En posteos sucesivos voy a detallar el componente militar, la capacidad operacional, material, equipos, armamento, geografÃa, geologÃa, meteorologÃa, etc. Voy a seguir actualizando los cambios que se van a ir dando y quedo abierto inquietudes excepción hecha sobre dar informaciones imprudentes o innecesarias o mencionar nombres personales.
Es necesario generar inquietudes PERO SIRVE HACERLO DE LA FORMA CORRECTA.
...construido el 28 de junio de 1965 por Lockheed Shipbuilding and Construction Co., Seattle, Washington.
El USS Plainview fue una vez el barco de aluminio más avanzado de la Marina de los EE. UU.
Y pudo salir del agua con sus tres hidroalas o hidrofoils, a 10 pies sobre las olas y viajar a velocidades de 50 nudos y más, y fue probablemente el barco más rápido del mundo. por su tamaño.
La administración Kennedy necesitaba una lancha patrullera de largo alcance que pudiera mantener la misma velocidad que un submarino nuclear ruso incluso con mal tiempo.
El buque de 320 toneladas, cargado con cargas de profundidad, torpedos y 30.000 galones de combustible, aún podrÃa hacer 50 nudos.
La bahÃa de San Juan está localizada al norte de Puerto Rico alberga el puerto de la ciudad siendo el principal puerto de carga y de cruceros de toda la isla. Posee 6 canales de navegación entre 30 pies y 42 de pies de profundidad, controlada por 153 cámaras, 7 son nocturnas las cuales cubren 11 millas de perÃmetro de la bahÃa, un centro de comando con 5 estaciones de monitoreo y 16 cámaras de circuito cerrado.
En el dÃa de hoy 19 de Enero de 2019, hace escala en este puerto el crucero Msc Magnifica que se encuentra dando la vuelta al mundo.
Acueducto Navegable de Veluwemeer, Harderwijk (Holanda)
El acueducto Veluwemeer es un acueducto navegable sobre la carretera N302, cerca de Harderwijk, en el este de PaÃses Bajos.
Se encuentra bajo una pequeña parte del lago Veluwemeer y, al mismo tiempo, conecta la parte continental de PaÃses Bajos con Flevoland, la mayor isla artificial del mundo.
El acueducto, que fue abierto al tráfico en 2.002
En el acueducto hay una carretera para el tráfico de automóviles con un carril por dirección, una vÃa paralela para el transporte público y un tráfico lento y una ruta para bicicletas en ambas direcciones.
Naviducto Navegable de Krabbersgat, Enkhuizen (Holanda)
El Naviducto Krabbersgat es el primer naviducto navegable del mundo, un acueducto donde se encuentra una esclusa en el curso de agua .
Fue inaugurado en 2003 en Enkhuizen .
La esclusa y el acueducto se encuentran en la provincia de Flevoland .
Debido a que la conexión entre Markermeer e IJsselmeer solo se podÃa hacer por medio de una cerradura, se eligió la solución especial para un naviducto; un acueducto en un pólder ajardinado, donde la carretera pasa por debajo de la doble cerradura. Los autos cruzan el naviducto.
Las esclusas tienen una longitud de 125 metros, una anchura de 12,5 metros y una profundidad de umbral de -4,50 metros.
El naviducto ha sido construido en un pólder especialmente construido . Para evitar inundaciones, el nivel de agua subterránea en el pólder se ha reducido a -12.00 metros NAP. El pólder tiene forma de diamante con una longitud de 500 metros y un ancho... Leer más ...
El ingeniero principal para el canal fue William Jessop 1745 -1814.
El agente general fue Thomas Telford 1757-1834, entonces un conocido inspector del condado, pero se convirtió en el ingeniero civil más prolÃfico de principios del siglo XIX.
Para cuando Pontcysyllte se completó en 1805, fue el tercer acueducto de canal de hierro que se construyó en el mundo.
Fue una de las mayores proezas de la ingenierÃa civil realizados por el ingeniero Thomas Telford (supervisado por el ingeniero de canales más experimentado William Jessop).
Fue inaugurado el 26 de noviembre de 1805, habiendo tomado alrededor de diez años diseñarlo y construirlo a un costo total de 47 000 £.
...en Scharnebeck , al noreste de Lüneburg , en el distrito de Lüneburg , Baja Sajonia , Alemania .
Está en el Canal Lateral del Elba , que conecta el Elba (extremo norte y extremo inferior, en Artlenburg ) y el Mittellandkanal (extremo sur y extremo superior, cerca de Wolfsburg ), y es una de las dos construcciones en el canal que supera la diferencia de altura entre el puntos finales del canal, el otro es un bloqueo de 23 metros (75 pies) más al sur enUelzen .
El elevador de barcos gemelos Scharnebeck fue construido en 1974 y en ese momento era el mayor elevador de barcos del mundo. El primer barco pasó por el ascensor el 5 de diciembre de 1975.
Hay un museo en el sitio.
Diseño: doble contrapeso.
Costo de construcción: 152 millones de marcos alemanes.
Elevación vertical: máx. 38 m (125 pies) (dependiendo del nivel de agua del Elba)
Tamaño del canal: longitud utilizable x ancho utilizable x profundidad del agua 105 m × 12 m × 3.38 m (344.5 pies x 39.4 pies x 11.1 pies)
Seguridad de la compuerta: los cables de enganche en las compuertas... Leer más ...
Con una diferencia de altura de 73,15 metros entre los dos cauces, es el segundo ascensor de barcos más alto del mundo.
El ascensor fue diseñado dentro del plan de modernización del Canal du Centre para reemplazar un sistema de dos esclusas y cuatro ascensores de 17 metros construidos entre los años 1888 y 1919.
Las operaciones marÃtimas en el canal comenzaron en 1879 y las esclusas ascensores construidos se adecuaban a la norma de 300 toneladas de las gabarras pero en 1960 el estándar era de 1350 toneladas.
La construcción del funicular se inició en 1982 y no se terminó hasta el año 2002, con un coste estimado de 160 millones de euros (6400 millones de francos belgas).
Una vez operativo permitió un incremento de tráfico de 256 mil toneladas en 2001 a 2295 mil toneladas en 2006, es decir... Leer más ...
Elevador de barcos de Peterborough, Ontario (Canadá)
El Lift Lock Peterborough es un elevador de barcos situada en el Canal de Trent en la ciudad de Peterborough, Ontario , Canadá , y es de bloqueo 21 en el Trent-Severn .
Durante la mayor parte de su vida útil, las elevaciones dobles de la cerradura fueron las elevaciones hidráulicas más altas del mundo, elevando las embarcaciones a 65 pies (20 m).
Este fue un logro considerable en los primeros años del siglo XX, cuando las esclusas convencionales usualmente solo tenÃan un aumento de 7 pies (2.1 m).
Los residentes y visitantes patinan en el canal debajo de la esclusa en el invierno.
Peterborough Lift Lock fue designado como Sitio Histórico Nacional en 1979 y fue nombrado Monumento Histórico de IngenierÃa Mecánica por la Sociedad... Leer más ...
La Reserva Paisajistica Subcuenca del Cotahuasi (RPSCC) se ubica en la provincia de La Unión, a 9 horas y 30 minutos en auto desde Arequipa, el valle permite visitar pueblos tradicionales y disfrutar de aguas termales, la catarata de Sipia y las fallas geológicas del cañón. Con 3.562 metros de profundidad, es uno de los mayores del mundo.
Este Catalina Flying Boat de matricula N5593V tiene una historia detrás.
El Catalina PBY ha permanecido abandonado durante más de 50 años en esta playa frente al estrecho de Tirán, en el lado de Arabia Saudita de la entrada del Golfo de Aqaba. El avión es un modelo de PBY-5A y fue comprado por la Armada de Estados Unidos por Thomas W Kendall, un empresario retirado que convierte a un yate volar lujo.
Thomas Kendal, un industrial de California, comenzó un viaje de placer por la mundo en un avión anfibio Catalina PBY que habÃa pertenecido a la Navy y habÃa sido transformado por el, en un yate volador de lujo. El grupo de Kendal constaba de su esposa Miriam, sus hijos - Bob, de 24 años, Susan, 15, Paul, 11 Kathy, 9 - su secretaria Ramona Shearer, y su hijo Esteban, 11. El fotógrafo David Lees se unieron al grupo durante el viaje para grabar parte de su aventura. Una noche, Kendall aterrizó en el Golfo de Aqaba en el Oriente Medio y el viaje de placer se convirtió en una aventura casi fatal.
El 22 de marzo 1960 Thomas Kendall aterrizó en el estrecho de Tirán y ancló el avión a poca distancia de la costa de pasar la noche allÃ. Oyeron a alguien gritando, pero no le... Leer más ...
En torno a las 23:00 del sábado 26-9-2015, en la playa de Inskip Point, junto al camping MV Beagle, se produjo un socavón gigante de 100 por 100 metros y 3 de profundidad, que en sólo unos minutos se tragó un coche, una caravana, un remolque de camping de lujo y varias tiendas de campaña, aunque nadie resultó herido.
Los cientÃficos han señalado que se producen regularmente socavones en la zona y han descartado la reciente actividad de terremotos en el sur de Queensland como la causa.
La explosión que se esperaba produjera 4-6 megatones de fuerza explosiva produjo en su lugar 15 megatones. La nube de hongo de aire sobrecalentado, el agua y la lluvia alcanzaron los 40 kilómetros en el aire - hasta la estratosfera - y, finalmente, se extendió a cuatro continentes. Era la prueba más grande en suelo de una bomba de hidrógeno en la historia de EE.UU.
La huella que dejó es un cráter de 2 kilómetros de ancho y 80 metros de profundidad.
Su superficie es de 57750 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el quinto mayor lago del mundo. Llega a alcanzar una profundidad de 281 m. Su volumen es de 4.918 km cúbicos de agua. Está al mismo nivel que el Lago Huron, con el que se conecta.
Siempre me he preguntado como es que no se sufre más accidentes de este tipo (en todos los cables del mundo)....supongo que es mas dificil de lo que me he imaginado.
Pues haber si los recubren con algo, porque al menos han tenido suerte....Imaginaos que un poco mas mar adentro un buque mercante o un pretrolero da en el blanco con su ancla !!
Pues pasa... y hay que arreglar el cable, a veces a miles de metros de profundidad (aunque muchas veces lo que suelen hacer es subirlo al barco y lo arreglan arriba).
Pero los barcos no suelen echar el ancla a esas profundidades, entre otras cosas porque no tiene tanta cadena.
Los daños son causados a veces por los arrastreros.
El cañón más grande del mundo está en China y es el Cañón Brahmaputra. Tiene 504.6 km de largo y 6009 metros de profundidad en su punto más profundo.
...profundidad de la gruta es de unos 376 metros. La abertura superior se encuentra a nivel del suelo y tiene un diámetro de unos 60 metros, mientras que el fondo tiene una apertura de entre 60 y 300 metros.
El nombre proviene de las aves que viven en la cueva y que se aprovechan de la verticalidad de las paredes, para hayar refugio de los depredadores. Curiosamente los pájaros que la habitan no son son golondrinas, sino vencejos y loros (las llamadas cotorras de gruta).
Por mucho tiempo el Sótano de Golondrinas fue considerada la caverna de un sólo tiro más grande del mundo con sus 512 metros de profundidad, 376 de ellos en una caÃda libre y una de las cavernas verticales mas bellas del planeta.
El descenso a este submundo de pelÃcula inicia al amanecer con el espectáculo del vuelo de miles de vencejos y cotorras que salen en espiral con precisión matemática.
El fondo del sótano tiene las dimensiones de tres campos de fútbol, en vertical cabe sobradamente la Torre Eiffel.
La cueva fue dada a conocer por ornitólogos tejanos en 1966 que habÃan venido a estudiar los pájaros de las fosas de la Huasteca Potosina.
El momento mas espectacular es al aamanecer, cuando... Leer más ...
Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.
Sólo habrá que tener cuidado de las pendientes del mar, pues en la misma costa, en lugar de haber una playa en leve declive, se corta abruptamente con la profundidad del mar.
IncreÃble lugar compuesto por miles de torres de piedra casi impenetrables, un mar de roca que aún no ha sido explorado en profundidad por el hombre y vastas zonas que no han sido siquiera pisadas. El mundo aun nos sorprende con lugares inexplorados.