El Nacimiento del río, se encuentra a 30 km aproximadamente de la ciudad de Mina Clavero, es un imponente atractivo con una espectacular caída de agua de 102 metros que representa todo el poder de la naturaleza en su máxima expresión, la espuma del agua golpeando contra las piedras; el sendero con barrancos, los cóndores planeando. Este lugar se ha transformado en una parada obligatoria para viajantes y turistas que deseen conocer el origen de tantos bellos balnearios.
[youtube]https://https://www.youtube.com/watch?v=ze74k-uEeyM[/youtube]
El rio Mina Clavero fue elegido como una de las 7 maravillas de Argentina, convertida entonces en la única maravilla representante de la provincia de Córdoba fue seleccionada por la gente con Salinas Grandes (Jujuy), Parque Nacional Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén) y la Reserva Natural Bañado La Estrella (Formosa).
Las aguas cristalinas y las piedras del río Mina Clavero crearon el balneario Nido del Águila. Se trata de una pileta natural de 50 metros de largo y 7 metros de profundidad, ideal para nadar.
Dejando atrás el Camino de los Artesanos, llegaremos al pueblo de Nono, donde podremos bajarnos de nuestro transporte y caminar por las calles de un pueblo tan pintoresco como antiguo. Al proseguir camino, llegaremos al Museo Polifacético Rocsen y el Dique La Viña, un gran espejo de agua preso de un inmenso paredón de cemento. Este es un sitio ideal para tomar unas fotografías, descansar y prepararse para continuar viaje.
El Valle de Traslasierra es conocido como esos recorridos en que en auto o bus podremos apreciar los atractivos más destacados de una región o provincia, en este caso de Córdoba. El inicio será en la localidad de Mina Clavero, una de las más bellas de toda la provincia. Aquí podremos apreciar hermosos paisajes de pequeños espejos de agua entre las piedras, cascadas, cursos de agua ten pequeños como atractivos. Posteriormente, recorreremos el Camino de los Artesanos, que básicamente se trata de 18 kilómetros de paisajes agrestes con pequeñas casas humildes con grandes artesanos que por pocos dólares ofrecen los mejores productos y artesanías regionales.