El astillero mas grande del mundo es Astillero Hyundai, en Corea del Sur.
Allí donde cada seis días sale un nuevo barco, con lista de espera para los próximos tres años.
Puntualmente a las ocho, los 25.000 empleados del astillero más grande del mundo (en él se construyen dos de cada 10 barcos del planeta).
A esa hora, el astillero de Hyundai Heavy Industries (HHI), situado en el puerto de la ciudad de Ulsan, en la costa sudeste de Corea del Sur, comienza su frenética rutina diaria. No hay tiempo que perder porque en las nueve dársenas se encuentran actualmente 35 barcos en construcción simultánea.
Principalmente, petroleros, buques de carga de contenedores y barcos automatizados, pero también submarinos, destructores y buques logísticos en un sector militar de acceso más que restringido.
Pero esto por ahora ya que la ciudad de Shanghái, China.
Ya ha hecho arreglos para construir el astillero más grande del mundo a lo... Leer más ...
¿CUALES SON LOS PUERTOS MAS GRANDES DEL MUNDO HASTA HOY?
Acá te voy a enumerar en orden descendente los 5 puertos mas grandes del mundo:
5- Puerto de Busan (Corea del Sur)
Con un tráfico anual de más de 13 millones de contenedores, su capacidad de manejo diario supera los 36.000 contenedores.
¡Y apenas estamos en el quinto lugar! Busan es el punto estratégico más importante para las comunicaciones por mar de todo Corea del Sur, con rutas hacia el este y el oeste, y de fácil acceso desde cualquier dirección. Las comunicaciones con Japón son muy frecuentes, y la cercanía con el país nipón le acerca cada vez más al liderazgo mundial en ensamblaje de... Leer más ...
La ciudad más populosa de China es también la más orientada hacia el futuro. De fácil acceso gracias a lo bien desarrollado que está su transporte público, podrás visitar sus principales atractivos: los majestuosos edificios del Bund a orillas del río Amarillo te proporcionan una bella panorámica de estilos arquitectónicos provenientes de todo el mundo y visitar sobre todo la torre del centro de Shanghai, La Perla de Oriente.
El puerto de Baoshan se encuentra en China Oriental, a unos veinte kilómetros del centro de Shanghái. Podrás llegar a la metrópoli con un taxi, en menos de 45 minutos, o coger el metro en el puerto.
Terminal Internacional de Cruceros Shanghai Wusongkou (o Puerto de Cruceros Wusongkou) es el mejor puerto integrado en Shanghai. Se encuentra en la Bahía Paotaiwan, donde el río Yangtze se encuentra con el río Huangpu y desemboca en el mar. Es el centro de transporte marítimo en el delta del Río Yangtze.
Puertos de Cruceros Shanghai es un importante puerto para todos los cruceros de la zona de Asia-Pacífico. Puertos de Cruceros Shanghai dispone tres terminales de cruceros internacionales: Terminal Internacional de Cruceros Wusongkou, Terminal del Puerto Internacional de Cruceros Shanghai, y Terminal Internacional de Cruceros Waigaoqiao.
...y Pekín (norte), pero sólo si permanecen en ellas menos de 72 horas.
Esta exención se aplica a ciudadanos de 45 países, entre ellos España, Brasil, Chile, México y Argentina.
El 1 de agosto, Cantón, principal ciudad del sur del país, se sumó a esta iniciativa; el 1 de septiembre lo hará Chengdu (centro del país y famosa por su reserva de pandas), y a finales de año se unirá a ellas una quinta localidad, Kunming, capital de la turística provincia de Yunnan (fronteriza con Laos y Birmania).
Se espera que lo haga pronto también Tianjin, vecina a Pekín y principal puerto del norte del país.
La idea es una medida de “choque” para contrarrestar, precisamente, los mayores requisitos que desde 2012 se piden a los turistas que viajan a China durante más de tres días: desde ese año, a los visitantes de muchos países se les pide carta de invitación o reserva de hotel, de forma similar a países muy restrictivos en este sector, como Rusia.
Ello hizo que el año pasado China, que en 2010 superó a España por primera vez y se convirtió en el tercer mayor destino turístico mundial, apenas aumentara el número de visitantes (una mera subida del 0,3 %), por lo que en 2012 el... Leer más ...
Sobre la costa sudoeste de Xiamen se encuentra una isla, un islote, llamado Gulangyu. Aquí vivían concentrados los extranjeros en los años previos a la segunda Guerra Mundial. Era la sede de una de esas típicas “concesiones” chinas, como las tenía Hong Kong o Shanghai, los barrios de extranjeros por decirlo de otra manera. Aquí vivían los diplomáticos, los misioneros cristianos, estaban las escuelas extranjeras y los consulados allá por los años ’20.
Hoy en día la isla es destino bastante popular de escapadas y vacaciones pero sigue siendo solamente accesible en ferry. Hay un ferry de dos pisos que te lleva hasta la isla y apenas está llegando el barco al puerto ya te ves rodeado de conductores de taxis y dueños de botes a pedal que quieren que contrates sus servicios. Las calles de la isla no tienen coches y en la isla hay casas sobre la costa que son la mar de tranquilas. No es que sea una isla muy grande así que no hay mucho para ver pero Gulangyu tiene sus joyas y ya que llegaste a conocerla hay que verlas.
La calle principal de compras de toda China, el Camino Nanjing, tiene más de cinco kilómetros de diversión que empiezan en el Bund o Malecón de Shanghai en el oriente y termina en el occidente en la unión entre el Templo Jingan y la calle Yan’an del Occidente. En la actualidad esta calle es un destino primordial para los turistas en esta ciudad que atrae a miles de compradores que se alojan en los distintos hoteles en Shanghai en búsqueda de la moda de todos los rincones del mundo.
Después de la guerra del opio, entre 1839 y 1842, la ciudad de Shanghai se convirtió en un puerto de negocios. El camino Nanjing fue primero una Concesión Británica y después un asentamiento internacional. Allí llegaban importados una gran cantidad de bienes del extranjero, lo que la convirtió en una de las primeras calles dedicadas a las ventas en Shanghai.
Ha sido un viaje fantastico, visitando Beijing, la Gran Muralla, Yanan, Xian, Guerreros de Terracota, Shanghai y Beijing y a casa.
Si he estado yo con mi señora y unos amigos que viven en China.
El sitio es fantástico y de locos, ya que es increíble que un ser humano ordenase construir semejante monumento, ya que para guardar su espíritu inmortal y seguir siendo Emperador de China para siempre.
La ciudad de Xian, esta a unos 60 Ktros de los descubrimientos de los Guerreros de Terracota y la mayor parte de ellos están sin descubrir, ya que al descubrirlos pierdes su color natural, por ellos están a la espera de encontrar un producto químico que los mantenga en su color natural.
La tumba del Emperador Qin se encuentra localizada pero sin levantar por miedo a perder los encantos del descubrimiento, como digo hasta encontrar algún producto químico que los conserve ya que son de hace 2.200 años de antigüedad.
El lugar trabajan en los lugares de descubrimiento por la noche y de día para los turistas.
En ese lugar me encontré con gran cantidad de chinos y algunos tenían acento Andaluz, otros de Madrid, alguno de Puerto Rico.
Puente en la bahia de Hangzhou
Un puente de 36 kilómetros, el más largo del mundo sobre el mar, pronto será abierto al tráfico, informó un funcionario de la provincia de Zhejiang, en el este de China.
El puente, que va de la Bahía Hangzhou cerca de Shanghai, reducirá la distancia del recorrido por carretera entre Shanghai y Ningbo, un activo puerto en Zhejiang, en 120 kilómetros.
El puente es una estructura sostenida por cables construida con un costo de 11.800 millones de yuan (1.640 millones de dólares USA), informó Xue Zhen'an, subdirector del Departamento de Tráfico de la provincia de Zhejiang.
La construcción del puente de seis carriles, que tendrá un límite de velocidad de 100 kilómetros por hora, se inició en noviembre de 2003 y fue terminado en junio de 2007, indicó Xu.
El puente impulsará la integración económica y el desarrollo en el delta del río Yangtse, que abarca casi 100.000 kilómetros cuadrados abarcando Shanghai, Zhejiang y Jiangsu y que es hogar de 72,4 millones de habitantes.
Construida en la orilla derecha del fangoso y caudaloso río HuangPu, a proximidad de la desembocadura del río Yangtzé, Shanghai, de clima subtropical húmedo, administrativamente es una de las cuatro municipalidades de la República Popular de China.
Su situación geográfica privilegiada de puerto fluvial y marítimo a la vez, le permite continuar una expansión cuya meta es cumplir el sueño de sus habitantes: convertirla en la ciudad más importante del mundo.