Plaza Francia 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 54 comentarios sobre Plaza Francia en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

El Espejo de Agua, Place de la Bourse, Burdeos, Francia Tema: El Espejo de Agua, Place de la Bourse, Burdeos, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Espejo de Agua, Place de la Bourse, Burdeos, Francia

Publicado:
Aquí comienza la eliminación del Burdeos medieval que ha estado encerrado dentro de sus muros durante siglos. ¡Por fin, Burdeos liberado!.
Desde 1720, el Intendente Boucher trabaja con los jurados y el parlamento para crear una plaza real y finalmente abrir la ciudad fortaleza. Su elección de recurrir a los servicios de Jacques Gabriel, primer arquitecto del rey Luis XV, fue decisiva: esta plaza rectangular con lados recortados, con fachadas decoradas con máscaras y hierro, fue esencial para crear la ciudad clásica.

Tours, Centro, Francia Tema: Tours, Centro, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tours, Centro, Francia

Publicado:
Tours, Centro, Francia Muy feliz Chocado Muy feliz

Tours, hoy capital de Turena, fue la capital del reino de Francia durante los siglos XV y XVI. La ciudad ha conservado numerosos restos de su pasado y le invita a descubrirlos. El casco antiguo es un barrio muy animado, y junto con la famosa plaza Plumereau, es el corazón de Tours. Rodeada de casas con entramado madera y mansiones, esta plaza peatonal está llena de restaurantes y cafés.

Labastide-d'Armagnac, Francia Tema: Labastide-d'Armagnac, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Labastide-d'Armagnac, Francia

Publicado:
Labastide-d'Armagnac, Francia Muy feliz Chocado Muy feliz

No deje de visitar Labastide-d'Armagnac! Esta espléndida bastida del siglo XIII, agazapada en el corazón del Bajo Armagnac, le hará retroceder en el tiempo... La plaza Real, en el centro del pueblo medieval, es sencillamente magnífica, con sus viejas casas típicas con arcadas y su imponente campanario fortificado. Un lugar lleno de encanto donde da gusto perder el tiempo... El antiguo templo protestante del siglo XVII, que se encuentra cerca del cementerio, alberga en nuestros días un museo dedicado a las bastidas y exposiciones temporales.

Burdeos, Aquitania, Francia Tema: Burdeos, Aquitania, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Burdeos, Aquitania, Francia

Publicado:
La Place de la Bourse es el emblema de Burdeos en todo el mundo desde hace siglos. Esta plaza ha contribuido al auge de la ciudad, su comercio y su reputación, además de constituir una de las obras más representativas de la arquitectura clásica francesa del siglo XVIII.

Las Arenas de Nimes, Grandes Juegos Romanos - Francia Tema: Las Arenas de Nimes, Grandes Juegos Romanos - Francia 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las Arenas de Nimes, Grandes Juegos Romanos - Francia

Publicado:
Google_Master Escribió:
La arena de Nimes es uno de los anfiteatros romanos mejor conservado. Hoy es usado para recreaciones históricas, como plaza de toros y para conciertos.

En el cada año se recrean los Grandes Juegos Romanos, una recreación histórica de los que se celebraban durante el periodo romano en la villa y en la que participan cientos de figurantes con trajes de la época.

El anfiteatro fonstruido por el emperador Augusto, tiene un ruedo elíptico de 133 m de largo y 101 m de ancho. Está rodeado por 34 gradas, sustentadas por una construcción abovedada. Tiene capacidad para 16.300 espectadores.

A lo largo de la historia ha tenido diferentes usos: por ejemplo como fortaleza e incluso albergó un pequeño barrio antes de ser recuperado a su aspecto original.

www.arenes-nimes.com/

Una buena forma de integrar el pasado con la actualidad, y seguir disfrutando de su utilidad original. Al fin y al cabo, es un lugar público de reunión.

Las Arenas de Nimes, Grandes Juegos Romanos - Francia Tema: Las Arenas de Nimes, Grandes Juegos Romanos - Francia 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las Arenas de Nimes, Grandes Juegos Romanos - Francia

Publicado:
La arena de Nimes es uno de los anfiteatros romanos mejor conservado. Hoy es usado para recreaciones históricas, como plaza de toros y para conciertos.

En el cada año se recrean los Grandes Juegos Romanos, una recreación histórica de los que se celebraban durante el periodo romano en la villa y en la que participan cientos de figurantes con trajes de la época.

El anfiteatro fonstruido por el emperador Augusto, tiene un ruedo elíptico de 133 m de largo y 101 m de ancho. Está rodeado por 34 gradas, sustentadas por una construcción abovedada. Tiene capacidad para 16.300 espectadores.

A lo largo de la historia ha tenido diferentes usos: por ejemplo como fortaleza e incluso albergó un pequeño barrio antes de ser recuperado a su aspecto original.

www.arenes-nimes.com/

Grandes Batallas Tema: Grandes Batallas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Batalla de las Navas de Tolosa -1212- Jaen

Publicado:
...Alarcos y de la esclava cristiana Zahar (flor), allegó un gran ejército y cruzó el Estrecho. Se decía que había jurado llevar a sus tropas hasta Roma y que sus caballos abrevarían en el Tíber. Al-Nasir llevó a sus tropas hasta la frontera y pasó unos meses sitiando Salvatierra, el primer castillo cristiano de la Mancha. Cuando lo conquistó regresó a Sevilla para preparar la gran expedición que lo llevaría a Roma. Mientras tanto, los cruzados cristianos se iban concentrando en Toledo. Algunos procedían de allende los Pirineos, en su mayoría de Francia, con el arzobispo de Narbona al frente, pero la mayoría eran peninsulares. Pedro II de Aragón aportó tres mil caballeros y más de diez mil peones. El 20 de junio el ejército cristiano partió de Toledo camino del sur. Cuatro días después las vanguardias avistaron el castillo de Malagón, fortaleza avanzada musulmana. El alcaide que la defendía ofreció rendirla a cambio de que se respetaran las vidas de sus defensores, un trato común en las contiendas peninsulares, pero los cruzados de ultrapuertos, herederos de la tradición intolerante de las Cruzadas, los pasaron a cuchillo. . Una ciudad disputada Poco después el ejército...
Leer más ...

Estadios y Sedes de la Eurocopa de Francia 2016 Tema: Estadios y Sedes de la Eurocopa de Francia 2016 
Deportes y Hobbies Foro: Deportes y Hobbies


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Estadios y Sedes de la Eurocopa de Francia 2016

Publicado:
Abro un hilo para los estadios de la Eurocopa de Francia 2016.

Francia acoge desde el 10 de junio la Eurocopa 2016. Estas son las fechas y sedes:
Fechas de los Partidos y Sedes de la Eurocopa
PRIMERA FASE:
VIERNES, 10 de JUNIO
- Francia-Rumania en Saint Denis
SÁBADO, 11 de JUNIO
- Albania-Suiza en Lens
- Gales-Eslovaquia en Burdeos
- Inglaterra-Rusia (21:00), en Marsella
DOMINGO 12 de JUNIO
- Turquía-Croacia 15:00 h), en París)
- Polonia-Irlanda del Norte (18:00 h.), en Niza
- Alemania-Ucrania (21:00.), en Lille
LUNES, 13 de JUNIO
- España-República Checa (15:00 h.), en Toulouse
- Irlanda-Suecia (18:00 h.), en Saint Denis
- Bélgica-Italia (21:00), en Lyon
MARTES, 14 de JUNIO
- Austria-Hungría (18:00 h.), en Burdeos
- Portugal-Islandia (21:00 h), en Saint Etienne
MIÉRCOLES, 15 de JUNIO
- Rusia-Eslovaquia (15:00 h), en Lille
- Rumania-Suiza (18:00 h), en París
- Francia-Albania (21:00 h.), en Marsella
JUEVES, 16 de JUNIO
- Inglaterra-Gales (15:00 h), en Lens
- Ucrania-Irlanda del Norte (18:00 h.), en Lyon
- Alemania-Polonia (21:00 h.), en Saint Denis
VIERNES, 17 de JUNIO
- Italia-Suecia (15:00 h), en Toulouse...
Leer más ...

Columnas Rostrales y su localización Tema: Columnas Rostrales y su localización 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Farolas Rostrales plaza de la Concordia de París Mensaje destacado

Publicado:
La plaza de la Concordia de París está rodeada de 18 espléndidas farolas con forma de columnas rostrales.

Entre 1836 y 1846, el lugar fue remodelado por el arquitecto Jacques-Ignace Hittorff que añadió dos fuentes monumentales (la fuente de los mares y la Fuente de los Ríos) a ambos lados del obelisco de Luxor, y el cercado iluminado por las columnas rostrales con "espolones”, que evocan el emblema de la ciudad de París. Las columnas fueron restauradas en 1995.

El sitio también representa un homenaje a la Marina de Francia, pues se instaló en 1789 en uno de los dos hoteles proyectados por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel, la sede del Departamento de la Marina.

Las dos fuentes inauguradas el 1º de mayo de 1840, inspiradas en las de la Basílica de San Pedro en Roma, homenajean la navegación interior (fuente del norte, con figuras sedentes que representan el Rin y el Ródano y los cultivos de vid y trigo), y la exterior (fuente del sur, con el Mediterráneo, el Mar y la...
Leer más ...

Dijon, Borgoña, Francia Tema: Dijon, Borgoña, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dijon, Borgoña, Francia

Publicado:
Le dicen plaza de la liberación desde finales de la segunda guerra mundial. La construyó Mansart, el famoso arquitecto del rey Louis XIV, en el lugar del antiguo centro de la ciudad romana de Dijon. El lugar estaba ocupado desde el siglo XIII, y ahora la plaza fue renovada en 2006, para ser peatonal, es preciosa. Era navidad y puedes ver las luces, el pequeño mercado navideño, y la fachada iluminada del palacio de los duques.

Dijon, Borgoña, Francia Tema: Dijon, Borgoña, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Dijon, Borgoña, Francia

Publicado:
Dijon, Borgoña, Francia Muy feliz Chocado Muy feliz

En frente del ayuntamiento de Dijon y del palacio de los Duques de Borgoña, la plaza de la Libération se construyó en 1689. Es la más bella en toda la ciudad. Era antes la plaza real y formaba parte del palacio de los Duques, pero después de la revolución francesa en 1789, era la plaza de armas.

Expedición de Amézola sobre Inglaterra, 1595 Tema: Expedición de Amézola sobre Inglaterra, 1595 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Expedición de Amézola sobre Inglaterra, 1595

Publicado:
Estaban la España de Felipe II y la Inglaterra de Isabel I en guerra abierta. Un nuevo frente de lucha se había abierto por la guerra civil en Francia, donde a su protestante rey, Enrique IV, se oponía a la mayoría católica del país. Ingleses y españoles enviaron ayuda en barcos, hombres y armas al partido que apoyaban cada uno.

Así partió del puerto francés de Blavet D. Carlos Amézola, al mando de cuatro galeras: “Capitana”, “Patrona”, “Bazana” y “Peregrina”, que aparte de los marineros, llevaban 400 hombres de desembarco.

Zarparon el 22 de julio, y tras proveerse de víveres por la fuerza en Penmarch y otros puertos dominados por los protestantes cruzaron el mar, y en la mañana del 2 de agosto llegaban a la costa más occidental de Cornualles, en la bahía de Mounts.

Allí desembarcaron y tomaron e incendiaron el pueblo de Mousehole, se apoderaron, saquearon e incendiaron los pueblos de Newlyn, Saint Paul y Church Town, para terminar tomando Penzance, la plaza principal de la zona, y su castillo.

A su vuelta, atacaron un convoy holandés de más de cuarenta barcos, escoltados por cuatro de guerra, hundiendo dos buques y averiando otros dos, a costa de veinte muertos y...
Leer más ...

Santoña, plaza fuerte del Norte de España Tema: Santoña, plaza fuerte del Norte de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santoña, plaza fuerte del Norte de España Mensaje destacado

Publicado:
...se potenció el astillero de Falgote en Colindres. Los galeones, una vez botados, se terminaban, arbolaban, y aprestaban, en Santoña, donde también llegó a haber una fábrica de anclas que aprovisionaba a todos los barcos de la Marina Real Española. Por ello, la bahía empezó a consolidarse como lugar estratégico.

El siglo XVII marcó el auge constructivo y estratégico de la bahía de Santoña, y en consecuencia la necesidad seria de su defensa. Sobre todo por los acontecimientos ocurridos en el lugar con ocasión de la Guerra de los Treinta Años y las sucesivas tensiones con Francia.

El siglo XVIII fue incrementando la necesidad de defensa a causa de la Guerra de Sucesión y posteriormente por el enfrentamiento con la Francia republicana.

Pero fueron los franceses, en el siglo XIX, quienes llevaron a la práctica en el transcurso de la Guerra de la Independencia, y la implicación personal del propio Napoleón, la idea de crear una verdadera plaza fuerte en Santoña. Su configuración física la hacía casi inexpugnable, y su facilidad para acoger embarcaciones de todos los portes permitía recibir recursos continuos y acoger escuadras que aseguraran el control del Cantábrico...
Leer más ...

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre de Bismarck en Spremberg - Brandenburgo Mensaje destacado

Publicado:
...el encendido del sistema de iluminación fue incluido a petición de la Sociedad de Embellecimiento en los actos públicos, aniversarios históricos y demás. Sin embargo, esto se cumplió sólo de manera esporádica hasta 1939.
El 15 de julio de 1916, un cañón que resultaba un “Arma Botín de Guerra” fue transportado a la torre de Bismarck y se emplazò como monumento a la batalla de Longwy, en Francia (23.08.1914) en la Plaza de la torre. Al final del año 1945, el cañón fue quitado y desechado.
En el interior, el águila imperial de la puerta de hierro forjado se eliminó en 1946.
Por resolución del Consejo Municipal, en sesión del 26 de junio de 1950 la torre de Bismarck fue renombrada "Ernst-Thalmann Tower ". Las referencias a Bismarck fueron recubiertas o eliminadas por una empresa constructora de Spremberger, partes con mosaicos o con yeso.
El 21 de Mayo 1951 , el bloque democrático del Consejo de la Ciudad, resolvió cambiar nuevamente el nombre de la Torre de Bismarck por "George Mountain Tower". Para ello, sobre la entrada se fijaron palabras "George Montaña Tower".
El edificio no pudo ser abierto al público visitante debido a la falta de personal de supervisión.
En el año...
Leer más ...

Gordes, Francia Tema: Gordes, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Gordes, Francia

Publicado:
Gordes, Francia Riendo Chocado Riendo

Gordes parece un típico pueblo de postal. Por algo este famoso pueblo provenzal figura entre los más bellos de Francia. El castillo, las callejuelas empedradas y la bonita y sombreada plaza esperan al visitante.

Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina Tema: Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Los fines de semana, hay mucha gente, mucha venta callejera de artesanos y el clima del lugar es más vivaz. Pero nosotros preferimos ir los restantes días ya que se puede disfrutar mejor dell lugar. En la primavera, las flores y aromas de los árboles añaden un encanto adicional.

Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina Tema: Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Plaza Francia, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

Un parque muy hermoso y romántico, Los fines de semana hay una feria artesanal atendida por hippies de la vieja época, donde venden productos muy lindos y también hay vendedores de comidas caseras recomendables. Nunca faltan espectáculos de todo tipo. Vale la pena pasar la tarde de un Domingo

Avallon, Borgoña, Francia Tema: Avallon, Borgoña, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Avallon, Borgoña, Francia

Publicado:
La chacinería Viandes et Terroirs en la calle Aristide Briand es la recomendación indicada para abastecerse de embutidos de fina elaboración así como un buen almuerzo debe ser en el Bar le Relax en Rue Lyon. Encontrarás siempre sus mesas ocupadas pues es el preferido de los lugareños y esto, de por sí, es la mejor publicidad que pueda hacérsele.

Si caminas desde la Plaza Géneral-de-Gaulle adentrándote en la parte vieja de la ciudad, no dejes de parar para apreciar la magnífica Torre del Reloj. Pasando de largo de ella, entras a las murallas que desembocan el el Paseo de la Petite Porte. El Valle de Cousin no debe pasarse por alto. Las bancas del rio reverdecen alegrando la vista y los pescadores atienden hoteles a su vera donde pasar unos días a puro encanto francés.

Avallon, Borgoña, Francia Tema: Avallon, Borgoña, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Avallon, Borgoña, Francia

Publicado:
Avallon, Borgoña, Francia Riendo Chocado Riendo

Avallon, en Borgoña, es otra joya que fascinará los sentidos de cualquier viajero.

Ubicada sobre el valle del río Cousin, es fácil de acceder a este pueblo de ensueños desde la autopista A6 o, si lo prefieres, puedes llegar mediante el ferrocarril. Una vez allí, te espera todo un recorrido por sus muchas fortificaciones que datan de un período que culminó en el siglo XVII, tiempos en los que Avallon funcionaba como una plaza fuerte de gran importancia en la región.

El edificio central es lo que fuera la sede la la Iglesia San Lázaro, del siglo XII. En ese mismo sitio se encontraron vestigios de un templo más antiguo aún y que fueron descubiertos durante una excavación hecha en 1861.

Encontrarás a Avallon en todo su esplendor los sábados cuando el mercado llega al pueblo y se instala en la Plaza Géneral-de-Gaulle. Las especialidades son la miel de Morvan, quesos locales como el Abbaye de la Pierre qui Vire y el vino de Auxois y no debes dejar de probarlas.

Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife Tema: Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto de la Cruz, Isla de Santa Cruz de Tenerife

Publicado:
Una vez hemos descansado, podemos seguir nuestro paseo por la calle Quintana , donde encontraremos un agradable parque al lado de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia, el Hotel Marquesa, una de las primeras casas destinadas a uso turístico , el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, la Iglesia de San Francisco y la Ermita de San Juan.

Y así llegamos a la fascinante Plaza del Charco, de la cual se dice haber sido siempre centro de reunión. Su nombre se debe a que antiguamente llegaba la marea hasta aquí, por la cercanía de la plaza con el puerto. En el centro hay una gran pila con su ñamera (planta tropical), y todo está rodeado por laureles de indias y palmeras, que hacen de la plaza un agradable lugar para descansar. Su paseo está lleno de tiendas y restaurantes que por las noches proporcionan románticas veladas con música de boleros.

A tan sólo un paso tenemos el puerto, dominado por la imagen de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia. Fue esculpida en 1.954 y es la más venerada de las Islas Canarias, ya que más de 30.000 personas de todos los puntos del archipiélago, acuden cada año a su...
Leer más ...

Catedral de Notre Dame, París, Francia Tema: Catedral de Notre Dame, París, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Catedral de Notre Dame, París, Francia

Publicado:
Notre Dame es conocida por su balance de lo sublime, aunque si te fijas bien verás muchos elementos menores que evitan la monotonía, algo habitual conforme a las practicas estándar de estilo gótico. Estos adornos incluyen formas que cuentan historias de la biblia, siendo utilizadas como biblias pauperum, una “Biblia para los pobres” que ayudaban a los analfabetos a entender las historias del antiguo testamento, la Pasión de Cristo y las vidas de los santos. Una de las mejores vistas de Notre Dame es la plaza de Juan XXIII, el parque pequeño y encantador de detrás de la catedral.

Plaza Palais Royal, París, Francia Tema: Plaza Palais Royal, París, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza Palais Royal, París, Francia

Publicado:
Aunque el palacio no está abierto al público porque es ahora un edificio del gobierno, algunas veces se puede disfrutar de él, dando un paseo por los jardines y el patio. Uno de los principales atractivos es que se encuentra muy cerca del Museo el Louvre.

Plaza Palais Royal, París, Francia Tema: Plaza Palais Royal, París, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza Palais Royal, París, Francia

Publicado:
Plaza Palais Royal, París, Francia Riendo Chocado Riendo

El Palais Royal es una de las atracciones turísticas más famosas de París, y por buenas razones. La primera razón por la que el Palacio Real es tan popular es porque su arquitectura es absolutamente exquisita, obra de Jacques Lemercier, uno de los mejores arquitectos franceses del siglo XVII. Las columnas que se extienden a lo largo de la mayor parte de la estructura son su firma característica, en cada uno de los detalles de la obra de arte tiene su sello y la presencia imponente del edificio crea un ambiente mágico e inspirador.

Igual de popular como de la estructura del propio Palais Royal son los jardines que lo acompañan. Están encerrados dentro de la estructura y contienen algunos de los ornamentos que lo convierten en el jardín más fabuloso de toda la París. La forma impecable en la que se mantiene el jardín se puede ver desde el césped hasta los altos árboles que dejan claro que se trata de un jardín real.

Rue Mouffetard, Paris, Francia Tema: Rue Mouffetard, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rue Mouffetard, Paris, Francia

Publicado:
La Rue Mouffetard es una de las calles más antiguas de París, pero además de su varia oferta de restaurantes, también se caracteriza por sus tiendas y mercados. Hay uno permanente, justo en el lado sur de la plaza de Saint-Médard, pero el más popular entre los turistas es el de la plaza Monge, con más de cuarenta puestos en la que se encuentran productos frescos para todo tipo de gustos, es posible comprar legumbres ecológicas, todo tipo de cortes de carne y gran variedad de frutas.

Rue Mouffetard, Paris, Francia Tema: Rue Mouffetard, Paris, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rue Mouffetard, Paris, Francia

Publicado:
Rue Mouffetard, Paris, Francia Riendo Chocado Riendo

París no sólo es hermosos monumentos, la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo y un montón de museos, su ambiente especial está dado sin duda por sus escondites, plazas y calles que la conforman y que le dan ese toque particular por la que la capital francesa es conocida. Uno de esos lugares es la Rue Mouffetard, una pequeña calle por la que los coches circulan en un solo sentido y que parece invadida por peatones dispuestos a comer o a beber algo. Muy cerca del cementerio, éste lugar ofrece a sus visitantes un gran variedad gastronómica.

Sin duda alguna lo mejor de esta calle de París es que tiene muchos restaurantes y bares típicos franceses con precios muy accesibles y además también se encuentran varios lugares japoneses y españoles. Hay de todo para todos los gustos.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: