Una de estas reliquias arquitectónicas del siglo XIII es el castillo de Füzér, que corona los montes Zemplén. Situado a más de 540 metros sobre el nivel del mar, este castillo se alza sobre una montaña de origen volcánico y ocupa un lugar importante en la historia. Entre estos antiguos muros de piedra, el protector de la corona de Hungría, Péter Perényi, buscó refugio tras la fatídica batalla de Mohács en 1526.
Comasagua es un municipio netamente rural, de los 75,05 km de superficie, 74,75 pertenecen a esta área. Está situado a 1070 msnm.
Según el censo de 2013, su población aproximada es de 11,870 habitantes con una densidad de 158,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Su crecimiento poblacional ha sido lento.
Limita al norte con los municipios Talnique y Santa Tecla; al sur, con La Libertad; al suroeste y sureste con el municipio Tamanique. De oeste a este está bordeado por la Cadena Costera o Sierra La Libertad-San Vicente.
Su clima es tropical y el tipo de vegetación predominante es la de bosque. Sus ríos principales son San Antonio, El Refugio, San Vicente, entre muchos otros. Cerros destacados son: El Refugio, Plan de Mora, el Mal Paso y Loma La Montañita.
Una espectacular caminata de 60 km / 38 millas que lo llevará al misterioso refugio de los Incas. Un enorme complejo arqueológico, que incluye partes no descubiertas escondidas entre la vegetación, ubicado en el borde del Cañón del Apurímac en los alrededores de Apu Salcantay. Aquí podrá disfrutar de maravillosas vistas y apreciar la gran variedad de flora y fauna que se encuentra por estos lares.
Hoy día 19 de septiembre de 2022.
Será aquí donde el próximo día 19 de septiembre descansarán para siempre los restos de Isabel II junto a los de su marido, el duque de Edimburgo. El castillo de Windsor data del siglo XI y ha acogido importantísimas bodas reales, como la del príncipe Harry y Meghan Markle, pero también la de la princesa Margarita con su primer marido, el fotógrafo Anthony Armstrong-Jones. La reina Isabel utilizó esta fortaleza como refugio en tiempos difíciles y fue ahí donde pasó el confinamiento, además de disfrutar de retiros apacibles en él en los buenos momentos. Pero hubo una época en la que fue la vivienda de otros royals.
El castillo tiene más de 900 años de historia y empieza cuando el rey Guillermo I el Conquistador lo manda construir. Desde entonces han vivido en él hasta 39 monarcasl. Desde que comenzó su reinado, la reina Isabel II pasó en el castillo muchos de sus fines de semana privados. Está situado en Windsor, perteneciente al condado de Berkshire, a una hora de Londres, lo que facilita la movilidad de la monarca.
Con la crisis entre Azerbaiyán y Armenia por la región independentista de Nagorno Karabaj, el Cáucaso, ha vuelto a ser noticia estos días y conviene saber de qué lugar del planeta hablamos. De acuerdo con la mitología griega, Kaúkasos era un pastor escita que, mientras llevaba su rebaño a apacentar en el monte Nífate fue muerto por Crono cuando huía buscando refugio de Zeus. Así, dio su nombre a la cadena de montañas entre el mar Negro y Caspio, en uno de cuyos picos, Hefesto encadenó a Prometeo.
Inaugurado el 13 de octubre de 1974, con un método de construcción inusual (iniciado por el techo), fue diseñado para integrarse perfectamente en el paisaje y servir como refugio familiar. Su ubicación única permite una comunión inusual con la naturaleza, aquí podemos observar e interactuar con especies nativas de nuestra fauna y flora, mirar las estrellas o simplemente disfrutar de la paz y el aire limpio de la montaña.
BUENO ESTE BARCO TERMINO ASI, NO POR CULPA DE LOS PIRATAS!!!
ESTE BARCO BARCO TERMINO ASI, POR CULPA DE LA MADRE NATURALEZA Y AL DIOS DE LOS VIENTOS!!!
Se trata de un barco pesquero ILEGAL, con bandera de Irán, según informes fue sorprendido por el ciclón Chapala, mientras buscaba refugio cerca de un puerto de Somalia.
Debido al mal tiempo y al fuerte oleaje el barco fue llevado a la costa donde al chocar con las rocas el barco se partió en 2.
Informes afirman que lamentablemente solo se encontró el cuerpo sin vida de un tripulante dentro del barco y que es de una persona de nacionalidad India y que los demás siguen desaparecidos.
NO SE INFORMA NOMBRE DEL BARCO, SE LO DA COMO PESQUERO ILEGAL IRANI, otros dicen que operaba para una naviera de ESPAÑA!! 8O... Leer más ...
El mar digiere mucho mejor estos cascarones de hierro, convertidos a menudo en refugios para la fauna y flora, que las toneladas de plásticos y desechos que se lanzan a el.
...generaciones para ayudar a ganar la guerra para mantener libres a los hombres. Volveremos algún día y gracias por tratar al pueblo con amabilidad.
Se suponía que esta medida sería temporal durante la duración de la Segunda Guerra Mundial, pero en 1948 el Ejército emitió una orden de compra obligatoria de la tierra y desde entonces ha permanecido en uso para entrenamiento militar.
Aunque llena de chatarra utilizada como objetivo y sujeta a bombardeos regulares, la tierra se ha convertido en un refugio para la vida silvestre, ya que ha estado libre de agricultura y desarrollo.
QUE ES RANGOS DE LULWORTH O LULWORTH CAMP?
Los Lulworth Ranges son campos de tiro militares ubicados entre Wareham y Lulworth en Dorset, Inglaterra.
Cubren un área de más de 2.830 hectáreas (7.000 acres), entre ellos se encuentra Tyneham el pueblo fantasma, están alquilados de por vida por el Ministerio de Defensa y son parte de la Escuela de Artillería de Vehículos de Combate Blindados... Leer más ...
Después de la guerra, MOWT vendió estos barcos a Francia, Bélgica, Holanda, Noruega, Suecia y Finlandia.
El estado finlandés compró 14 de estos barcos y el SS Tommi llegó a Finlandia con otros ocho barcos en noviembre de 1946.
El estado luego vendió el barco a la Asociación de Natación de Savon en 1947 y se sabía que era un remolcador en el lago Saimaa hasta principios de 1960.
La embarcación se vendió para uso privado en 1984 y en 1994, el barco ha sido renovado, entre otras cosas, con camarotes para la tripulación, tubos renovados, refugios para cámaras de combustión y se ha construido un sistema de condensación de superficie.
El barco pertenece al registro de barcos tradicional de la Junta Nacional de Antigüedades y está en el registro de barcos de la Asociación de Barcos de Vapor de Finlandia.
...para comer, luego bajé a Peña Blanca, cresteando lo que pude y un pequeño destrepe para bajar después por una canal hasta enlazar con un sendero que me llevó a El Refugio De La Vieja El Monte. Una breve charla con un grupo de senderistas y de nuevo a crestear por Peña Escricia, con sus tres cimas, una maravilla de sitio. En fín, hizo un día fantástico,soleado, buena temperatura. . . más no se puede pedir. Hoy me lo tomé con mucha calma contemplando el paisaje otoñal.
Conocida como Petit Versailles, esta pequeña villa es hogar de cuatro castillos, rodeados de viñedos y árboles frutales. Los paisajes del entorno son de ensueño: colinas boscosas y acantilados de piedra caliza fueron testigos de una historia ajetreada que hoy es posible leer en las huellas que dejó en Autoire.
Durante la guerra de los Cien Años, el pueblo fue duramente asediado por el ejército inglés. Más aún: durante el siglo XIV, se cree que fue guarida de numerosos bandidos, como Bernard de la Salle, el ladrón de Figeac. El circo de acantilados habría sido el conjunto de muros que sirvieron de refugio.
El Parque de las Agujas Rojas forma parte de una reserva natural por lo que también es una forma de descubrir la flora y fauna autóctonas en nuestro camino, no será difícil encontrarnos con la cabra montesa, marmotas y más de 70 especies de aves migratorias.
Como decimos, la subida a las Agujas Rojas es un punto imprescindible para los apasionados del trekking, el itinerario más frecuentado es el ascenso por la cara Este del macizo, desde Chamonix hasta el Valle de la Diosaz, pasando por la reserva natural de Passy. El terreno es variado, tramos de montaña, pastizales, collados y zonas boscosas, además, si la ruta se divide en varios días podemos pasar las noche en alguno de los refugios de montaña abiertos.
...Hibrida, cuando las islas pasen a soberanía argentina si se quedaran esos dentro el tejido social es solo cuenstión de tiempo antes que se conviertan en los "nuevos mapuches originarios etc", son suversivos por eso los marcamos con la iconografía adecuada.
LA BASE
Las Infanterías blindadas y mecanizadas se basan en vehiculos, un batallón son casi 100 vehiculos.
Aqui vemos una imagen del rincón de los jugetes donde se muestran 7 refugios, los 4 de atrás 5 y algo x 20 metros - 6 plazas cada dan 24. Los 3 de adelante son para respuesta rápida - 4 vehiculos cada son 12.
Total 36, como un disparate 40 plazas. Un batallón se compone de no menos de 80 vehiculos.
En MP habría vehiculos de recon Scorpion y Scimitar una docena
Land Rover Defender Snatch 2A un cierto numero.
Medevacs minimo 6
Ground station 1
Hagglund BV 206 [?]
Hay Morteros de 81 mm y abundante munición.
Habría a disposicion una batería de 6 piezas remolcadas de 105mm.
[ No habría al menos por ahora componentes del arma ni de batería ni de comando contando que en el HQ inglés hay un Mayor que dirige ademas de... Leer más ...
La Villa y Puerto de Tazacorte es el municipio más pequeño de la Isla. Es un refugio pesquero y a la vez agrícola, siendo una de las mejores zonas plataneras de Canarias. El casco histórico del Puerto de Tazacorte, situado en la desembocadura del Barranco de Las Angustias, es el más antiguo de la Isla, lugar por el que se inició en 1.492 la conquista de La Palma.
Es la parroquia más populosa del municipio. La población, diseminada, cuenta con varios núcleos urbanos: San Miguel, Puerto de San Miguel y es Pla Roig. La iglesia de Sant Miquel es una de las iglesias rurales más antiguas de la isla. Por su aspecto de fortaleza encima de la colina, se puede comprender que aparte de las funciones de culto religioso, ofrecía refugio a los fieles cuando se producían incursiones enemigas.
El Centro Cultural Refugio, antiguo hospital y restaurado en 1983 para convertirse en lo que hoy es uno de los recintos de cultura más importantes de Tlaquepaque, pues aquí se han realizado diversas exposiciones, eventos y ferias de renombre. La Casa del Artesano ofrece un acercamiento a estos trabajadores, dando un recorrido por su historia así como el proceso de elaboración de los objetos más representativos.
A través de estas historias curiosas me doy cuenta que hay empresas que abandonan los barcos, como si fuesen papelitos arrojados al suelo.
Que tampoco es que este bien arrojar papelitos, pero narices: que esto son moles de hierro.
Al menso sirven de refugio a la fauna.
Si hay empresas que abandonan los barcos como decís vos como papelitos, pero hay otras empresas que abandonan el barco y su tripulación y los dejan abandonados en puertos y a veces pasan años arriba del barco como le paso al amigo del barco MV Aman que estuvo 4 años en el canal de Suez.
Después otra empresa ucraniana presento quiebra de un día para el otro y dejo 15 barcos y 15 tripulaciones completas en distinto puertos del mundo abandonados.
Hay puertos que te dejan bajar y te dan alimentos y hasta lugar en donde dormir hasta que consigan que te repatrien.
En otros no, si te bajas te meten preso como en Emiratos Árabes Unidos.
En 2017 encallo en Emiratos Árabes Unidos el barco MT IBA y la tripulación que eran 5 hombres estuvieron casi 4 años viviendo arriba del... Leer más ...
Aunque su existencia solo está probada documentalmente desde el siglo XVI, es probable que Patones de Arriba naciera durante los siglos de la invasión árabe de la Península ibérica, cuando algunas gentes del llano buscaron refugio en este escarpado enclave.
Punta del Teno es un parque rural (natural), un faro y un lugar de maravillosas vistas sobre la isla de La Gomera.
La Punta de Teno, el punto más occidental de la isla de Tenerife y está enclavado entre grandes acantilados y abruptos barrancos que desembocan en pequeñas playas. Este espacio natural alberga una gran diversidad biológica y es refugio para algunas especies amenazadas y endemismos locales.
El Parque Rural de Teno se encuentra situado en el extremo noroccidental de la isla de Tenerife y comprende parte de los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque y Santiago del Teide. Con sus 8.063,3 hectáreas es uno de los espacios naturales más bellos de Tenerife y ha conservado sus grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, en gran parte, gracias a su aislamiento.
Cómo llegar:
Guagua (autobús): Desde Buenavista o Santiago del Teide, línea 355.
Coche: Desde Buenavista por la carretera TF-436 Buenavista-Santiago del Teide, y por la carretera TF-445 Buenavista- Faro/Punta de Teno. Desde Armeñime por la carretera TF-82, Icod de los Vinos-Armeñime.
El Parque Rural de Teno alberga varios núcleos poblacionales. Son los caseríos de El... Leer más ...
La playa de La Concha ofrece siempre un bajo oleaje gracias a su arrecife natural en forma de herradura. En los días en que el viento se levanta, los corralitos –unos pequeños muros circulares de piedra volcánica creados por los residentes– pueden servir de refugio. Y con la marea baja, los más pequeños pueden jugar tranquilamente en los charcos que se forman entre las rocas de su alrededor. Cuenta con aparcamiento muy cerca de la playa y servicios de socorristas, así como con apartamentos y un restaurante con terraza a muy poca distancia.
Ivanka Trump ha comprado un terreno a Julio Iglesias en la lujosa isla de Indian Creek, Cayo Vizcaino, Florida. 🏡 Es el terreno n7 de los varios que había puesto en venta por unos 130 millones.
Ivanka y su marido han pagado 24,7 millones € por la parcela al famoso cantante.
Por si alguien tiene la tentación de ser vecino de la hija del mandatario, las parcelas 5 y 6 también están en venta.
Esta pequeña isla es el refugio de numerosos famosos. Aquí han vivido entre otros la cantante Beyonce, Ricky Martin, Elle McPherson, Adriana Lima...
Viendo que no podía, entró en la gruta donde encontró la efigie de la Virgen de Ujué. Encima de la gruta se edificó un templo y en torno a él se agruparon los lugareños en busca de refugio. En honor a tanta insistencia derivará el nombre de Ujué, que en su versión medieval Uns, Unse o Uxua tiene una gran similitud fonética con la palabra vasca Uxoa que significa paloma. La romería a Ujué está documentada desde el siglo XIV y se celebra el primer domingo después de la festividad de San Marcos (25 de abril).
El pueblo conserva su arquitectura tradicional, cuyo parecido con las construcciones bereberes de las montañas del Magreb es sorprendente, paisaje de calles empinadas y viviendas escalonadas con "terraos" planos de pizarra y adaptadas a los escarpados perfiles del terreno. Su orientación hacia el mar Mediterráneo consigue que, incluso en invierno, sus temperaturas sean suaves. La arquitectura morisca, la tranquilidad y pureza de su ambiente y un agradable clima mediterráneo han hecho de Bubión un refugio de quienes buscan una manera alternativa de vivir.