparte del tráfico y de los ruidos de las ciudades?. Vete a conocer los Pazos de Arenteiro, en Ourense. Esta aldea, casi, casi escondida entre pinares y robles se encuentra en la famosa ruta del Ribeiro, en el valle del río Arenteiro.
En el privilegiado entorno natural que forma la desembocadura del río Miño se localizan estas cuatro playas a lo largo de los últimos dos kilómetros de la desembocadura y que forman una perfecta unidad. Además de ofrecer unas vistas inmejorables hacia Portugal y la desembocadura del río, estos arenales están delimitados por un pinar que invita al descanso y ofrece sombra para los días calurosos de verano.
Si se busca una verdadera desconexión, El Pinar ha sido remodelado y adaptado para recibir el turismo rural. En este pueblo no solo se podrá sentir la tranquilidad, sino que múltiples de experiencias están cerca de él. Cualquier momento es bueno para ir a curiosear por las calles de Taibique o Las Casas. Desde el mirador de Tanajara se logra una curiosa vista de este pueblo.
El encanto de El Pinar es indescriptible. Situado al sur de la isla, es sin duda un lugar rico en árboles frutales que a la vez contrastan con el carácter volcánico de El Hierro. Un conjunto de paisajes que sorprenden al verlos. Un pueblo que conserva la vida tradicional herreña y que la basa en la ganadería, agricultura y trabajo artesanal.
En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con una extensión superficial de 71,30 kilometras cuadrados, en el extremo nororiental de la provincia de Cádiz, se encuentra Zahara sobre la falda de la sierra del Jaral, en la "Ruta de los Pueblos Blancos", desde la cual podemos contemplar magníficas vistas de sus alrededores: al norte, Algodonales y sierra de Líjar; al oeste, el arroyo de Bocaleones y Sierra Margarita (Prado del Rey y El Bosque); al sur, Arroyomolinos, Monte Prieto, Sierra Blanquilla - puerto de las Palomas- y Sierra del Pinar (Grazalema); y al este, el peñón Algarín (El Gastor).
Ízbor es una localidad española perteneciente al municipio de El Pinar, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la parte suroriental de la comarca del Valle de Lecrín. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Acebuches, Peloteos, Béznar, Pinos del Valle y Lanjarón.
Izbor es una de las poblaciones que conforma el municipio de El Pinar. Este caserío se encuentra junto al espectacular, profundo y angosto barranco de Tablate. En medio de sus blancas viviendas destaca la silueta de la iglesia de la Purísima Concepción. No muy distante del pueblo, la barriada de los Acebuches, también es un lugar digno de ser visitado.
El municipio de Júzcar se encuentra ubicado en lo alto del Genal en las inmediaciones del pico Jarastepar. Posee un paisaje muy variado, desde los roquedales de la Sierra del Oreganal al norte, hasta los castañares y pinares en las estribaciones de Sierra Bermeja. El territorio donde se encuentra Júzcar es un lugar protegido por los vientos y con gran abundancia de agua.
Su extremo Noroeste es desértico y rocoso, mientras que el extremo suroeste está cubierto por un frondoso pinar. La ciudad medieval de Rab, una de las más hermosas de la región, está construida sobre una estrecha península que encierra un puerto bien protegido; numerosos edificios de piedra con vistas al mar se elevan desde el puerto hacia el acantilado.
Se encuentra en lo alto un promontorio rocoso y mira a lo lejos las montañas nevadas, mientras que la Marina, en la ville basse, se prolonga a través de una playa de 5 km y un pinar de 32 hectáreas, formando una de las más bellas bahías de la “ile de la Beauté”: la Bahía de Calvi.
...yo a lo mío. LLegué a San Ildefonso y aparqué junto a la plaza de toros para cojer el camino e ir ascendiendo por un inmenso bosque hasta llegar a la sierra y recorrer el cordal. Muchos vestigios de la guerra civil en donde se pueden encontrar numerosos puestos de vigia y trincheras en algunas zonas conservadas y en otras no, que empleo para mi regreso hasta el refugio Aranguez, desde donde parte el sendero que me lleva al pueblo, pero como hay tantas ramificaciones pues me desvío y utilizo otro para llegar hasta La Silla Del Rey, un pinar grandioso donde hay un imponente mirador, curioso su nombre: "Cerro Del Moño De La Tía Andrea", unas vistas espectaculares de los jardines de palacio y donde se puede apreciar todo el esplendor de esta zona. Hay tantos senderos por aquí que uno no sabe por cual tirar, pero como dice el refrán: "todos los caminos conducen . . . " Y al final llegué después de una buena caminata y un entorno fantástico.
Fuentepiña es el lugar donde Juan Ramón Jiménez escribió su famoso libro "Platero y yo", junto otras 32 obras del premio nobel. Aquí se supone está enterrado, el famoso burrito de la novela.
La finca se ha intentado proteger en varias ocasiones con la figura de Bien Cultural, sin embargo sus dueños han conseguido paralizarlo y acaban de sacarla a la venta al precio de 1,5 millones de euros, aprovechando su fama y el tirón de su valor histórico.
La casa está a 2km de Moguer (Huelva), en un paraje de pinares, parcialmente quemado en un incendio de 2017. elpais.com/ ...49463.html
Por una ciudad de fascinantes evocaciones bizantinas, un itinerario a lo largo de la costa adriática a través de dunas de arena y espesos pinares, nos conducirá a descubrir de la provincia de Rávena.
La presencia de dos mares convierte esta parte de Apulia en un verdadero paraíso terrenal para quien desea unas vacaciones de sol, relax y diversión. La costa adriática, con imponentes acantilados y preciosas bahías engastadas entre el azul del mar y el verde de los pinares, ofrece un paisaje incontaminado, en algunos tramos aún en estado salvaje, con algunas zonas de gran interés ecológico, como la Reserva Natural de San Cataldo y el Área de los Lagos Alimini.
Fue el lugar de reunión y meditación de famosos poetas canarios como Tomás Morales, Saulo Torón y Alonso Quesada. El Parque Natural de Tamadaba es espacio protegido, que supone la altitud máxima de Agaete (1.180 metros), y contiene el mayor pinar de Gran Canaria.
El Bosque es un pueblo blanco dominado por La Sierra del Pinar. Está situado en el cuadrante noroeste de la provincia de Cádiz, en las estribaciones de las Sierras Subbeticas. Casi todo su término municipal se encuentra dentro de los Parques Naturales de la Sierra de Grazalema y de los Alcornocales.
Pues yo, por la cosa de promocionar lo nuestro, y como hay gustos para todo, subo esta:
Playa de Bolonia-Tarifa
La playa de Bolonia, en Tarifa, está considerada como uno de las últimos arenales vírgenes del sur de la Península Ibérica y lugar de peregrinación para los enamorados de la naturaleza, de los pinares y de las vistas del estrecho.
Esta playa de casi cuatro kilómetros de largo de arena fina y agua fría puede presumir de tener junto a la playa unas ruinas romanas como las de Baelo Claudia en excelente estado de conservación y, en el sector oeste de la playa, la duna de Bolonia, monumento natural declarado en 2001 y de gran importancia ecológica.
Mal tiempo para este finde, así que opté por una ruta mañanera cerquita de casa. Aunque ya he andado por estos lares hay algunos montes que me quedan por pisar.
Desde La Colonia De La Sierra del Brezo (poblado de compuerto como yo llamo desde toda la vida) al lado de Velilla del Río Carrión parte el Sendero del Pinar de Velilla, un bonito recorrido que se puede alargar con muchas variantes, a Valcobero, a Peña Mayor, al Pico Fraile incluso más allá.Todo depende del tiempo que se disponga.
Esta vez seguí por la senda hasta el mirador de compuerto y el Alto de La Penilla, para después seguir la pista forestal por el monte y bajar al collado del pinar, desde aquí se puede subir a Peña Mayor por la cara norte como ya hice en una ocasión pero hoy no era mi objetivo as... Leer más ...