Ya que en España son escasos los museos flotantes, y ya que un museo americano tiene la deferencia de hacer una réplica de un barco español, que menos que agradecérselo publicitando el hecho.
La réplica del navío español «San Salvador» elaborada por el Museo Marítimo de San Diego (California, EE.UU.), encabezó el pasado día 4 de este mes el tradicional desfile del Festival de la Vela en dicho puerto californiano, en lo que fue su debut público tras ser botado a finales de julio.
El buque fue construido en forma pública, con acceso para visitantes para que pudieran atestiguar sobre la forma en la que se desarrolló este ejemplo de la primera actividad industrial en las Américas. La exhibición también presentó réplicas de las viviendas y canoas utilizadas por los indígenas kumeyaay encontrados a su llegada por Juan Rodríguez Cabrillo que capitaneó el "San Salvador" en 1542, convirtiéndose en el primer europeo en explorar lo que hoy es San Diego, localidad que llamó San Miguel al reclamarla para España.
Para albergar a la nave de más de 100 pies de largo, el museo creó un astillero/museo en un estacionamiento de la bahía, en el "Parque del Atracadero Español" que conmemora la reunión en 1769 de las expediciones de Gaspar DePortola y del Padre Junípero... Leer más ...