Las Salinas Grandes se encuentran sobre la Ruta Nacional 52, la misma que llega hasta el Paso de Jama (Paso Internacional Argentina-Chile). El viaje comienza desde la localidad de Purmamarca y antes de llegar a las salinas se debe atravesar la Cuesta de Lipán, con una altura máxima de 4.170 metros. La ruta es asfaltada y se encuentra en muy buen estado.
He estado fuera este fin de semana, por eso ha durado tanto tu reto jaja. No se necesitaba ninguna pista jaja pues era muy fácil....casi ofensivo para veteranos como nosotros
Se trata Salinas Grandes, en la provincia de Jujuy, Argentina. A tiro de piedra de Purmamarca y su Cerro de los 7 colores (que salio hace poco por aquí)
¿Creo que la bandera esta bien colocada, no?
!! UN paraje espectacular !!
...y puedes llevarte un puñadito de sal gratis a casa jeje
Este espectacular paisaje, de montañas con diferentes estratos de colores, se localiza cerca de la frontera entre Argentina, Chile y Bolivia concretamente en la localidad de Purmamarca, Jujuy, Argentina.
Que decir de este lugar, pues la verdad no mucho, ya que la belleza entra más por los ojos que por las palabras, así que disfrutad
Purmamarca
Un poco difícil sin más pistas, pero afortunadamente ya conocía el lugar y solo tenía que volver a buscarlo, en mi memoria haha.
Tilcara o Purmamarca, si bien son pueblos típicos de la provincia, han perdido cierta esencia o identidad al adaptar su fisonomía al turista. Santa Catalina, sin embargo, hoy se encuentra tal cual fue hace años, con muy pocos habitantes, una ciudad pura y representativa de las comunidades del noroeste jujeño.
Vale recordar que por el momento la oferta en alojamientos no es muy extensa y diversa, pero pronto comenzarán a construirse alojamientos pues, aseguran, el turismo está pronto a arribar.
En más de una ocasión hemos asegurado que el norte de la Argentina es una de las regiones turísticas que han explorado muy fuertemente en el turismo interno y externo, y se ha posicionado como un destino con todo el confort necesario para las más altas exigencias en una zona de tesoros históricos y pueblos antiguos como en ningún otro punto del país.
Jujuy cuenta con pueblos como Purmamarca o Tilcara, donde miles de extranjeros arriban aquí durante todo el año. Ahora, los operadores turísticos aseguran qiue el pueblo de Santa Catalina es otro de los destinos considerados como lugares de encanto que más atraerá al turismo pues hoy se encuentra virgen, sin adaptación al extranjero pero con una belleza única y que sólo ofrece los pueblos de la puna jujeña.
Es único en la región y en el resto del país. La combinación de colores son los que marcan la diferenciación y deleite para los ojos de quien lo observa.
En sus inmediaciones pueden realizarse apasionantes safaris fotográficos, caminatas, cabalgatas y hasta recorridos en bicicleta.
Se puede acceder a él en vehículo o en excursiones exigentes del propio esfuerzo físico.
El cerro se alza a espaldas de la ciudad de Purmamarca.
Originado alrededor de setenta y cinco millones de años atrás, y conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueran depositándose en la zona durante siglos, el Cerro de los Siete Colores aparece en Purmamarca como un maravilloso telón de fondo.
Sus capas sedimentarias de diferentes tonalidades irradian una magnífica policromía constituyendo una de las mayores atracciones naturales del noroeste argentino.
Hola amigos!
Busco las ruinas de antiguo origen en el sur de Brasil y encontré varias ruinas en las montañas de la región de Purmamarca, Terma de Reyes.
Me hice un mapa: maps.google.com.br/ ...746582&z=8
Nota: Tenga en cuenta sólo los marcadores situados en la San Salvador de Jujuy. Los textos y los estudios a los que me dedico sólo hablan de los corrales de la tierra, los árboles de palma y piedra que se encuentran en el sur y suroeste de Río Grande do Sul, Brasil y Uruguay y gran parte de Argentina. No toman en cuenta los corrales de piedra que he encontrado por casualidad, también a través de satélite en la región de San Salvador de Jujuy y alrededores.
------
Oi amigos!
Pesquiso ruínas antigas de origem gaúcha no sul do Brasil e encontrei por acaso diversas ruínas nas montanhas da região de Purmamarca, Terma de Reyes.
Fiz um mapa... Leer más ...
El pueblo de Purmamarca, (en lengua Aimara purma significa desierto y marca ciudad, literalmente "pueblo del desierto); Quizás sea el más pintoresco y encantador pueblo de la quebrada de Humahuaca, rodeado por sierras multicolores. La ancha Quebrada de Purmamarca, semeja un gran valle frente al río Grande. Son típicos los cardones del ecosistema de los cerros y dan una característica propia a la región.
Acabo de encontrar este tema !! Estoy muy feliz, pues La Quebrada de Humahuaca queda en mi provincia natal, Jujuy !!! Cada vez que recibo gente en mi casa paterna, un paseo obligatorio es la Quebrada !
Hace 2 años (no recuerdo exactamente la fecha) fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Uno de los pueblitos mas pintorescos y que siguen manteniendo ese espiritu quebradeño es Purmamarca, con su cerro de los 7 colores. Es la segunda parada obligatoria al conocer la quebrada partiendo desde San Salvador de Jujuy ( Capital provincial) hacia el norte, la primera es Tumbaya.
Espero que les guste !! y visiten alguna vez mi provincia, les va a encantar !