Refugios de la Guerra Civil Espa√±ola 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 24 comentarios sobre Refugios de la Guerra Civil Española en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto Tema: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: MALVINEITOR
Registrado:
12-Jun-2021
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TODO SOBRE MALVINAS Imagen Operacional del Conflicto

Publicado:
...entran en el OPORD? No entran. Es una milicia sirve solo como argumento de hostilidad. Si se reunieran en tiempo y numero harían seguridad de la gobernación, puerto, ruta de enlace y costa.

La guarnición de Mount Pleasant lo que hace es defender su enclave que es el puerto y la base, perdida la base perdida la isla. Los Kelper son escudos humanos - siempre lo fueron - y la "autodeterminación" es un verso inventado por la BBC y que a nadie le importa un comino.

Esta milicia es un elemento de Guerra Hibrida, cuando las islas pasen a soberanía argentina si se quedaran esos dentro el tejido social es solo cuenstión de tiempo antes que se conviertan en los "nuevos mapuches originarios etc", son suversivos por eso los marcamos con la iconografía adecuada.





LA BASE



Las Infanterías blindadas y mecanizadas se basan en vehiculos, un batallón son casi 100 vehiculos.
Aqui vemos una imagen del rincón de los jugetes donde se muestran 7 refugios, los 4 de atrás 5 y algo x 20 metros - 6 plazas cada dan 24. Los 3 de adelante son para respuesta rápida - 4 vehiculos cada son 12.
Total 36, como un...
Leer más ...

Los Techos De Castilla y León.Peñalara. Segovia.30/9/18 Tema: Los Techos De Castilla y León.Peñalara. Segovia.30/9/18 
Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas


Imagen: Elbalcondejudas
Registrado:
15-Ene-2012
Mensajes: 241
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los Techos De Castilla y León.Peñalara. Segovia.30/9/18

Publicado:
Otro lugar masificado que me he encontrado en esta aventura, un sin fín de gente por este macizo montañoso, la verdad es que el tiempo acompaña, pero sobre todo por la proximidad del puerto de cotos donde dejan los coches y se lanzan a la montaña como si saliesen de casa a dar un paseo por la ciudad. En fín, yo a lo mío. LLegué a San Ildefonso y aparqué junto a la plaza de toros para cojer el camino e ir ascendiendo por un inmenso bosque hasta llegar a la sierra y recorrer el cordal. Muchos vestigios de la guerra civil en donde se pueden encontrar numerosos puestos de vigia y trincheras en algunas zonas conservadas y en otras no, que empleo para mi regreso hasta el refugio Aranguez, desde donde parte el sendero que me lleva al pueblo, pero como hay tantas ramificaciones pues me desvío y utilizo otro para llegar hasta La Silla Del Rey, un pinar grandioso donde hay un imponente mirador, curioso su nombre: "Cerro Del Moño De La Tía Andrea", unas vistas espectaculares de los jardines de palacio y donde se puede apreciar todo el esplendor de esta zona. Hay tantos senderos por aquí que uno no sabe por cual tirar, pero como dice el...
Leer más ...

El santuario protector del arrozal- Sueca, Valencia Tema: El santuario protector del arrozal- Sueca, Valencia 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El santuario protector del arrozal- Sueca, Valencia Mensaje destacado

Publicado:
...pero fue más alta. Lo que ocurrió es que se explotó brutalmente como cantera de piedra.

Se trata de un lugar especialmente mágico, que tuvo gran importancia estratégica, fue punto de peregrinación medieval, su tradición religiosa se entronca con la época paleocristiana y en una cueva se hallaron restos humanos prehistóricos.

Aquí mismo, en una formación kárstica se encontraron huesos humanos fosilizados que, podrían tener una datación similar a los más antiguos de Atapuerca, alrededor de 1,3 millones de años. La pieza más importante, un fémur, desapareció durante la guerra civil del museo de Sueca y solo queda memoria fotográfica.

La 'Muntanyeta' es en la actualidad un lugar doblemente protegido: por sus peculiaridades propias, consideradas emblemáticas por los suecanos, y porque se encuentra dentro del Parque Natural de la Albufera. Muy cerca están los dos 'ullals' más importantes del parque: el 'dels Sants' y el de Baldoví, que son muestra de cómo debió de ser todo el marjal cuando no estaba humanizado ni aprovechado para cultivar arroz.

Una ermita se encuentra en la cumbre de la 'Muntanyeta' que está dedicada a los Santos Abdón y Senén, 'els Sants de la Pedra...
Leer más ...

Bunkers y Fortines de la Guerra Civil en Almansa Tema: Bunkers y Fortines de la Guerra Civil en Almansa 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: 34BM
Registrado:
18-Feb-2009
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bunkers y Fortines de la Guerra Civil en Almansa

Publicado:
Hola.

Refloto este hilo pues han aparecido nuevas localizaciones de restos militares.

La línea sería bastante larga:

ENTRE BÚNKERES,
TRINCHERAS
Y REFUGIOS ANTIAÉREOS:
EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE LA GUERRA CIVIL EN ALMANSA
Enrique R. Gil Hernández

En el término de Almansase localizan unas 30 trincheras y 19 búnkeres, desde las inmediaciones de la Presa del Pantano hasta Venta la Vega, por donde pasan la carretera y el ferrocarril Alicante-Madrid; y entre el extremo sur de la Sierra del Mugrón hasta el Santuario de Belén y la carretera CM-412 a Montealegre. Principalmente se caracteriza por ser el marco más inmediato por el que pasan las principales arterias de comunicación, la carretera y el ferrocarril entre Alicante y Madrid, utilizando pasos bajos para sortear las estribaciones montañosas que preceden al Mugrón y los cerros que se sitúan en torno al Pantano y el Santuario de Belén. Esas vías avanzan paralelas desde su salida de la población, hasta cruzarse en el paraje de Venta La Vega. Al sur de la vía férrea, y entre ésta y la CM-412, continúa esta zona de dispersión, que se extiende por una extensa área de elevaciones y ramblas que corren hasta el...
Leer más ...

Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939 Tema: Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Elda, último enclave del Gobierno Republicano-1939

Publicado:
Gracias por la advertencia de la errata querido Master, lleva razón, y ya está corregida.

Con este post he querido dar a conocer una historia poco conocida, donde se desarrollaron los últimos acontecimientos del gobierno republicano en la Guerra Civil Española y desde donde huyeron al extranjero sus dirigentes más significados.

Los lugares reseñados me son muy próximos. Junto al Fondó suelo pasar frecuentemente y he de decir que poco hay que ver: es un pequeño caserío, donde se conserva la entrada de dos refugios antiaéreos que permanecen cerrados; la pista que fue del aeródromo es irreconocible pues solo son bancales cultivados. En la rotonda de entrada, frente a la iglesia, se levantó un monolito triangular en recuerdo. No hay más.

Un afectuoso saludo.

Valencia capital de la II República Tema: Valencia capital de la II República 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Valencia capital de la II República

Publicado:
Huyendo del acoso a Madrid de las fuerzas sublevadas, en medio de la Guerra Civil, el Gobierno de la II República, se trasladó a Valencia, en noviembre de 1936, con lo que la capital del Turia se convirtió así en capital provisional de la República Española.

Durante la noche del 6 al 7 de Noviembre de 1936 los primeros soldados republicanos tomaban por carretera la ciudad del Turia. Indalecio Prieto, ministro de la Marina y del Aire, fue el primero en llegar y Francisco Largo Caballero, presidente del Consejo y ministro de Guerra, fue el último, acompañados de efectivos de burócratas y administrativos; es decir, todo el sostén humano de la máquina del Estado. En las semanas posteriores, “la España oficial” fue tomando posesión de los mejores edificios vacantes de la ciudad.

A la hora de instalar los distintos ministerios y servicios del Estado se recurrió a la ocupación de palacios de aristócratas o gente adinerada, que o bien se habían dado a la fuga para poner a salvo sus vidas, o bien cedieron sus propiedades para ese fin.

La afluencia de refugiados, intelectuales, burócratas, políticos, asesores soviéticos, brigadistas internacionales, periodistas, delegaciones y...
Leer más ...

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 21 DE JUNIO DE 1945 ESTADOS UNIDOS TOMA OKINAWA

Publicado:
...y neutralizando la presencia japonesa en Borneo, Nimitz disponía sus fuerzas para lanzar una estocada mortal a Tokio: la conquista de la isla de Okinawa, la mayor del archipiélago de Riu-Kiu, abrupta, rocosa, bastante poblada y con una poderosísima guarnición.
Los planes se estudiaron antes de que finalizase la conquista de Iwo Jima y el desembarco se fijó para el 1 de abril de 1945. Los británicos quisieron integrar su flota de Extremo Oriente (vicealmirante Rawlings), compuesta por 22 unidades.
La Marina de E.U., subordinada a Spruance, concentró ante la isla la flota de guerra más poderosa de todos los tiempos: 40 portaaviones (22 de ellos de ataque, con más de 2.000 aviones), 20 acorazados, dos cruceros de batalla, unos 30 cruceros de batalla, unos 200 destructores y buques de escolta y cerca de un millar de transportes y buques de desembarco. Las tropas dispuestas para la acción eran tres divisiones de marines y tres de infantería del Ejército, que totalizaban 172.000 combatientes y 115.000 destinados a los servicios.
Por parte de Japón, Un ejército de 100.000 hombres (Ushijima) esperaba el desembarco, enterrado en sus cuevas, bien provisto de artillería y con...
Leer más ...

Disturbios en Libia Tema: Disturbios en Libia 
Noticias de Actualidad y Geolocalizacion Foro: Noticias de Actualidad y Geolocalizacion


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Disturbios en Libia

Publicado:
...sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político, el peculado, de forma que estas acciones delictivas quedan impunes, debido a que todos los sectores del poder están corrompidos, desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico.
Es un término de reciente acuñación, y se suele usar despectivamente para decir que un gobierno es corrupto y ladrón.

Wiki dixit







…*

…en fin, sigamos.


Sorprendentemente, la revolución semipacífica** del norte de Africa se ha quedado atascada en Libia y ha degenerado en una guerra civil encubierta. Digo sorprendentemente*** porque aunque en Libia está el amigo Gadaffi (con su look de hippy-jipi trasnochado que no ha sido capaz de adaptarse a los tiempos), el país es otra cosa diferente.

Aunque como suele ser habitual las noticias son confusas, parece ser que las deserciones en el ejército libio son masivas (incluido cazas militares aterrizando en países vecinos) y a Gadaffi lo sostienen más un grupo de mercenarios que la propia policía o ejército regular. Supuestamente la cosa va ya por miles de muertos (más de 2.000 según algunas fuentes) incluyendo fusilamientos de varios...
Leer más ...

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
samuel89 Escribió:
zapatraca Escribió:
fortinero Escribió:
Muchas gracias por la explicacion, Poliorcetes, y efectivamente, en todo lo que en su dia fue el frente de la Batalla del Jarama, hay gran cantidad de cuevas y refugios de este tipo.
Saludos.
Se encuentran casquillos o municiones todavia??,pregunto pues en un post (que no recuerdo de quien) alguien mostraba fotos sacadas por el mismo, donde mostraba gran cantidad de municiones.

jejeje ese fui yo y todo eso fue encontrado sin detector de metales solo sabiendo donde buscar con la atencion de un experto Riendo Guiño . . .
No me acordaba89, porque no pones aqui un link al tema asi lo ven.

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Samuel
Registrado:
04-Jul-2008
Mensajes: 3084
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
zapatraca Escribió:
fortinero Escribió:
Muchas gracias por la explicacion, Poliorcetes, y efectivamente, en todo lo que en su dia fue el frente de la Batalla del Jarama, hay gran cantidad de cuevas y refugios de este tipo.
Saludos.
Se encuentran casquillos o municiones todavia??,pregunto pues en un post (que no recuerdo de quien) alguien mostraba fotos sacadas por el mismo, donde mostraba gran cantidad de municiones.

jejeje ese fui yo y todo eso fue encontrado sin detector de metales solo sabiendo donde buscar con la atencion de un experto Riendo Guiño . . .

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
fortinero Escribió:
Muchas gracias por la explicacion, Poliorcetes, y efectivamente, en todo lo que en su dia fue el frente de la Batalla del Jarama, hay gran cantidad de cuevas y refugios de este tipo.
Saludos.
Se encuentran casquillos o municiones todavia??,pregunto pues en un post (que no recuerdo de quien) alguien mostraba fotos sacadas por el mismo, donde mostraba gran cantidad de municiones.

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Muchas gracias por la explicacion, Poliorcetes, y efectivamente, en todo lo que en su dia fue el frente de la Batalla del Jarama, hay gran cantidad de cuevas y refugios de este tipo.
Saludos.

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Poliorcetes
Registrado:
19-Ago-2009
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Hola a todos:
Sí que están majas, si.
Existe una al norte de los fortines que tiene una galería y varias salas, y entre el fortín central y el que está más al sur hay otra muy buena. Es una galería con dos entradas (una casi colapsada) y unas cuantas salas anexas a la galería. Se entra de pie perféctamente en casi todo su recorrido.

El detalle de las estanterías es muy común en todo el valle del Jarama. Casi todos los refugios y abrigos las tienen. Por ejemplo en la serie de abrigos que hay en la ladera suroeste de la colina del suicidio.

Un saludo... Javier

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Estas cuevas fueron excavadas en el cerro por el Ejercito Popular Republicano, y las utilizaban como refugios, almacenes, para comer, descansar, etc. Se encuentran en el llamado camino de los Monteros, en el termino municipal de Chinchon. La marca pequeñita del KMZ es el primer fortin de los tres que hay en esa linea defensiva republicana, frente a Titulcia. Calculo que podria haber 50 o 60 cuevas en la ladera del cerro, de distinto tamaño segun el servicio al que eran destinadas, pero la mayoria estan hundidas.
Cool

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Potomat
Registrado:
03-Mar-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
¿Alguien sabe que es esto? Parece ser un refugio o un almacen de municion. Va ha parar directamente a las trincheras que bordean todo el cerro. Se encuentra frente a la Canada Galiana, en el tramo de Aranjuez a Titulcia. Su posicion es 40º06'43,83"N / 03º34'49,90"W. Actualmente de su interior sale un cauce de agua, por las filtraciones de los yesos proximos.

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Potomat
Registrado:
03-Mar-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
zapatraca Escribió:
fortinero Escribió:
Mas fotos de los fortines "granada". Son de forma cuadrada de 4,5 mt. de lado y se encuentran en excelente estado de conservacion, incluido el que tiene la puerta tapiada. Los 1 y 2 tienen una plataforma en el interior, supongo que para acoplar o apoyar el arma.
Cool
No tomo dimension del tamaño de las troneras,tenian cañones instalados??
Bloque soporte:

Cuando no se tenía muy claro el tipo de ametralladora que se iba a emplazar en la fortificación, o se presuponía que esta utilizaba trípode de escasa altura, o incluso ruedas (como era el caso de la Maxim), se construía un bloque - soporte bajo la tronera que permitiese situar el arma a la altura suficiente como para poder hacer fuego con ella a través de la tronera. Estos bloques están formados por un murete perpendicular al muro frontal de la fortificación, y construido en rampa ascendente, desde el centro de la estancia hacia la tronera, de modo que se pudiese emplazar casi cualquier arma cuyo trípode o soporte fuera de escasa altura. Podemos encontrar múltiples ejemplos, especialmente en las fortificaciones republicanas del cinturón defensivo de Madrid y las líneas...
Leer más ...

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Potomat
Registrado:
03-Mar-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Os pongo este archivo KMZ con las posiciones de los fortines de la zona del Tomillar de Aranjuez corregidas. En el archivo original figuraban algunas ubicaciones incorrectas. Ayer intenté localizar el fortin pentagonal (identificado como Tomillar-14 junto al Camino de San Galindo) y me pateé todos los cerros, lo bueno es que vi un conjunto de refugios excavados en el terreno impresionante, hay mas de 50. La ubicacion de este fortin en Google Earth es erronea y, el que se encuentra en Google Earth entre el 11 y el 13 (del KMZ que envio), tampoco existe en el terreno.

Las posiciones las he visitado una a una y son exactas.

Bunkers y Fortines de la Guerra Civil en Almansa Tema: Bunkers y Fortines de la Guerra Civil en Almansa 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Anpolo
Registrado:
17-Feb-2008
Mensajes: 155
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bunkers y Fortines de la Guerra Civil en Almansa

Publicado:
Aplausos Aplausos Bueno Alejandro me dejas con la boca abierta pues yo solo soy un simple aficionado a la naturaleza, y al descubrir los bunkers y estar en este foro me animé a dar sus localizaciones.En cuanto al tema de la posible desaparición de varios bukers por las obras del AVE en la pag.8 de este hilo ya se dice en el artículo que las trincheras y hangares no son recuperables, pero opino como tú, lo mejor seria desviar unos metros el trazado y todo solucionado.lo de los agujeros rectangulares opino que aparte de almacén también podrían servir como refugio de los veículos pues unos tienen salida y otros no. Bueno si que has sido de gran ayuda ya que de éste tema sabía muy poco y gracias al conocimiento de todos los foreros se aprende todos los días. Un saludo Aplausos Aplausos

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Potomat
Registrado:
03-Mar-2009
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Perdon, me he expresado mal, queria decir con restos edificaciones tales como fortines, parapetos, refugios, trincheras ....

No pretrendo hacer ningun expolio arqueologico, solamente investigar y catalogar, sobre la historia de los diversos frentes proximos a Aranjuez.

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Estas son fotos de uno de los depositos, trincheras y refugios, que como podeis ver, estan medio taponados, hundidos , "grafiteados" y sirven como basureros.
Trist

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Este es el palacio del Deleite, en Aranjuez, y durante la GCE fue un hospital, primero para los heridos republicanos durante el asedio del Alcazar de Toledo, en Septiembre del 36, y despues para los heridos de la batalla del Jarama, en Febrero del 37. Posteriormente , fue durante muchos años residencia de Jesuitas del colegio de Loyola y desde mediados de los 90, residencia de la 3ª edad. Tiene por la parte de atras un gran pinar, con gran cantidad de refugios y trincheras y tres depositos muy curiosos de unos 10 ó 12 mt. de diametro, pero que no consigo averiguar para que los utizaban.
La marca sin nº es el palacio, las marcas 1 y 2 son dos de los depositos y la "ruta" el lugar aproximado del tercer deposito.

PERALES DE TAJUÑA-El Risco de las Cuevas Tema: PERALES DE TAJUÑA-El Risco de las Cuevas 
España Foro: España


Imagen: Samuel
Registrado:
04-Jul-2008
Mensajes: 3084
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PERALES DE TAJUÑA-El Risco de las Cuevas

Publicado:
muy bueno .
Este sitio ya le conocia e incluso lo he investigado en una de mis marchas en bici.
Un dato que me parece que no mencionas es que durante los bombardeos de la guerra civil , estas cuevas sirvieron a muchos como refugio llegando a estar semanas viviendo en las dichas cuevas.
Hay algo que todavia no me explico , ¿como subirian ahi ? . . .

Defensas de Madrid en la Guerra Civil Tema: Defensas de Madrid en la Guerra Civil 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Defensas de Madrid en la Guerra Civil

Publicado:
Esta edificacion la debieron emplear como puesto de mando de alguna unidad republicana, por el dibujo de la inscripcion podria tratarse del arma de ingenieros, lastima que no este competa.
Los tuneles del refugio tienen aprox. una altura de 1,9 mt. y deberian ocupar practicamente todo el "sotano" aunque ahora la mitad estan taponados y destruidos

Torres refugios del III Reich Tema: Torres refugios del III Reich 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Torres refugios del III Reich

Publicado:
Muy bien Zapa, un tema que yo desconocía.
Acostumbrado en Valencia a ver algunos refugios antiaéreos que quedaron de la guerra civil nuestra, nunca me hubiera imaginado que existieran otros con esa forma.
Estos alemanes eran la repera.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: