Hola a todos.
A ver si alguien puede iluminarme: me he descargado el mapa de vias pecuarias de la Comunidad de Madrid (kmz). Este archivo es un conjunto de perimetros cerrados (mostrados en formato de sombreado POLYGON) que delimitan cada una de las vias pecuarias de la provincia. Y cada uno de esos perimetros tiene una información asociada (<CDATA>) que se muestra al pinchar con el ratón en cualquier parte del POLYGON. Pues bien, si se abre el archivo desde una version GE Android, al tocar cualquier POLYGON la informacion no aparece. Lo he probado con varias versiones GE para Android y no hay manera. ¿Alguien sabe si hay alguna manera de conseguir visualizar esa informacion en cualquier version GE para Android?
Gracias
Tengo un KML que construye un trazo de lineas que usa la etiqueta MultiGeometry y la LineString, y funciona perfecto cuando se ve en google earth con otro KML que referencia imagenes.
Pero actualmente se usa la estrructura de Polygon, pero al verlo con el otro KML que referencia imagenes provoca que las lineas se oculten, a que se debe esto.
Hola,
¿Cómo se interpretarian las coordenadas representadas en la documentación del CNIG (CUADRÍCULAS CARTOGRÁFICAS MTN25 y MTN50 )?. Lo mismo es una pregunta muy elemental, pero nunca he trabajado con este tipo de datos hasta ahora.
Entiendo que como cuadriculas, deberían estar formadas por un conjunto de 4 grupos, uno por cada vértice, pero aparecen más. Ejemplo:
Bueno polifemo, creo que ya casi tengo listo el tema. Pero antes quiero saber una última cosa, a ver si se puede hacer. En la simulación de creación de edificios, los edificios salen todos desde el suelo y se le da una altura determinada desde el suelo.
Ese efecto se consigue con la propiedad "extrude" estblecída a true si mal recuerdo.
robierzo Escribió:
Pero si yo quiero hacer un resalte en un edificio, como aparece en la imagen en color rosáceo, ¿se podría hacer? ¿Cómo?
Nada más, jeje. Saludos.
Pues la única opción que se me ocurre es dibujar el polígono marcando sus vértices con Z incluida (etiqueta <Polygon>). Pero no e convence nada de nada, demasiada complicación para tan pocos casos, ¿no crees?.
... <BalloonStyle>...</BalloonStyle>
</Style>
<Placemark>
<styleUrl>La que hayas definido para cada capa</styleUrl>
<name>Nombre de la capa</name>
<MultiGeometry>Por que en cada capa igual tienes multilíneas, polígonos, puntos... supongo que habrá aquí que comenzar un bucle que repita las siguientes instrucciones por cada entidad dentro de la capa de Autocad
<LineString>
<coordinates> Lat, Long, Z
</LineString>
<Polygon>
<coordinates> Lat, Long, Z
</Polygon>
</Placemark>
</Document>
</kml>
¿Sería algo así lo que buscas?, aún no estoy seguro.
Este es un boceto inicial, se pueden añadir tantas florituras como el tiempo y las ganas nos dejen. Si te parece comenzamos con esto y vamos viendo que problemas vamos encontrando.
Si que te comento que, con vistas a futuro para tu rutina. Tratemos de usar solo elementos compatibles con el estándar GML, de este modo el archivo resultante (aunque lo guardemos como KML) será compatible con... Leer más ...
...pero el problema que tengo es que quisiera que el circulo fuesen 50 km alrededor del punto y lo mas que consigo aproximarme (y realmente no se si está bien) es un radio de 82 km y no se como cambiarlo
Este es el código, que está basado en el de www.barnabu.co.uk/geapi/polyplot/
Un saludo y muchas gracias
------
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<title>PolyPlot - draw and compute areas of polygons on Google Earth</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
<meta name="description" content="Ployplot, draw and calculate the area of regular polygons on the surface of the globe. Using the Google Earth Plugin" />
<meta name="author" content="James Stafford" />
Si existe la posibilidad de establecer una jerarquía de visualización. O bien en el momento de editar el polígono, en la pestaña "altitud" dando un valor en el textbox "Orden de dibujo". O bien añadiendo el nodo-objeto <gx:drawOrder></gx:drawOrder> dentro de <Polygon></Polygon>
Todo esto para la versión 5.2.1.1329 (beta) del 10 de Junio
La verdad Lomd es que no veo donde puede estar el problema. Otros proyectos han solucionado el problema introduciendo en el código kml las etiquetas de LookAt o camera pero en tu web he cargado archivos con ambos casos y en ninguno de ellos ejecuta la vista. No se si tal vez en el momento de instanciar la ventana de GE, haya que habilitar o deshabilitar alguna opción para poder interpretar esa parte del código. pero es curioso que te cargue todo el contenido del kml (sea este un placemark o un polygon pero no te ejecute la parte de código del LookAt. Prueba a ejecutar este método desde javascript a ver si tienes mas suerte code.google.com/ ...ok_at.html y sobre todo code.google.com/ ...ntrol.html . porque yo reconozco que no alcanzo a ver el problema.
<Placemark>
<name>CGE 25-5 (65) Vera de Bidasoa</name>
<styleUrl>#seleccion</styleUrl>
<altitudeMode>relativeToGround</altitudeMode>
<Point><coordinates>-1.854159,43.333377,0</coordinates></Point>
</Placemark><Placemark>
<name>CGE 25-5 (65) Vera de... Leer más ...
<Placemark>
<name>CGE 25-5 (65) Vera de Bidasoa</name>
<styleUrl>#seleccion</styleUrl>
<altitudeMode>relativeToGround</altitudeMode>
<Point><coordinates>-1.854159,43.333377,0</coordinates></Point>
</Placemark><Placemark>
<name>CGE 25-5 (65) Vera de... Leer más ...