...curiosidad traigo un plano de 1789 que viene a ser una carta náutica con indicaciones sobre un approache al puerto de Santoña. Dicho plano puede encontrarse, a imagen completa, en los Fondos cartográficos del Instituto Geográfico Nacional de España, donde tiene la siguiente descripción:
"Titulo: Plano del puerto de Santoña [Material cartográfico] : situado en la costa de Cantabria, por latitud N. 43° 26' 50'' y Longitud 2° 57' 40'' al E. de Cádiz.
Autor: Levantado por el Brigadier de la Real Armada Vicente Tofiño de S. Miguel, año 1789 y rectificada la sonda y los bajos de su entrada por el Capitán de Fragata D. Ignacio Fernandez Flores en 1834 ; Joaquín Ballester lo grabó.
Descripción Física: 1 carta náutica : montada sobre tela ; 42,8 x 57,5 cm en una h. de 50,5 x 65 cm."
Siguiendo las indicaciones de dicho plano o carta náutica para navegar la bahía de Santoña hasta el fondeadero de aquellos tiempos, me he tomado la molestia... Leer más ...
Es el monumento más importante de Manzanares el Real, catalogado Bien de Interés Cultural en 1931. Está considerado el castillo mejor conservado de la Comunidad de Madrid y uno de los más bonitos de España. Su construcción se inició a finales del siglo XV por encargo de Don Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa, Primer Duque del Infantado. El noble quería un nuevo castillo con vistas al río Manzanares, mucho más grande y lujoso que el Castillo Viejo. Como ubicación se eligió el terreno de una antigua ermita románica, de la que todavía se conservan algunos restos.
Considerado uno de los pueblos más bonitos de Madrid, sigue leyendo y descubre qué ver en Manzanares el Real. Además, la localidad es famosa por ser la principal puerta de entrada a La Pedriza.
Antes de descubrir uno a unos los principales sitios de interés, aquí tienes un vídeo con todo lo que hay que ver Manzanares el Real. También puedes aprovechar para descubrir Buitrago del Lozoya o hacer una ruta por los pueblos más bonitos de la Sierra de Madrid.
Y la verdad tengo pena, verguenza y lastima, ya que un PAIS NO PUEDA ORGANIZAR UN PARTIDO DE FUTBOL, ya es de mediocres.
Y el presidente de la confederacion sudamericana hablo con el presidente del REAL MADRID y le dijo te gusta un BOCA VS RIVER en tu ESTADIO.... ME ENCANTA RESPONDIO y don FLORENTINO PEREZ y ya lo armo y este DOMINGO JUGAMOS...
Si amigos la final de vuelta de la COPA LIBERTADORES entre RIVER PLATE vs BOCA JUNIORS.... SE JUEGA EN MADRID en EL ESTADIO DEL REAL MADRID.
Esta copa libertadores es la ultima vez que se juega la final de ida y vuelta y ya se jugo la IDA en el estadio de boca con el resultado de 2 a 2
y la VUELTA se iba a jugar en en el estadio de RIVER PLATE, pero hinchas de river apedraron o tiraron piedras contra el micro de los jugadores de BOCA JUNIORS y por lo tanto se suspendio el partido.
Y como no habia garantias que se juegue ese partido en ARGENTINA, la confederacion sudamericana de futbol, decidio buscar un estadio NEUTRAL Y ELIGIERON EL ESTADIO DEL REAL MADRID.
Aca no quiero ofender a nadie de mis amigos españoles y POR FAVOR ENTIENDAN... eso es la COPA LIBERTADORES DE AMERICA Y se le puso ese nombre en honor a los PATRIOTAS, que echaron a la tirania española y dejaron una sudamerica libre, como SAN MARTIN, BOLIVAR, O'HIGGINS
Es como que la FINAL DE LA CHAMPIONS se juegue en argentina en el estadio de BOCA....
Ayer ardió gran parte del Palacio de Farinelli o de los Duques de Osuna en Aranjuez, un edificio de estilo neoclásico construido en 1761 por encargo del más celebre cantante castrado, Carlo Broschi, conocido como Farinelli, al arquitecto Giacomo Bonavia (autor del proyecto urbanístico de Aranjuez para la Casa Real).
En 1787 fue adquirida por los novenos duques de Osuna. El duque encargó su ampliación a Juan de Villanueva entre 1787 y 1795.
El edificio es austero, de dos plantas y poca altura, con escasas concesiones a la ornamentación. Lo más interesante es la planta, destacando un patio semicircular, y el jardín posterior, flanqueado por sendos pabellones octogonales.
El edificio fue declarado BIC (Bien de Interés Cultural) por la Comunidad Autónoma de Madrid en 1983 y gozaba de protección legal pese a su estado: parte del palacio está abandonado y en venta.
Ayer se produjo un aparatoso incendio que quemó gran parte de la planta superior.
La zona del edifico (una de las mas turísticas de Madrid y que incluye entre otros el Palacio Real y la Catedral de la Almudena) está en 3D con muy buen resolución.
El Teatro Real ha hecho posible que la institución se sitúe en la actualidad como uno de los grandes focos internacionales de actividad de ópera y punto de referencia de las instituciones culturales españolas.
El Teatro Real está considerado como la primera institución de las artes escénicas en España, situándose como ópera nacional de referencia y como una de las tres principales instituciones culturales españolas.
En el centro de Madrid existe un recogido lugar donde todavía es posible disfrutar de la naturaleza y de la calma. El Real Jardín Botánico es una caja de sorpresas para quien se acerque a él, porque está repleto de hermosos rincones que contemplan más de dos siglos de historia.
Se puede hacer una visita virtual en alta definición al Museo Nacional de Ciencias Naturales en Madrid, con una de las mas amplias colecciones a nivel mundial: 8 millones de piezas.
Ficha del Museo:
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es uno de los museos de Historia Natural más antiguos de Europa y el más importante de España. Fue creado por el rey Carlos III, en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. Actualmente custodia casi ocho millones de especímenes y colecciones históricas de gran valor. Su adscripción al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lo convierte en una institución donde se realiza investigación de vanguardia en áreas que van desde la paleobiología y la geología hasta la biología evolutiva, la ecología y el cambio climático. Sus exposiciones y actividades aspiran... Leer más ...
Es famoso por su Palacio Real y sus Jardines, sus huertas de fresas y espárragos, por haber servido de inspiración al músico Joaquín Rodrigo para su Concierto de Aranjuez.
El Paisaje Cultural de Aranjuez fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
Aranjuez es un municipio de Madrid, al que atraviesan los ríos Tajo y Jarama. Es uno de los Reales Sitios de la monarquía española desde que Felipe II lo nombrara en 1560, al igual, tiene el título de villa desde 1899. Por ello que se conoce como Real Sitio y Villa de Aranjuez.
Acabo de tropezarme con una rosa de los vientos, justo a la entrada del Palacio Real, en Madrid.
Se vé mucho mejor aquí, Master es sencilla pero grande y hermosa, y lo extraordinario es la alineación del Palacio con los puntos cardinales y la entrada al Este, no?
El rey de Francia y su escolta combatían a pie, intentando abrirse paso. De pronto, Francisco I cayó, y al erguirse, se encontró con un estoque español en su cuello. Un soldado de infantería, Juan de Urbieta, lo hacía preso.
El regio prisionero fue trasladado a España por mar desembarcando en el puerto de Valencia. Tras una breve estancia en la ciudad, comenzó un viaje que lo llevaría a Madríd donde llegó el 12 de agosto, quedando custodiado en la Casa y Torre de los Lujanes.
Como en pocos sitios se informa de la recepción, estancia, e itinerario hacia Madrid, del preso real francés por el reino de Valencia, confecciono el presente archivo kmz, donde se relata esa historia, tomando como fuente un artículo de Las Provincias.
En la construcción de la plaza intervinieron varios arquitectos, entre los que destacan Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora, ya que fueron los verdaderos creadores. Con el paso del tiempo y los distintos incendios sufridos, la Plaza Mayor ha sido reconstruida y reformada en varias ocasiones. En el siglo XV la Plaza Mayor recibia el nombre de Plaza del Arrabal, posteriormente la Plaza Mayor ha adoptado otros nombres como: Plaza de la Constitución, Plaza Real y Plaza de la República. El nombre actual se conserva desde finales de la Guerra Civil.
La Plaza Mayor está situada en el corazón de Madrid a pocos metros de la Puerta del Sol y del Palacio Real. La plaza mide 129 metros de largo por 94 metros de ancho y está rodeada por soportales y edificios de tres plantas.
La Plaza de España es un destino turístico muy popular en la ciudad. Está situada en el centro de Madrid, en el extremo occidental de la avenida Gran Vía. Cuenta con un monumento a Miguel de Cervantes Saavedra, y está rodeada por dos de los que fueron los primeros, y más importantes, rascacielos de Madrid, construidos en la década de 1950: la Torre de Madrid y el Edificio España. Además, el Palacio Real está muy cerca, a escasos metros desde el sur de la plaza.
Los Jardines de Sabatini se encuentran situados frente a la fachada norte del Palacio Real, entre la calle de Bailén y la Cuesta de San Vicente, en una terraza colgada sobre el Campo del Moro. Se trata de un jardín de estilo neoclásico acorde con el palacio.
La iglesia de San Pedro, a la que sustituyó la actual San Pedro el Real, en la calle del Nuncio, que es del siglo XV y su torre de estilo mudéjar toledano de 1354. La portada es renacentista y la torre tiene una ventana arábigo-andaluza única en Madrid.
Ocupó el lugar de la antigua mezquita de la Morería. La iglesia primitiva fue edificada por el rey Alfonso XI en recuerdo de la toma de Algeciras. De esta época es la torre mudéjar a cuyo lado aparece una portada renacentista, fechada en 1525 .
La cabecera de la nave de la Epístola, con bóveda nervada, es del siglo XVII, pero la principal y las tres naves datan de una reconstrucción de principios del siglo XVII.
El templo de Debod está cerca, así mismo, de algunas de las calles más comerciales de la ciudad, Gran Vía y Princesa, o de lugares tan turísticos como las plazas de España y de Oriente. En sus inmediaciones se encuentran otros museos y centros de interés cultural: el Museo Cerralbo, la Ermita de San Antonio de la Florida o el Palacio Real.