El Circuito de Potrero de los Funes es un circuito de carreras semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis, Argentina. Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron la participación del Campeonato FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos. Potrero de los Funes fue quitado del calendario tentativo 2009 del Campeonato FIA GT;1 y albergara en 2010 en la ultima fecha del reformulado Campeonato Mundial de GT1.2
El trazado, de 6.270 metros de extensión, utiliza las calles de la población que bordean el Embalse Potrero de los Funes. Tiene capacidad para 52.000 espectadores y está catalogado por la Federación Internacional del Automóvil como circuito de grado 2, por lo que puede recibir a todas las categorías de automovilismo menos a la Fórmula 1.
que le puedo enseñar a mi amigo Bati sobre carreras!!! y menos que menos FORMULA UNO!!!!!
El Circuito de Potrero de los Funes es un circuito de carreras semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis, Argentina. Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron la participación del Campeonato FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos. Potrero de los Funes fue quitado del calendario tentativo 2009 del Campeonato FIA GT;1 y albergara en 2010 en la ultima fecha del reformulado Campeonato Mundial de GT1.2
El trazado, de 6.270 metros de extensión, utiliza las calles de la población que bordean el Embalse Potrero de los Funes. Tiene capacidad para 52.000 espectadores y está catalogado por la Federación Internacional del Automóvil como circuito de grado 2, por lo que puede recibir a todas las categorías de automovilismo menos a la Fórmula 1.
...que perteneció al Campeonato Mundial de Resistencia en las décadas de 1970 y 1980, y a la Le Mans Series en la década de 2000. El "Trofeo Internacional del BRDC" fue un fecha no puntuable de la Fórmula 1 desde 1949 hasta 1978, y luego se usó para designar la carrera en Silverstone de la Fórmula 2 y la Fórmula 3000. Al ser uno de los principales circuitos del país, también ha recibido los campeonatos mundiales de turismos, motociclismo de resistencia y superbikes, así como la GP2 Series, el Campeonato FIA GT, la Formula Student y la World Series by Renault.
En el año 2010, el circuito se modifica para adaptarse a las categoría de Moto GP, este nuevo trazado consiste en una nueva sección interior del circuito, las modificaciones de las curvas Club y Chapel, la adaptación de escapatorias para cumplir los requisitos de seguridad de Moto GP y la instalación de nuevas tribunas. El nuevo trazado fue inaugurado el 29 de abril del 20102
Para el Bandera del Reino Unido Gran Premio del Reino Unido de Formula Uno cambiará su pit-lane a partir de este año, en todas las ocasiones anteriores la primera curva era la denominada Copse pero a partir del presente año 2011 la primera curva... Leer más ...
Scandinavian Raceway es un autódromo situado en Anderstorp, Suecia e inaugurado en 1968. Fue sede Gran Premio de Suecia de Fórmula 1, y albergó carreras del Campeonato del mundo de motociclismo, del Campeonato Mundial de Superbikes, del Campeonato Europeo de Turismos, del Campeonato Mundial de Turismos, del Campeonato FIA GT, de la Eurocopa de Fórmula Renault y del Campeonato Sueco de Turismos.
El trazado principal mide 4025 metros de extensión; también existen dos trazados más cortos (sur y norte), de 2000 y 1800 metros respectivamente. La calle de boxes no cruza la línea de meta, sino que se encuentra en otra zona de la pista. La recta opuesta, llamada Flight Straight, también se utiliza como pista de aterrizaje.
...coronación del segundo.
El circuito ha sido sede del Gran Premio de España de Motociclismo desde 1987 de forma ininterrumpida; en 1988 se llamó Gran Premio Expo 92, como forma de sustituir al cancelado Gran Premio de Portugal y no colisionar con la otra carrera española en el circuito del Jarama. Jerez también albergó fechas del Campeonato Mundial de Resistencia (desde 1986 hasta 1988), la BPR Global GT Series (en 1995), el Campeonato Mundial de Superbikes (en 1990), la Fórmula 3000 Internacional (desde 1988 hasta 1991 y en 1997), la World Series by Renault (en 2004), la Fórmula 3000 Europea (desde 2002 hasta 2004 y en 2008) y la Superleague Formula (en 2008). Actualmente lo visitan la Fórmula 3 Española (desde 2001) y el Campeonato de España de Gran Turismos, entre otras categorías españoles, portugueses y regionales.
...campeonatos internacionales de automovilismo y motociclismo: el Campeonato Mundial de Resistencia desde 1987 hasta 1989, la BPR Global GT Series (desde 1994 hasta 1996), la GTR Euroseries (en 1998), el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos (en 1997); la Fórmula 2 Europea (en 1967, 1968, 1969, 1971 y 1983), la Fórmula 3000 Internacional (en 1986 y 1987); el Campeonato Mundial de Turismos (en 1987); y el Campeonato Mundial de Superbikes (en 1991 y 1992). En la década de 2000, su actividad internacional se vio reducida a la World Series by Renault (desde 2000 hasta 2004), el Campeonato FIA GT (en 2001 y 2002) y la Le Mans Series (en 2001 y 2006; la carrera de 2001 también fue puntuable para la American Le Mans Series).
Actualmente, el Jarama acoge la Superleague Formula, el Campeonato de Europa de Camiones y distintas pruebas de campeonatos nacionales, como el Campeonato de España de Gran Turismos, las Mitjet series y el Open de España de Resistencia, así como pruebas locales como el Trofeo Race de Turismos y el Trofeo Race de Motociclismo.
A su vez, el circuito es alquilado para distintos eventos a lo largo de todo el año (pruebas dinámicas, grabaciones de anuncios, cursos... Leer más ...
...sobre tierras pantanosas. Jarno Trulli se mostró indiferente cuando se le pidió opinión sobre el autódromo, manifestando que el trazado era fácil de aprender y que una buena performance dependería más de la máquina que del piloto [1].
Entre 2005 y 2007, el autódromo albergó carreras de numerosos certámenes internacionales, tales como el Campeonato Mundial de Motociclismo, el Campeonato Mundial de Turismos, el Campeonato FIA GT, la Le Mans Series, el Open Internacional de GT, el Deutsche Tourenwagen Masters, la World Series by Renault y la Fórmula Master Internacional. Sin embargo, ninguno de estos campeonatos ha visitado Estambul desde entonces.
...1998 y 2004 por la Fórmula 3000 Internacional y desde 2005 por la GP2 Series. Hungaroring es el primer circuito tras el Telón de Acero que visitó la Fórmula 1. Desde su incorporación al calendario de la Fórmula 1, ha sido uno de los autódromos más lentos junto con Buenos Aires y Jerez.
Además de estos certámenes, el circuito ha acogido al Campeonato Mundial de Superbikes desde 1988 hasta 1990; el Campeonato Mundial de Motociclismo en 1990 y 1992; el Campeonato FIA GT desde 1998 hasta 2001, en 2006 y 2009; la Fórmula 3000 Europea en 2006 y 2007; la World Series by Renault y la Fórmula Renault 2.0 Europea desde 2007; y la Fórmula Master Internacional en 2009. Debido al poco uso, la pista generalmente está cubierta de polvo y carece de la típica huella engomada de otros autódromos más activos.
En condiciones normales, un circuito poco transitado se caracteriza por el hecho de volverse más rápido a medida que la pista se va engomando durante el fin de semana. No obstante, éste no es el caso de Hungaroring, ya que un mayor tránsito implica mayor cantidad de polvo en la pista, lo cual compensa el efecto positivo del caucho sobre el asfalto. Por esta misma razón, el circuito... Leer más ...
...Sin embargo, la falta de mantenimiento le quitó posibilidades de ser utilizada para la Fórmula 1 hasta 1984, año en que nuevamente estuvo a punto.
Estoril fue sede del Gran Premio de Portugal de Fórmula 1 entre 1984 y 1996, con la Fórmula 3000 Internacional como telonera en 1985 y desde 1994 hasta 1995. Desde la temporada del 2000, es sede del Gran Premio de Portugal de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo.
El trazado lusitano también ha recibido muchas otras categorías internacionales del deporte motor, como el A1 Grand Prix (2005), la World Series by Renault (2004, 2005, 2007 y 2008), la Fórmula 3000 Europea (2004), la Superleague Formula (desde 2008), la Fórmula Master Internacional (2006 y 2008), la Fórmula 3 Euroseries (2004), el Deutsche Tourenwagen Masters (2004), el Campeonato Mundial de Turismos (2008), el Campeonato Mundial de Superbikes (1988 y 1993), el Campeonato FIA GT (desde 2000 hasta 2003), la European Le Mans Series (2001) y el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos (2002 y 2003). La inauguración del Autódromo Internacional do Algarve le ha hecho perder fechas de varios certámenes.
A través de los años, el circuito de Estoril ha... Leer más ...
...1975, 1977, 1979 y 1988 bajo el título Gran Premio de Italia de Motociclismo, en 1981 y 1983 como el Gran Premio de San Marino de Motociclismo, y desde 1996 hasta 1999 como el Gran Premio de la Ciudad de Imola de Motociclismo.
La Fórmula 3000 Internacional visitó Imola de manera independiente en 1986 y 1987, y desde 1998 hasta 2004 como carrera previa a la de Fórmula 1. Su sucesor, la GP2 Series, acompañó a la Fórmula 1 en las dos últimas ediciones del Gran Premio de San Marino, en 2005 y 2006. La Fórmula 3000 Europea, la Eurocopa de Fórmula Renault V6 y la Fórmula Master Internacional son otros campeonatos europeos de monoplazas que corrieron en Imola.
Además del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad, el Campeonato Mundial de Superbikes disputó una fecha en Imola entre 2001 y 2006, y luego a partir de 2009, en tanto que el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia corrió allí en 2002 y 2003. El Campeonato FIA GT compitió allí en 2005 y 2006; el Campeonato Europeo de Turismos lo hizo en 2004, el Campeonato Mundial de Turismos en 2005, 2008 y 2009; y el Open Internacional de GT desde 2009.
En el 2007 el circuito se sometió a una series de cambios... Leer más ...
...no relacionados con el deporte motor.
En la actualidad se disputan en este circuito el Campeonato Mundial de Superbikes, el Campeonato Mundial de Turismos (desde 2006), la Fórmula 3000 Europea, el Campeonato Británico de Turismos, la Fórmula 3 Británica y el Campeonato Británico de Gran Turismos. También ha recibido a otros campeonatos internacionales, tales como el Campeonato FIA GT, el Campeonato Mundial de Resistencia, el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos, la Le Mans Series, el Deutsche Tourenwagen Masters, la Fórmula 2 Europea, la Fórmula 3000 y la World Series by Renault.
Durante varias temporadas, Donington Park acogió carreras de Fórmula 1. Una de las carreras más recordadas fue la del Gran Premio de Europa de 1993 ganada por Ayrton Senna. Dispone de una tienda que trata sobre deportes de motor, guardando la memoria de Senna.
El circuito alberga un museo, donde se puede apreciar la "colección del Grand Prix de Donington", el cual fue abierto en 1973 y contiene la mayor colección de coches de Grand Prix del mundo.
Donington Park ha albergado en sus instalaciones conciertos y festivales de rock tales como Monsters of Rock a finales de los 1980 y principios de... Leer más ...
...1 se disputó en este circuito en las temporadas 1974, 1977, 1979, 1981 y 1984; también albergó al Gran Premio de Suiza de 1982. La Scuderia Ferrari no logró vencer en ninguna de las seis carreras.
El trazado original de 3.289 metros fue inaugurado el 26 de mayo de 1972. Debido a que los bajos tiempos de vuelta en el Gran Premio de Francia de 1974 causaban congestiones entre los rezagados y los punteros, se agregó una extensión en el año 1975 para alcanzar los 3.801 metros finales.
La victoria de Jean-Pierre Jabouille en el Gran Premio de Francia de 1979 al volante de un Renault F1 supuso la primera victoria de un motor sobrealimentado y la primera de ese equipo. Además, la logró un piloto francés con un automóvil francés, neumáticos franceses (Michelin) y combustible francés (Elf Aquitaine). En esa misma carrera, el canadiense Gilles Villeneuve y el francés René Arnoux disputaron ferozmente la segunda posición durante varias vueltas.
Dijon-Prenois fue visitado por el Campeonato Mundial de Turismos en 1987, la Fórmula 3000 Internacional en 1985, 1988 y 1989, la Fórmula 3000 Europea en 2002 y 2004, la BPR Global GT Series en 1994, el Campeonato FIA GT en 1998 y 2006... Leer más ...
...la Sarthe (en francés: Circuit de la Sarthe) es un circuito de carreras semipermanente de 13.629 metros de longitud, ubicado en la localidad de Le Mans, Francia. La Sarthe es reconocido por albergar únicamente las 24 horas de Le Mans, la carrera de resistencia más importante del mundo.
El circuito de Bugatti es un circuito de carreras permanente de 4.185 metros de longitud, que utiliza la recta principal y algunas curvas del circuito de la Sarthe. Este trazado se usa actualmente en el Gran Premio de Francia de Motociclismo del Campeonato Mundial de Motociclismo, en el World Series by Renault, el Deutsche Tourenwagen Masters, la Fórmula 3 Euroseries y las 24 horas de Le Mans de Motociclismo, así como en campeonatos franceses de pista. Anteriormente, también recibió al Campeonato Mundial de Superbikes y al Bol d'Or, y fue sede del Gran Premio de Francia de 1967 de Fórmula 1.
El circuito tiene una gran recta trasera que recibe el nombre de recta des Hunaudières, en la cual los coches alcanzan velocidades muy elevadas, llegando a casi 400 km/h en la década de 1980, antes de la construcción de las chicanas. En 1999, un Mercedes-Benz CLR salió volando en una pronunciada bajada... Leer más ...
El circuito de Okayama (en inglés: Okayama International Circuit; hasta 2004: Tanaka International Circuit Aida) es un autódromo de 3.703 metros de extensión situado en el distrito de Aida, Prefectura de Okayama, Japón. Fue inaugurado en 1992, y ha recibido varias veces a la Fórmula Nippon y al Campeonato Japonés de Gran Turismos.
En 1994 y 1995, Okayama fue sede del Gran Premio del Pacífico de Fórmula 1. Michael Schumacher ganó ambas carreras; es el único Gran Premio que tuvo varias ediciones y un único piloto ganador. En 2008, el Campeonato Mundial de Turismos, el D1 Grand Prix y la Fórmula Renault V6 Asiática tuvieron fechas en Okayama.
El circuito es bastante más trabado que otros autódromos internacionales en Japón. Su superficie poco abrasiva obliga a usar alta carga aerodinámica en los automóviles, lo que a su vez reduce la velocidad máxima en las rectas.
...balas de paja), pianos y guardarailes vistosos. En 1972 se corrió en charade debido a preparaciones en Paul Ricard. En 1973 el evento retornó a Paul Ricard y esta vez el ganador fue Ronnie Peterson tras la colisión que enzarzó a Emerson Fittipaldi y a un jovencísimo Jody Scheckter. En 1975 Niki Lauda dominó la carrera de 1975 mientras que su rival James Hunt lo hizo al año siguiente. En 1978 le llegó el turno a Mario Andretti.
En la década de 1980 tuvieron lugar dos importantes victorias francesas, la de René Arnoux en 1982 y la de Alain Prost en 1983, ambos pilotos de Renault F1. Tras 1985 el circuito se consolidó como Gran Premio de Francia a pesar de la muerte de Elio de Angelis durante unas pruebas en él, lo que hizo que se acortara la recta Mistral para reducir drásticamente la velocidad. Apesar de ello , la recta de Mistral medía más de 1 km y las velocidades eran altas, por lo que se disputó hasta 1990. En 1986 y 1987 Nigel Mansell obtuvo la victoria, mientras que de 1988 a 1990 fue Alain Prost quien ganó. Paul Ricard fue substituido en 1991 por el circuito de Nevers Magny-Cours debido a las velocidades que se alcanzaban en ciertos puntos.
A ver, recapitulemos.
Un circuito urbano.
Unos dibujos animados: Heidi
Una institutriz. La señorita Rottenmeier, que le gritaba a la niña el nombre de esta ciudad.
Y una estacion de tren.
Ahí va la pista definitiva:
En 1995, se celebro el último Gran Premio F-1 en este circuito urbano, lo ganó Damon Hill, en un Williams FW17B Renault RS07C 3.0 V10, del equipo Rothmans Williams Renault.
Venga, que ya está durando mucho, y me siento culpable.
El británico Lewis Hamilton se consagró hoy como el campeón más joven en la historia de la Fórmula 1 al quedar quinto en un emocionante Gran Premio de Brasil disputado en Sao Paulo. El brasileño Felipe Massa, su rival por el título, ganó la carrera, pero no pudo evitar el éxito de Hamilton, quien se llevó el título en los últimos metros al superar al alemán Timo Glock en la última frenada de la última curva de la carrera. El español Fernando Alonso (Renault) fue segundo, seguido por el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari).
Yo no me fiaría tanto de esa sombra, puede ser una simple mancha sobre el tejado o la sombra de un poco de humo.
Respecto a lo de los helipuertos, a mis ojos son simples rotondas de cualquier "close" o calle sin salida, de barriada de casas en USA, tipo "Histeria Lane". Si te fijas, hay otras 4 a la derecha de la imagen, justo donde terminan esas calles. Me parece que son eso, simples rotondas para dar la vuelta.
Lo que sí que puedo decir es que cuanto mas veo el "helicóptero" mas dudas tengo. Se puede apreciar en su frontal, lo que parece un parabrisas de la cabina, pero con la forma de la luna trasera de un Renault 5
En principio no daba crédito a que hubiese un modelo tan "cuadrático". Tiene unos ángulos y líneas rectas que no se corresponden con un aparato real. De 3 aspas se reconocer un Gazelle o un Ecureuil, pero este no parece ninguno de los 2.
Quizas un (raro) Dauphin del modelo antiguo....pero aun así, cogido con pinzas.