Sus arquerías de piedra y sus casas blancas con techos de arcilla roja son el marco por el que transitan con la tranquilidad y bajo un cielo celeste sus pobladores. La capital ayacuchana, con sus 2.746 m.s.n.m., es rica en arquitectura, artesanía y gastronomía.
Ese año, la destrozaron en Manistique. Si no hubiera sido por la gran demanda de tonelaje en la Segunda Guerra Mundial, habría sido desechada. En cambio, fue vendida a la Cleveland Tanker Company y convertida en un petrolero.
Fue en este momento que obtuvo el nombre de Meteor, ya que Cleveland Tanker nombró a sus vasos en honor a los cuerpos celestes. Como petrolero, transportó gasolina y otros líquidos durante más de 25 años.
En 1969, Meteor fue la última de las 43 ballenas originales, pero esa temporada, encalló en Gull Island Shoal en Marquette, Michigan. Cleveland Tanker Company decidió no reparar el vaporizador de 73 años porque Meteor era un petrolero de casco único y debido al daño severo que se le había hecho al casco.
Debido a que Meteor fue la última ballena que sobrevivió, fue comprada, reparada y llevada a Superior, Wisconsin, en 1971 para su uso como barco museo. Fue atracada en la isla Barkers, donde permanece... Leer más ...
...y del oeste), unida a la transparencia y excelente calidad astronómica de su cielo, han contribuido a que el Observatorio del Teide se reserve preferentemente al estudio del Sol, concentrándose en él los mejores telescopios solares europeos.
Los observatorios automáticos de Slooh son un conjunto de telescopios terrestres conectados a Internet que producen imágenes celestiales en tiempo real para su difusión en Internet al público en general. Este servicio lleva en marcha desde 2003 y desde entonces en Slooh han obtenido 2,4 millones de fotos de más de 40.000 objetos celestes, y han participado en numerosos descubrimientos con las principales instituciones astronómicas. El buque insignia de Slooh está situado en el Observatorio del Teide en las Islas Canarias, en colaboración con el IAC.
...la herramienta de Street View de Google Maps y cual es esa herramienta?
Es un hombrecito amarillo o naranja que esta en el lado inferior derecho de nuestra pantalla... aqui en la imagen de abajo se los marco con una flecha blanca.
Voy con el mouse a ese hombrecito amarillo o naranja y con el click IZQUIERDO APRETADO muevo ese hombrecito me acerco al barco y veo si hay puntos o lineas de Street view que pueda usar.
En este caso si las hay y aca te muestro:
Vas a ver en la imagen de abajo una linea celeste eso es street view y vas a ver que yo ya movi al hombrecito amarillo o naranja con un punto verde.
Bueno ese hombrecito amarillo o naranja con el punto verde abajo.... vos tenes q ir con ese hombrecito a la linea celeste osea que el punto verde toque la linea celeste
En este caso seria asi:
Cuando estemos lo mas cerca del barco soltamos el BOTON IZQUIERDO DEL MOUSE y el hombrecito cae sobre la linea celeste y ahi ya estamos en... Leer más ...
El Salar y las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste son sus mejor exponentes y sus nombres se atribuyen a las distintas tonalidades de colores que ostentan.
Carlos Pellegrini se diferencia de las demás localidades correntinas por sus costumbres, una de las cuales se refleja en el cementerio. Allí, los colores de las lápidas intentan demostrar que las convicciones no mueren: las tumbas pintadas de color rojo pertenecían a los federales y las celestes a los unitarios.
Colón, es una ciudad progresista encastrada en un marco provinciano de Buenos Aires, tan dinámica como tranquila y coloreada en gamas de verde y celeste cielo; un destino de escapadas en familia, en busca del entretenimiento y la tranquilidad.
Tengo una duda que tal vez los más experimentados puedan solucionar.
En el lugar de referencia, antiguamente veía la totalidad de la isla. En la actualidad, parte de la capa que cubre los océanos, tapa un extremo de la isla. La pregunta es: se puede eliminar de alguna forma esta capa celeste que se encuentra sobre el mar?
«Escalera Celeste» (Himmelstreppe)
Loc. 31° 34' 57.47" N 4° 28' 32.00" W
«Espiral Aúrea» (Goldene Spirale)
Loc. 31° 35' 29.45" N 4° 32' 5.13" W
«Ciudad de Orión» (Stadt des Orion)
Loc. 31° 36' 50.59" N 4° 31' 34.38" W
La «Escalera Celeste» es un edificio aislado de 16 metros compuesto por 56 peldaños que asemeja a los observatorios celestes y con una sombra que gira -tanto del sol como de la luna- alrededor de la misma, la obra tiene un documental de 59 minutos que ganó el Gran Premio Internacional de Documentales Creativos URTI en 1988.
la «Espiral Aúrea» es un muro de 260 metros cargado de simbolismos e imágenes de astros, dejando en claro su obsesión personal con el cosmos, y expandiéndose uniformemente siguiendo la sucesión de Fibonacci.
La «Ciudad de Orión» está compuesta por siete grandes torres que en tres dimensiones representan la constelación de Orión, que tiene su origen en el poema épico de Gilgamesh de la cultura sumero-babilónica.
Hannsjörg Voth es un artista nacido el 06 de febrero de 1940 en Bad Harzburg, Alemania, esta casado con la artista Ingrid Armslinger. Es reconocido principalmente por su estilo Land Art que desarrolló a lo largo de tres... Leer más ...
....mmmmm.....Granma!!! salvo a nievel del suelo, nadie puede ver esos hermosos colores, sobre todo el celeste.... por eso no lo han encontrado
Les cuento que aparte de lo que diga el informe, LAS SALINAS, SALARES, CANTERAS DE SAL, SAL EN PIEDRA, etc. etc. de America del Sur están localizados en muchos lugares, pero....desde el descubrimiento de la "sal artificial, sintética, fabricada, industrial, etc. su valor, que alguna vez fué "moneda de pago", bajó a pique; y desde entonces,... (tomar en cuenta el valor del litio HOY), no eran un buen negocio si no había inmensas cantidades de fácil extracción. Desde aquellos momentos, cobraron importancia los salares mas grandes. En el caso de Bolivia, Chile y Argentina, tenían y tienen en esos parajes, GRANDES SALARES. Unicamente por ese motivo y por haber caminado por allí, pude encontrar mas o menos rápido el desafío de mi amigo Granma
Salar de Atacama, Chile
II Región de Antofagasta
Sub-división Provincias de Antofagasta y El Loa
El salar de Atacama es el mayor depósito salino de Chile y el quinto mayor del mundo tras los salares de Uyuni (Bolivia... Leer más ...
Si eres de los que disfrutan de caminatas por la playa, tardes tranquilas, noches relajadas, hacer surf o simplemente tomar el sol y descansar mirando el cielo celeste, entonces Australia es un muy buen destino.
No es muy común poder bañarse en aguas cristalinas, y tener de escolta un bosque rozagante. Pero si eso es lo que andas buscando, el sitio indicado es Thasos, la isla verde de Grecia.
Castellanizada se escribe Tasos, pero más allá de los idiomas, basta llegarse hasta la parte más septentrional del mar Egeo para conocerla y olvidarse de todo. Su destino estuvo ligado a los tracios quienes la habitaron pero también a los griegos, quienes se esmeraron en armar una ciudad en la parte septentrional de la isla y próxima a la costa. Corría entonces el 680 a. C. y hasta allí se remonta la historia de este cono de tierra en medio del mar celeste.
La naturaleza ha conspirado para que estos 398 km cuadrados de superficie tengan una variedad de relieves, vegetación y encantos que lo volviera en un imán irresistible para viajeros. Además, estar a solo 8 km de la costa tracia la convierte en muy accesible. Una cordillera hace que sus suelos sean una sinfonía de ondulaciones del terreno cuyo punto más elevado es el monte Ipsario, de 1.028 metros.
...del de la Tierra, pero es mucho más denso y su masa es ocho veces mayor. También está muy caliente, con temperaturas en la superficie de hasta 1.648 grados centígrados.
"La superficie de este planeta está probablemente cubierta de grafito y diamante, en lugar de agua y granito", dijo Nikku Madhusudhan, el investigador de Yale cuyo hallazgo se publicará en la revista Astrophysical Journal Letters.
El estudio, realizado con Olivier Mousis, del Instituto de Recherche en Astrophysique et Planetologie en Toulouse, Francia, estima que al menos un tercio de la masa del cuerpo celeste, una masa equivalente a unas tres Tierras, podría ser de diamante.
Si bien ya se han identificado otros planetas de diamantes, éste es el primero que se ve orbitando en torno a una estrella similar a la del sol estudiado con tanto detalle.
Esta "súper Tierra rica en diamante'" es probablemente un ejemplo de la riqueza de los descubrimientos que nos esperan mientras empezamos a explorar planetas en torno a estrellas cercanas", comentó el investigador.
Su descubridor es: McArthur et al. en Texas, Estados Unidos
Se descubrio en: 30 de agosto de 2004
Su estrella es: ρ Cancri A
Su... Leer más ...
Incluso, dentro del parque, está permitido un baño en las aguas termales. Para llegar a río Celeste, el mejor punto de partida es desde Guatuso, desde donde se sigue hasta llegar al Parque Nacional Volcán Tenorio.
En medio de un exuberante paisaje tropical…un río celeste. Está en Costa Rica, dentro del Parque Nacional Volcán Tenorio. El río Celeste posee aguas termales y su particular color, adquirido en el sitio conocido como “teñidero”, donde el agua cambia de color por una reacción producida por el carbonato de calcio y el azufre que proviene del volcán. El resultado es un paisaje inusual.
El paisaje junto al río se puede recorrer por un sendero que atraviesa una de las cascadas más bonitas de Costa Rica, además de la vegetación tropical observando la flora y la fauna típica de la región.
Ciudad del Cabo brilla al sur del continente africano. A corta distancia de la “Ciudad Madre” se pueden visitar sitios maravillosos, desde la Isla de Robben, antigua prisión de Nelson Mandela, a unas vistas de folleto turístico en Blaauwberg Beach y los Jardines Botánicos Nacionales Kirstenbosch. Amantes del sol, surfistas y submarinistas se concentran en las playas de arena blanca y agua azul celeste al pie de la montaña Table Mountain. La Reserva Natural del Cabo de Buena Esperanza ofrece amplias vistas al mar, rutas de senderismo y naturaleza salvaje.
Observatorio Astronomico Jantar Mantar, Rajasthan, India
En la india no vamos a poder encontrar con una gran cantidad de destinos turísticos importantes para tener en cuenta para nuestro viaje, por esta razón vamos a poder disfrutar de un lugar muy importante para conocer cómo es la popular Jantar Mantar, un sitio que es conocido por las personas de este país y por una gran cantidad de turistas como uno de los principales observatorios astronómicos que nos encontraremos, ya que allí se realizan todo tipo de estudios para poder entender el comportamiento de los cuerpos celestes, estrellas y todo lo que se encuentra relacionado con el espacio exterior, un sitio ideal para los amantes de esta ciencia que ahora poder ver los diferentes avances que se han obtenido por parte de las personas de la india.
Hola amigo, disculpa pero no andaba por aquí.
Bueno, he aquí el resultado: El Observatorio de Roma, es un observatorio astronómico de Italia que cuenta con tres sedes: Monte Mario en la ciudad de Roma,
en la localidad de Monte Porzio Catone en la Provincia de Roma y en Campo Imperatore en la Provincia de L'Aquila.
El Observatorio astronómico de Roma fue fundado en esta localización en 1938. Actualmente es la sede central del observatorio y lo ocupa también la Presidencia y la Administración del Instituto Nacional de Astrofísica italiano, INAF.
En las instalaciones se encuentra el Museo Copernicano, que contiene una importante colección de instrumentos astronómicos, esferas armilares y globos celestes y terrestres. Támbién se incluye entre las instalaciones una Torre Solar, recientemente restaurada, también dedicada a tareas formativas y divulgativas.
...supuesto fue para no poner lo obvio de "de cartoon" y me pareció divertido hacerlo "en prosa"... y el robo del nombre fue por el lógico motivo que Google te manda al de San Juan.... nadie se acuerda del original
le voy a poner 3 kilos de C4 y no va a parecer un accidente porque va a caer sobre el observatorio cuando aterrice jajajaaaaaaa
como me arruinó rápido... yo tenía guardado ese lugar desde hace mucho y dije... si algún día puedo encontrar un lugar... pongo este...
la foto ayuda, no parece patagonia... como dijeron... rojo... pero buehh el barquito de ahora es celeste y me estoy recorriendo Antártida completa y luego seguiré por el otro polo... y nada....
me divirtió mucho compartir este lugar con ustedes ayudemos a difundir que necesita ser restaurado
El edificio que ha explotado en la central de Fukushima Daichi no es el reactor propiamente dicho.
Si observais las fotos de panoramio, los reactores son unos cubos con un precioso color azul celeste que los intenta camuflar para el que los vea desde tierra con el mar de fondo, es decir, intenta disminuir el “impacto visual” de la instalación industrial.
Es decir, lo que hay realmente es el contenedor del reactor (contenedor primario) propiamente dicho con un edificio exterior que intenta ocultar todo el reactor*, es como si construyesemos una nave industrial (literalmente) y dentro de la nave industrial se hiciera otro edificio (en este caso el reactor). Objetivo, lo dicho, disminuir el impacto visual, no tiene otra función.**
En cuanto al reactor propiamente dicho, consiste básicamente en una vasija donde se está produciendo una reacción que proporciona calor***, la reacción se controla enfriandola más o menos (según necesidad), por eso lo primero que se necesita para construir una central nuclear es agua.
El agua está dentro de un ciclo cerrado que es enviada a una torre hueca**** para... Leer más ...
El Estádio Jornalista Mário Filho, más conocido como Maracanã o con su adaptación al español Maracaná, se ubica en Río de Janeiro, Brasil. Sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 celebrada en Brasil.
En este estadio se disputó la final del Mundial de 1950, entre las selecciones de Brasil y de Uruguay, encuentro que ostenta el récord de público en partidos oficiales (más de 200.000 personas ). El triunfo de Uruguay, por 2 goles a 1, pasó a la historia con el nombre de Maracanazo, y se considera uno de los hitos de los campeonatos del mundo de fútbol, otro de los resultados de este partido es que el maracana se pinto de celeste, su color actual, ya que se pintaría de los colores del equipo campeón.