...totalmente de acuerdo con usted y la verdad aquí en Argentina hubo dos olas migratorias que sucedieron durante la primera guerra mundial y luego durante la segunda guerra mundial
Aquí mi país ARGENTINA se lleno de colonos de España, Italia, Alemania, Polonia, Rusos y aquí uno pone Judíos y Turcos ya que estos vinieron de varias partes del continente europeo.
Y todos esos Colonos fueron llegando a diferentes ciudades o fueron creando sus propias aldeas y estos trajeron la modernidad a nuestros pagos ya que el europeo trajo el arado, el molino harinero a viento o por el agua, nos enseñaron de minería como se saca la cal, como se edifica mi pueblo es una mezcla de edificios españoles e Italianos.
Los ingleses hicieron los puertos a como potabilizar el agua de rio y por supuesto la mayor obra las vías ferras y conectaron a muchos pueblos, eso era prosperidad, aquí en mi pueblo llegaba el tren, luego eso se nacionalizo y claro luego los gobiernos no se hicieron cargo y se robaron todo.
Y a mi pueblo nunca mas llego el tren pero mi pueblo siguió adelante y ahora se agranda con el puente Victoria - Rosario, pero serán tan inútil el presidente que aprobó el puente que lo... Leer más ...
...mismo encauzado alguien se preocupo por modernizar eso, alguien se preocupo de pedir que levanten los muros de contención porque ahora con el cambio climático puede suceder algo,,,,, NADIE.
Y porque nadie pidió eso antes?
Porque no hacia falta, MIRA SI VAN A LLOVER 300 MIL EN DOS HORA ACA!!!
Y paso por lo tanto que lluevan 300 mil en esa zona en 2 horas es considerado un fenómeno ambiental, pero luego viene un después los arroyos se desbordan, los ríos desbordan, y se genera un gran inundación y mas si el rio viene en bajada peor mas inundación y mas rápida y el agua no perdona arrasa puentes, arrasa rutas, no deja nada y aquí pasa de ser FENOMENO AMBIENTAL a CATASTROFE AMBIENTAL o Natural.
Me van explicar a mi lo que es inundaciones mi Pueblo esta al lado del Rio Paraná, ahora esta medio seco y nadie hace nada, no se draga, AHORA QUE ESTA MEDIO SECO, que Tenes los bancos de arena a la vista.
Bueno eso es otro tema que tengo que dedicárselo a los Brasileros de [editado moderación]
...ve la base temporaria hecha por medio de carpas y debajo de los arboles el comedor.
Si acercamos la imagen al numero 2, se ve esto:
Estacionamiento de los camiones militares que transportan los pontones y lanchas.
Si acercamos la imagen al numero 3, se ve esto:
Armado de la tercera sección de pontones y lanzando lanchas al agua.
Si acercamos la imagen al numero 4, se ve esto:
Entrenamiento de cruce de vehículos en forma de ferry o balsas
Bueno al parecer la imagen de Google Maps de la zona es de 2018, ya que si usan el Google Earth ahí no van a ver nada.
Investigue algo en la web y al parecer se trata de un entrenamiento combinado de la OTAN entre Estados Unidos, Alemania y Polonia que se realizo en junio de... Leer más ...
Sobre la Ruta 3, a unos 45 km al norte de Trinidad. Es el antiguo emplazamiento del Pueblo Andresito. El paraje posee una belleza natural intrínseca, maximizada por la presencia del puente, la carretera y su altimetría con respecto al espejo normal de agua, contribuyendo además la considerable anchura del lago.
En el lugar se realiza año a año el Festival "Andresito le canta al país" .
Una parte particularmente llamativa de la colección de este museo es una hilera de 5 tanques y un anfibio utilizados por el ejército croata durante la guerra, y me llamo la atención el ultimo el anfibio.
El GSP-55 es un vehículo anfibio militar ruso con orugas capaz de transportar vehículos en su techo y transportarlos a través del agua como un ferry (barco) o se puede utilizar como puente y por lo tanto como vehículo pontón, si es necesario desplegando varios en serie.
PERO ACA VIENE LO MAS INTERESANTE:
Se reserva un lugar especial para los transportes blindados de personal "hechos en casa", improvisados por los croatas durante el verano y el otoño de 1991.
Los Croatas al no contar con armamento suficiente recurrieron al INGENIO y transformaron vehículos comunes en Vehículos Blindados de... Leer más ...
...a mi me gusta investigar y encontrar un porque ese puente esta allí y así, y buscando encontré esto:
Traslado Del Pontón Romano Guijo De Granadilla.
Situacion:Cáceres
Fecha:1981-1984
Fecha Proyecto:1981
Fecha Obra:1982-1984
Cliente:Ministerio de Cultura
“Consistió el proyecto en el desmontaje, traslado y montaje del pontón romano del río Alagón, que habría quedado sumergido en el pantano por la construcción de la presa aguas abajo.
La propuesta contempló una actuación de conjunto: el traslado del puente y el tratamiento del entorno en el que se ubicaría, pues la dificultad esencial del proyecto era responder a la profunda transformación conceptual a la que se sometía el pontón, un elemento absolutamente funcional construido para salvar el cauce del río, y relevado ahora de su función para convertirse en pieza de museo. ”
Luego, el buque operó con cuatro nombres diferentes y con dos propietarios diferentes hasta 1996.
Desde entonces, el barco ha servido a su propietario en Savonlinna con su nombre actual SS Suur-Saimaa, aquí se uso durante mas de 15 años como restaurante.
Durante este tiempo, el barco estaba en muy malas condiciones en su interior y
sufría daños por agua. La remodelación del barco se ha visto frenada por el puente Toris, construido a principios de la década de 2000, que impidió que el barco fuera sacado de su puesto de atraque.
En septiembre de 2011 se llevó a cabo una importante operación de apertura del puente y finalmente el barco fue trasladado a aguas abiertas y los trabajos de renovación del barco han comenzado en el astillero Laitaatsilla en 2012.
En el 2015 el barco fue bajado al agua nuevamente, a la espera de las renovaciones del interior.
...de diferentes épocas, que cambian constantemente de acuerdo con los principios operativos modificados.
Las operaciones de W. Gutzeit & Co en Laitaatsilla comenzaron en 1894 , cuando la zona contaba con un pequeño taller de reparaciones y depósitos.
La empresa se convirtió en Aktiebolaget W. Gutzeit & Co en 1896 y la empresa había comenzado a comprar madera de la región de Saimaa.
En 1911 las operaciones del patio de elevación de Rutola a Laitaatsilta, donde el agua que fluía a través de Laitaatsalmi entre Haapavesi y Pihlajavesi mantuvo el patio derretido durante todo el año.
El astillero Laitaatsilta se convirtió en una base real para la flota y el taller de máquinas se encargaban del mantenimiento de los barcos de vapor de la empresa.
El astillero completó su propia planta de energía en 1915.
El puente vial y el puente ferroviario de 40 m de ancho se terminaron en la década de 1960 mas el transporte por carretera y ferrocarril y el cierre del canal de Saimaa... Leer más ...
...de diferentes épocas, que cambian constantemente de acuerdo con los principios operativos modificados.
Las operaciones de W. Gutzeit & Co en Laitaatsilla comenzaron en 1894 , cuando la zona contaba con un pequeño taller de reparaciones y depósitos.
La empresa se convirtió en Aktiebolaget W. Gutzeit & Co en 1896 y la empresa había comenzado a comprar madera de la región de Saimaa.
En 1911 las operaciones del patio de elevación de Rutola a Laitaatsilta, donde el agua que fluía a través de Laitaatsalmi entre Haapavesi y Pihlajavesi mantuvo el patio derretido durante todo el año.
El astillero Laitaatsilta se convirtió en una base real para la flota y el taller de máquinas se encargaban del mantenimiento de los barcos de vapor de la empresa.
El astillero completó su propia planta de energía en 1915.
El puente vial y el puente ferroviario de 40 m de ancho se terminaron en la década de 1960 mas el transporte por carretera y ferrocarril y el cierre del canal de Saimaa... Leer más ...
...de diferentes épocas, que cambian constantemente de acuerdo con los principios operativos modificados.
Las operaciones de W. Gutzeit & Co en Laitaatsilla comenzaron en 1894 , cuando la zona contaba con un pequeño taller de reparaciones y depósitos.
La empresa se convirtió en Aktiebolaget W. Gutzeit & Co en 1896 y la empresa había comenzado a comprar madera de la región de Saimaa.
En 1911 las operaciones del patio de elevación de Rutola a Laitaatsilta, donde el agua que fluía a través de Laitaatsalmi entre Haapavesi y Pihlajavesi mantuvo el patio derretido durante todo el año.
El astillero Laitaatsilta se convirtió en una base real para la flota y el taller de máquinas se encargaban del mantenimiento de los barcos de vapor de la empresa.
El astillero completó su propia planta de energía en 1915.
El puente vial y el puente ferroviario de 40 m de ancho se terminaron en la década de 1960 mas el transporte por carretera y ferrocarril y el cierre del canal de Saimaa... Leer más ...
Esta localidad de sangre castellana y apellido aragonés es capaz de proporcionar una de esas escapadas inolvidables en las que uno es capaz de escuchar cómo se funde el repique de campanas con un ruido de tambores y espadas escapándose como lo hacen los siglos por las aguas del río Gallo bajo su puente de piedra.
...Aura., quien afirmó que el hollín de sus chimeneas ensuciaba la ropa.
Como resultado, los depósitos de carbón fueron reemplazados por contenedores de aceite en 1976, y las escotillas de las calderas fueron reemplazadas por sopladores de aceite.
El resto del motor a vapor se ha conservado inalterado, en su forma original. De hecho, hay cinco motores de vapor en total: el motor principal, el motor del cabrestante, el motor del timón y dos bombas de agua. Personas interesadas en las máquinas de vapor vienen de todo el mundo para admirar esta "pieza de museo", que aún se encuentra en excelentes condiciones y en uso activo, y probablemente lo seguirá siendo durante décadas.
Después del trabajo el SS Turku esperó la demolición en Turku.
Pero afortunadamente pasó a ser de propiedad privada y luego de varias etapas en 1986 el barco regresó a su puerto base a orillas del río Aura.
Fue nombrado SS Ukkopekka, propiedad de la famosa empresa Steamship Company Pentti-Oskari... Leer más ...
Su casco llevó el número 321, era de doble fondo y estaba dividido en cinco compartimientos estancos, por cuatro mamparos de fierro de 5/8" de espesor, con puertas estancas. La proa estaba reforzada y provista de un espolón, y la cubierta protegida por planchas de 2" de espesor.
En su comienzo su propulsión eran dos torres para elevar velas y una caldera y un motor de vapor de 80hp.
Lanzado al agua el 7 de octubre de 1865. Terminado en diciembre de 1865. Zarpó de Inglaterra el 20 de enero de 1866, no alcanzando a llegar para la Guerra contra España.
Es el más brillante buque de la Armada peruana en 1879, durante la Guerra del Pacífico, comandado por el Almirante Miguel Grau Seminario, distinguido y valiente marino de esa nación.
El 21 de mayo de 1879 hundió la corbeta chilena "Esmeralda", en el Combate Naval de Iquique.
Capturado por Chile en el Batalla Naval de Angamos, el 8 de octubre de 1879, en la cual murió su Comandante, Almirante Miguel Grau y luego operó el... Leer más ...
Fue construido el 22 de enero de 1970 por Ailsa Shipbuilding Company, Ayrshire, Escocia.
Era un ferry rápido y extremadamente versátil que operaba en una variedad de rutas escocesas.
Fue lanzado al agua como MV Iona , ella fue la primera unidad-a través de roll-on / roll-off de ferry construido para la flota de David MacBrayne Ltd. Fue el primer barco en la historia de la compañía en tener motores controlados por puente y transmisión de engranajes, en lugar de transmisión directa.
Ella disfrutó de una carrera extensa e inauguró más tramos de enlace de carga final que el resto de la flota junta.
Comprada por Pentland Ferries en 1997, pasó a llamarse MV Pentalina-B y operó en Pentland Firth hasta la llegada de su nueva embarcación.
Fue vendida a finales de 2009 a un propietario en Cabo... Leer más ...
Fue construido a principios 1928 por Bethlehem Shipbuilding Corp, Estados Unidos.
El barco fue construido como Virginia Lee y era un barco de vapor que se usaba como ferry y operaba en las aguas de la bahía de Chesapeake y transportaba pasajeros entre los puertos de Cape Charles, Baltimore y Hampon Roads.
En 1941 fue adquirido y modificado por la marina de los Estados Unidos y usado como buque de convoy de tropas y de tanques durante la Segunda Guerra Mundial y muchos dicen que participo en el desembarco de Normandía, cosa que aun no esta totalmente confirmada.
En 1951 es vendido a Virginia Ferry Corporation y se lo renombra MV Accomac y fue reutilizado como un transbordador de coches que navegaba por el sur de la bahia Chesapeake.
Continuó en servicio hasta 1964 cuando se abrió el puente de la bahía de... Leer más ...
...Carolina G parece que acabó sus días de contrabandista. Ahora sirve de dique. Ese rincón me recuerda a los bloques phoenix de los puertos Mulberry del desembarco. Gracias por tu aportación.
Sobre el cambio de título creo que no es necesario. Es cierto que muchos de ellos son semihundidos o encallados e incluso dependiendo de las mareas algunos son hundidos o semihundidos... pero esto son factores que se pueden aclarar en cada barco. Tampoco el concepto de semihundido es absoluto: hay veces que casi todo el barco esta bajo las aguas y solo la torreta del puente de mando está fuera. En algun caso incluso solo sobre sale algun mástil o antena.
Eso son apreciaciones de cada caso puntual. Pero en todo caso, aunque el barco no este completamente hundido, se consideraría naufragio, cumpliendose la segunda parte (posibilidad) del título.
La definición de naufragio es más o menos lo que aquí tenemos:
En náutica, el naufragio (hundimiento) es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.
En ocasiones el término «naufragio» se utiliza también para designar los restos de un barco... Leer más ...
Si viajas a Niebla, conviene aparcar el coche fuera del recinto amurallado y acceder al mismo a pie. Sus puertas, el castillo, la iglesia mezquita, la Casa de la Cultura y San Martín conforman el conjunto monumental defendido por las murallas. Fuera de las murallas, sobre las aguas del río Tinto cruza el poderoso puente romano, y a unos 5 kilómetros está el dolmen de Soto, construcción funeraria con casi 4.000 años de antigüedad.
A ver para aprender hay que investigar y la verdad he visto que los ingleses fueron casi los pioneros en esto de los canales navegables y sobretodo en los acueductos navegables y los puentes acueductos y el famoso puente acueducto giratorio.
Pero esto se hicieron en 1890 o 1910...mas o menos y hasta el dia d hoy se siguen usando, yo sigo maravillado es que en esa época hicieron un puente de agua o canal acueducto para pasar por arriba de un rio con otro puente navegable.
La tegnologia del pasado es para siempre...LA DE AHORA ES PARA UN TIEMPITO
...anunció que la provincia construiría sus propios transbordadores de automóviles.
Usando un diseño mejorado del barco Coho, los astilleros de Victoria Machinery Depot construyeron el Sidney en Ogden Point, donde fue lanzado el 6 de octubre de 1959 con gran fanfarria. (Su hermana Tsawwassen fue lanzada en Vancouver el 28 de noviembre).
El Sidney comenzó el servicio en la ruta Swartz Bay-Tsawwassen el 15 de junio de 1960, y rápidamente ganó una parte tan grande del tráfico de cruce de agua que Air Canada redujo su número de vuelos de Victoria. -Vuelos de Vancouver en dos tercios.
El barco sirvió noblemente durante más de tres décadas. Pero a fines de la década de 1990, sus motores y generadores tenían tantas fugas de aceite y gases de escape que los ingenieros del barco tuvieron que usar respiradores.
La empresa lo vendió en 2001 a un comprador que dijo que lo usaría como campamento maderero flotante.
En cambio, se sentó en el Fraser y fue asaltado continuamente por ladrones y estos... Leer más ...
...Carolina G parece que acabó sus días de contrabandista. Ahora sirve de dique. Ese rincón me recuerda a los bloques phoenix de los puertos Mulberry del desembarco. Gracias por tu aportación.
Sobre el cambio de título creo que no es necesario. Es cierto que muchos de ellos son semihundidos o encallados e incluso dependiendo de las mareas algunos son hundidos o semihundidos... pero esto son factores que se pueden aclarar en cada barco. Tampoco el concepto de semihundido es absoluto: hay veces que casi todo el barco esta bajo las aguas y solo la torreta del puente de mando está fuera. En algun caso incluso solo sobre sale algun mástil o antena.
Eso son apreciaciones de cada caso puntual. Pero en todo caso, aunque el barco no este completamente hundido, se consideraría naufragio, cumpliendose la segunda parte (posibilidad) del título.
La definición de naufragio es más o menos lo que aquí tenemos:
En náutica, el naufragio (hundimiento) es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.
En ocasiones el término «naufragio» se utiliza también para designar los restos de un barco... Leer más ...
El Carolina G parece que acabó sus días de contrabandista. Ahora sirve de dique. Ese rincón me recuerda a los bloques phoenix de los puertos Mulberry del desembarco. Gracias por tu aportación.
Sobre el cambio de título creo que no es necesario. Es cierto que muchos de ellos son semihundidos o encallados e incluso dependiendo de las mareas algunos son hundidos o semihundidos... pero esto son factores que se pueden aclarar en cada barco. Tampoco el concepto de semihundido es absoluto: hay veces que casi todo el barco esta bajo las aguas y solo la torreta del puente de mando está fuera. En algun caso incluso solo sobre sale algun mástil o antena.
Eso son apreciaciones de cada caso puntual. Pero en todo caso, aunque el barco no este completamente hundido, se consideraría naufragio, cumpliendose la segunda parte (posibilidad) del título.
La definición de naufragio es más o menos lo que aquí tenemos:
En náutica, el naufragio (hundimiento) es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.
En ocasiones el término «naufragio» se utiliza también para... Leer más ...
El Carolina G parece que acabó sus días de contrabandista. Ahora sirve de dique. Ese rincón me recuerda a los bloques phoenix de los puertos Mulberry del desembarco. Gracias por tu aportación.
Sobre el cambio de título creo que no es necesario. Es cierto que muchos de ellos son semihundidos o encallados e incluso dependiendo de las mareas algunos son hundidos o semihundidos... pero esto son factores que se pueden aclarar en cada barco. Tampoco el concepto de semihundido es absoluto: hay veces que casi todo el barco esta bajo las aguas y solo la torreta del puente de mando está fuera. En algun caso incluso solo sobre sale algun mástil o antena.
Eso son apreciaciones de cada caso puntual. Pero en todo caso, aunque el barco no este completamente hundido, se consideraría naufragio, cumpliendose la segunda parte (posibilidad) del título.
La definición de naufragio es más o menos lo que aquí tenemos:
En náutica, el naufragio (hundimiento) es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, un río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua.
En ocasiones el término «naufragio» se utiliza también para designar los restos de un barco... Leer más ...
Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta, Ceuta
El Batallón del Cuartel General se encuentra ubicado en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Su acuartelamiento principal es el Acuartelamiento General de Ejército Pardo de Santayana. Además estamos ubicados en otros cuatro establecimientos de la Plaza, Foso Almina, El Jaral, Fischer y La Marina.
Ceuta es una ciudad española y europea en el norte de África, estribo de un imaginario puente que une dos continentes; abrigo natural en medio del Estrecho de Gibraltar, en el que se unen las aguas del Atlántico y el Mediterráneo, es asiento natural de pueblos y culturas diferentes.
El puente romano nos recibe a la entrada del pueblo con su inconfundible estructura de postal. Todavía conserva sus cuatro arcos originales, su viejo peralte y sus tajamares para rasgar las aguas del río Esca. A escasos metros aguas arriba, una pequeña presa o "puerto" por donde descendían las almadías nos recuerda que el aprovechamiento maderero, junto con la ganadería, ha constituido la principal dedicación de sus habitantes.