La Nueva Ciudad de Federación, Entre Ríos se encuentra ubicada en el noreste de la provincia de Entre Ríos.
Fue construida en 1979 especialmente para reemplazar a la Vieja Ciudad de Federación, pueblo desaparecido bajo las aguas del Lago artificial Salto Grande, embalse del Complejo Hidroeléctrico que lleva el mismo nombre y que se ubica en el curso inferior del Río Uruguay.
Su diseño moderno y futurista constituye un verdadero balcón con vista privilegiada al espectacular espejo de agua de 78.300 hectáreas de superficie. Cada sector de la ciudad es un atractivo en sí y se acopla a la estructura integral, unidos por la Avenida Comercial que funciona como eje comunicante de cada área haciéndolas funcional.
Años antes hubo una larga lista de contingencias e incertidumbres porque si bien la obra de la... Leer más ...
Las Lagunas de Ruidera están formadas por un sistema lagunar creado a lo largo de miles de años por la creación de represas naturales, siendo uno de los pocos espacios de estas características existentes en Europa.
En 1979 las Lagunas y sus alrededores fueron declaradas Parque Natural. En 1981 la Unesco declaró Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, figura de protección que ampara a las Lagunas de Ruidera, las Tablas de Daimiel y diferentes humedales de la zona, y que implica el cumplimiento de varios requisitos y compromisos para hacer compatible la conservación del medio con el desarrollo sostenible.
...el pronóstico, no habrá repunte en los niveles del río por este mes.
La población de peces del río Paraná depende de los ciclos hidrológicos y climáticos, por lo que el río bajo perjudica la reproducción y el crecimiento natural de ciertas especies.
Dentro de la crítica situación del río Paraná, no son pocos los que miran con recelo al vecino Brasil.
El miércoles 8 de abril representantes de Misiones presentaron un proyecto en el que solicitan al gobierno de Brasil que tome medidas para reabrir las compuertas de las represas o centrales hidroeléctricas instaladas sobre las cuencas afluentes de los ríos Paraná, Iguazú y Uruguay, lo que ha afectado la provisión de agua potable a varias localidades del litoral argentino.
Y ya muchos dan por echo que la bajante del rio paraná en muchos pueblos Argentinos dentro de los que me incluyo se debe al mal uso del agua por represas brasileñas.
Esta es la historia de 2 barcos hermanos que nacieron juntos y después se separaron y tuvieron distintas historias.
Acá paso a contarles cada historia de estos 2 lindos barcos.
El Delta Queen es un barco Paddle Steamer y fue construido en Escocia.
Lo nombraron en honor de Delta es un accidente geográfico formado en la desembocadura de un río por los sedimentos fluviales que ahí se depositan.
Los depósitos de los deltas de los ríos más grandes se caracterizan por el hecho de que este se divide en múltiples brazos que se van separando y volviendo a juntarse para formar un cúmulo de canales activos e inactivos.
Fue construido el 15 de julio de 1924 por William Denny & Brothers en Dumbarton, Escocia.
El casco, las dos primeras cubiertas y las máquinas de vapor se ordenaron en 1924 en el astillero William Denny & Brothers en el río Leven, junto al río Clyde en Dumbarton , Escocia .
El barco Delta Queen y su hermano, Delta King , fueron enviadas en pedazos a... Leer más ...
Luego del llenado del embalse de la represa hidroeléctrica de Yacyretá, muchos pensaban que la Isla del Medio estaba pronto a desaparecer bajo las aguas del río Paraná, en el más absoluto olvido entre Posadas, Argentina y Encarnación, Paraguay.
El Peñon de Guatape es una piedra de 240 metros de altura que se extiende sobre tierras Guatapenses y que en su lugar mas alto se alcanza a observar todo el hermoso paisaje que lo rodea, lleno de agua por la represa y la reserva forestal de la zona.
...vapor compuestos debido a su funcionamiento desigual. Al mismo tiempo, las compañías de envío de cadenas sufrieron altos costos de inversión y mantenimiento.
Otra razón de su desaparición fue la canalización de los ríos. En el Elba se había llevado a cabo una gran cantidad de trabajos de regulación actuales, lo que emparejó el gradiente, redujo las curvas en el río y eliminó las aguas poco profundas. Como resultado, se redujeron las ventajas de la cadena de barcos.
En Main y Neckar, también se agregaron numerosas represas y esclusas, lo que creó barreras artificiales para los barcos de la cadena. La represa del río aumentó las profundidades del agua y redujo los caudales. En particular, las largas cadenas de barcazas tuvieron que ser divididas en las cerraduras y alimentadas individualmente, causando una considerable pérdida de tiempo
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro... Leer más ...
El puente del canal Briare es un puente del canal navegable que lleva el canal lateral al Loira sobre el rio Loira .
La estructura se encuentra en el territorio de los pueblos de Briare y Saint-Firmin-sur-Loire , situado en el departamento de Loiret y la región Centro-Val de Loire .
Durante la construcción del canal lateral al Loira de 1827 a 1838 , ya se había previsto un puente sobre el canal en la comuna de Châtillon para cruzar el Loira, siguiendo el modelo del de Guétin, por el cual el canal que bordea el Loira cruza el río.
Allier . Pero tal trabajo de albañilería en este sitio hubiera sido una verdadera represa en caso de una gran inundación: con arcos de medio punto, más agua sube y menos pasa. No fue hasta que la tecnología del metal, y en particular la del acero dulce , fue lo suficientemente avanzada como para permitir que se previera un puente de canal de metal, que solo podía dejar una abertura muy amplia para el Loire inundado. La pendiente entre Châtillon y Briare permite... Leer más ...
Elevador de barcos de central hidroeléctrica de Krasnoyarsk (Rusia)
La construcción del ascensor de la nave Krasnoyarsk comenzó en 1963.
Fue causada por la necesidad de restaurar la navegación en el Yenisei, se detuvo con la construcción de la represa de la estación hidroeléctrica Krasnoyarsk en el lecho del río.
El elevador de barcos del complejo hidroeléctrico Krasnoyarsk es el único elevador de barcos en Rusia, construido en 1976 (encargado oficialmente en 1982) en la central hidroeléctrica de Krasnoyarsk en el río Yenisei.
Está ubicado en el cruce de una represa hidroeléctrica, que tiene más de 100 metros de altura, en la orilla izquierda del r. Yenisei.
El elevador de barcos consiste en un puerto externo, un canal de acceso inferior, el elevador en sí y una plataforma giratoria. El elevador es una plataforma que se mueve a lo largo de una pista, con un ancho de vía de 9 m, y tiene un engranaje.
Cada uno de los rieles de la pista se basa en un paso superior separado. El movimiento se realiza mediante tracción eléctrica.
El espectáculo es digno de ver. Lo malo es que ahora este fenómeno de la naturaleza está condicionada por la apertura de una represa. De la cascada sólo cae agua los sábados de 12 a 14.00 horas y todo el día los domingos de verano. Aprovecha y acércate al cabo Fisterra, que está muy cerquita, y disfruta de los magníficos atardeceres.
El revés militar sufrido por el ISIS en Ramadi se suma a los retrocesos que está experimentando en el valle del Tigris y a la reciente perdida de control de la presa de Tichrin, aguas arriba de Raqqa siguiendo el curso del Éufrates.
El 26 de diciembre, los rebeldes de las FDS capturaron la represa de Tishrín y varios de los pueblos de alrededor. Las milicias de las FSD han contado con apoyo kurdo y de las fuerzas internacionales. Se calcula que el ISIS ha perdido unos 100 poblados de la zona en los últimos meses.
San Gregorio de Polanco tiene una hermosa playa que se forma con aguas del lago de San Gregorio proveniente del Río Negro, con una arena de color dorada y fina. La construcción de la Represa Gabriel Terra en 1945 generó un paisaje de aguas azules y limpias, rodeadas de abundante naturaleza. Bosques de pinos, eucaliptos y cerros forman el entorno de la llamada “Península Dorada”. La calma y silencio del lugar invitan a un absoluto descanso.
La ciudad de Ituzaingó, Corrientes, la naturaleza presta el escenario para que las tradiciones correntinas más ancestrales se revaloricen año tras año, mientras que su gente convive con la modernidad de la mano de la Represa de Yacyretá.
Se ubica en el curso del Río Negro, pocos kilómetros aguas arriba de Paso de los Toros, y su embalse es el de mayor capacidad en el país, tardando tres meses en disminuir desde su nivel máximo a su nivel mínimo operativo cuando están en funcionamiento las cuatro turbinas tipo Kaplan, cada una de las cuales es alimentada por una tubería de 7 m de diámetro.
La represa de Rincón del Bonete, es una central hidroeléctrica pensada en 1904 por el ingeniero uruguayo Víctor Sudriers, proyectada por el ingeniero alemán Dr. Ing. Adolfo Ludín en 1933 e inaugurada el 21 de diciembre de 1945 y perteneciente a la empresa estatal de energía de Uruguay, UTE. Su capacidad nominal es de 160 MVA
Este lugar es famoso por la gran cantidad de generosos pesqueros, siendo el dorado la "estrella" de la zona, , aunque también se pesca la tararira, la boga y el pejerrey. Se llega a esta represa, inaugurada en 1980, a través de las rutas 14 y 55 que conducen directamente hasta el Pueblo Palmar.
Situada en los límites departamentales de Flores, Río Negro y Durazno, el embalse de la Represa de Palmar permite actividades de pesca a la vez que conocer una magnífica obra generadora de energía hidroeléctrica.
Este puente en China abrió en 2009 y su construcción costó alrededor de 100 millones de dólares. El puente está sobre la ruta que une las ciudades de Shanghai con Chongqing, y pasa por entre medio de montañas, las mismas que rodea el poderoso río Yangtzé a unos 50 kilómetros de distancia donde se encuentra la Represa de Tres Gargantas.
La presa de la central eléctrica Monticello fue completado en 1983 y cuenta con tres generadores, que suman una capacidad de 11,5 megavatios (MW). El motor es operado y mantenido por el Distrito de Riego de Solano. La energía eléctrica se envía todo a la North Bay area de San Francisco .
La Represa Monticello es de hormigón de un espesor medio presa de arco 93 metros de altura desde los cimientos, 312 m de largo y 73 metros sobre el lecho del río. La presa es de 30 metros de espesor en la base y va disminuyendo hasta 3,7 metros en la cresta. El volumen total de materiales de construcción es 326.000 metros cúbicos.
lo encontré , se trata de un emprendimientos para producir caviar y exportarlo por supuesto , está ubicado en una represa sobre el Río Negro, en Uruguay.
Une los distritos más importantes que tiene el estado de Rajasthan sin lugar a dudas es Sirohi o destino turístico bastante reconocido en los planes que tienen como meta conocer la india, ya que en esta ciudad nos vamos a poder encontrar una gran cantidad de represas que representan la arquitectura histórica que tiene la india.
Aunque en este lugar se le reconoce principalmente por ser un sector bastante agrícola e industrial, también la vamos a poder encontrar con una gran cantidad de festivales que muestran la cultura e historia de la india, donde destacan principalmente: Matra Mata Mela o el Festival Gapuar.
Muy cerca se encuentra el Parque de las Aves bien dirigido en el que pueden tener encuentros cercanos con aves de Brasil en pajareras abiertas. Bien vale la pena visitar la represa de Itaipú, una de las maravillas de ingeniería del mundo, que tiene varios programas interesantes para los visitantes. Un crucero por el río Paraná para aprender sobre el ecosistema y la vida y obra del científico Moisés Bertoni es también una excelente opción.