Capturado por Chile en el Batalla Naval de Angamos, el 8 de octubre de 1879, en la cual murió su Comandante, Almirante Miguel Grau y luego operó el resto de la Guerra del Pacífico bajo bandera chilena.
En 1885 se le instalaron cuatro calderas de vapor en los astilleros Lever, Murphy & Co. y un aparato a vapor para mover la torre de los cañones, una hélice nueva diseñada por astilleros Laird Brothers y se instaló una nueva chimenea poco más alta que la original.
En 1887 se le instaló una máquina de vapor de dos cilindros horizontales, construída por la firma Morrison, para mover la torre de artillería.
Formó parte de la Escuadra hasta 1897, fecha en que quedó de baja en Talcahuano por la explosión de una caldera.
Se le restauró como reliquia histórica en 1934, siendo pintado de gris y amarillo. Se le instalaron cuatro cañones de saludo en los alerones del puente.
Entre 1951 y 1952, gracias a la iniciativa, perseverancia y empuje del Comandante en Jefe de la Segunda... Leer más ...
...directo entre ellas, por la posesión de ese islote en el canal de Beagle.
El 12 de enero de 1958 el transporte chileno Micalvi construyó una baliza ciega en el islote, como una ayuda a la navegación.
El 1 de mayo el patrullero chileno Lientur instaló un fanal luminoso sobre la estructura anterior, dando a conocer su ubicación en el Boletín de Avisos a los Navegantes.
Informado el mando argentino de la actuación chilena, el 7 de mayo la baliza fue ametrallada por el patrullero ARA Guaraní que la desarmó arrojando sus restos al mar construyendo otra baliza en la parte más alta del islote.
Chile procedió en contra de la acción argentina ordenando la partida del patrullero Lientur con la misión de quitar el faro argentino, empleando la fuerza de las armas si fuera necesario. El día 11de mayo, el patrullero fondeó en Snipe encontrándose todo sin novedad. La tripulación desarmó la baliza argentina y llevó sus partes a Puerto Williams para volver el 14 de mayo y rescatar desde el fondo de la bahía los restos del faro chileno llevándolos también a Puerto Williams. En tanto, tres fragatas argentinas pasaron junto al Lientur, pero desconociendo el incidente, pasaron de... Leer más ...
Ayer, un destructor de la Armada Argentina, fuera de servicio, escorado sobre una banda y sostenido por dos pesqueros, se hundía en el muelle sur de la dársena de la Base Naval Puerto Belgrano de Punta Alta, Bahía Blanca. Se trata del ARA Santísima Trinidad.
El Santísima Trinidad tiene 125,6 metros de eslora, 14,3 metros de manga y cala 5,8 metros. Tenía una capacidad de desplazamiento de 4100 toneladas a plena carga y la propulsión CODOG (Combinado diésel o gas) era posible gracias a dos turbinas de gas de 50.000 HP (caballos de fuerza) y dos de 9.900 HP. Navegaba a una velocidad máxima de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora) y tenía una autonomía de 4 mil millas náuticas a 18 nudos.
Con una tripulación estimada en 300 hombres, el Santísima Trinidad estaba equipado con misiles superficie-aire. Tenía un cañón de 115 mm y dos ametralladoras de 20 milímetros. Además de lanzatorpedos y radares de búsqueda en... Leer más ...
El turismo se concentra principalmente en la localidad balnearia de Pehuen Co. Esta villa posee una amplia y variada forestación, con aguas cálidas y mansas e importantes yacimientos fósiles del período cuaternario.
Dijeron que es extremadamente peligroso. Uno de los picos más pequeño tiene una altura de unos 4.680 metros o pies 15354, y una escalera construida especialmente y el camino que sube a la cima de este pico (pero no la punta) para que la gente puede subir de forma segura. La gente dice que el punto de vista de que el pico de alta es espectacular.
El río Yangtze fluye en el valle de la montaña, y hay diversas cascadas y rápidos. Garganta del Salto del Tigre del Yangtze es uno de los lugares famosos de las montañas.
Lijiang se halla a unos 400 kilómetros al noroeste de Kunming y es fácilmente accesible por avión o autobús. Aunque ha habido mucha construcción nueva y la comercialización, los barrios antiguos de la ciudad y el paisaje natural cercano aún conservan gran parte del carácter especial que la gente pensaba que hizo los distritos vale la pena incluir en la Lista del Patrimonio.
...un área conflictiva y poco poblada como acto de señorío de la Provincia de Santa Cruz sobre su Territorio, con un área de influencia que se amplía rápidamente, ya que los inconvenientes limítrofes con la vecina República de Chile en la zona del Lago del Desierto, se resolvieron definitivamente en el año 1994 cuando un jurado internacional falló en favor de Argentina. Fue concretamente poblado desde el año 1987 y ha crecido vertiginosamente en población e infraestructura desde entonces. Inmigrantes venidos de distintos lugares de Europa , que inicialmente arribaron a Punta Arenas y luego por el paso de Ultima Esperanza pasaron al continente, se instalaron a fines del siglo XIX y comienzos del XX en la zona aledaña al Chaltén.
El primer poblador de la región fue Fred Otten , siguiéndole luego las familias Ramstrom , la Flia. Halvorsen, Rojo de España, Madsen de Dinamarca, Martín Bjerg, Alberto Wittwer, Jean Henriksen, José Pérez Rubio , Wittwe y Mac Leod , todos portadores de un sueño de progreso común desempeñándose en diversas tareas como la cría de ganado ovino.
Hoy recuerdan su epopeya, las calles de El Chaltén que llevan con orgullo los nombres de estos pioneros, para... Leer más ...
...Datos Sobre El Glaciar
El glaciar Perito Moreno, como todos los glaciares patagónicos, (salvo los del Cerro Tronador,cerca de Bariloche) tiene su origen en el Hielo Continental Patagónico,
Situación geográfica: 50º29' Sur y 73º03' Oeste.
Velocidad: 2,2 metros por día en el centro y 0.35 m/día en los bordes. La velocidad fue medida a 5 km. del frente y con un intervalo de un solo día en 1990 por ANIYA / SVARKA y coincide aprox. con la de Raffo, Colki y Madejski, que midieron en 1952 con un intervalo de más de más de un año. La velocidad de un glaciar es un factor altamente variable, en función, no sólo de la época, sino también del lugar del glaciar donde se efectúe. Longitud: 30 km. Superficie: 257 km'.
Espesor: Todavía no tenemos datos concretos sobre ello, pero estudios hechos en las morrenas laterales y en el bosque que flanquea el glaciar (se han encontrado árboles junto al hielo de más de 500 años) han hecho suponer a los especialistas que, también al contrario del resto de los glaciares de la zona, el Perito Moreno no ha variado sustancialmente su masa glaciar en los últimos 500/1000 años. Anchura del frente: 4 km. aproximadamente
Línea... Leer más ...
Juan Martín Cermeño y Francisco Calderín, le proporcionaron su actual fisonomía después de ser desbastado por nuevos terremotos entre 1757 y 1766, se le incluye su explanada frontal y el fuerte de La Avanzada. A partir de 1775 La Roca y La Estrella comenzaron a fungir regularmente como prisiones políticas sin abandonar sus funciones militares, hecho que se mantuvo hasta el siglo XIX.
Ya en 1898 durante la guerra Hispano- Cubano- Americana, se erigió la casamata de comunicaciones, la batería de El Vigía, Punta Gorda, Socapa Alta y Baja y las líneas de torpedos de la boca de la bahía; en el transcurso del siglo XX, el sistema fortificado de la Roca pasó a una etapa de adormecimiento que le llevó casi a la ruina, hasta que en la década del 60 fue restaurado por el Dr. Francisco Prat Puig.
Singularidad
Singularidad
Fue declarado Monumento Nacional el 25 de Diciembre de 1979 y luego declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad con la categoría de Sitio Cultural durante la XXI Reunión del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada del 1 al 6 de Diciembre de 1997, en Nápoles, Italia. En su selección se tuvieron en cuenta los... Leer más ...
...boyas de carga (como veis no son precisamente boyas, sino plataformas) estan situadas lejos de la plataforma de extración para que los barcos no las dañen en el proceso de amarre.
Las plataformas petroliferas estacionarias estan formadas por grandes depósitos de hormigón deslizado. Imaginaros un vaso de cristal boca abajo, si lo meteis en agua flota. Ahora poneis cuatro vasos boca abajo en una mesa, y luego tres encima, y luego un ultimo encima de los tres vasos. El sistema es parecido, sólo que no es cristal, están hechos de hormigón. Lo que veis sobre el mar es solo la punta del iceberg.
Las plataformas van flotando hasta el punto de amarre, luego inundan esos depósitos hasta que la plataforma toca suelo marino (si la profundidad lo permite) o bien se lastran, se baja hasta una profundidad determinada y luego se anclan (cuando se extren desde grandes profundidades). Algunos de esos depósitos se utilizan para almacenar el producto que extraigan hasta que llegue el petrolero, cuando este llega bombean hacia la "boya de carga", vuestras plataformas.
Obviamente, algunas se fabrican metálicas (son más caras y obviamente se corroen antes), los grandes pilares sobre las... Leer más ...
...En 1768 comenzaron las excavaciones para unir el Firth of Clyde con el Firth of Forth, logrando completar la obra en 1790.
Se construyeron simultáneamente en Grangemouth casas para los trabajadores y sus familias.Thomas Dundas, hijo de Sir Laurence, continuó apoyando el desarrollo de la localidad, procurando mejorar los servicios, construyendo caminos y radicando nuevas industrias.
Con la expansión del puerto, Grangemouth se convirtió en centro importante de construcción naviera. De los astilleros de Grangemouth fueron botadas las primeras versiones operables en alta mar de buques a vapor, los Charlotte Dundas construidos en 1801 - 1803 y diseñados por William Symington.
A lo largo del siglo XIX se registra un importante desarrollo de la industria de la cerámica, de los ladrillos, sogas, velas para barcos, madera y con la llegada del ferrocarril en 1860, el comercio y la industria crecieron incluso a mayor escala.
Para 1871 Grangemouth tenía una población de 6.354 habitantes y en 1872 eligen por primera vez una autoridad local.
En 1885 se establece la Grangemouth Dockyard Company, la que en 1892 será responsable de la construcción del Marjory Glen que... Leer más ...
...entre la CONAE y la NASA, de los Estados Unidos. Su objetivo principal será estimar la salinidad de los mares y los océanos de todo el planeta. El satélite transportará ocho instrumentos montados sobre una plataforma. El principal es el Aquarius, aportado por la NASA, que medirá la salinidad superficial del mar y humedad de suelo.
La agencia espacial de los Estados Unidos también tendrá a cargo el lanzamiento del satélite a mediados de diciembre desde la base Vanderberg, en California.
Para la Argentina, esta del INVAP, es la exportación de alta tecnología más importante de su historia.
...máximo 675 m
Ancho máximo 150 m
Punto más alto 44,5 m
Distancia a tierra 2,2 km a Mundaca y 3 a Bermeo
' area:
Ízaro es una isla del mar Cantábrico situada en la costa de Vizcaya, frente a las localidades de Bermeo y Mundaca a una distancia de 3 km de la primera y 2,2 km de la segunda. La isla ocupa el centro de la desembocadura de la ría de Mundaca, y se encuentra flanqueada por los cabos de Ogoño y Machichaco. Está comprendida en el área natural Urdaibai.
La isla es alargada, de forma triangular, y está orientada en dirección NO-SE. La parte más alta y ancha de la isla es la parte SE. En su parte más ancha, mide unos 150 m, y su longitud es de 675 m, siendo su altura máxima de 44,5 m. La punta noroeste es denominada "Artxikote". Hacia el noreste de la isla, y separado de ésta unos 200 m, existe una roca llamada "Potorro-harri" o "Harri-ederra". Al sudeste se encuentra un embarcadero natural o "puerto" de Izaro.
En la explanada superior se erigió un convento franciscano que fue arrasado por Sir Francis Drake en el siglo XVI.1 Abandonado el convento, del que apenas quedan vestigios, la isla acostumbraba recibir visitas de jóvenes de acampada, hasta que el patronato de... Leer más ...
En Hamburgo, en la Versmannstrasse; Baakenhafen, se puede visitar un sumarino ruso clase Tango(Project 641 B), la entrada cuesta 8 euros, y está abierto todos los dias, de lunes a jueves de 10 a 18 horas y de viernes a domingo de 9 a 19 horas.
Se construyó en Gorki, actualmente Nishniy Novgorod, el año 1976, tiene 90,16 metros de eslora, por 8,72 metros de manga y 14,72 de punta desde la cámara del sonar hasta la antena más alta. Su calado es de 6,60 metros. La máxima profundidad de inmersión es de 400 metros y la de destrucción del buque de 600 metros.
Disponía de 3 motores diesel de 5.200Hp y 3 motores electricos de 5.400 Hp, y un motor para velocidad de sigilo.
Se armaba con 24 torpedos y seis tubos lanzatorpedos situados todos en la proa. Los torpedos medían 8,14 metros de largo, pesaban 2 toneladas, y viajaban a 60 nudos y de 533 mm de diametro. Tiempo estimado de carga 6 a 8 minutos.
La tripulación la componían 84 marinos, que incluian 16 oficiales, 16 suboficiales y 52 marineros. Se recuperó como museo el año 2002.
Disponía de un equipo de ventilación para hacer soportables los 40ºC que se alcanzaban en las inmersiones y que llegaban a los 60ºC en la sala de... Leer más ...
...de los aparatos. Los aviones resultaron levemente dañados,todas las tripulaciones fueron rescatadas a salvo.
Dos amigos ,realizaron lo increible el estadounidense Patrick Epps le dijo a su amigo, el arquitecto Richard Taylor, rescatar un avion que estaba a 75 metros de profundidad en el hielo del glaciar (acumulado este al cabo de 50 años) Resumo el trabajo de rescate,localizaron luego de mucho buscar,a los aviones,construyeron un campamento bajo el cual armaron la maquinaria ,
idearon una maquina con un "trompo" caliente en la punta que derretia el hielo perforando un agujero de 1 metro de diametro,llegaron al avion (75 mts) bajaron mangeras de alta presion con agua caliente y tallaron una caverna alrrededor del avion ,perforaron dos tuneles mas que unidos al primero les dio un tunel de varios metros mas. desarmaron el avion ,lo subieron en partes lo llevaron a EEUU lo restauraron( 10 años mas de trabajo) y lo hicieron volar... Leer más ...
Roma- La ciudad italiana de Venecia registró por sexto día consecutivo "agua alta" con niveles de más de un metro sobre el nivel del mar, confirmó la alcaldía local.
La ciudad lagunar se despertó con el anuncio de las sirenas sobre el arribo del agua alta, con una punta de marea máxima de 115 centímetros.
Sin embargo, según el centro de previsiones de mareas de la alcaldía el nivel máximo de agua alta podría llevar a un nivel ligeramente inferior al registrado antes, debido a la variación de las condiciones atmosféricas.
El agua alta había llegado a 137 centímetros e invadió el 80 por ciento de la ciudad.
Este lunes fue el sexto día consecutivo con el fenómeno del agua alta que invadió el centro histórico de la ciudad, causando pérdidas millonarias en comercios y restaurantes inundados
Puerto Naval Militar Belgrano, Buenos Aires, Argentina
La Base de la Armada Argentina, conocida como Puerto Belgrano situada en el sur de la Provincia de Buenos Aires, junto a la ciudad de Punta Alta, partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales y a 30 km de la ciudad de Bahía Blanca.
Desde el nacimiento del pueblo se produjeron diferencias entre los habitantes de Punta Alta y las autoridades de Bahía Blanca por la actitud de abandono y desinterés que evidenciaban.
La isla Bermejo es una isla argentina ubicada al sur de Punta Alta, en el Partido de Coronel Rosales en la Provincia de Buenos Aires. La isla tiene un largo aproximado de 20 kilómetros en sentido noroeste-sudeste, y un ancho máximo de 10 kilómetros. Limita al norte con el canal Principal, al noroeste con la isla Embudo y al sur con la isla Trinidad.