La presidencia de la República Portuguesa es, al igual que el Parlamento, el Gobierno y los Tribunales de Justicia, un órgano de la soberanía portuguesa.
Sus funciones constitucionales son, básicamente, ejercer la representación de la República Portuguesa, ser el garante de la independencia nacional y de la unidad del Estado y garantizar el funcionamiento regular de las instituciones, siendo además inherentemente, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas Portuguesas.
La Torre Bismarck en Würzburg - Bayern
Planificación
La idea de construir esta torre Bismarck por parte del Profesor Universitario, Dr. En Medicina Oskar Schultze, tuvo lugar poco después de la muerte de Otto von Bismarck. Schultze, estableció bajo su presidencia, un comité para construir una Columna de fuego a Bismarck en Würzburg.
El cuerpo estudiantil local, fundado en 01/04/1899 creó un comité para establecer una Columna de Bismarck, que sin embargo se discontinuó a causa de la falta de interés poco después de su creación. Los fondos recaudados por el Comité de Estudiantes (100 marcos) fueron entregados al Comité Pilares Bismarck.
Una apelación de recaudación de fondos, provista de numerosas firmas, se emitió a la gente de la ciudad y la comarca. Después de un corto tiempo, resultados muy alentadores se lograron por medio de las recaudaciones de fondos con este fin. La propia ciudad contribuyó, (entonces habitual para este tipo de proyectos), en 500 marcos.
La Ciudad de Würzburg, como muchas otras ciudades Alemanas, eligieron el galardonado diseño de “Götterdämmerung” (El Ocaso de los Dioses), del arquitecto Wilhelm Kreis para su... Leer más ...
...dado el extenso terreno de que se trataba.
En 1905 el Profesor Bruno Möhring de Berlín realizó un diseño para la Torre de Bismarck en espera. En el Marienberg una estructura de madera fue erigida para comprobar el efecto de vista de largo alcance de la torre y evitar también una visión obstruida de la ubicación del monumento a los caídos en las guerras.
La Comisión Municipal cambió el diseño del Arquitecto en algunos "aspectos importantes". El 26 de enero de 1906 se autorizó la construcción por parte del Gobierno Provincial.
Se constituyó un Comité de Construcción de pocos integrantes, bajo la presidencia del Director Ferdinand Lohmann. Los otros miembros fueron el Fabricante Ernst P. Lehmann, el propietario de la fábrica de ladrillos Bortfeldt, el Prof. Dr. Otto Tschirch (como secretario) y el Procurador Holsche (como tesorero).
Para finales de 1907 la Fundación recaudó 13.319 marcos en donaciones y 1.950 Marcos en fondos de la Fundación. Estos totales correspondieron a la acción de más de 3.000 ciudadanos de la Ciudad de Brandeburgo y "algunos amigos del extranjero" para la torre de Bismarck en espera.
Todas las piedras utilizadas para la construcción (204 m³ por... Leer más ...
...y en Kassel, que contaban con plataforma de observación, la tercer y última columna construida de conformidad al diseño “Crepúsculo de los Dioses” del Arquitecto Wilhelm Kreis en Hanau, resultó solo un Pilar de Fuego, sin plataforma de Observación.
Planificación
La construcción de una torre de Bismarck en Hanau fue inspirada en 1900, por la Unión Liberal Nacional de Hessen. La ciudad de Hanau y el condado de Hanau decidieron construir de forma conjunta esta Columna de Bismarck.
El 28.05.1900 fue formado un "Comité para establecer la columna de Bismarck" bajo la Presidencia del Dr. W. Heraeus del dueño de la fábrica de Hanau.
En febrero de 1901 , el Comité realizó una convocatoria y quedó decidida la cuestión de la ubicación: Para la ubicación de la torre fue seleccionado la zona del Spá Resort de Wilhelmsbad de Hanau.
El comité estuvo de acuerdo en la elección del diseño Götterdämmerung del Arquitecto Wilhelm Kreis. Los costes evaluados para la construcción en la cantidad de 28.000 marcos, que planificaron obtener a través de colectas de donaciones en la Ciudad y el Condado de Hanau. Las cajas para esta labor de colectas de donaciones se realizaron... Leer más ...
Torre de Bismarck en Mengeringhausen (Bad Arolsen) - Hessen
El Señor Rohling de Dortmund ya había presentado en 1881 en la Fiesta Patria “Fiesta de Tiro Libre”, (que tenía lugar cada siete años), una solicitud para erigir en la atalaya decaída de Mengeringhausen una nueva torre. Una colecta relacionada con esta propuesta, reveló el 25/06/1881 aportes realizados por valor de 280 marcos y motivó la formación de un “Comité de Atalaya en Espera” bajo la presidencia de su fundador, el Alcalde F. Weizel quien asumió el control de los trabajos posteriores.
El 04/06/1882 se inauguró en lo alto del Matzenhöhe en Mengeringhausen la nueva construcción "casa en anillo de atalaya espera", que sustituyò a la antigua y derrumbada atalaya. Se utilizó como material de construcción piedra arenisca. Los costos totales de la construcción ascendieron a 4.000 marcos.
En curso del entusiasmo nacional por Bismarck, el doctor Dr. Ohlendorf alentó el cambio de nombre de la torre, por el de Bismarck-Espera durante la fiesta patria de Tiro Libre del 28 de junio de 1902.
El Dr. Ohlendorf, Médico del pueblo y Consejero Privado, hizo también la propuesta de crear un medallón en... Leer más ...
Torre de Bismarck en el Jardin de Rosas de Ehestorf - Niedersachsen Planificación
El 1º de abril de 1906, el Stammtisch "Nicho de Bismarck" organizó un homenaje a Bismarck, al que asistieron la plana mayor de las autoridades y de los organismos, representantes de los Veteranos de Guerra y de los clubes. A sugerencia del productor Dr. Ernest Eger se decidió a los brindis de esta ceremonia, construir un pilar del Bismarck. Acto seguido, se formó un "Comité para el establecimiento de la torre Bismarck" asumiendo la presidencia el Dr. Eger, quien inmediatamente propició el inicio de recaudaciones a través de donaciones. Con una selección de ocho posibles ubicaciones para la torre, el comité eligió por unanimidad la del Monte Kieke en Ehestorf.
El propietario de una casa de huéspedes “Guest House de Peter", Sr. Wilhelm Schuster, adquirió el sitio por 1.000 marcos. Es esto a tres parcelas (dos en Ehestorf, uno en Vahrendorf), de 15.000 m cuadrados de tamaño.
El comité no seleccionó el diseño "Götterdämmerung", (Ocaso de los Dioses), del Arquitecto y Profesor Wilhelm Kreis, como hicieran otras 47 localidades, pero sí contrató al profesor para desarrollar un... Leer más ...
Torre Bismarck en Bonn - Bad Godesberg Nordrhein Westfalen Introducción
La Torre de Bismarck en Godesberg es la tercera construida en el area de Bonn. El diseño del edificio
La Asociación Nacional de la Alcaldía de Godesberg, en particular el Dr. Brandis, impulsó la construcción de esta Torre deBismarck el 09.07.1899.
De este grupo, emergió el "Comité Monumento de Bismarck en Godesberg am Rhein" formado bajo la Presidencia del Dr. Brandis, perteneciente a la Junta Medica Privada. Otros miembros del Comité fueron el Alcalde Anton Dengler, Hauptmann Appel, Otto Müller y Rudolf Feist.
En cuanto al sitio de la obra, se optó por eligir el ubicado en “La Altura del Enebro” considerado mejor que el Von Der Heydt de Villa del Sur de Godesberg.
La parcela de 3,84 Ar parcela fue donada por la Comunidad de Godesberg. Esta tierra era parte de un sitio de cuatro acres en la orilla del Rin, que fue originalmente un proyecto de construcción de una salón de fiestas.
El banquero Karl von der Heydt, que vivió exactamente en el lugar elegido para la construcción, donó además una parcela de 2,39Ar para la Torre.
La torre, con un costo de 21000 Marcos... Leer más ...
...su planificación hasta su terminación
El 01/04/1912 , apareció un artículo en el Diario de Soest, en el que se expresó el deseo de que allí se construyera una torre en honor al ex Canciller Bismarck. Esta idea fue adoptada por el Consejo de la Asociación Soest del Partido Liberal Nacional.
El15/04/1912, unos 150 "seguidores de Bismarck” de la ciudad de Delecke y del distrito de Soest, se reunideron para debatir sobre la formación de un Comité Provisional para el establecimiento de una torre de Bismarck. En mayo 1912 quedó formado dicho Comité, bajo la presidencia del propietario de la imprenta, Sr. Wilhelm Jahn, quien el 07/05/1912 celebró su primera reunión .
En febrero 1913 , el Comité decidió que la torre debía ser construido en una parcela en “El Haar”, justo en la intersección del camino “Haarweges”. El Terrateniente Bernhard Schulte de Drüggelte ofreció al Comité, una parcela de terreno de forma gratuita. A mediados de febrero Stadtbaurat Sudhoff presentó un proyecto de torre a la Ciudad que contaba con una cubierta de observación en la parte superior y sistema de iluminación.
Desde mediados de marzo a mediados de abril de 1913, se publicó a página completa... Leer más ...
...1851 se construyó un molino de viento en el Windmill Hill, que se destruyó en un incendio en 1906 originado en múltiples impactos de rayos. La base del molino de viento se usó en 1908 para levantar la torre de Bismarck. El diseño del edificio
La idea de construir una torre de Bismarck en Tecklenburg ya estaba presente para el 26.02.1902 en la inauguración del hotel Burggraf de Tecklenburg promovida por el director de la escuela Adolf Bausbach y el Juez W. Fish.
A los efectos de la realización de esta idea, la Asociación Bismarck se fundó bajo la presidencia de Adolf Bausbach. Entre otros miembros fundadores se pueden destacar el Juez W. Fish, el Inspector catastral retirado Lex Hermann Steinert, quienes donaron en conjunto como base financiera de la Asociación la suma de 509 marcos.
Poco después, las donaciones para la construcción de la torre se recogieron activamente en el Club de Bismarck. Ya al que se debía decidir sobre la ubicación final de la torre cuando la suma recaudada en el fondo para su construcción se hubiera incrementado hasta alcanzar la suma de 8.000 finales de marzo 1903 , en la tercera Reunión General Anual de la Asociación de Bismarck, el fondo... Leer más ...
Luego, acudimos al Congreso Nacional. Se trata de un edificio noble y majestuoso de estilo neoclásico que fue inaugurado en 1876, aunque un incendio lo destruyó en parte en 1895. Cuenta con un precioso jardín.
Seguimos hasta la Plaza de Armas. Trazada por el fundador de Santiago, Pedro de Valdivia, sigue el modelo tradicional de las plazas castellanas, con el centro despejado para venta ambulant y celebracions, la catedral y el palacio de gobierno, actualmene ocupado por Correos. Es el gran centro de reunión y paseo de Santaigo.
De la plaza de Armas parte el Paseo Ahumada, un paseo peatonal que funciona como el eje de la actividad social, comercial y funcional de Santiago. A continuación, llegamos al Palacio de la Moneda. Inicialmente fue Casa de Moneda y posteriormente convertido en sede presidencial, es todo un símbolo de la capital chilena. Este palacio fue dramáticamente popular por el aseio que sufrió Allende en 1973.
Por último, debemos subir al Cerro de Santa Lucía. Una variada y sorprendente arquitectura tiene este cerro, desde el que se tiene una espléndida vista de la ciudad.
...Ballenstedt sugirió en la celebración del 100º aniversario de la batalla de las naciones en Leipzig, el 18 de Octubre de 1913, la construcción de esta torre de Bismarck.
El 24.10.1913 invitó al Dr. Willy Knorr, director del distrito Ballenstedt, al establecimiento de un "Comité para un Monumento a Bismarck" para el 02.11.1913. En la misma REUNION INAUGURAL del Comité, se eligió al Monte Stahl, a 270,60 metros sobre el nivel del mar, como el sitio ideal para la torre y además, se creó un "Comité de Trabajo para establecer un monumento, (torre), Bismarck” en este monte, bajo la presidencia del director del distrito Dr. Knorr.
Además, se dejó debidamente establecido que antes de la torre, debe ser creado un gran campo de deportes y juegos infantiles.
También fue elegido un diseño de la Torre de Bismarck a construir, del profesor Wilhelm Kreis quien realizó este diseño como una torre de observación con receptáculo de fuego muy similar al galardonado proyecto, "Götterdämmerung", (“Ocaso de los Dioses”).
El Arquitecto William County fue designado al frente de la construcción.
La ceremonia de colocación de la piedra fundamental tuvo lugar el 14.06.1914, poco antes del... Leer más ...
...del ex canciller Bismarck, el 1 de abril de 1915, se debía construir una torre al prócer en los jardines Schiller. El general Von Kracht fue también presidente de la de la Organización Reforma Social Alemana.
El 22 de Abril de 1914, publicó un llamado a "todos los sectores patrióticos de la población", en el que informó que se había alcanzado ya la suma de 1.500 marcos que habían sido recogidos en donaciones para la torre. El edificio propuesto tendría un costo total de 7.000 marcas.
Se creó un Comité Para La construcción de una Torre de Bismarck, bajo la presidencia del Duke del Estado, Ministro Dr. Ernst von Laue (1855-1923), el general de división Von Kracht y el alcalde Ernst Ebeling (1859-1932).
El borrador del proyecto de esta columna con dispositivo de fuego lo realizó el Arquitecto municipal Federico Schmetzer de Dessau, estimándose el costo entre 6000 y 8000 marcos.
Trabajos de construcción
El 15/10/1914 se comenzaron los trabajos de construcción. De la construcción se hizo cargo el Departamento de Construcción de la Ciudad de Dessau.Los materiales empleados para la columna de Bismarck, fueron fundamentalmente ladrillos.
Abandonada y parcialmente demolida, volvió a tener protagonismo como sede del gobierno político a partir de 1862, cuando Mitre se instaló con sus ministros, remozando la antigua residencia oficial del fuerte. Su sucesor, Sarmiento, decidió embellecer la morada del Poder Ejecutivo Nacional, dotándola de jardines y pintando las fachadas de color rosado, con el que, posteriormente, se continuó caracterizando.
Probare nuevo método de marcar los circuitos. Es la versión 2.0 del método de Homerearth La linea blanca es a la derecha y la roja a la izquierda. Así se puede saber la dirección del giro. En este circuito el primer año giraban en otro sentido.
Autódromo Juan y Oscar Alfredo Gálvez
El Autódromo Juan y Oscar Gálvez es un autódromo ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurado en 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón, gracias a la iniciativa de varios corredores argentinos entre los que se encontraba Juan Manuel Fangio. Debido a su infraestructura es conocida como la Catedral del Automovilismo Argentino, fue sede en veinte oportunidades del Gran Premio de Argentina.
Historia
El autódromo fue construido por iniciativa de varios corredores argentinos, entre los que se encontraba el ganador del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 1951, Juan Manuel Fangio. Ante el desarrollo del automovilismo argentino, el gobierno del Presidente Juan Domingo Perón decidió construir el autódromo en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, en un predio de más de 200 ha, en el barrio de Villa Riachuelo. El autódromo fue inaugurado por el... Leer más ...
“ ¿Quién no supone que Bartolomé Mitre que tiene estatuas, avenidas, pueblos con su nombre, fue un gran presidente, precisamente porque la historia oficial ha borrado de sus capítulos a Paysandú y a la guerra del Paraguay?.”
“ Después de pavonizar la Argentina, los mitristas se fueron a pavonizar al Uruguay. Había allí un gobierno blanco, tradicionalmente amigo de los federales argentinos. No estaba a su frente un caudillo sino un abogado, don Prudencio Berro, buena persona que protegía a los criollos de su tierra. Por eso había que sacarlo; por eso y porque no les hacía mucho caso a los brasileños e ingleses que pretendían manejar al Uruguay. Como Mitre era aliado de los brasileños mandó al Uruguay al general uruguayo, pero que estaba a sus órdenes, Venancio Flores (el degollador de Cañada de Gómez) para que lo sacase al presidente Berro, se hiciera presidente él, y entregase el país a los brasileños e ingleses.”
¿Cómo era posible que un puñado de orientales resistiese a los batallones mitristas disfrazados de floristas y al dinero que se le mandaba desde Río de Janeiro? Y quiso intervenir en la guerra buscando un pretexto cualquiera: que... Leer más ...
...Barcelona, le llevaron, tras la renuncia de María Cristina, a la regencia del país.
En su regencia fueron sucediéndose un cumulo de desaciertos, ganándose la oposición de los líderes parlamentarios del progresismo civil en el Congreso, y que, consecuentemente, precipitaron la caída del regente, que tuvo que refugiarse en Inglaterra hasta que Narváez le devolvió títulos y honores y le permitió regresar a España.
Su retorno a la política española acaeció tras la 'Vicalvarada' y la revolución de julio de 1854, cuando Isabel II le confió la Presidencia del Consejo de Ministros, cargo que ocupó durante el llamado Bienio Progresista.
Durante su gobierno se reunieron las Cortes Constituyentes de las que nació la 'Constitución Nonnata de 1856'.
Tras la crisis de julio de 1856, Espartero dimitió en favor del ministro de Guerra, O'Donnell, que ocupó la Presidencia.
Espartero abandonó el protagonismo político y se retiró a Logroño.
Destronada Isabel II, por la revolución de septiembre de 1868, un sector de progresistas y el propio Prim le pidieron que aceptase la corona de España. Espartero la rehusó, alegando motivos de salud.
...fueron deportados a islas vecinas, incluso, cerca del lugar del las explociones, y tarde o temprano era victimas de las radiacciones emandas al aire o en el agua del mar. Leer este artículo:
EXPERIMENTOS CON RADIACION EN HUMANOS
EE UU indemniza a víctimas de pruebas nucleares
Pagará a 12 personas a las que se inyectó plutonio y uranio · Estudiaban los efectos de las armas atómicas como Cobayas. En el campo de pruebas de Nevada se experimentó con soldados.
NUEVA YORK (The New York Times).- Después de 18 meses de investigaciones y audiencias parlamentarias, el gobierno norteamericano acordó desembolsar 4,8 millones de dólares en concepto de indemnizaciones a unas 12 personas, víctimas de terribles experimentos radiactivos durante la Guerra Fría. Este es solo el primer paso de Washington para compensar el sufrimiento de cerca de 20.000 personas, incluidos soldados, mujeres embarazadas y niños, utilizadas -sin saberlo- como ratas de laboratorio en 4.000 experimentos distintos. Los mismos estaban destinados a averiguar cuál sería el efecto del uso de armas atómicas en la población en el caso de una guerra nuclear.
La secretaria de Energía norteamericana... Leer más ...
El solar en el que está emplazada la Casa Rosada fue, durante toda la historia de Buenos Aires, la sede de las distintas y sucesivas autoridades políticas que gobernaron el país. A poco de fundar la Ciudad en 1580, Don Juan de Garay mandó cavar una zanja y terraplenes formados con las mismas tierras extraídas de ella, encerrando dentro el origen de lo que más adelante se llamó "Real Fortaleza de San Juan Baltasar de Austria" o "Castillo de San Miguel".
Posteriormente, en 1595, el gobernador Fernando de Zárate mandó levantar una amurallada construcción de 120 metros de lado, con foso y puente levadizo, que se alzó en la manzana ceñida por las actuales calles Rivadavia, Balcarce e Hipólito Yrigoyen y la Avenida Paseo Colón sobre las barrancas que entonces daban al río.
El Palacio de la Moncloa es un edificio histórico de Madrid que, desde 1977, acoge la sede de la Presidencia del Gobierno de España y la residencia oficial del Presidente y su familia.
El palacio se halla situado junto a la Ciudad Universitaria de Madrid y rodeado por un complejo gubernamental que incluye, en torno al espacio aislado del palacio original y sus jardines, empleados hoy como vivienda presidencial, otro círculo más amplio y también protegido, que acoge otros edificios vinculados a la Presidencia del Gobierno. Los principales son, por su tamaño, dos: el edificio del Ministerio de la Presidencia, que alberga también la sede de la Vicepresidencia del Gobierno y que es el único visible desde el exterior; y el edificio del Portavoz del Gobierno, que acoge los servicios de comunicación del Gobierno y su presidencia.