Junto a estos buques navegarían los destructores D-1 ARA Hércules y D-2 ARA Santísima Trinidad, las corbetas P-1 ARA Drummond y P-3 ARA Granville y el submarino S-12 ARA Santa Fe.
D-2 ARA Santísima Trinidad
Submarino S-12 ARA Santa Fe
Dando cobertura a estas unidades de intervención se encontraban los destructores D-27 ARA Comodoro Py, D-26 ARA Bouchard y D-29 ARA Piedrabuena y el petrolero B-18 ARA Punta Médanos.
Fundado a finales del siglo XV, es uno de los núcleos de población más antiguos de Tenerife, se fundó apenas dos años después de la conquista de la isla y constituyendo además un municipio independiente a lo largo del siglo XIX. Tiene monumentos como la Torre de San Andrés, la iglesia parroquial o el antiguo colegio de Estévez, aunque la ciudad es más conocida por albergar algunas de las playas más populares de la ciudad: Las Teresitas y Las Gaviotas.
Antes de la conquista de Tenerife por los castellanos, los guanches, los primeros pobladores de la isla, conocían el lugar como «Abicore» e «Ibaute.
La vida nocturna en Malpaís es maravillosa; disfrute de tranquilas veladas románticas, cielos estrellados y el sonido de las olas los cuales le pondrán en sintonía con la naturaleza de este paraíso tropical. Si usted está buscando acción, Santa Teresa, justo al lado, está llena de actividades; todas las noches de la semana hay algo que hacer en los bares de la playa y por las mañanas podrá disfrutar del sol y de actividades al aire libre.
Amigo vos sos operador turístico y si no lo sos ya tenes para que dedicarte la verdad increíble el poder de resumen, solo con 4 o 5 renglones ya te dan ganas de visitar ese lugar.
La vida nocturna en Malpaís es maravillosa; disfrute de tranquilas veladas románticas, cielos estrellados y el sonido de las olas los cuales le pondrán en sintonía con la naturaleza de este paraíso tropical. Si usted está buscando acción, Santa Teresa, justo al lado, está llena de actividades; todas las noches de la semana hay algo que hacer en los bares de la playa y por las mañanas podrá disfrutar del sol y de actividades al aire libre.
La vida nocturna en Malpaís es maravillosa; disfrute de tranquilas veladas románticas, cielos estrellados y el sonido de las olas los cuales le pondrán en sintonía con la naturaleza de este paraíso tropical. Si usted está buscando acción, Santa Teresa, justo al lado, está llena de actividades; todas las noches de la semana hay algo que hacer en los bares de la playa y por las mañanas podrá disfrutar del sol y de actividades al aire libre.
Eso sí, quien quiera imitar a las parejas más televisivas del momento deberán desembolsar 15.000 euros por semana en temporada alta (Navidad, Semana Santa y el mes de agosto). Eso es lo que cuesta vivir en una de las mansiones en las que los participantes del programa retozan alegremente desde principios de enero. En concreto, Villa Playa o Villa Montaña.
Si deseas vivir una experiencia, donde verdaderamente hay hombres y mujeres que HACEN PATRIA, tu lugar de visita es Lago del Desierto. Camina sus márgenes, un trekking espléndido entre bosques sombríos y arroyos con frías aguas de los glaciares colgantes. No precisas guía, solo camina los senderos te llevan por la costa con ascensos y descensos hacia las playas... Impresionante lugar.
Es un lugar de veraneo de alto standing: En torno a ella hay varios resorts y hoteles de 5 estrellas, restaurantes, tiendas, un puerto deportivo donde atracan lujosos yates. Hay también una pequeña playa de arena fina salpicada de palmeras donde se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos y náuticos.
Más salvaje y montañoso que la parte norte, el sur de Santa Lucia concentra una de las principales atracciones de la isla: las montañas Pitons, dos impresionantes macizos protegidos por ña Unesco situados al sur del pequeño municipio de Soufrière, que dominan el paisaje de la isla ofreciendo uno de los panoramas más bellos de las Antillas Menores.
Santa Lucia es una isla de origen volcánico asociado a la corona británica hasta su independencia en 1979. Este pequeño paraíso insular salpicado de montañas y vastas zonas de jungla concentra la mayoría de sus hoteles y resorts en la costa oeste, frente a las cálidas y cristalinas aguas del Caribe.
La escala en el puerto de cruceros de Santa Bárbara es la ocasión perfecta para conocer una ciudad de película. Si nos dijesen que con las palabras: California, playa y paraíso formásemos una imagen en nuestra mente, seguramente todos nos imaginaríamos la típica playa de arena blanca y aguas cristalinas, bordeada de palmeras y rodeada de pequeñas casas construidas con una excelente armonía.
A solo 42 km de las playas donde los turistas se arrullan con el sonido de las olas se encuentran los picos nevados Colón y Bolívar (con 5.775 y 5.560 msnm respectivamente), que hacen de la Sierra Nevada de Santa Marta la montaña costera más alta del mundo. Allí se esconde el parque arqueológico Ciudad Perdida, conocido como Teyuna, corazón de la civilización Tayrona.
Cadaqués es una diáfana mancha blanca entre el cielo y el mar azul. Blanca también, aunque orlada por cipreses, es su sencilla iglesia de Santa María. Así se ve Cadaqués desde la pequeña playa donde descansan varios botes de colores.
En la ría do Burgo, la realización de trabajos submarinos y dragados en este entorno de Santa Cristina tuvieron como hallazgo, hace años, restos de vajillas y balas de cañón de hierro pertenecientes a la flota de Sir Francis Drake cuando en 1589 perdió la batalla de La Coruña. Además en el año 1905, se localizó en la playa de Bastiagueiro un cañón de bronce de 2,5 metros de longitud de procedencia británica y que posiblemente pertenecía a uno de estos navíos.
En las fotografías de Google Earth de 2003 y 2005 siempre aparece una mancha en el mismo lugar, a la derecha de la punta de la playa de Santa Cristina denominada como la barra. Los expertos consideran que es un barco de aquella flota hundido en su huida.
Nos dice “La Opinión” que la existencia de este resto patrimonial ha condicionado los trabajos de dragado de la ría de O Burgo. En el proyecto del Ministerio de Medio Ambiente se exige un "control y seguimiento continuo" durante las obras de dragado en todo el contorno de este enclave para que no afecten al pecio. En el propio proyecto se asegura que existen "referencias orales de los mariscadores de la zona" sobre la existencia de esta embarcación que mandaba Drake y... Leer más ...
Playa abierta, muy buena vista , se respira ese olor amar que hace descansar. El Fortin esta muy bueno para vistarlo y saber que en realidad no fue ese el uso, sino una propiedad construída para vivr una familia. Hay dos senderos para recorrer que se peregrina, en el festejo de Santa Rosa
El castillo de Santa Bárbara es uno de los símbolos de la ciudad de Alicante. Situado en pleno centro, desde la playa del Postiguet se puede apreciar su perfil, conocido como la cara del moro. Desde arriba podemos ver unas espectaculares vistas de toda la ciudad de Alicante, con el puerto en primer término.
Este castillo fortaleza ha tenido una rica historia desde que los musulmanes lo construyeron allá por el S.IX. Ha sido testigo de muchas guerras y contiendas. Hasta que no se conquistaba el castillo, no se conquistaba la ciudad.
Ha tenido muchos usos y remodelaciones en su más de once siglos de historia, quedándose ahora delimitado en tres partes bien diferenciadas. La parte más nueva, con la construcción de dos rebelines, el albacar dèn mig y el de dalt. El MUSA, museo de la ciudad de Alicante, nos adentra en la historia de la ciudad a través de exposiciones en algunas salas del castillo.
En mi último vídeo podéis ver una pequeña... Leer más ...
Otro buque encallado es el "Yaiza" con una larga historia, de los buques de pasaje que han navegando en aguas de Canarias pertenece el ferry “Yaiza”, adquirido en 1987 por la sociedad Alisur para cubrir la línea entre Playa Blanca (Lanzarote) y Corralejo (Fuerteventura), en la que durante una temporada compartió el servicio con la barcaza “Isla de Arosa III”.
Cinco años permaneció en su quehacer cotidiano entre los extremos de las dos islas orientales del archipiélago, en una de las líneas de mayor éxito y demanda de la red interinsular.
Cuando llegó a Canarias contaba 22 años de vida marinera. Acusaba las señales inequívocas del trabajo que había realizado durante algo más de dos décadas, dotado de una acomodación espartana, si bien es verdad que no necesitaba mucho más para la media hora apenas que dura la travesía entre el sur de Lanzarote y el norte de Fuerteventura, navegando por el denominado estrecho de La Bocaina, en el que también se encuentra la pequeña isla de Lobos.
Sólo que cuando Ferry Gomera irrumpió de nuevo en la mencionada línea con el ferry “Betancuria” (2º), el favor del público se decantó de inmediato.
El buque de esta historia era el típico ferry... Leer más ...
Es una playa de arenas blancas repleta de palmeras y mar de aguas turquesas que mide unos 20 km de largo, y que debido a la claridad de sus aguas cálidas permite contemplar la belleza de su lecho marino a la distancia, sin siquiera tener que zambullirse mucho en el agua.
Santa Lucía es uno de los principales destinos dentro de Cuba y además ofrece algo único: una hermosa barrera coralina que es las mas grandes por aquí y que permite que se forme una piscina natural de aguas sin olas que es ideal para hacer buceo y snorkel ya que da albergue a muchas especies y sí, también a muchos restos de barcos que han naufragado debido a ella.
Tiene una extensión de 335 kilómetros cuadrados y se encuentra muy próximo y al Oeste de la bahía de Nuevitas, al este de Cayo Guajaba y la Bahía de Gloria. Muy cercano también a la Playa de Santa Lucía, principal destino de la provincia de Camaguey.
Asentada bajo el Macizo de Anaga, a las afueras de Santa Cruz, en el pueblo de San Andrés, esta playa cautiva la vista y relaja el alma bajo su radiante sol. Tenga en cuenta que un enclave con una reputación que le precede tiende a ser bastante concurrido, especialmente los fines de semana. Incluso siendo tan popular, la Playa de las Teresitas conserva su belleza natural y puede confundirse sin el menor género de dudas con una playa caribeña.
Playa de la Teresitas, Santa Cruz Tenerife, Canarias
La dorada Playa de las Teresitas se extiende durante un kilómetro y medio: las palmeras se mecen ante la cálida y suave brisa y sus hermosas aguas tranquilas son ideales para darse un chapuzón y refrescarse. Bienvenido a la que es considerada por muchos como una de las mejores playas del norte de Tenerife.