Desde la ciudad de San Francisco, os dejo dos kmz muy interesantes para visitarla:
los 10 mejores puntos para ver el Golden Gate y la ruta escénica de 49 millas en coche por la ciudad
PERFECTO PARA NO PERDERTE NADA EN ESTA CIUDAD.
Uniendo en una misma ruta circular tanto calles y zonas urbanas como parques, colinas y paseos marítimos.
Muy orientativo, y además complementado con las zonas con mejores panorámicas de la ciudad.
Me alegro haberlo descargado jeje
Ya tengo material del bueno.
Desde la ciudad de San Francisco, os dejo dos kmz muy interesantes para visitarla:
los 10 mejores puntos para ver el Golden Gate y la ruta escénica de 49 millas en coche por la ciudad
Faro se ubica en el punto más sureño del Portugal, cuenta con aeropuerto propio facilitándonos su visita. Si gusta de un viaje económico puede contar con los servicios de Ryanair que como siempre busca brindarnos los mejores precios de vuelos baratos.
Una vez en la ciudad y de asentarse en su hotel usted podrá hacer un recorrido por los distintos lugares de interés de Faro, algunos son:
Convento de San Francisco, ubicado frente a la muralla medieval, usado actualmente con fines turísticos.
Museo de Arqueológico e Lapidar Infante D. Henrique.
Museo Municipal de Faro, a un euro la entrada, usted puede comprar allí algún recuerdo alusivo al museo.
Si gusta de la actuación, acuda al Teatro municipal.
La Galería Municipal Arco, donde podrá ver muestras del arte contemporáneo de Portugal.
Arco da Vila, es una de las puertas medievales de la antigua ciudad amurallada.
La Capilla de Nuestra Señora de la Buena Esperanza.
El Castillo, construido sobre las antiguas murallas de la ciudad.
El Banco de Portugal, muestra de la arquitectura renacentista neo-manuelina con influencias árabes (sobre todo en la puerta principal).
Las Murallas, que datan del siglo IX y que aún perduran... Leer más ...
...4 a 6 grados.
Color del agua: El característico color del Lago, conocido comúnmente como "leche glaciar", se debe a las partículas minerales suspendidas en el agua, provenientes de la abrasión del glaciar contra sus lechos rocosos y de las rocas entre sí, que por su microscópico tamaño no llegan a sedimentarse en el fondo.
Historia del Glaciar Perito Moreno
Curiosamente, a pesar de haber estado muy cerca en su exploración de 1876, El Perito Moreno nunca vio el Glaciar, ya que no lo cita en ningún momento de su informe. Su interés en la zona en aquellos tiempos era verificar si el Brazo Rico pertenecía al Lago Argentino, cosa que logró recorriendo el Canal de los Témpanos un poco más al oeste del actual pueblito de Punta Bandera, plantando una bandera argentina – de ahí el nombre – y por el otro lado, llegando hasta el extremo este del actual Brazo Rico, donde hoy se encuentra la entrada al Parque Nacional.
En 1879, Juan Tomás Rodgers, capitán inglés de la Armada Chilena, en expedición desde Punta Arenas sería el primer explorador en citar el glaciar y darle nombre: lo llamó Glaciar Francisco Vidal Gormaz en honor del Director de la Oficina Hidrográfica de la... Leer más ...