...China, famoso por su introducción del control de inundaciones, y la inauguración de gobierno dinástico en China con la fundación de la dinastía Xia (c. siglo 21 al 16 siglo AC).
La obra de arte, ahora en el Museo del Palacio, es de 224 cm de altura y de ancho 96 cm, y es considerado uno de los más complicados de las obras de jade en el país. Se basa en un cuadro vivo que representan la historia de cómo las inundaciones del río fueron controladas.
El objeto es una montaña en forma de pedestal de bronce, cubierto de pintura y con incrustaciones de filigrana de oro. Tiene árboles de pino que crece en los riscos y arroyos que fluyen por las montañas.
La parte posterior de la escultura de jade está inscrita con un poema compuesto por Qianlong, que elogia hazaña Da Yu Se necesitaron 10 años para completar y consumen grandes cantidades de mano de obra y material.
Obras de EIFFEL,aunque la resolucion es nula,este puente sobre el rio Duero en Zamora,tiene que estar en este hilo,es obra del diseño y obra de Eiffel.
A los sayagueses y a los alistanos les tocó vivir separados durante toda la historia, a lo largo de los siglos, por la frontera natural marcada por el río Duero con los amenazantes y profundos cañones de los Arribanzos.
En el siglo XIX llegaban las comunicaciones a través de la gran barca de remos entre Pino del Oro y Villadepera, en la cual, según los más viejos del lugar «se podían transportar hasta 10 burros». Los últimos barqueros, allá por 1915, fueron Eusebio Domínguez y Fernando Pizarro. En los primeros años del siglo XX ocurrió una de las mayores desgracias conocidas cuando, tras perder uno de los remos, las aguas se llevaron a la barcaza hacia el carril del molino, hundiéndola, muriendo ahogados en el naufragio los barqueros y varias personas más que iban en ella, de las cuales ni sus cuerpos se recuperaron.
En 1914 se afrontó la construcción del famoso "Puente de Requejo" una auténtica obra de ingeniería para la época, diseñada por técnicos franceses y españoles, siguiendo las directrices marcadas por la "Torre... Leer más ...
El parque Xuanwu, ubicado en la calle Huaiboshu, originalmente es el lugar que los artistas de edad se reunieron. Después de la formación verde en 1953, se convierte en un parque en la ciudad. 1983, que fue construido simulando los jardines del sur para ser un jardín de estilo clásico.
El tableta de oro con 'Parque Xuanwu' escrita a mano por Chu Tunan está colgado en la portada. Hay tres parque interior y el parque Jingya es el más grande. Hay diez lugares pintorescos en el parque como Wenjing Jardín, Mingchan Pabellón, Fulong Bridge. También hay rocas, las nubes de pared, Qingchi, etc, para adornar. Todos los hermosos paisajes de la montaña de tierra, pinos verdes, piscina brillante le proporciona un placer Jiangnan. Desde el Lanya en la cima de la montaña, usted puede tener una vista panorámica de los paisajes hermosos del parque. En la parte oeste del parque, hay lugares pintorescos que se caracterizan por el paisaje de montaña, como Songzhudicui, Luboliuyin, y León Parque.
La sección de pared central consta de tres magníficos salones, cada uno con sus propias salas auxiliares, y con la entrada en el sur como era la tradición. Alrededor de esta sección interior son muchos pinos y cipreses centenarios. Al entrar en una primera trata de los siete puentes de piedra exquisita sobre el río de Oro (JinShuiHe) y luego una puerta que conduce a las tres salas principales.
Su nombre oficial es "Puente de Requejo", pero en Zamora se le conoce mas por "puente Pino".
Se construyó en 1914, y durante mucho tiempo fue el de mayor luz (120 metros) y altura (90 metros sobre el agua) de España. Fue construido en hierro. Está a unos 40 km de Zamora capital.
Se encuentra dentro del parque natural de los Arribes del Duero, entre los términos de Pino del Oro y Villadepera, uniendo las comarcas de Aliste y Sayago.