Fue construida en 2010 como barcaza no autopropulsada en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul para Karmarine Karadeniz.
Fue nombrada Lamnalco 2. Después de trabajar varios años en Sicilia como barcaza, en 2017 el remolcador KPS ARDA BEY, la remolcó a su nuevo destino Yalova, Turquía.
En 2018 la barcaza llegó al Astillero HAT-SAN para ser convertida en un buque motor de clase Mermaid de 125 MW, para Karadeniz Powership.
Fue terminado a mediados de 2019 y nombrado KPS-61 FILIZ SULTAN
No se utilizó para nada, recién a principio del 2023 fue enviado a Brasil.
Karpowership se enorgullece de ser parte del sector energético brasileño y de contribuir... Leer más ...
El buque de suministro de plataformas, construido por Vard Soviknes - Sovik, Noruega en 1992.
Fue nombrado MAERSK PUNCHER y se unió a la flota de Maersk Supply Service en 1993.
En 2016, Maersk Supply vendió dos de sus buques remolcadores de suministro de anclas (AHTS) a Karadeniz de Turquía.
Jørn Madsen, director ejecutivo de Maersk Supply Service, dijo a Splash la semana pasada: "La gran mayoría de los buques que estamos desinvirtiendo serán reciclados o modificados por sus nuevos propietarios para competir fuera del mercado de OSV".
Karadeniz ha estado muy activo en el mercado de compra-venta este año, y ha comprado al menos dos buques para convertirlos en plantas de energía flotantes.
El MAERSK PUNCHER se convirtió en un Powership con una capacidad de generación de 40 MW en el... Leer más ...
El John H Amos es un remolcador de ruedas de paletas construido en Escocia en 1931.
Es uno de los dos únicos remolcadores de ruedas de fabricación británica que sobreviven, el otro es el Eppleton Hall , que se conserva en el Parque Histórico Nacional Marítimo de San Francisco en San Francisco , California.
El barco John H Amos fue encargado por los Comisionados de Conservación del Río Tees y construido por Bow, McLachlan and Company Ltd. De Paisley , Escocia.
Recibió su nombre en honor al Secretario de los Comisionados, John Hetherington Amos, quien murió en 1934. Antes de su finalización, Bow, McLachlan & Co. Entró en liquidación y su astillero pasó a manos de National Shipbuilders Securities (NSS).
Entre 1940 y 1967, período que abarcan los registros diarios de remolque de Teesside Archives , llevó barcazas a las dragas y a los vertederos, remolcó dragas que no tenían propulsión propia y trasladó a las... Leer más ...
El Pride of the Murray es un barco Paddle Steamer y fue construido en Australia.
Lo nombraron en honor del río Murray es el río más largo de Australia , con 2.508 kilómetros (1.558 millas) de longitud.
Fue construido el 11 de noviembre de 1924 por Astillero Maxwell Carrington en Echuca, Australia.
El Pride of the Murray , como muchos otros barcos de paletas de Australia, comenzó su vida como un remolcador de barcazas en especial transportando troncos.
Para 1960 dejo de funcionar y se abandono en una margen del rio.
En 1962 filtro agua y se hundio.
En 1973 fue reflotado y reparado en el deslizamiento de la ciudad de Moama.
Moama es la ciudad en la orilla opuesta del río Murray desde Echuca.
Perdon es que me gusta contar la historia del barco de como arranco siendo un barco granelero o un simple remolcador a como terminar siendo un Barco Generador de Electricidad!!
...interior del navío, y los 25 tripulantes fueron evacuados a salvo de la embarcación.
Dos tripulantes de nacionalidad india que resultaron heridos durante la explosión, fueron admitidos en el Hospital Nacional de Colombo, en Sri Lanka.
La India envío buques de lucha contra incendios y de control de contaminantes de la Guardia Costera, así como un remolcador y un avión de reconocimiento marítimo Dornier para ayudar con las medidas de contención; además de que se pidió a los pescadores se mantuvieran alejados del barco.
Para la mañana del 30 de mayo, el incendio estaba casi extinto, y todavía le estaban rociando agua y X-Press Feeders reportó que rescatistas intentaban abordar el navío para colocar una conexión de remolque.
Los rescatistas abordaron el buque el 1 de junio para una primera inspección, encontraron la sala de máquinas... Leer más ...
Si ese cargadero funcionara hoy, ahí hoy en día seria un cementerio de barcos...
PERDONEN NO SE ENOJEN, me imagino los nuevos barcos como dijiste vos con con el Posicionamiento Dinámico o Dynamic Positioning (DP), pero si no hay puerto, no hay muelle, no hay rompeolas, no hay practico o piloto, no hay remolcadores, que arrimen el barco a puerto.
Que hacen estos capitanes nuevos, sin esa tecnología?
YO CREO QUE MUCHOS BARCOS SE ESTRELLAN O CHOCAN CONTRA LAS COSTAS, Y HOY SERIA UN CEMENTERIO DE BARCOS, perdonen es un simple pensamiento.
Había que sacar ese barco de allí lo más rápido posible, por lo que la Armada de Brasil (la nación armadora del barco) empezó a planificar las condiciones para una futura labor de reflotamiento de la nave, que se llevó a cabo en febrero de 2013.
Aprovechando las buenas condiciones meteorológicas en la zona, el personal de la compañía de rescate Ultramar entró en territorio Antártico.
Y después de meses de espera en el hielo, pudo ser reflotado de las gélidas aguas con la ayuda de boyas inflables y del Remolcador “Otway” una vez reflotado y visto que no serbia para nada, fue remolcado hasta el puerto chileno de Punta Arenas, donde sería vendido como chatarra.
El barco fue comprado por una empresa chilena y su futuro es incierto!!!
EL BARCO NO ESTA EN LA ANTARTIDA, ESTA EN PUNTA ARENAS, CHILE !!!FIN DE LA HISTORIA!!!!
...los de la guerra de los 6 días que hice y nadie vio los STREET VIEW, con google maps se ve un rio entre 2 barrancas y usando el STREET VIEW se ve un tanque volcado, por eso que por favor usen el STREET VIEW.
Y ME DA RABIA A ESE FUE LE PUSE MAS GANAS Y ME COSTO ENCONTRAR LOS TANQUES Y ENCONTRE 8 TANQUES Y PUBLIQUE 4 porque esos tenían STREET VIEW
4- Museo tanques de guerra (hay muchos Y EN MUCHAS BASES HAY UN MUSEO)
YO SOY DE ESA IDEA DE SEPARAR POR CATEGORIAS por decir BARCOS A VAPOR y ahí separe Barco a vapor y vela, barco a vapor ferry, barco a vapor remolcador y barco a vapor de guerra.
YO PIENSO ESO, Y DIGO LO QUE PIENSO, POR FAVOR QUE NADIE SE ENOJE, ES UNA IDEA NOMAS
El Dockyard IX es un barco holandés construido bajo el número de construcción 226 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 9 de diciembre de 1947.
El Dockyard V es un barco holandés construido bajo el número de construcción 227 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 7 de mayo de 1947.
El remolcador de vapor Dockyard V formaba parte de una serie de ocho barcos en total. Quedan algunos barcos de esta serie, como el Dockyard III(CLICK AQUI) y Dockyard IX.
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
En 1942, el barco en construcción sufrió graves daños y se hundió durante un ataque aéreo. El casco fue levantado, reparado y completado en 1946 después de la guerra. El 7 de mayo de... Leer más ...
El Dockyard III es un barco holandés construido bajo el número de construcción 228 en Rotterdamsche Droogdok Maatschappij NV, Róterdam y fue lanzado el 21 de septiembre de 1946.
El remolcador de vapor Dockyard III formaba parte de una serie de ocho barcos en total. Quedan algunos barcos de esta serie, como el Dockyard V y Dockyard IX.
Esta equipado con motor de vapor de válvulas Lentz y caldera Escocesa RDM de 250 revoluciones por min, dando una velocidad 9,5 nudos.
Originalmente los barcos se construían para los puertos de Murmansk (Rusia). Debido a la Segunda Guerra Mundial , los barcos nunca fueron tomados.
El astillero decidió mantener los barcos bajo su propia gestión y utilizarlos como remolcadores.
El Volharding 1 fue construido el 12 de octubre de 1929 por orden de la empresa Reederij en Towage P. van Loon en el astillero De Hoop en Neder-Hardinxveld, Países Bajos.
Esta equipado con motor de vapor de triple expansión tipo R-29 y caldera escocesa de un fuego, da unos máximos de 170 revoluciones por minuto, es decir casi 9 nudos o 16,5 kilómetros por hora.
Este barco, del tipo “Zeeland”, fue matriculado en Dordrecht el 2 de enero de 1930 con el nombre Harmonie VI.
Entre 1930 y 1940, el Harnonie VI navegó principalmente entre Dordrecht – Vreeswijk y la región del Ruhr; Descenso por el canal Ámsterdam-Rin hasta Hoogovens en Velsen.
Adquirido en 1951 por NV Vereenigde Onelijke Sleepdinest (VOS) en Rotterdam, después de algunos ajustes para el remolque portuario, entró en servicio como... Leer más ...
Este barco es increíble porque el constructor fue comprando piezas de barcos ya desguazados y así armo su barco a su gusto, la verdad este Señor hizo lo que yo quiero tener un barco y armado o hecho a mi gusto..
Yo quiero un REMOLCADOR A VAPOR y por supuesto se llamaría GALLY..
El remolcador de vapor Noordzee se construyó el 5 de mayo de 1922 por orden de Blohm+Voss en el astillero Janssen & Schmillinsky AG en Hamburgo.
Esta equipado con motor de vapor compuesto de dos cilindros y originalmente con una caldera escocesa de 2 chimeneas, alimentada con carbón, desde 2018 con una caldera de vapor escocesa monofuego, de carbón o GTL.
El Noordzee entró en servicio en mayo de 1922 como remolcador de astillero para Blohm & Voss, aqui el barco se utilizó para remolcar grandes barcos(de vela) hacia y desde el muelle y ayudó en los muelles.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el barco estuvo en reposo desde 1948 hasta 1959.
Luego vendido en 1959 a Taucher- und Bergungsgesellschaft Sievers en Cuxhaven en Alemania y utilizado para trabajos de salvamento y... Leer más ...
Esta equipado con 2 motores de vapor compuesto y 4 calderas de 2225 caballos de fuerza, lo que le daba una velocidad de 12 nudos o 22 km / h.
Ademas contaba con dos mástiles trípodes y capaz de emplear unos 600 m 2 de velas, pero demostró ser un velero difícil y algunos años más tarde se retiraron las velas.
Al igual que con Buffel, su historial no es muy impresionante.
En 1886, Schorpioen fue golpeado en la popa por un remolcador de vapor de paletas en el puerto de Den Helder y se hundió en dos horas, fue posible reflotarlo y repararlo.
En 1906 completó su función como buque de guerra operativo y se transformó en un buque de alojamiento.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, cayó en manos alemanas, fue remolcado a Alemania y sirvió allí como barco de alojamiento y almacenamiento.
Después de la guerra, en 1947 fue encontrada en... Leer más ...