Rada 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 14 comentarios sobre Rada en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Estepona, Málaga, Andalucía Tema: Estepona, Málaga, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estepona, Málaga, Andalucía

Publicado:
El nombre del municipio viene del culto celta a la diosa Epona, un lugar de gran legado cultural gracias a su puerto natural. Habitado desde la prehistoria nos ha dejado yacimientos donde se han encontrado herramientas de sílex, dólmenes, restos íberos y romanos así como elementos arquitectónicos musulmanes.
Las playas de Estepona son de arena fina, entre estas playas destacan la playa de Rada, el Cristo, Bahía Dorada, la Galera, el Padrón, Arroyo Vaquero y la popular Costa Natura, una playa nudista conocida en toda Europa.

Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina Tema: Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina

Publicado:
Para quien guste del paisaje marino, cada mañana es diferente en Rada Tilly. Sus extensas playas invitan a ser recorridas en tranquilas caminatas. Se practican todos los deportes náuticos y también existe una escuela de carrovelismo.

Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina Tema: Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina

Publicado:
Playa de Rada Tilly, Chubut, Argentina Muy feliz Chocado Muy feliz

La Villa Balnearia Rada Tilly está a 15 km al sur de Comodoro Rivadavia sobre el Océano Atlántico. Nació como villa de veraneo pero hoy se encuentra habitada en forma permanente. Cuenta con todos los servicios y sus 4.000 habitantes mayoritariamente jóvenes gozan a su vez de los beneficios de la cercana Comodoro Rivadavia.

Aigues Mortes-base naval. Tema: Aigues Mortes-base naval. 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Aigues Mortes-base naval. Mensaje destacado

Publicado:
...comenzaron las obras para el establecimiento de su base naval.

Construyó un camino entre las marismas, la torre Constance sobre lo que quedaba de la torre Matafère, y a su alrededor, sobre los estanques de la Villa y de la Marette levantó dos puertos interiores que servirían como puntos de recarga para soldados, animales y provisiones, y para albergar unos setecientos barcos, que comunicó con el mar a través del llamado Canal-Viel, ya desaparecido, por en medio de los estanques de la Marette y Repausset, desembocando en Grau Louis, donde se constituyó la rada externa.

Con las infraestructuras ya preparadas, el papa Inocencio IV convocó lo que sería la séptimacruzada cuyo mando se entregó a Luis IX. Luis partió de París el 12 de agosto de 1248 y el 25 del mismo mes zarpó desde la rada externa del puerto de Aigues-Mortes.

Esta cruzada, que puso en el mapa la ciudad, acabó en 1254 con el retorno del rey. A su vuelta, la expedición no desembarcó en Aigues Mortes sino a Hyéres (cerca de Tolón), a causa de una fuerte tempestad.

Luís IX, que estaba ya muy enfermo, hizo una segunda tentativa en 1270, y a pesar de la oposición de su familia, organizó la 8ª cruzada...
Leer más ...

Catedral Primada de Toledo, Toledo Tema: Catedral Primada de Toledo, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Catedral Primada de Toledo, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
La Santa Iglesia Catedral, Consagrada a la Virgen María en su Asunción a los cielos, comienza a construirse en el año 1227, bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada, sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que fue utilizada como mezquita.

Naufragio fragata Gneisenau-Málaga-1900 Tema: Naufragio fragata Gneisenau-Málaga-1900 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Naufragio fragata Gneisenau-Málaga-1900 Mensaje destacado

Publicado:
Una nave poderosa de 470 tripulantes, mandada por el comandante Kretschmann, se encontraba anclada en la rada del puerto de Málaga en espera de recoger al embajador alemán, de misión en Marruecos.

El día 15 se presentó, desapacible en la ciudad, los barómetros de la nave así lo indicaban y al amanecer del día siguiente se desató la tormenta. Fuerte temporal de Levante. Desde el puerto, se aconsejó a las autoridades de Marina recomendar al comandante alemán que fondease la nave en su interior.

En vez de eso, Kretschmann mandó anclar la nave. Estaba seguro que aquello bastaba para soportar, cualquier tormenta que se podía dar en aquella rada. A eso de las 11:30 h. de la mañana las anclas garreaban incomprensiblemente por el fondo arenoso de la bahía. Dada la fuerza del viento, la nave se arrastraba irremediablemente hacia la costa, zarandeando a todo el barco y empujándolo peligrosa e irremediablemente hacia las piedras del dique de Levante. La solución se hacía más difícil y angustiosa. Finalmente se rompería también la segunda y última ancla y fue entonces cuando la fragata quedó a merced de las olas y del huracanado viento.

A las 11.30 de 16 de Diciembre de 1900 la...
Leer más ...

Archipiélago de Frioul - Marsella, Francia Tema: Archipiélago de Frioul - Marsella, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Castillo-Carcel de la Isla de If

Publicado:
Gracias Master.

El castillo de If constituyó un fuerte bastión militar desde que en 1527 Francisco I de Francia dio órdenes de construir la fortificación, con la finalidad de proteger mejor a Marsella en caso de ataques procedentes del mar. Impedía las salidas y entradas de naves en el Puerto Viejo de Marsella, a la vez que las naves fondeadas en su rada quedaban bajo el fuego de sus cañones.

El edificio es un cuadrado de tres pisos de 28 x 28 m de lado, flanqueado en tres de sus vértices por torres redondas; la más alta de las mismas, con 17 m de diámetro, es la de Saint Christophe construida en 1529 y situada en el vértice NO, mientras que las de Saint Jaume y Maugouvert, ambas construidas en 1531, y de igual altura y 12 m de diámetro se sitúan respectivamente en los vértices NE y SE flanqueando la puerta principal que se encuentra al centro y por donde se accede a un patio central con aljibe que comunica con todas las galerías y pisos.

Pero su función principal llegó a ser, a lo largo de la historia, la de prisión segura; de las que nadie puede escapar, por su localización aislada, por las truculentas corrientes marinas que la rodean y por la solidez de sus...
Leer más ...

Archipiélago de Frioul - Marsella, Francia Tema: Archipiélago de Frioul - Marsella, Francia 
Europa Foro: Europa


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Archipiélago de Frioul - Marsella, Francia

Publicado:
El archipiélago de Frioul es un grupo de cuatro pequeñas islas situadas a unos 4 km del Puerto Viejo de la ciudad de Marsella.

Estas islas, por su posición estratégica en la rada de Marsella han constituido históricamente la defensa avanzada de esta ciudad. Cada elevación tiene un fuerte militar y las baterías, trincheras, puestos de observación, siembran el conjunto del archipiélago.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ocupación alemana invierte las fortificaciones de la isla, las modifica o complementa con la construcción de nuevas baterías y reductos, hoy identificados con claridad por su construcción de hormigón armado, de las cuales las baterías de marina de cabo Caveaux son un ejemplo impresionante.

Los aliados se emplearon fuertemente en bombardear masivamente el archipiélago, deshabitado pero fuertemente fortificado, para destruir estas defensas que dificultaban su acceso a la ciudad; Incluso hoy en día, a pesar de la vegetación silvestre que ha crecido, las fotos aéreas muestran un suelo lunar salpicado de cráteres de bombas, especialmente Ratonneau.

Después de la guerra, las islas siguieron siendo campo militar. El archipiélago continuó siendo...
Leer más ...

Barcos de Vela - Veleros Tema: Barcos de Vela - Veleros 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16426
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Corbeta Esmeralda - Iquique Chile

Publicado:
La corbeta Esmeralda es el segundo barco de 6 que lleva ese nombre en la armada chilena.

Fue botada el 15 de septiembre de 1855 y hundida en la rada de Iquique el 21 de mayo de 1879, durante la guerra del Pacifico, por el Monitor Huascar.

Sus restos están marcados mediante una boya y están protegidos como monumento histórico bajo varios decretos del gobierno chileno.

Una replica a escala 1:1 del barco es hoy el museo Esmeralda, inaugurado en 2011, y se encuentra localizado en el paseo maritimo de ciudad de Iquique. Museo de la Esmeralda Av Arturo Prat, Tarapacá, Chile.

Los otros esmeraldas chilenos:
Esmeralda, fragata española capturada en El Callao por la Armada de Chile.
Esmeralda, crucero de la Armada de Chile, en servicio entre 1884 y 1895.
Esmeralda, crucero de la Armada de Chile, en servicio entre 1896 y 1930.
Esmeralda, fragata de la Armada de Chile, en servicio entre 1946 y 1966.
Esmeralda, buque escuela de la Armada de Chile desde 1954.

www.museoesmeralda.cl/
es.wikipedia.org/ ..._Esmeralda

Lincoln, Buenos Aires, Argentina Tema: Lincoln, Buenos Aires, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lincoln, Buenos Aires, Argentina

Publicado:
Lincoln, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

A más de 300 kilómetros de Buenos Aires se encuentra la localidad de Lincoln, que en la época de carnavales recibe cada fin de semana a más 40.000 turistas. Con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, cada fin de semana cierra el desfile de comparsas un artista reconocido.

Ya pasaron por el escenario Valeria Lynch, Los Nocheros, la Sole, Rubén Rada, Valeria Lynch, Pimpinela, La Mona Jiménez, Ratones Paranoicos, Auténticos Decadentes, Soledad, Divididos, La Mosca, Palito Ortega, La Konga y No te va a Gustar.

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
Un generador mas, en la entrada de Rada Tilly, balneario de C. Rivadavia.

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
GoogleMaster, aquì lo adeudado. Mis disculpas por la demora.
Envío la Foto del parque eólico de Comodoro Rivadavia y un generador mas que me encontrè llegando a Rada Tilly (balneario de C. Rivadavia), pero hay mas......
Leer más ...

HUNDIMIENTO DEL BISMARK-MAYO DE 1941 Tema: HUNDIMIENTO DEL BISMARK-MAYO DE 1941 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: HUNDIMIENTO DEL BISMARK-MAYO DE 1941

Publicado:
...fue averiado mientras se dirigía a Kiel por la explosión de una mina magnética.
Mientras tanto, abordo del Bismarck se ultimaban los últimos preparativos. El 28 de abril, el comandante Lindemann informó al Alto Mando de la Kriegsmarine (OKM), al Grupo Norte, al Grupo Oeste, y al comandante general de la Escuadra, que el Bismarck se encontraba listo, en plenas condiciones operativas, y con provisiones para tres meses.
El 5 de mayo, Hitler hizo una visita a Gontenhafen (hoy Gdynia) para inspeccionar el Bismarck fondeado en la rada y el Tirpitz atracado al muelle. Reader no estaba presente, y Lütjens recibió al Führer, no obstante no le informó de la próxima salida a la mar de la agrupación.
El 13 de Mayo, el almirante Lütjens y su Estado Mayor embarcaron en el Bismarck, y el 16 de mayo Lütjens informó al Alto Mando que los buques estaban listos para hacerse a la mar, y la fecha de comienzo de la Operación Rheinübung quedó fijada para el 18 de mayo de 1941.

El acorazado Bismark y el crucero pesado Prinz Eugen (2 buques) lucharon contra 8 acorazados, 2 portaaviones, 4 cruceros pesados 10 cruceros ligeros y 33...
Leer más ...

Vuelo trasatlantico del Plus Ultra Tema: Vuelo trasatlantico del Plus Ultra 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelo trasatlantico del Plus Ultra

Publicado:
Plus Ultra lleva por nombre el hidroavión de la Aeronaútica Militar Española que realizó, por primera vez en la historia, un vuelo entre Europa y América.
Se eleva por primera vez el 22 de enero de 1926 frente a La Rábida en Palos de la Frontera (Huelva).
Los cuatro tripulantes del hidroavión son el comandante Ramón Franco, el capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente de navío Juan Manuel Durán y el mecánico Pablo Rada, todos ellos españoles.
Os señalo:
Ruta del vuelo y localización de los lugares de cada etapa.
Anotaciones en cada una de las marcas.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro