...Nike, Adidas, coca cola, Pepsi y muchas mas ya que era regalado instalar una fabrica en china.
Luego los chinos vieron que con toda esa gente ganando mas dinero quiere comer mejor y por eso hay que hacer una SUPER FLOTA DE BARCOS como Cointeiners, cargueros, petroleros, gaseros, se crearon 15 astilleros y ahora China tiene los astilleros mas grande del mundo y es dueña de mas del 60 porciento de la flota mundial.
Pero obvio eso tiene su coste cuando antes había 300 fabricas, ahora hay 10 000 y claro que va hacer contaminante.
Es lo mismo que ahora esta pasando en Argentina AQUI HAY UN 60% de pobres por muchos malos gobierno que pedían plata al FMI o a otros fondos y la mal gastaban y así somos el pais que mas debe en el mundo, una vergüenza.
Ahora MILEI el presidente de Argentina EL CUAL YO VOTE, hizo un ajuste tremendo y ya pagamos 3 cuotas a los fondos de casi 40.000 millones de dólares.
Ahora el presidente dice que hay acá en Argentina, de todo hay Litio, cobre, oro, acero eso en minería, trigo, maíz soja, sorgo eso en cereales, pera, manzanas, uvas, naranja, mandarina eso en frutas y hay mas y luego sus productos derivados.
... PERO AHORA HAY UN VIENTO DE CAMBIO, ojala dure!!
Dios quiera, y se consiga, devolver a Argentina el ser la gran nación que merece ser.
Dios quiera que si mi amigo, y dentro de poco vas a escuchar mas seguido noticias buenas de Argentina.
Y aquí hay gas, hay petróleo hay litio, hay de todo, lo que no hay es dinero y menos infraestructura ya que los gobiernos anteriores pedían plata para crear sanganos es decir gente que cobra plata del estado sin trabajar.
BUENO AHORA APARECIO UN PRESIDENTE POR FIN CON HUEVOS y quiere sacar este pais estancado en la miseria para adelante.
ESE ES MILEI y este tipo no tiene problemas te dice las cosas de frente y luego si va dar un discurso en DAVOS O EN LA ONU y el tipo dice lo mismo, no miente dice sus pensamientos y eso me encanta.
Me encanta porque yo soy igual hay que decir lo que uno piensa, aunque te traten por loco o demente.
PORQUE SI TENGO QUE DECIR LOS QUE OTROS ME DICEN QUE DECIR ESO PARA MI ES UNA FALSEDAD y eso NUNCA LO VOY HACER.
Fue construido el 25 de marzo de 1980 por Blue Water Boats, Dock Sud, Buenos Aires, Argentina, para la Alimar S.A., Buenos Aires, bautizado FLECHA DEL PLATA.
La empresa Alimar S.A, lo destinó a realizar viajes entre Buenos Aires y Colonia, Uruguay, pero el barco no se adaptó al impetuoso río De la Plata.
En 1985 es transportado a Bariloche por tierra, el reporte precisa que para poder movilizarlo debieron seccionar el puente de mando y cargar las estructuras en carretones, y destaca que en el traslado lo realizaron en una caravana de vehículos de gran porte.
Después de más de dos décadas de pasear turistas por el Nahuel Huapi, en diciembre de 2001 hizo su último viaje y quedó amarrado en Puerto Pañuelo, frente al Hotel... Leer más ...
Si entiendo mi amigo y acá en Argentina hay una sola plaza de toros pero es CUADRADA, queréis conocerla?
El poblado es más famoso por los toreos que se realizan los 15 de agosto, que "por su rico pasado histórico arqueológico y cultural. Aproximadamente siete mil personas, entre turistas y promesantes, visitan el pueblo de CASABINDO, cada año en sus fiestas patronales".
Es la primera población fundada en nuestro país por los españoles y subsiste como primer asentamiento hispánico en la Argentina desde 1535.
Cada año, en agosto, un pueblo de Jujuy se enciende para celebrar a su santa patrona como lo hace desde hace siglos.
Con una corrida de toros sin heridos ni animales muertos.
Pero si el “toreo de la vincha” (sólo se trata de sacarle a un toro la vincha con monedas de plata que lleva entre los cuernos) y este es un festejo... Leer más ...
...islas Malvinas están situadas en el Mar Argentino a unos 600 km, aproximadamente, de la costa patagónica, poseen una superficie de 11.718 km2 y se compone de dos islas principales, Soledad y Gran Malvina, y aproximadamente 200 islotes más pequeños.
A partir del año 1765 fueron ocupadas por las autoridades españolas del Virreinato del Río de la Plata, ES DECIR LOS PRIMEROS COLONOS FUERON ESPAÑOLES
Pero luego de algunos hechos diplomáticos y militares entre Francia, España y Gran Bretaña.
En la década de 1820 las autoridades argentinas con asiento en Buenos Aires toman posesión de las islas empleando el mismo principio que constituyó la Nación Argentina e incluso nombrando a Luis Vernet Gobernador de las islas el 10 de junio de 1829.
El 3 de enero de 1833 las islas Malvinas fueron usurpadas por la corbeta británica Clio, quienes expulsaron a las autoridades argentinas... Leer más ...
ARGENTINA debe ser uno de los Países con mas plataforma marina y acá a los barcos pesqueros se les pone 1000 reistriciones e impuestos y uno ve que hay mas de 500 barquitos chinos o japones robando nuestros peces y nadie hace nada, y si ellos ganan plata porque esos van a chiná o japon.
Yo por eso digo que mi País esta manejado por SRES INCAPACES O IGNORANTES
Las playas parece extensa y abrigada. Lo que no me atrae tanto es la cantidad de complejos turísticos.
Gracias, Bixen
Que grande amigo pensamos lo mismo La Serena de Chile es como Mar del Plata para Argentina y vos llegas y tenes balneario 1 el 2 3 4 5 y así hasta 45 y todos comercializados pero eso en verano...vas en invierno y sos Gardel nadie te jode y te dice esta parte es privada es de personal o movistar.
El ARA Salta (S-31) fue construido en el astillero Howaldtswerke, Alemania, y luego enviado en secciones a bordo de un buque mercante a Argentina, donde fue ensamblado y soldado, lo cual había sido acordado mediante contrato firmado 36 meses antes. El armado se realizó en los talleres de Tandanor.
Fue botado el 21 de noviembre de 1972.
Es el tercer buque de la Armada Argentina que lleva el nombre de la Provincia de Salta.
La Armada Argentina ha dispuesto que los nombres de los submarinos deben corresponder a provincias cuyo nombre comience con S. La ceremonia de entrega del Pabellón de la Unidad se llevo a cabo en la capital de la provincia de Salta.
El mes pasado me entere de esto que un barco varado hace unos años, con 7 mil litros de aceite en estado de descomposición, corre el riesgo de hundirse y contaminar el río Paraná entre Paraguay y Argentina.
Y por eso me puse primero a investigar el barco y que paso y acá se los cuento.
Fue construido el 20 de Diciembre de 1957 por Astarsa, Astilleros Argentinos Río de la Plata S. A.
El Ypora II es un barco tanque petrolero de acero construido para la compañía ESSO S. A. P. A., Buenos Aires. Bautizado ESSO PAMPA. (Argentina) en 1957.
En abril de 1961 es transferido a Petromar S.A. de Navegación, Buenos Aires y mantiene el nombre ESSO PAMPA. (Argentina)
Luego en 1972 es vendido a ESSO S. A. Petrolera Argentina, Buenos Aires y continua con el mismo nombre ESSO PAMPA. (Argentina)
A mediados de 1987 es vendido a Flupetrol... Leer más ...
El río Paraná es un río de gran longitud que recorre partes de Brasil, Paraguay y Argentina.
Fue la vía de penetración utilizada por los conquistadores españoles, hacia el interior del continente sudamericano en su búsqueda de la mítica Sierra de la Plata.
El nombre del río procede de las palabras guaraníes «para» (‘mar’), y «na» (‘semejante o parecido’), que expresan el gran volumen de su caudal.
El río Paraná es el segundo en longitud de Sudamérica, después del Amazonas.
Se extiende 3940 km y tiene una cuenca de 2 800 000 km² que ocupa la mayor parte del sudeste brasileño, Paraguay, el este de Bolivia y el noreste de Argentina.
Junto con sus tributarios forma el mayor de los dos sistemas fluviales que desaguan en el Río de la Plata (el otro es el río Uruguay).
Yo vivo en VICTORIA, Entre Rios y mi cuidad esta a orilla del riacho Victoria y el es un afluente del Río Paraná ya que este río pasa bien por la costa de la cuidad vecina de Rosario Santa Fé.
En el Valle de Uco, el récord de la altura máxima no lo tiene un rascacielos, sino las cumbres siempre nevadas del Cordón del Plata y el mar de viñedos que crecen a más de 1.200 metros. Aquí, la escenografía es perfecta, con la cordillera como telón de fondo para esbeltos álamos, que son el espectáculo del otoño, e incontables hectáreas de manzanos, perales, cerezos regados por el agua de deshielo de los arroyos.
El Ciudad de La Plata tiene un larga y rica historia.
Construido en 1964 por la Union Naval de Levante, en Valencia, España (construcc. 81) para EFFEA Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) como buque de pasajeros y de carga y se lo nombra Ciudad de La Plata
Fue afectado al trafico de pasajeros de Buenos Aires (Argentina) a Montevideo (Uruguay).
Cuando la competencia de buques mejores lo desplazo, fue utilizado en los viajes de turismo hacia Asuncion, Paraguay.
Al comienzo de su vida tenia camarotes en la primera cubierta, luego esta se transformo para llevar automoviles.
En 1979 lo compra la Empresa de Navegacion El Faro SA, que lo bautiza como Ciudad de Mar del Plata II, haciendo viajes a Uruguay y de turismo al litoral... Leer más ...
Bueno yo soy ARGENTINO y aca voy a publicar todos los BARCOS LIBERTY que pasaron por manos ARGENTINAS
Termina la segunda guerra mundial. Hay muchas marinas mercantes que han quedado devastadas.
Otras que han tenido que soportar la amarga experiencia de no contar con barcos a tono con su cornercio exterior. Y una gran potencia con un excedente enorme de bodegas: los Estados Unidos.
En 1946, el Congreso norteamericano dicta la "Ship Sales Act", autorizando la venta de determinados barcos a los armadores de los paises aliados, con cierta preferencia a favor de los armadores y ciudadanos norteamericanos.
En otros tipos de barcos (tal el caso de Ios buques tanques T-2) la preferencia a favor de los norteamericanos era excluyente.
La Argentina, en general, va un griego bajo nonmbre Conpania Dodero, en particular, aprovecharon cumplidamente aquella extraordinaria ocasión, y así se incorporaron al pabellón nacional numerosos buques de reciente... Leer más ...
El primer kilómetro es muy fácil y el sendero está muy bien definido, después cuando llegás al dique la parrilla, hay que pasarlo y cruzar el río por unas piedras y ahí empieza el otro kilómetro.
La ciudad de Balcarce se encuentra en un valle, rodeada enteramente de sierras y una laguna natural, formando un paisaje único en la región.
Está situada en un punto estratégico en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, a 400 Km. de la Capital Federal y a muy pocos kilómetros de Mar del Plata y de Tandil, así como de los balnearios de Miramar y Necochea, pudiendo de esta forma recorrer con gran variedad toda la zona que rodea a ésta magnifica ciudad.
El relieve presenta un afloramientos rocosos y pedemontes conformados por sedimentos loéssicos colinados.
Las pendientes disminuyen a medida que se aumenta la distancia a las sierras.
Los suelos son de características loéssicas con profundidad variable de poca a mediana, existiendo mantos de tosca teniendo como característica un horizonte petrocálcico que se encuentra a menos de 1,5 m de profundidad.
Existen, aunque en menor medida y en la zona serrana, suelos líticos de muy poca profundidad con existencia de piedra cercana a la superficie.
La baja profundidad de los suelos, la roca, la tosca y las pendientes agudas producen que los suelos estén expuestos a erosión hidríca.
foo que buen tema este, el SS Minden buque de carga, tripulados por civiles y con una cuadrilla de militares alemanes que iban a custodiar el oro.
Este barco paro en buenos aires, argentina, porque en esa epoca El Banco Alemán Transatlántico, con sede en buenos aires ERA UN FUROR Y TENIA LOS CAUDALES LLENOS, y este banco le entrego todo el oro y plata que tenia PARA AYUDAR A LOS NAZIS EN LA GUERRA y estos les devolvian billetes de pesos argentinos falsificados ya que era muy facil de falcificar billetes o documentacion de ciudadania ARGENTINA.
Este barco fue uno de los tantos barcos que viajaron con oro de bs as al pais de alemania y aca en argentina desembarcaron varios jefes de las SS que despues se ocultaron en nuestro querido territorio argentino, a varios encontraron y hay otros que los siguen buscando.
Si ven la peli el falsificador hace dolares y libras, pero TAMBIEN HACE DOCUMENTOS ARGENTINOS y preguntan porque ARGENTINOS, porque son los mas faciles y entras seguro... Leer más ...
Supuestamente venia de hacerse la media vida entre 2011 y 2014....[editado moderacion]
¿¿Ese no es el que se ha hundido recientemente??
@granmaestre SI este se perdio o se hundio recientemente, TODAVIA NO SABEMOS LO QUE EN VERDAD LO QUE PASO, pero 44 compatriotas Argentinos PERDIERON LA VIDA.
Mi mensaje paso por moderacion, YA QUE YO comente INSULTANDO AL GOBIERNO ARGENTINO, por masacrar y dejar en un estado LAMENTABLE A LA ARMADA ARGENTINA.
Y no digo mas porque sino LOS DE MODERACION se enojan y me retan.....
Ya entiendo tu enfado y más porque eres argentino. Los ejércitos no son una fuente de información fiable que se diga...a poco q investigues verás todos los engaños y manipulaciones de éstos
Supuestamente venia de hacerse la media vida entre 2011 y 2014....[editado moderacion]
¿¿Ese no es el que se ha hundido recientemente??
@granmaestre SI este se perdio o se hundio recientemente, TODAVIA NO SABEMOS LO QUE EN VERDAD LO QUE PASO, pero 44 compatriotas Argentinos PERDIERON LA VIDA.
Mi mensaje paso por moderacion, YA QUE YO comente INSULTANDO AL GOBIERNO ARGENTINO, por masacrar y dejar en un estado LAMENTABLE A LA ARMADA ARGENTINA.
Y no digo mas porque sino LOS DE MODERACION se enojan y me retan.....
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil... Leer más ...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi padre arregló ya que no andaba... Leer más ...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!...
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allí se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquí en el año 1965 aproximadamente.
La finalidad era montar en él una fábrica de harina de pescado con la cual se haría fertilizante. La maquinaria para dicho proceso se trajo desde Mar del Plata, constaba con un horno rotativo de 7000 u 8000 kg. automático, una moledora, una secadora y un sinfín de 8 metros por donde se transportaba la harina para su embolsado.
A mi padre lo contrató este señor Sfeir para que pusiera en marcha toda la maquinaria que además incluía una caldera a gasoil que mi... Leer más ...
Buque Mercante DESDEMONA en CABO SAN PABLO, ARGENTINA
Buque mercante de casco de acero construido en el año 1952 en el astillero H. C. Stülken & Sohn, de Hamburgo, Alemania.
Pertenecía a la compañía argentina Cormorán Líneas Marítimas desde el año 1969. El 9 de julio de 1983 varó frente a Mar de Ajó, Buenos Aires y zafó por sus propios medios para luego dirigirse a Mar del Plata a efectuar reparaciones. Posteriormente sufrió una varadura en Río Grande, Tierra del fuego, de donde logro zafar 25 días después.
Al mando del Capitán Germán G. Prillwitz, en viaje de Comodoro Rivadavia a Ushuaia con un cargamento de 20.000 bolsas de cemento, sufre una avería en el motor, la cual no habría sido reparada satisfactoriamente. En estas condiciones zarpa de Ushuaia con destino a Río Grande y es sorprendido por un temporal cerca de su destino.
La nave continuó bordeando la costa en busca de refugio hasta que el 9 de septiembre de 1985 tras averiar el casco en la restinga de Cabo San Pablo, fue varado intencionalmente en la playa con la intención de evitar su naufragio. Posteriormente la nave sufrió un incendio y quedó abandonada en dicho lugar. La Armada lo inspecciono para ver... Leer más ...
Durante el día, se puede disfrutar de la pesca con mosca en el lago La Plata, cruzar a Chile hasta la estancia de los Silva, o almorzar en la cercana Bahía Zatarain o en el Arenal Chico.
El lago La Plata se halla Bahía Arenal, una hostería de lujo. Descubrirla no es nada fácil, ya que aparece ante el visitante tras 45 minutos de navegación y 85 km de ripio, desde la localidad de Alto Río Senguer, al sur de Chubu
A esta joya la encontré el domingo pasado en la dominguera revista del diario argentino Clarín y creo que sería bueno agregarla al foro sin desperdiciar palabra del espectacular relato y descripción del faro.
Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
El faro comenzó a construirse en 1915. Se inauguró formalmente dos años después.
En la inmensidad de la Patagonia, ellos vivirán dentro de una luciérnaga. Veinte días dura la misión, que consiste en lograr cada noche, con la luz de una bombilla de 100 watts, dar una señal que atraviese la distancia de múltiples horizontes de los que la vista humana es capaz de ver desde la orilla del mar.
Es una prueba de supervivencia: sobre ese peñón no hay agua potable, ni tendido eléctrico, ni señal de celular, ni wifi, igual que hace medio milenio, cuando lo avistó el navegante portugués Hernando de Magallanes, el adelantado.
El faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Está al final del golfo San Jorge, en la provincia de Santa Cruz, allí donde la silueta del país parece darle un... Leer más ...