He probado exportando archivos KML con Earth Pro y después cambiar el archivo de KML a XML. El problema es que me la tabla que me saca queda desordenada y después ni siquiera me deja volver a importarlo a google earth como KML
Buenas, me interesa exportar un archivo kml a excel para modificar datos que en excel cambio más rapidamente (mucho mas) y una vez cambiado volver a cambiar a kml para volver a abrir en google earth. El problema es que no estoy encontrando la solución para ello. Se trata de miles de marcas de posición, de las cuales quiero cambiar varios valores de la descripción de cada una, concretamente la dirección de la imagen que he asignado a cada una. Tengo global mapper, con el que puedo cambiar de kml a excel, aunque estoy teniendo problemas a la hora de que me separe los encabezados (lat, long, nombre, descripción...) Dejo un ejemplo de uno de los puntos.
Un saludo!
Hola NapalmCandy, estoy teniendo el mismo problema que tu. Estoy extrayendo las coordenadas pero me sale la altura en 0. Lograste arreglar ese problemita??
no consigo hacerlo a pesar de los datos que ofreceis, yo pienso que debe ser mas fácil, yo no quiero importar nada que es lo que me dice el enlace de caurel, porque se convierte sin problemas cosa que ya me hace el programa, yo lo que quiero es buscar alguna pestaña que no la encuentro por ningún lado en la que diga "exportar a dispositivo o a otro lado", para luego poder cargarlo al gps garmin, la verdad es que no consigo hacerlo, perdonad mi torprza, os rogaría ser un poco mas concreto, gracias de nuevo
holas.... yo estoy haciendo pruebas al respecto.... y va bien la cosa...
El problema: YO HAGO TODO EN AUTOCAD....AUNQUE PUEDO EXPORTAR A EXCEL...TXT...ETC...
Cuando exportar con Gvsig, también te los lleva a canada. Tu caso tiene punta de ser un problema de Datum erroneos. ¿Sabes en base a que proyección y Datum están calculados tus datos originales?.
Trata de averiguarlo, y luego en las opciones de exportación indícale al programa:
1.- el Datum y proyección de origen pues si no el programa toma el que esté establecido por defecto.
2.- Geocentricas con WGS84 como sistema y Datum de destino.
a ver si hay suerte.
Por otro lado Google Earth es muy deficiente como editor de datos vectoriales y no dispones de entidades como el multipoint (muy útiles para asignar puntos kilométricos).
...google yo podria crear desde el pc un mapa con todos los marcadores en cuestión y luego acceder a ese mapa concreto desde el google maps del iphone; aunque mi idea final será acceder con la aplicación tom tom iberia (que aún no tengo) ya que así no tendria que acer uso de internet porque los mapas están pregrabados segun tengo entendido.
Entonces, ¿hay alguna forma fácil y rapida (creando un archivo de texto por ejemplo) de dar todos esos puntos para crear el mapa con los marcadores de posición? Luego, supongo, que tendria que guardarlo en formato kml para poderlo exportar a google maps y tom tom (que no sé si seria compatible este formato). Esto funcionaría así?
O sea, el problema que tengo es que yo tengo un archivo de texto con nombres y direcciones que quiero poner en el google maps todo de golpe usando la función de importar de google maps para no poner cada tienda una por una encima del mapa (lo cual seria un trabajo de chinos porque hay cientos).
Entonces, yo tengo un texto con este formato:
Nombre tienda: texto
Telefono: numeros
Dirección: calle, numero
Descripción: texto
¿Como lo hago para convertir estos datos .txt a un formato kml que me entienda... Leer más ...
Soy nuevo en este foro. Os he descubierto cuando buscaba información sobre un problema profesional. Os explico el caso a ver si alguien me pudiera asesorar.
Lo primero de todo: ¿Sabéis lo que es un lasercanner tridimensional? Se trata de un aparato parecido a los instrumentos topográficos que adquiren millones de puntos por segundo.
Pues bien, tengo un objeto de la realidad que he modelizado utilizando un laserscanner tridimensional. En este vídeo tenéis algo parecido a los datos que yo tengo. Los datos por ahora estan en el formato nativo del laser utilizado, pero se pueden exportar a formatos de texto (ASCII) o formatos CAD (DXF, DWG por ejemplo).
Parte de los datos son fotografías del objeto, con las que es posible dar textura a los datos anteriores.
Dicho lo anterior, me gustaría pasar la recreación que he modelizado de la realidad a Google Earth. Sé que normalmente eso es una cosa sencilla, pero mi problema es que tengo casi 5 millones de puntos adquiridos y desconozco qué programa utilizar para que el proceso sea lo menos traumático posible.
Hola, estoy usando google earth para generar rutas, y mediante un software externo uso esas rutas generadas por google earth, el problema que me encuentro es que dichas coordenadas solo muestran la latitud y longitud, pero la altitud la pone siempre a 0.
Como veis, separa con una coma cada coordenada, pero la de altitud está siempre a cero. He buscado por todos lados y he revisado el manual y las opciones y no veo nada relativo a esto.
Lo curioso de todo es que google earth si tiene datos de las alturas del terreno como todos sabemos, así que estoy seguro que tiene que ser posible exportar esos datos en el KML... la cuestión es ¿COMO?
En la version 4 solo Google Earth Pro puede grabar video. SI tienes la version Pro, debes dirigirte a la sección de soporte del propio Google Earth Pro, pues para eso pagas la licencia.
HOLA GENTE! SOY NUEVO POR AQUI Y REALMENTE ESTOY DESESPERADO! PORQUE NECESITO PASAR A AVI UN VIAJE QUE HE CREADO EN UN GOOGLE EARTH... Y HE PROBADO CON ALGUNAS VARIANTES DE LA VERSION 4 Y ME SALE ESTE ERROR la recuperacion de placemark ha fallado...
LO HE PROBADO EN OTRAS PC Y PASA EXACTAMENTE LO MISMO... POR FAVOR SI ALGUIN SABE DE ALGUNA RESTRICCION PARA HACER PELICULAS O ALGFUN ERROR SIMILAR, LE AGRADECERE MUCHO QUE ME LO HAGA SABER!
Hola maquito.
Creo que no funciona ninguna de las superposiciones de pantalla porque las imágenes esta direccionadas a la carpeta google earth que tienes en mis documentos (los tuyos). Tu solamente podrás verlas.
Soluciones :
- Subes las imágenes a un servidor (estilo Imageshack o Subefotos) y sustituye la dirección del archivo en los KML y vuelve a subirlos. Esto hará que cuando queramos utilizar la superposición, vaya a cargar la imagen donde está alojada.
- Exportar el archivo desde MIS LUGARES (en Google Earth, "guardar lugar como") y volverlo a subir. Esto hará que el archivo de imagen quede incluido en el KML. En este caso el archivo pesará un poco más de lo que lo haga la imagen. Puede ser un problema al subirlo al foro si las imágenes pesan más de 150 Kb.
...de hambre una persona en el mundo.
Solo es necesario hacer una sencilla multiplicación para ver que esto supone casi 3.000 personas al día.
Cada vez que oigo en los telediarios cualquier tipo de desgracia con víctimas, no puedo evitar recordar estas otras, que ni siquiera se nombran.
Todas las muertes por conflictos, atentados o accidentes son reprochables pero la del hambre, es además evitable.
Supongo que estas últimas semanas habréis oído que los gobiernos han inyectado en el mercado diez veces más dinero que el que sería necesario para solucionar casi en su totalidad el problema del hambre en el mundo. Por eso me da "risa" cuando alguna asociación u ONG nos pide 1 euro para ayudar...
Según los investigadores Frances Moore Lappé y Collins de la organización independiente el Instituto para el Alimento y el Desarrollo, existen 10 mitos sobre el hambre en el Mundo, que se aplican también a México. Estos son:
MITO UNO: La causa del hambre es la escasez tanto de alimentos como de tierra. FALSO: todos los países del mundo tienen recursos necesarios para que su población se libere a si misma del hambre, opinión compartida por Rudolf Stramh en ¿Por qué somos... Leer más ...
En esta página.
Eliges el formato de archivo de entrada (Input file format:) y el de salida (Output file format:)y añades tu archivo en (Upload your GPS file here:)
Después (Conver the file) y...
Debería salir.
Hola tengo el mismo problema que esta persona pero no encuntro don puedes elegir el formato dentro de GE. ¿Me podrias indicar donde se entra para poder exportar a GBD o a PLT?
gracias
Hola muy buenas, tengo un pequeño problemilla, quiero exportar una ruta del google Earth al Google Maps, esta ruta es de unos 14.ooo km y está separada en unas 40 etapas más pequeñas, aunque englobado en un archivo llamado Ruta.kmz, pues al exportarlo al google maps, es una ruta tan grande, que además de las etapas separadas, el google maps me separa más aún los tramos, creando una serie de páginas como cuando buscas algo en el google, y el problema es que te visualiza sólo en la página que estás, y yo quiero una vista global.
He pensado unificar todas las etapas de la ruta en un mismo archivo, pero creo que en Google Earth no tiene esa opción.
¿alguien me puede ayudar?
Gracias Jolufer,
Pues esta fue un trabajo de chinos..., la forma la intente crear en sketchup, pero me daba bastantes problemas, asi que pense en 3dmax, seria mas simple de modelar y despues exportar..., en un momento era lisa, para aplicarle una textura de puntitos y ale...pero no...se acoplaba bastante mal pese a muchos intentos y mucha informacion de internet... el caso que acabe modelandolo con sus agujeritos y todo en 3dmax y exportandolo..., pesa un poco mas pero queda mucho mejor.
no todos son en 3dmax, basicamente por mi empeño en aprender sketchup...
la unica pega que le pongo al programa son el aplicar texturas...para cosas cilindricas se pasa bastante mal, jejeje, pero bueno, pese a todo su trabajo y quebraderos de cabeza, estoy bastante satisfecho. jejeje
si puedo ayudar en algo mas... por aqui estoy.
Salud!
Rodrigo, GE trabaja con coordenadas geográficas (WGS84), seguramente primero debes configutar en ese sistema las coordenas en la vista de mapinfo. Yo no tengo ningun problema al exportar los datos.