En el propio muelle pueden encontrarse restaurantes y tiendas de moda, así como artículos náuticos. También hay un supermercado que permite a los usuarios del puerto abastecer su barco sin alejarse de los pantalanes, así como una lavandería autoservicio para mayor comodidad.
La Palma está ubicada en Santa Cruz, la capital de la isla, en la costa este. Está situada muy cerca del centro de la ciudad y de las zonas comerciales, pero también de su casco histórico.
...transcurrieron dos años de inactividad, hasta que en 1987 lo compró la sociedad panameña Amaris Marketing Inc. – cuyo titular figuraba con residencia en La Gomera– y unos meses después, en 1988, pasó a la titularidad de Alisur, comenzando así su etapa española. Inicialmente se pensó en rebautizado “Alisur Rojo”, pero finalmente fue elegido el nombre de la bella localidad y municipio del sur de Lanzarote, en el que se encuentra el puerto de Playa Blanca, que sería su base de operaciones.
En su etapa con Alisur, atracado en Playa Blanca (Lanzarote)
En septiembre de 1992, Ferry Gomera alcanzó un acuerdo con la propiedad de Alisur por el que la segunda sería absorbida por la primera – el personal pasó a formar parte de la plantilla – y se decidió el cese de operaciones del mencionado buque, cuyos parámetros de calidad distaban mucho de los exigidos por la compañía de origen noruego. Su último capitán fue José María Díaz de Durana y Melo y a partir de entonces permaneció amarrado en los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, pendiente de que apareciera comprador, hasta que en 1994 fue vendido a la sociedad Buques Canarios y habilitado como terraza... Leer más ...
...península de unos 75 km de largo, denominada Ras Nouadhibou, que finaliza en el Cabo Blanco, en cuya orilla occidental se encuentra la ciudad de La Güera, perteneciente al Sáhara Occidental. Nuadibú se encuentra a apenas un kilómetro de la frontera (en la Convención de Madrid de 1912, España y Francia acordaron situar la frontera entre la colonia francesa de Mauritania y las posesiones españolas sobre una línea que dividía por la mitad de norte a sur la península).
La ciudad fue fundada a mediados del siglo XX por los franceses con el nombre de Port Étienne, como un puerto para los buques de transporte del mineral de hierro.
La actividad económica que emplea a mayor número de personas es la pesca. Sin embargo, desde 1964, cuando se finalizó la construcción de un muelle y un ferrocarril de 674 km hasta los yacimientos mineros de Zouîrât y Fdérik, la industria más importante es el procesado del mineral de hierro transportado por ferrocarril desde los yacimientos mineros. Se Relaciona con España:
Las colonias francesas de África Occidental jugaron un papel importante para los republicanos canarios que querían huir de las Islas durante la guerra civil. Sin embargo, no... Leer más ...
...hasta ese momento no había tenido ningún interés en Africa (salvo los presidios y ciudades conquistadas en época de los Austrias para erradicar la “piratería”), ni realmente lo tenía, pero decide mandar unas expediciones para reclamar lo que sería la “sombra de su territorio” sobre el continente, es decir, la costa en frente de las Islas Canarias y la costa en frente de Andalucía.
- En 1881, se establece una plataforma frente a la península de Río de Oro y se compra dicha península a la tribu de Ulad Delim, ante notario, en Las Palmas, por unas monedas de plata
- En octubre de 1884, el gobierno de Cánovas envia a Emilio Bonelli, militar y arabista de prestigio, con tres barcos que reconocen la costa desde cabo Bojador a cabo Blanco. Bonelli establece tres factorías a las que llamó: Villa Cisneros (Río de Oro), Medina Gatell (Cabo Blanco) y Puerto Badia (Bahía de Cintra).
- En 1.886 se realiza una expedición (Expedición Cervera-Quiroga) al interior que firma un tratado con tribus saharauis, elTratado de Idjil.
Estas expediciones, más el hecho de que España había tenido un castillo en la zona en el s.XVI llamado Santa Cruz del Mar Pequeña, fueron los argumentos que... Leer más ...