Pozos Desierto ðŸ—ºï¸ Foros de Google Earth y Maps ✈ï¸

Se encontraron 24 comentarios sobre Pozos Desierto en el Foro de Google-Earth
     ⌠Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Socavón en Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Chile Tema: Socavón en Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Chile 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Socavón en Mina Alcaparrosa, Tierra Amarilla, Chile

Publicado:
La causa de la circularidad de los pozos, cráteres, es por una razón de reparto de fuerzas laterales: el mismo principio del arco en arquitectura.

Si dejas caer una piedra sobre el barro, se forma un crater circular por la misma razón: equilibrio de fuerzas.
Incluso los huevos son redondos o ovalados, por la misma razón: los círculos son la forma más optima conocida para repartir el esfuerzo.

Si los huevos fuesen cúbicos, tendríamos una forma optima de apilarlos, pero serían mas frágiles y la pobre gallina sufriría un horror a la hora de ponerlos. Doblemente malvado

Sobre la búsqueda del agua por parte de los animales del desierto: se basa en el olor. Aunque nosotros los humanos no seamos capaces de olerla (en teoría, porque somos capaces de oler la tierra mojada, petricor) los animales son capaces de detectar su "olor", fruto de la evaporación. Les va la vida en ello.

Que es esto y para que Tema: Que es esto y para que 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Coyote
Registrado:
26-Oct-2017
Mensajes: 4
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Que es esto y para que

Publicado:
Me gusta mirar por el Google Maps y esto es la primera vez que me ocurre no Sr que es ni para que esta allí primero pensé que puede ser una especie de pozo pero no creo no suele tener esos anillos externos la verdad agradecería alguien que pueda ayudarme ////pistas .....sr encuentra cerca de unas montañas en algún lugar del desierto no se si eso será de ayuda muchas gracias

Guerra Civil de Siria Tema: Guerra Civil de Siria 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Situación frente ISIS en Siria 18-08-2017

Publicado:
Hoy se ha producido un ataque del Ejercito de Siria (SAA) al ISIS en varios frentes, con un derrumbamiento en toda regla de las líneas defensivas de la organización terrorista.
Probablemente hallan perdido más de 1000 km2 de desierto, en varias provincias y se han formado varias bolsas de resistencia, pero que han quedado aisladas entre sí.

El ejercito regular ha tomado varias carreteras, numerosos puestos de control y recuperado decenas de pozos de petroleo y gas y cortando las lineas de abastecimiento entre varias zonas aún controladas por los terroristas.

Parece que el camino hacia la, desde hace años sitiada, ciudad de Deir Ez Zor, está abierto desde varias direcciones y que el levantamiento del sitio, es ya cuestión de días o a lo sumo semanas.

en.wikipedia.org/wiki/Deir_ez-Zor

Formas Curiosas a vista de Google Earth Tema: Formas Curiosas a vista de Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Pozos de Sal en Alta Resolución en Nigeria Mensaje destacado

Publicado:
A mi tambien me encantó Master, y me has liado con esa óptica diferente de esas increíbles imágenes de J. Michael Fay en Africa. Esta se encuentra en Aghat, Nígeria y el articulo reza textualmente: "La sal sigue siendo un gran negocio en el desierto del Sahara. La producción de sal es una de las más bellas creaciones humanas en la tierra."
Si observan bien, hay varias personas trabajando en el lugar, en una toma realizada muy temprano con respecto a la salida del sol, se observan sus sombras increíbles, (marqué dos en círculos amarillos).

Khettaras en Fezna - Marruecos Tema: Khettaras en Fezna - Marruecos 
Africa Foro: Africa


Imagen: TomasPaz
Registrado:
25-Mar-2012
Mensajes: 36
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Khettaras en Fezna - Marruecos

Publicado:
...mixtas.
Una khettara es una larga galería de varios kilómetros de longitud excavada manualmente con muy pequeña pendiente, que penetra por el subsuelo hasta alcanzar el acuífero. A veces hay solo 25 cm de desnivel por cada kilómetro de recorrido. Cuando la galería corta el nivel freático, entra agua a la galería por el fondo y por las paredes; este tramo se conoce como “cabecera de la khettaraâ€. Gracias a la pendiente, el agua captada fluye por gravedad hacia la salida situada en el otro extremo, por tanto no precisa bombeo.
Cada 20-25 m encontramos en la superficie unos pozos verticales que llegan al techo de la galería, son las chimeneas de ventilación o reggar, que se utilizan para sacar los materiales de la excavación y los productos de las limpiezas posteriores. También se introducen por ellos los materiales para el mantenimiento y consolidación de la galería, pero la función más importante es la seguridad: en caso de derrumbe, son las vías de escape.
Las chimeneas de ventilación no suelen tener revestidas las paredes, aunque en la superficie hay un emboquillado, esta protección evita desprendimientos y se hace con piedra e incluso se refuerza con hormigón; a veces la...
Leer más ...

Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina Tema: Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina

Publicado:
Parque Nacional Los Cardones, Salta, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Parque Nacional Los Cardones fue creado el 20 de noviembre de 1996, convirtiéndose en el tercero de la provincia de Salta, que ya cuenta con dos joyas selváticas: los Parques Nacionales El Rey y Baritú.

Sus hermosos y altos cardonales se yerguen en las laderas de los cerros. Cuentan las leyendas de losantiguos pobladores, que son indígenas que vigilan los valles y montañas ante la presencia de extraños. Precisamente son estos ejemplares de Cardones (Trichocereus pasacana), preciosos vigías del desierto, los que le otorgan el nombre al Parque Nacional.

El Parque Nacional Los Cardones se encuentra ubicado en el sur del departamento de Cachi y noroeste del departamento de San Carlos. En sus 64.117 ha. resguarda un sector representativo de los principales Biomas Andinos del Noroeste Argentino: las Provincias Fitogeográficas Puneña, Prepuneña, y Altoandina y el sector septentrional del Monte Occidental, región natural exclusiva de la Argentina. Posee una diferencia altitudinal que va desde los 2.600 m.s.n.m. en el fondo del Valle de Tin-Tin, hasta los 5.226 m.s.n.m. en el Cerro Malcante. Mientras su límite...
Leer más ...

Agujeros en el desierto de Libia Tema: Agujeros en el desierto de Libia 
Africa Foro: Africa


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Agujeros en el desierto de Libia

Publicado:
...se ve dividad en trocitos (como si estuviera pixelada) asique agua no puede ser si eso petroleo pero:

1- el animalito de la compañera Sacando la lengua se encuentra en lo que son pequeños bunkeres para guardar armamento (estan por todas parte y mas alrededor de los montes)

2- Podemos ver 2 grandes zanjas, que crean un amplio perimetro (2 zonas de seguridad).

3- En algunos hoyos (ya no bunkers) se ven como ya he dicho diferentes cuadraditos negros

4-En algunos de ellos e ven lo que parecen coches tipò todoterreno, e incluso tanques

5- ¿por que hacer pozos asi de agua? ¿ para desperdiciarla por evaporacion? Confundido ..... No es agua son depositos de armamento, y hay tantos y tan separados o dividos y rodeados por arena, para que encaso de ataque aereo resulte muy costoso ( en misiles/gasolina/seguridad) atacar eficientemente a todos. Por eso esa extraña dispersion, es una medida defensiva para un pais con pocos recursos antiaereos y fuerza aerea.

6- Se ve que los hoyos han sido creados de forma muy burda y simple, 4 movimientos de un bulldozer y listo !! XD

Turismo Termal en Argentina y Uruguay Tema: Turismo Termal en Argentina y Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Turismo Termal en Argentina y Uruguay

Publicado:
TERMAS Y SPA DE BALDE -SAN LUIS -ARGENTINA

Acceder a un circuito original donde la belleza escénica de las salinas se complementa con las propiedades relajantes y curativas del termalismo, sólo es posible en la provincia de San Luis. Esta afirmación encuentra su referencia específica en las Salinas del Bebedero, laguna de aguas salubres que en épocas invernales se convierte en un deslumbrante desierto blanco; y en la localidad de Balde, caracterizada por unas excelentes aguas termales beneficiosas para el tratamiento de malestares reumáticos y enfermedades de la nutrición.
Balde es una pequeña población puntana de gran afluencia turística debido a sus excelentes aguas termales, ya que estas poseen la propiedad terapéutica de aliviar o paliar distintas manifestaciones de reumatismo, obesidad, diabetes, gota, dermatitis, entre otras. El pozo termal está en funcionamiento desde 1938 y sus aguas alcalinas, cloruradas, bicarbonatadas y sulfatadas emergen de una amplia meseta subterránea alcanzando una temperatura de 43º C. Su clima cálido y seco, posibilita el perfecto aprovechamiento de...
Leer más ...

LOS FERROCARRILES SALITREROS Tema: LOS FERROCARRILES SALITREROS 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: LOS FERROCARRILES SALITREROS

Publicado:
...el costo de producción - por unidad de nitrógeno - continua siendo más elevado que los sintéticos, limitando su uso generalizado e intensivo en la agricultura, así como en otras actividades de carácter industrial.


Las Oficinas Salitreras

Desde un comienzo, las explotaciones del salitre estaban constituidas por los yacimientos de donde se extraía el caliche en el desierto, para luego trasladarlos a las instalaciones industriales, donde se realizaba el procesamiento del material para la obtención de nitrato y yodo.

Como estas estaban aisladas en pleno desierto, el personal que trabajaba en estas Oficinas Salitreras, tenía que vivir en las cercanías del complejo industrial. Por estas razón, cada oficina, además de la administración de sus operaciones, se transformaron en verdaderos pueblos o pequeñas ciudades que contaban con viviendas para los obreros, la pulpería (almacenes de abastecimiento de víveres y otras mercaderías) y en algunos casos iglesia, escuela, teatros y hasta dinero propio.

Luego de la Crisis del Salitre a partir de 1933, todos estos pueblos fueron abandonados de la noche a la mañana convirtiéndose en los que son hoy, verdaderos pueblos...
Leer más ...

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
...fue asignada dentro del año fiscal de la Operación Storax, pero funcionalmente fue parte de la Operación Plowshare, y el protocolo de ensayo fue patrocinado y dirigido por Laboratio Nacional Lawrence Livermore con una implicación mínima del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El artefacto explosivo se ubicó en un pozo perforado en la arena de una llanura aluvial a 194 m. de profundidad.2 La explosión de fusión-fisión tuvo un rendimiento equivalente a 104 kilotónes de TNT (435 terajulio s) y levantó una cúpula de tierra de 88.392 m. sobre el suelo del desierto antes de que se disperse a los tres segundos después de la detonación, removiendo y expulsando más de 11 000 000 kg. de tierra.3 El cráter resultante tuvo 100 m. de profundidad con un diámetro de aproximadamente 390 m. Un área circular de cinco millas fue oscurecida desde el lugar de explosión por una nube de polvo de expansión rápida, similar a los flujo piroclásticos de la erupción de un volcán.4 La explosión causó las ondas sísmicas equivalentes a un terremoto de 4,75 en la escala de Richter.1 El nivel de radiación en la boca del cráter a 1 hora después de la explosión fue de 500 R por hora.
VIDEO...
Leer más ...

El Pozo de Darvaza o Puerta del Infierno - Turkmenistán Tema: El Pozo de Darvaza o Puerta del Infierno - Turkmenistán 
Asia Foro: Asia


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: El Pozo de Darvaza o Puerta del Infierno - Turkmenistán

Publicado:
LA PUERTA DEL INFIERNO

El pozo de Darvaza

Resumiendo que la historia os la cuentan en los enlaces:

En 1971 en el desierto de Karakum, unos geólogos rusos (soviéticos) estaban haciendo unas perforaciones para poner en explotación unos campos de petróleo y gas.

En una de ellas se hundió el terreno y se tragó las máquinas, había una gruta debajo que emanaba gas.

A alguien se le ocurrió que lo mejor era echar una cerilla y que el gas se quemase, al fin y al cabo lo peor que podía pasar era que tardase unos días en apagarse el fuego...

...
...

(cuarenta años después)

...en abril del 2.010, en una visita efectuada por el presidente de Turkmenistán, éste ordenó que o apagan el fuego o tapan el agujero.

en.wikipedia.org/wiki/Darvaza

es.wikipedia.org/ ...de_Darvaza

y el video:

www.youtube.com/watch?v=lftzJxBCWww

je, je... me imagino a los cachondos de la perforación tomándose unas cervezas y preguntándose si aquella cerilla que tiraron se habrá apagado ya friends

Africa en Alta Resolución Tema: Africa en Alta Resolución 
Africa Foro: Africa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Pozo Petrolifero en Niger Mensaje destacado

Publicado:
Un pozo petrolífero en medio del desierto de Niger y en alta resolución.

Se observa la torre, varias zonas con forma de balsa, vehiculos, edificios de apoyo, antenas parabolicas, etc...
Leer más ...

AGUA FOSIL  o CUANDO NO TODO EN LA VIDA ES PETROLEO Tema: AGUA FOSIL o CUANDO NO TODO EN LA VIDA ES PETROLEO 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Minas, minas, minas

Publicado:
AGUA MINA** o AGUA FOSIL
o CUANDO NO TODO EN LA VIDA ES PETROLEO

Petardeando en el GE para preparar un posible viaje a Libia, me he puesto a indagar en los famosos cultivos en el desierto libio y en un documental que vi hace tiempo.

Siempre he creído que el megalómano proyecto libio del Gran Río Artificial sólo servía para agotar los ya de por sí endebles acuíferos del desierto para llevar agua a la costa (es decir, para llevar agua desde donde no la hay hacia el único sitio de Libia donde hay agua), y por supuesto, para hacer propaganda del régimen de Gadaffi.

Pues mira por donde, va a ser que no, que estaba equivocado.

He descubierto algo que oí en la carrera pero nunca más volví a saber de ello, la existencia de los acuíferos fósiles**.

En Libia existe actualmente una red de cientos de kilómetros de tubería de hormigón de unos 4 m de diámetro, esa red sirve para extraer agua desde una profundidad de alrededor de 500 m la cual es bombeada hacia la costa. El acuífero del que lo extraen es el Sistema Acuífero de Piedra Arenisca de Nubia (NSAS en sus siglas en inglés) que abarca gran parte de Libia y Egipto, el...
Leer más ...

Historias Saharianas Tema: Historias Saharianas 
Africa Foro: Africa


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Historias Saharianas

Publicado:
QANAT

Hace un tiempo, petardeando en el GE por la zona de Afganistán, observé una imagen que me resultó conocida, lamentablemente no guardé la zona.

Como conté en algún sitio, lo malo de cuando vas a algún sitio desconocido (en este caso, el desierto) con "veteranos habituales", es que te cuentan muchas historias que a su vez le contaron otros, y al final estas historias se convierten en verdad cuasiabsoluta que no intentes rebatir...

En la zona de Erfoud (Marruecos) existe una zona llena de agujeros, la explicación de los "veteranos habituales" es que es para sacar fósiles, que son minas, o los que más se acercan, pozos para sacar agua. Otros incluso me han dicho que es para sacar arcilla para construcciones surprise

Si observais la zona vereis que ninguna explicación de las anteriores cuadra con lo que veis.

LOS QANAT

Los qanât son un solución de los paises desérticos para captar agua, se observan en todo el norte de africa, en el Oriente Medio y en la zona de Afganistán y paises limítrofes.

Parece ser que se originan en la zona de la antigua Persia, los romanos lo llevaron a Jordania y Siria, los...
Leer más ...

Pozos de sal en el desierto Tema: Pozos de sal en el desierto 
Africa Foro: Africa


Imagen: Jolufer
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 2706
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Pozos de sal en el desierto

Publicado:
Saber que este no es el recurso de Niger , pero es importante y tradicional aqui dejo mayor informacion

Pozos de sal en el desierto Tema: Pozos de sal en el desierto 
Africa Foro: Africa


Imagen: Jolufer
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 2706
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Pozos de sal en el desierto

Publicado:
Agadez es la ciudad más grande del norte de Níger, con una población de 78.289 habitantes (censo de 2001). Se encuentra en el Sáhara y es capital de la región de Aïr, una de las federaciones tradicionales del Tuareg.

La ciudad fue fundada antes del s. XIV y gradualmente se convirtió en la ciudad más importante del Tuareg, restando importancia a Assodé; creció gracias al transporte y el comercio sahariano. La economía de Agadez se basa en la sal (sal de Bilma), que traen las caravanas.

En 1449, Agadez se convirtió en un sultanato, mientras que alrededor 1500 fue conquistado por el imperio del Songhai. En aquel momento, la ciudad tenía una población de alrededor 30.000 personas y era un paso principal para las caravanas medievales que negociaban entre las ciudades africanas del oeste de Kano y de Timbuktu y los oasis africanos del norte de Ghat, Ghadames, y Trípoli, en la orilla mediterránea. El declive empezó después de la invasión marroquí, y la población se hundió menos a de 10.000 habitantes.

Pozos de sal en el desierto Tema: Pozos de sal en el desierto 
Africa Foro: Africa


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Pozos de sal en el desierto

Publicado:
Digno de ver.
Merece un estudio la importancia secular de la extracción y transporte de la sal en los desierto de Ãfrica.

Pozos de sal en el desierto Tema: Pozos de sal en el desierto 
Africa Foro: Africa


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Pozos de sal en el desierto

Publicado:
Es cierto se ve muy bien ,buen hallazgo jolu.

Pozos de sal en el desierto Tema: Pozos de sal en el desierto 
Africa Foro: Africa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Pozos de sal en el desierto

Publicado:
La imagen es buenisima... una resolucion magnifica.

Pozos de sal en el desierto Tema: Pozos de sal en el desierto 
Africa Foro: Africa


Imagen: Jolufer
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 2706
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Pozos de sal en el desierto

Publicado:
Con tan buena resolucion se pueden apreciar estos pozos de sal en pleno desierto del Niger , de que dependen unas 1000 personas , que es la poblacion de Bilma

Barcos Hundidos y Naufragios Tema: Barcos Hundidos y Naufragios 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: MAS BARCOS HUNDIDOS

Publicado:
Oscar, has debido subir otro KMZ.

Cuando le doy, me aparecen unos interesantes pozos petroliferos en llamas en Iran, pero no hay agua. Es desierto.

Volcan???? Tema: Volcan???? 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Antolinez1_102
Registrado:
17-Dic-2006
Mensajes: 25
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Volcan????

Publicado:
Tu si sabes, Este pais esta lleno de esos circulos(acuiferos) pero al parecer cada ves los quieren mas grandes, al principio los hicieron por que para estraer petroleo se necesita agua, pero debido a la prosperidad que tuvo el pais con lo del petroleo su poblacion crecio y tambien la demanda de agua por eso es que hay tantos pozos aunque el 85 % de la poblacion vive en la costa para lo que se contruyo una tuberia de 3.500 kilómetros... sin embargo se preguntan que le heredaran a sus hijos si ellos se toman este recurso???. reservas deagua bajo el desierto (unos 120.000 km3)
en estas zonas hay mas acuiferos...
26 30 N, 12 16 E
26 17 N, 13 22 E
27 37 N, 15 01 E

Atención: Pregunta Tema: Atención: Pregunta 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Antolinez1_102
Registrado:
17-Dic-2006
Mensajes: 25
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: Atención: Pregunta

Publicado:
hola dejame decirte que aunque tu lugar este oculto en el desierto del sahara lo encontre y es bastante extrano y si ves bien al lado derecho hay un pozo petrolifero que esta en llamas ... pero esos circulos no son para nada normales ...y otra pista cordenadas: norte y este.

refineria en medio del desierto???? Tema: refineria en medio del desierto???? 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: refineria en medio del desierto????

Publicado:
Francamente impresionate esta refineria en medio de las dunas... y trabajar aqui debe ser como estar en un pozo petrolifero en medio del mar. No hay nada cerca.

Segun algunos usuarios es una refineria de ARANCO, la compañía saudi de petroleos y hasta tiene pista de aterrizaje.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro