Posesiones Espaأ±olas Reclamadas Pacأ­fico 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre Posesiones Espaأ±olas Reclamadas Pacأ­fico en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Posesiones Españolas no reclamadas del Pacífico Tema: Posesiones Españolas no reclamadas del Pacífico 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Posesiones Españolas no reclamadas del Pacífico

Publicado:
Esos islotes tiene un pinta magnifica. Podríamos invadirlos ahora que USA tiene puestos los ojos en Siria. Ojos que se mueven

Me encanta su declaración de independencia......

www.estadodeoceana.org/ ...ependencia

Declaración de independencia

Enviada oficialmente al Presidente del Gobierno de España.

NOS, AUGUSTO PRIETO FERNÁNDEZ,
DECIMOS, que las islas de Los Guedes, Coroa, Pescadores, Matador, Monteverde, y otras forman parte de las posesiones españolas en el Océano Pacífico. Dichas islas no fueron nunca cedidas ni transferidas, por no haber sido incluidas en el tratado hispano-alemán de 1899, por lo que han permanecido siendo españolas.
Así mismo, y como consecuencia de dicho tratado, España debería conservar determinados derechos en otras de las islas cedidas al Imperio Alemán.
El Gobierno de España tiene conocimiento de estos, derechos y posesión, por denuncia de don Emilio Pastor y Santos, elevada al Consejo de Ministros de 12 de enero de 1949.
No obstante, entendemos que el Gobierno de España ha renunciado a cualquier reclamación sobre dichas islas ante los organismos internacionales, suspendiendo sus derechos sobre ellas y...
Leer más ...

Posesiones Españolas no reclamadas del Pacífico Tema: Posesiones Españolas no reclamadas del Pacífico 
Oceania Foro: Oceania


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Posesiones Españolas no reclamadas del Pacífico

Publicado:
!!Hola de nuevo!!

Abro este nuevo,porque tiene una historia muy curiosa y me parece interesante el compartirla con vosotros. (Gracias a Google_Master y a Moyi por ayudarme con la información Guiño )

Durante la época dorada del imperio español de Felipe II (s.XVI),España era la primera potencia mundial y poseía territorios por todo el mundo.

De esta época deriva el dicho "El imperio en el nunca se pone el sol", y no le falta razón porque las posesiones y territorios españoles se encontraban en lugares tan dispares como Indonesia, Centroamérica, Europa,Pacífico,...



Este nuevo tema trata sobre ésta última, la zona del "Pacífico".

En las innumerables expediciones y viajes comerciales España adhirió nuevos territorios del Pacífico a la corona española.
La gran mayoria de estos territorios se vendieron y se transpasaron al Imperio Alemán a finales del siglo XIX.

Sin embargo en este tratado no se adjuntaron cuatro islas, que pasaron desapercibidas tanto por los alemanes, como por el resto de potencias e incluso por el propio Imperio Español (que simplemente las olvidó o se desentendió de ellas).
Según documentos posteriores, se...
Leer más ...

Formas Curiosas a vista de Google Earth Tema: Formas Curiosas a vista de Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: SERRUCHARON HIELO Y SE OLVIDARON EL SERRUCHO? Mensaje destacado

Publicado:
SERRUCHARON HIELO Y SE OLVIDARON EL SERRUCHO?
La noticia es que están apareciendo buenas fotografías (no nuevas), en la Antártida. He podido localizar por ello varias bases con excelente nitidéz y algunas cuantas cosas curiosas, aquí va una......
Dependencia Ross
La Dependencia Ross (en inglés: Ross Dependency) comprende un área de la Antártida reclamada por Nueva Zelanda. Está definida por un sector con vértice en el polo sur, entre las longitudes 160° este y 150° oeste, y hasta la latitud 60° sur. La dependencia toma su nombre de Sir James Clark Ross, quien descubrió el mar de Ross.Desde la firma del Tratado Antártico en 1959, la Dependencia Ross, lo mismo que otras reclamaciones antárticas, ha quedado sujeta a sus disposiciones, por lo que Nueva Zelanda ejerce actos de administración y soberanía sobre el territorio sin interferir en las actividades que realizan otros estados en él.
Historia
El 12 de enero de 1841 James Clark Ross tomó formal posesión, e izó la bandera británica, en un grupo de islas en la Tierra de Victoria, llamadas desde entonces islas Posesión. El día 27 de enero hizo lo mismo en la isla Franklin. El gobierno británico constituyó el territorio...
Leer más ...

Islas Spratly, reclamadas por 5 países Tema: Islas Spratly, reclamadas por 5 países 
Asia Foro: Asia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Islas Spratly, reclamadas por 5 países

Publicado:
Las Islas Spratly son un estratégico archipiélago reclamado y ocupado por fuerzas de 5 países: Vietnam, China, Taiwan, Filipinas y Malasia.

Los cinco han desplegado en estas pequeñas pero estratégicas islas, instalaciones militares.

Brunei (el 6 en discordia) solo ha delimitado una zona, sin tomar posesión de tierra firme.

En realidad la mayoría de estas islas son meros arrecifes que solo despuntan unos pocos centímetros sobre el nivel del mar. La altura máxima sobre el nivel del mar son 8 metros.

Es curioso que muchas de estas islas tenían nombres tales como Zamora, Córdoba...


en.wikipedia.org/ ...ly_Islands
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: