Hola a todos.
A ver si alguien puede iluminarme: me he descargado el mapa de vias pecuarias de la Comunidad de Madrid (kmz). Este archivo es un conjunto de perimetros cerrados (mostrados en formato de sombreado POLYGON) que delimitan cada una de las vias pecuarias de la provincia. Y cada uno de esos perimetros tiene una información asociada (<CDATA>) que se muestra al pinchar con el ratón en cualquier parte del POLYGON. Pues bien, si se abre el archivo desde una version GE Android, al tocar cualquier POLYGON la informacion no aparece. Lo he probado con varias versiones GE para Android y no hay manera. ¿Alguien sabe si hay alguna manera de conseguir visualizar esa informacion en cualquier version GE para Android?
Gracias
...temporalmente su rencor y enemistad hacia Alfonso VIII para participar en la Cruzada. La siguiente etapa fue Alarcos, donde diecisiete años antes los almohades habían vencido a Alfonso VIII. En los días 7, 8 y 9 de julio los cruzados acamparon a la vista de Salvatierra, otro castillo en poder de los moros que, como no constituía una amenaza... "
Subo una actualización del KMZ hecho por mi, con algunos de los lugares mas emblemáticos de la Batalla, como La Mesa del rey, El llano de las Americas (que en 1212 no se llamaba así, por motivos evidentes), o el cerro de los olivos o de las viñas, donde puso Miramolín su tienda.
...Francisco I cayó, y al erguirse, se encontró con un estoque español en su cuello. Un soldado de infantería, Juan de Urbieta, lo hacía preso.
El regio prisionero fue trasladado a España por mar desembarcando en el puerto de Valencia. Tras una breve estancia en la ciudad, comenzó un viaje que lo llevaría a Madríd donde llegó el 12 de agosto, quedando custodiado en la Casa y Torre de los Lujanes.
Como en pocos sitios se informa de la recepción, estancia, e itinerario hacia Madrid, del preso real francés por el reino de Valencia, confecciono el presente archivo kmz, donde se relata esa historia, tomando como fuente un artículo de Las Provincias.
Master: Aquí, al Sur de Rawson, Capital de la Provincia de Chubut, recientemente terminado e integrado como parte del suministro de energía eléctrica para Argentina, tenemos en funcionamiento un nuevo y flamante Parque Eólico.
Pocos días atrás, mi hijo y la empresa a la que pertenece estuvieron en el lugar desempeñando tareas de Ingeniería. El tamaño de las aspas se puede observar en las imagenes que trataré de agregar.
La imágen del KMZ, intenta mostrar las dimensiones del parque en relación a la ciudad de Rawson y sus alrededores, de ahí la altura de la toma.
...al pueblo del ancla de una tonelada y media de peso que perteneció al crucero Canarias en el que estuvo embarcado.
Dijo el almirante sentirse orgulloso de “ver clavada en seco un ancla que viene a demostrar la generosidad de las gentes de esta tierras”
Al año siguiente de hacer entrega del ancla falleció el almirante Martín-Granizo. Y hace unos días, el pasado 29 de noviembre, en un emotivo acto, el pueblo de Alija del Infantado le erigía un busto en la Plaza de la Marina tras haberle nombrado hijo predilecto.
Tras la caída de Cataluña, el territorio fiel al Gobierno Republicano se reducía a unas pocas provincias de la zona centro-sur. Madrid seguía resistiendo el asedio al que se vio sometido durante casi toda la guerra y Valencia estaba ya peligrosamente cerca del frente de batalla.
El presidente del Gobierno, doctor Negrín, a su regreso de Francia y tras una reunión con los jefes de las distintas zonas militares en el aeródromo de Los Llanos, decide establecerse en un lugar menos cercano al frente y
mejor comunicado con el resto del escaso territorio republicano.
Así vino a posicionarse en Elda la última sede del Gobierno de la República de España.
La decisión de Negrín de establecer su residencia en la finca de El Poblet, y algunos de los centros de decisión fundamentales en Elda, ha llevado a que algunos historiadores denominen “Gobierno de Elda” a aquellos días comprendidos entre el 25 de febrero y el 6 de marzo de 1939.
El Poblet, en el término municipal de Petrer, fue el lugar elegido para establecer la residencia del presidente del Gobierno. Se la denominó “Posición Yuste”.
En las cercanías de Elda se estableció también la llamada “Posición Dakar”, un grupo... Leer más ...
...a sus respectivos domicilios que procedieron a desvalijar, durando tres horas el expolio tras lo cual huyeron con cuatro mulos con los serones repletos con dinero y mercancía valorado en 55.000 reales de la época, lo que según criterios de los especialistas, equivaldría a cerca de 687.500 euros en la actualidad, además de diez armas de fuego y otros efectos.
Escarmentados, los hombres de Benimasot jamás volvieron a entrar todos juntos en la iglesia, quedándose siempre algunos fuera, cuando se decía misa, haciendo guardia.
Estimado Bixen solo hace falta que estés un tiempo en San Luis, que te contagies la "tonada puntana" = Puntano: Nativo de la Ciudad de La Punta, SAN LUIS (CAPITAL), y te damos el dipoloma. O sea, que tienes que venir a San Luis y no podrás creer lo hermosa que es.
Diez años de mi vida en ese paraíso me permitieron conocerlo casi TODO.
Hay miles de lugares mas para recomendar en esta provincia, pero para no ser pesado nombraré solo dos o tres mas: San Francisco del Monte de Oro, una población que espera al turista como a un amigo de toda la vida. La PAZ y la TRANQUILIDAD en ese lugar es algo especial y mientras lo gozas puedes conocer LA PRIMER ESCUELA del Procer y Presidente Argentino Domingo Faustino Sarmiento, que han logrado conservarla para placer del visitante.
Y por ahora, también aconsejo Sierra de las Quijadas, lugar que visitó 360º Cities y dejó dos imagenes para Google Earth, que utilizaré como KMZ e Imagen para tus seguidores.
Y hay muchísimo mas, como la Cueva de Intiuasi con rastros de la prehistoria, etc. etc.
Espero no molestarte con este atrevido agregado
Un saludo
...un cerramiento exterior de ‘piel de vidrio’ con doble vidriado estructural, con aplicaciones de titanio en placas, y su superficie es de 11.510,82 metros cuadrados.
Es un hecho a destacar que en la Argentina no existe una medida similar para edificios gubernamentales y escasas a nivel privado, siendo esta medida totalmente vanguardista y precursora en este sentido.
El Hito del Bicentenario es una gran torre de hormigón y acero instalado en el complejo. Tiene un mirador que remata en una gran espiga fractal que eleva la estructura a 130 metros de altura.
SIEMPRE QUE SUBÍ A LA RUTA 40, NO ME BAJÉ DE ELLA PASE LO QUE PASE. Por eso, en chiste te dije "LA HAS HECHO TERMINAR?", porque la zona que te marqué con un polígono rojo, KMZ, era de tránsito imposible, pero creo que hoy por hoy está el Puente sobre el Rio Barrancas NUEVO y supongo que habrán terminado el asfalto del sector, hace mas de cinco años que no voy por allí.
Un abrazo
Yo tampoco e superado Bardas Blancas. En octubre del año pasado visite el sur de la provincia, y me tope con maquinas de vialidad en el camino. De Bardas tomamos dirección al paso del Pehuenche allí parece que van a cambiar el trazado de la ruta 224 por la construcción de un futuro embalse en Portezuelo del Viento. Consultando algunos mapas, creo que desde Neuquén la ruta esta asfaltada pasando el río Barrancas hasta la laguna de Coipo Launquen en Mza de allí en adelante es todo ripio pasando por Bardas hasta la cuesta del Chihuido. Como 160 Km de ripio. De allí en mas hasta Malargüe todo asfalto.
Si bien desde Malargüe a Mendoza tienes todo asfalto pasando de la ruta 40 a la 144 al norte del embalse El Nihuil en las salinas del Diamante y después por la 143... Leer más ...
Ok, muchas gracias por la información. Miraré ese plugin.
No sé si este es el foro adecuado, pero me pregunto también cómo es posible mostrar las provincias y comunidades sobre un mapa de google maps. Sé que está relacionado con los archivos kmz y kml, pero no sé cómo funciona.
La recuperación y conservación del folklore de las diferentes regiones de España fue la tarea primordial de los grupos provinciales y locales de Coros y Danzas de España creados a partir de 1939, dentro de la Sección Femenina del Movimiento Nacional. Pero su objetivo no era simplemente cultural, sino que además fue un importante instrumento de propaganda y exaltación pública de patriotismo puesto al servicio del régimen franquista. Grupos de Coros y Danzas de todas las provincias rivalizaron en campeonatos y concursos regionales y nacionales, e incluso, desde 1948, las agrupaciones más destacadas realizaron giras internacionales, actuando en embajadas y centros culturales de otros países. Los trabajos de preservación del acervo popular, y principalmente, las actuaciones en los diversos Concursos Nacionales fueron recogidas en numerosas grabaciones realizadas por los equipos técnicos del Noticiario NO-DO a instancias de la Delegación Nacional de la Sección Femenina.
Las noticias cambian en minutos y todas para peor sobre la crisis nuclear.
De momento, parece que las zona de exlusión o restricciones para la población tienen un perimetro de 3 anillos de 30 km en total.
¿cuanto son 30 km. de radio?
mando un ejemplo sobre la provincia de madrid y sobre la zona real para que nos podamos hacer una idea de la magnitud del desastre que se puede venir encima.
¿Y si fueran al final 80 o 100 Km como ocurrió en Chernobil?
...dos problemas, uno que yo soy una “rata” de ciudad del llano y ustedes están totalmente locos…”, pero a decir verdad me parecen geniales y los admiro muchísimo.
Tienen una página propia en Internet y les recomiendo que la visiten y se enteren con más detalle las locuras que hacen estos chicos, la página es: www.latitud-cero.com.ar
EXPEDIOCION SOCOMPA - LATITUD EXTREMA
Para empezar les quiero mostrar parte de su "expedición" que hicieron en Enero del 2008 al Paso Internacional Socompa, al pié del Volcán Socompa
Les comento como referencia del Kmz. los distintos colores de las líneas que allí aparecen:
1-Línea “verde” : son distintos tramos del Ramal C-14, el Tren de carga a Socompa, que parte desde la ciudad de Salta perteneciente a la empresa “Belgrano Cargas”, es el mismo Ramal C-14 que utiliza el tren turístico “Tren a las Nubes” que también parte de la Ciudad de Salta pero llega hasta el “Viaducto la Polvorilla” (tema desarrollado en otros post).
2-Línea “naranja” : es la que pertenece a la ruta que hicieron los chicos durante el primer día desde el pueblo de “Salar de Pocitos” hasta un campamento cerca del “Salar del Diablo” ( no les digo que están... Leer más ...
Hola amigos tengo un inconveniente al subir un KML-KMZ al GoogleMaps, es una superposicion de imagen, para luego de eso subir las rutas, acá las imagenes de Google Earth son pobres o mejor dicho inexistentes, apoyado en OSM tengo el mapa de mi provincia, el archivo lo visualizo correctamente en GE y en KML Interactive Sampler sin problemas, pero al intentarlo en GM, sale el mensaje de listo pero no asoma nada, ya he subido anteriormente kml de otras localidades pero con este archivo en particular tengo inconvenientes, acudo a los especialistas en esta materia para que me den una mano
...oro (monto que fuera modificado debido a cambios en el proyecto original).
El cablecarril tenía las siguientes características: la velocidad era de 2,5 m/s, contaba con 450 vagonetas separadas entre ellas por unos 112 metros, cada una con una carga de 500 kg y una capacidad de 0,3 m³. En algunos sitios la altura con respecto al suelo llegaba a los 450 m. El auge de la mina se fue extinguiendo cuando comenzó la guerra de 1914 y los ingleses se retiraron. Otras empresas privadas continuaron con la explotación hasta 1926, año en que cesaron para siempre.
En el Kmz hay tres recorridos:
En VERDE CLARO es el recorrido que hace el Cablecarril, desde Chilecito hasta la boca de la Mina la Mejicana
En AZUL es el recorrido que se puede hacer Trekking siguiendo el recorrido del cable, se recomienda hacerlo con un guía.
En NARANJA es el Recorrido en 4x4 también partiendo desde Chilecito y es el que detallo a continuación.
El recorrido se inicia en la ciudad de Chilecito en la Estación Nº 1 que es la Base del Cablecarril ubicada en la entrada sur de la ciudad por la Ruta Nac. 40. Ponemos el Odómetro en 0 y encaramos hacia el Norte, atravesamos toda la ciudad de Chilecito... Leer más ...
Hola a todos, soy nuevo en el foro. Hace poco que comencé a trabajar con Google earth por razones laborales y es esto que me llevó hasta aquí.
Paso a comentarles lo que estoy necesitando; en mi trabajo estoy realizando un mapa de un tendido eléctrico de toda mi provincia, esto lo realicé en Autocad 2008, como toda esta linea esta geo-referenciada necesitaba saber como me caía en el Google earth, para esto convertí mi Plano DWG a KMZ con un programa que se llama Global Maper (el que este interesado me escribe y le explico). En ese mapa de autocad yo tenía diagramado distintos elementos eléctricos (seccionadores, transformadores, etc) cada uno de esto tienen un nombre único, por ejemplo S-5555 es un seccionador.
Ahora una vez que tengo el archivo kmz lo abro en el google earth y me aparece toda la red representada con todos los elementos que comente antes. Es aquí lo que necesito: quisiera saber si existe alguna forma de busqueda que colocando el nombre del elemento electrico (ejemplo S-5555) el programa me lo localice, de la misma forma que cuando buscamos una calle o un cierto lugar.
Le agradecería eternamente a la persona que me ayude.
Saludos a todos... Leer más ...
no se si funcione pero yo lo haria de la siguiente manera, no se si tienes un listado con las poblaciones, nombre de la poblacion, provincia y el codigo postal.... si los tienes pasalos a un archivo plano o a excel. cuando ya los tengas alli debes de utilizar el siguiente programa www.batchgeocode.com/.. al hacer este proceso te ubica los kml en el mapa los puedes exportar, tambien te da un listado con los datos introducidos y sus coordenadas o la otra opcion seria cuando tengas el archivo kml puedes extraer las coordenadas con algun programa GIS yo utilizo el arcgis.
saludos
al principio del post, tienes el KMZ, con todos los pueblos de España, ordenados por provincias.