Imágenes de google earth muestran varios CH-4 Rainbow drones en el Oeste de China
Como ya explique en otro post, China esta invirtiendo mucho esfuerzo en mejorar su capacidad de operar drones. Aquí tenemos una prueba tangible de esta escalada tecnológica.
Durante el verano de 2016 se llevaron a cabo test y maniobras para poner a punto los ultimos drones CH-4 Rainbow, en el interior de China, lejos de miradas curiosas.
Aquí en esta pequeña pista del aeropuerto de Zhongwei se aprecian dos de estos aparatos, aparcados como si fueran no más que simples avionetas.
El CH-4 Rainbow se trata de un UCAV drone de tipo M.A.L.E. con una forma muy parecida a los drones estadounidenses MQ-1 y MQ-9.
Según especificaciones y datos anunciados podría ser superior al drone MQ-9 Reaper de los EEUU.
China entra con fuerza en el mercado mundial en competencia directa con los grandes jugadores.
En concreto el CH-4 ya ha sido exportado a varios países, entre los que destacan... Leer más ...
1-click en el botón de la barra de arriba del GE en el que aparece una chincheta amarilla.
2-Customiza la localización a tu gusto y le das aceptar.
3- Botón derecho sobre la localización---> guardar lugar como--> añades el nombre que quieras y te lo guardas en la carpeta que quieras en tu ordenador.
Para hacer una captura de imagen:
1-Archivo--> Guardar--> Guardar Imagen--> guardar imagen en la carpeta que quieras de tu ordenador.
Para compartir en el foro ambos archivos (KMZ "La posición" y KML "la imagen)---> como se explica ampliamente en este tema, échale un vistazo.
Resumidamente:
1-Click en Vista preliminar del tema en el que quieras publicar.
2- Seleccionar archivo--> buscas en tu carpeta del ordenador--> seleccionas el kmz (la localización) --> le das a "Abrir"
3-Si quieres añadir imagen-->Click en Agregar Archivo Adjunto--> repites el proceso del punto anterior (2º), el nombre del archivo de la imagen tendrá la terminología de ".jpg" .
Por ultimo, una vez terminado le das a "Enviar", y listo.
Intentalo de todas formas, prueba a... Leer más ...
Buen día. Quisiera saber si se puede simular un vuelo (no viendo de cabina) Lei bastante del tema y no encuentro lo que necesito. Osea, quiero (necesito para mi trabajo) poner parámetros de coordenadas inicial y final, hora, velocidad y altura. Con ésos datos preveer el tiempo de vuelo de una avioneta, poder saber en tiempo real donde debería estar. Gracias
Lo explicaba un poco aqui: Poner Coordenadas UTM en Google Earth
Son grados decimales. Es uno de los dos modos de introducir coordenadas que funciona actualmente en Google Earth.
Prueba a poner esto en el cajón de busqueda:
41 59.9 2 46.3
A ver si te lleva donde tu quieres.
Otra opción es usar el formato Grados, minutos, segundos: por ejemplo, el correcto es: 34°36'13.40"S 58°22'53.73"W.
Ojo porque Oeste debe ponerse como "W" (del inglés "west").
Para ver las coordenadas UTM en Google Earth:
En la barra de herramientas / opciones / vista 3D / mostrar / universal transversal de Mercator
con eso se observan las coordenadas UTM en lugar de grados, minutos
Antes se introducian así: 481814.78 m E, 7544827.37 m S
Ahora mismo sin embargo, para ingresar las coordenadas hay que utilizar uno de estos formatos:
Grados decimales: por ejemplo 37.7, -122.2
Sin embargo no funcionan:
Grados, minutos, segundos: por ejemplo 37 25'19.07"N, 122 05'06.24"O (el correcto es: 34°36'13.40"S 58°22'53.73"W)
También funciona: 41 23'13,18" -2 10'12,12"
EN Google Earth, como verlas:
En la barra de herramientas / opciones / vista 3D / mostrar / universal transversal de Mercator
con eso se observan las coordenadas UTM en lugar de grados, minutos
El Google Earth de antes ponías coordenadas UTM X,Y y Z como este que quiero poner y no me sale.
328394,16 para X.
3122916,79 para Y
980 m para Z.
Al menos la X y la Y.
Ahora son con grados y no se si este últo Google Earth es capaz de poner todavía las X , Y como antes. No se si está esa opción, al menos no lo encuentro.
Ahora es otra manera, lo expresa así:
28°13'5.50"N
16°45'28.47"O
Hola a todos
Les quería preguntar si hay alguna manera de poner la cuadrícula pero sin que aparezcan las coordenadas. O al menos haciendo que aparezcan sobre alguno de los bordes, porque se hace muy difícil e incómodo trabajar teniendo una fila y una columna de coordenadas que se cruzan en el centro de la imagen.
Espero haber sido claro, y desde ya les agradezco mucho a todos por el tiempo dedicado a leer y contestar estas dudas.
...alrededor de la Escuela Técnica de Colonia. Trato de centrar la imagen lo más posible, pongo los valores que trae, sólo quiero 1 círculo, que trace el área de 1km a la redonda, haga lo que haga, el punto no sale exacto (cerca, pero no exacto), queda sobre un punto cercano al Shopping (que está cruzando la calle).
He logrado mover el punto central, del mismo modo que se mueven las marcas de posición (clic derecho en el punto, propiedades y allí lo muevo a exacto donde quiero)... pero no hay caso, se mueve el punto PERO el círculo NO se altera.
Y además no me permite poner exactas las coordenadas (dice por ahí que son de sólo lectura). Si las pongo con botón derecho y editando, se mueve el punto pero no el círculo...
Alguna idea u otra herramienta que me permita hacer esto. Aclaro que es algo que me pidieron, no algo que necesite usar constantemente...
Gracias desde ya!
PD: dejo dos imágenes para que vean como sale, una sin editar (no sale en el sitio exacto) y la otra moviendo el centro, no se mueve el círculo (y éste no me permite variar las coordenadas).
Muy simple, tienes que meter un placemark en tu archivo (developers.google.com/ ...#placemark).
Los parámetros mínimos solo son las coordenadas (<point></point>), pero en ese caso te sacará como icono la chincheta sin mas. Y también será recomendable ponerle un nombre y una descripción.
Resumiendo, adapta esto para tu código:
Code::
$kml[] = ' <Placemark>';
$kml[] = '<name>' . $_POST['name'](si es que procede) . '</name>';
$kml[] = '<Point>';
$kml[] = '<coordinates>' . $_POST['long'] . ',' . $_POST['lat'] . ',' . $_POST['altura'](si es que proced, si no poner 0 . '</coordinates>';
$kml[] = '</Point>';
...link. Te explica que estructura tiene un placemark y te pone un ejemplo (el ejemplo lo tienes adjunto en este mismo post, placemark.kml).
Dicho de otro modo si escribes en un archivo de texto normal ese código y luego guardas el archivo como kml ya tienes tu archivo.
Para ello debes aprender a abrir, editar y guardar archivos de texto plano en los links que te pasé anoche.
2.- Dentro de las etiquetas Placemark tu vas a elegir que etiquetas quieres meter y cuales no. Por ejemplo querrás poner un nombre, un punto, una descripción (que puedes utilizar para introducir tus mediciones de temperatura y humedad) mientras que probablemente el Look At no lo quieras.
3.- Una vez domines como escribir sobre archivos, necesitarás aprender a leer otros para saber que valores pones en las coordenadas, descripción, nombre...
4.- Y ya luego abordamos el problema de la actualización de los datos (que por cierto no tengo ni la mas remota idea de como hacerlo ).
...volando. (te cuento que por una falla de mi pantalla que no he podido arreglar, hace varios meses que no me sale la brújula en los comandos y si hago piruetas o me entretengo con algo me desoriento). Ahora solo tengo que seguir tu ruta y listo!!!! GRACIAS
Me alegro os gustara. Moyito, para navegar porqué no utilizas el plugin gps Creador puntos Gps
Solo tienes que introducirle el código del aeródromo, y te genera el kmz que te indicará siempre la dirección y distancia al mismo. También puedes poner las coordenadas del punto que quieras, y cargar en google los kmz que quieras y activando y desactivando los kmz crearte las rutas y así no tener que tener activadas las rayitas de las rutas.
Tambien es interesante en vez de con google a través del sitio este hecho con el api que además es multiusuario y algún dia saludarnos en línea Simulador a través del api
Por otro lado, comentarte que vas mal encaminado. El objeto Geocoder sirve para obtener las coordenadas de una localización; pero lo que tu buscas (que es obtener la distancia), se obtiene mediante el método getDistance() de la clase GDirections.
...probable que ni lo empezara. Pero hoy estoy contento de haberlo terminado.
Quiero compartirlo con Ustedes, y pretendo enseñarles como se calcula el centro geográfico de una región geográfica, zona o país... bueno, es el método de Javier Colomo Ugarte, que esta explicado en: esta pagina.
Lo primero que hay que hacer es abrir el Google Earth, e ir a HERRAMIENTAS=>OPCIONES marcáis GRADOS DECIMALES como esta en la IMAGEN 1.
Esto es solo para los cálculos.
Después debéis encontrar los puntos extremos del país que habéis elegido, (región geográfico). Podéis usar la cuadricula del propio Google Earth, como esta en IMAGEN 2. En este caso son:
SUR …...... 36.000123
ESTE ….... 3.322198
NORTE …. 43.790390
OESTE …. -9.500547
Después de esto, cerráis la cuadricula del Google Earth.
Ahora os acercáis a la zona que les interese, pero que no cubra toda la pantalla, y abrís SUPERPOSICION DE... Leer más ...
Intento encontrar los centros geográficos de todos los países del mundo. Pongo la lista mas abajo. Si alguien quiere poner algún punto o corregir, se lo agradezco mucho.
Coincidimos con los valores dados a Argentina, pero no entiendo porqué negativos.........
negativos???
ahora vi...
Hay 4 modos de visualizar las coordenadas en Google Earth. Yo uso la primera opción, grados decimales. En esta opcion, cuando el punto esta al este de Greenwich es negativo, igual como cuando esta al sur del ecuador.
Estoy al OESTE tuyo y de Greenwich Bezdrum........
Intento encontrar los centros geográficos de todos los países del mundo. Pongo la lista mas abajo. Si alguien quiere poner algún punto o corregir, se lo agradezco mucho.
Coincidimos con los valores dados a Argentina, pero no entiendo porqué negativos.........
negativos???
ahora vi...
Hay 4 modos de visualizar las coordenadas en Google Earth. Yo uso la primera opción, grados decimales. En esta opcion, cuando el punto esta al este de Greenwich es negativo, igual como cuando esta al sur del ecuador.
Estoy al OESTE tuyo y de Greenwich Bezdrum........ Leer más ...
Intento encontrar los centros geográficos de todos los países del mundo. Pongo la lista mas abajo. Si alguien quiere poner algún punto o corregir, se lo agradezco mucho.
Coincidimos con los valores dados a Argentina, pero no entiendo porqué negativos.........
negativos???
ahora vi...
Hay 4 modos de visualizar las coordenadas en Google Earth. Yo uso la primera opción, grados decimales. En esta opcion, cuando el punto esta al este de Greenwich es negativo, igual como cuando esta al sur del ecuador.
Intento encontrar los centros geográficos de todos los países del mundo. Pongo la lista mas abajo. Si alguien quiere poner algún punto o corregir, se lo agradezco mucho. Las coordenadas que tienen * entre los puntos, son aproximadas.
Mas adelante pondré imágenes de cada CG.
A
Afganistan...... 33.000000° 65.000000°
Albania
Alemania...... 51.162997° 10.444882° Andorra..........B............. 42.545253° 1.575593°
Angola
Antigua y Barbuda
Arabia Saudita
Argelia
Argentina...... -38.145495° -65.909441°
Armenia
Australia...... -25.610000° 134.354722°
Austria...... 47.696095° 13.347031°
Azerbaiyan B
Bahamas
Barein
Banglades
Barbados
Belgica...... 50.641755° 4.665731°
Belice
Benin
Bielorrusia...... 53.214358° 28.256208°
Birmania
Bolivia
Bosnia y Herzegovina..*.. 44.070000° 17.840000°
Botsuana
Brasil
Brunei
Bulgaria...... 42.769119° 25.313539° *
Burkina Faso...*............. 12.576000° -1.604000°
Burundi
Butan C
Cabo... Leer más ...
Buenas caballeros... me pilláis de parada técnica en Madrid y camino de Oslo. Pero intento arrojar algo de luz.
Y la pregunta de Bezdrum me ha hecho pensar... por lo que tengo entendido al teclear, pongamos que Argentina, estamos enviando ese texto a el servidor/es de Google. Y el servidor, en base a esa palabra y a unos parámetros de configuración implícitos en nuestra instalación de GEarth (no es lo mismo poner Valencia si estás en España que si estás en Venezuela) nos devuelve a nuestro programa unas coordenadas.
No se como lo hace, pero imagino que la respuesta a la petición de geolocalizar Argentina estará almacenada en algún sitio (creo que les sale mas rentable, una base de datos con un campo la palabra y otro las coordenadas, que no realizar un calculo cada vez). Sea como sea es una suposición, pero dudo que sea el centro geográfico (te refieres al centro geométrico o de masas, ¿verdad?) por que las ciudades por ejemplo no tienen una superficie o un polígono sobrfe el que calcular su centro geográfico.
Esto ya es de España....mi primera foto bajade de IDEE a traves de autocad. georeferenciada y elevada en Z con la API elevation de google earth...Investigo ahora mismo como bajarme cotas de elevacion de España...Estaria comodo...ZAS!...datos de aki ! pinchar y tener en segundos 4 o 6 hectaras de terreno en foto ( que hay ? ) y de altimetria ( donde esta ? )...ejejejej
hasta que punto esta información encajará con la Geodesia del lugar, o con su GPS diferencial centimétrico, dato que de disponerlo, sería muy apropiado que lo dieras.<<<< esto...¿ como lo doy ???....no lo he visto nunca...yo he visto poner la reticula al borde del plano y cruces con coordenadas dentro del plano....Dame alguna idea, por favor...
Gracias por lo de "trabajazo". Espero tus criticas...
Salados veraniegos... Leer más ...
Hola.
Es mi primera intervencion en el foro y por ello envio un saludo a todo el mundo.
Ahora viene la parte mala .
Necesito ayuda para de alguna manera conseguir la situacion exacta de todos los parques eólicos que hay en España. Casi nada.
Dispongo de una relacion de los mismos con sus nombres y municipios. En dicha relacion es posible y facil que esten nombres de parques eólicos que todavia son un proyecto o estan en espera de solucionar algun compromiso administrativo, pero el resto ya estan en funcionamiento.
He encontrado las coordenadas geograficas de algunos de ellos en google earth, pero poder identificar cada parque eólico de la lista con sus coordenadas correctas es casi imposible a vista de pajaro. Por eso me seria de gran ayuda disponer de la informacion que solicito.
Esta informacion la necesito para un proyecto personal que he puesto en marcha hace un par de semanas. El proyecto esta relacionado con mi hobbie que es la radioaficion. Sin extenderme mucho para no aburrir a nadie, dire que se trata de la creacion por mi parte de un diploma para estaciones de radioaficionado de todo el mundo, en el cual unos tendran que realizar activaciones desde... Leer más ...
Una aclaración: en la base de datos no está la latitud ni longitud de la ciudad. ¿hay que poner ese dato? Porque si es así....
Si te interesa realmente yo puedo hacertelo....busco en access los nombre de ciudades...( bien escritos , sin faltas de ortografia ) , les añado las coordenadas geograficas bajandolas de google-maps y te genero un KML con una chincheta o una paleta en cada una....
Gracias, y existe algun programa que me convierta los datos de texto o en cvs, a kml???
Holas... ordonez....yo lo estoy haciendo con autocad.... te paso un kml , para ver desde google.earth donde hay metidos muchos puntos mios... la informacion que aportan es de pruebas...caotica...
los datos y sus coordenadas son tomados desde AUTOCAD, pero , claro, tambien los puedo tomar desde un txt, un excel...o cualquier otro formato mas o menos estandar.... oo con las especificaciones de otro que tu tengas...