La Isla San Lorenzo es un lugar con grandes riquezas arqueológicas, flora, fauna, playas bellísimas y con un paisaje hermoso que si fuera promocionado adecuadamente tanto a nivel nacional como internacional, el Puerto del Callao tendría una gran fuente de ingresos si es que se incentivara con más fuerza en esa zona.
...BAP Angamos (SS-31) es uno de los cuatro submarinos Tipo 209/1200 ordenado por la Marina de Guerra del Perú el 12 de agosto de 1976. Fue construido por el astillero alemán Howaldtswerke-Deutsche Werft en su astillero de Kiel.
Fue nombrada originalmente Casma, luego Angamos en honor a una batalla que tuvo lugar entre las fuerzas navales de la Confederación Peruano-Boliviana y Chile, el 12 de enero de 1839.
Después de las pruebas en el Mar del Norte, llegó al puerto peruano del Callao en 1981.
Nombre:BAP Angamos (SS-31)
Clase:Tipo 209/1200
Constructor:Howaldtswerke-Deutsche Werft, Kiel (Alemania).
Fue lanzado al agua el 27 de Octubre de 1953 en el puerto de New London, Connecticut, U.S.A. y bautizado con el nombre de BAP TIBURON, el afirmado del Pabellón Nacional fue el 1 de Marzo de 1954 y luego de un periodo de entrenamiento en los Estados Unidos navegó al Callao, incorporándose a la Armada Peruana el 20 de Julio de 1954.
El 29 de Marzo de 1957 se le cambió de nombre a BAP Abtao (SS-42) en homenaje a uno de los combates más importantes de la historia del Perú, el Combate Naval de Abtao del 7 de Febrero de 1866 frente a la costa de Abtao, Chile, librado entre la escuadra española y la vencedora escuadra aliada peruano-chilena, al mando del Capitán de Navío Manuel Villar distinguido miembro de la Armada del Perú.
En 2004, elBAP Abtao (SS-42) fue convertido en museo, el primero de su tipo en América del Sur, rindiendo un implícito... Leer más ...
Parece que están de maniobras conjuntas. Hay numerosos barcos de guerra frente al puerto, varios con los tubos lanzamisiles en posición de disparo. He contado 8 unidades de superficie además del submarino.
...de Santa Cruz de Tenerife, así como la colocación estratégica de las naves de Felipe IV que derrotaron a las enviadas por Oliver Cromwell: dos galeones artillados y 2.000 hombres en tierra, frente a 36 naves de la escuadra que comandaba el almirante Robert Blake.
Sin embargo un usuario del foro de ese periódico (MIKE NASMITH) ha hecho una observación muy interesante:
Puede que me equivoque pero éste grabado no es de S Cruz. Es de la región de Callao en Lima y la flota es la flota holandesa. El grabado es de 1626- años antes del 1657. Por eso 1. las palabras "S Cruz" no tienen el mismo estilo que las otras letras en el titular y miran alteradas. 2. Por eso falta la esquina de abajo a la derecha que debería decir F64. haciendo referencia al auténtico mapa de Gerritsz y Wachter publicado en Amsterdam en 1626 y su pagina 64. 3. Por eso y porque casi el grabado completo está registrado en la Brown University más de 3 décadas antes que la batalla de S Cruz. Y otra copia está en el National Maritime Museum 4. Por eso la R de "S Cruz" no se parece nada a... Leer más ...
Como se sabe, el turismo de crucero es la modalidad turística de más rápido crecimiento en el mercado de viajes de placer en los últimos años a nivel mundial. Actualmente existe una amplia y variada oferta, adaptada al tiempo y disponibilidad económica de la población.
En el puerto de Callao, han llegado dos cruceros turísticos transportando a 887 turistas extranjeros, procedentes de las Bahamas y de Guayaquil (Ecuador), con el objetivo de visitar diversas zonas de Lima y los principales centros de venta de artesanía peruana.
El buque escuela español 'Juan Sebastián de Elcano' en su LXXXVI Crucero de Instrucción.
El buque zarpó del muelle de Cádiz teniendo como primera escala Ceuta donde recaló por tercera vez en su historia en el año en que se conmemora el VI Centenario de la llegada de Don Juan I de Portugal a la ciudad.
Tras esta primera visita, El 'Elcano' zarpó hacia Las Palmas de Gran Canaria, Río de Janeiro, Montevideo, Punta Arenas, Valparaíso, El Callao, Veracruz, Pensacola y Boston para arribar a Marín en julio en los días previos a la Festividad de Nuestra Señora del Carmen, Patrona de la Armada.
Hoy llegó al puerto de Montevideo y está atracado en la parte oeste del muelle B. Esperemos que nuestra compañera India pueda visitarlo y nos lo cuente.
En la actualidad se le considera como el centro comercial, financiero, cultural y político del país. A nivel internacional, la ciudad ocupa el quinto lugar dentro de las ciudades más pobladas de América Latina y el Caribe y es una de las treinta aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo. Por su importancia geoestratégica, ha sido definida como una ciudad mundial de « clase beta- ».
Jurisdiccionalmente, la metrópoli se extiende mayoritariamente dentro de la provincia de Lima y en una porción menor hacia el oeste dentro de la provincia Constitucional del Callao, donde se encuentran el puerto marítimo y el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Ambas provincias cuentan con autonomía regional desde 2002.
Este curioso edificio, situado junto al Fuerte Real de Felipe, del puerto de El Callao, Lima, tiene una forma singular: es un edificio Ancla. Muy adecuado para este famoso puerto.
"en consideración al mucho tiempo transcurrido desde la salida del navío San Telmo del puerto de Cádiz el 11 de mayo de 1819, en demanda del océano Pacífico y dadas las pocas esperanzas que se conservan de que se haya salvado el buque, Su Majestad el Rey ha resuelto, a propuesta del Capitán General de la Armada, que sea dado de baja el referido navío y los hombres que en él viajaban..."
Con esta escueta resolución se daba oficialmente por desaparecidos a los 642 hombres de la dotación del San Telmo así como a los dos capitanes del Real Cuerpo de Artillería que los acompañaban. Hoy, más de 180 años después, todavía no conocemos las circunstancias que envolvieron su desaparición, ni que fue, como murieron, o donde descansan los restos de aquellos 644 hombres que componían su tripulación.
Esta es la historia resumida:
Construído según diseño de Romero Landa, fue botado el 20 de junio de 1788.
En 1819 las posesiones españolas en el Nuevo Continente estaban amenazadas por los movimientos independentistas y la insurrección. La armada española, casi deshecha por el abandono de la Guerra de... Leer más ...
La Fortaleza del Real Felipe, conocida también, en su conjunto, como Castillos del Callao, es una de las pocas obras de arquitectura militar y la más grande que construyeron los españoles en América. Su misión principal, fue la defensa del Callao de piratas y corsarios. Esta fortaleza se encuentra en el puerto del Callao, en el Perú.