El Mainz es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Alemania para la empresa naviera para el Rin bajos y medios (DGNM).
Lo nombraron en honor de Mainz es la capital del estado federado alemán de Renania-Palatinado. Es una ciudad situada en el suroeste de Alemania, a orillas del río Rin, en la margen opuesta a la desembocadura del Meno, por lo que es un importante puerto fluvial de Alemania.
Fue construido el 19 de marzo de 1929 por Schiffswerft Christof Ruthof.
Fue el barco número mil completado por el astillero Christof Ruthof y también el último barco de vapor construido para los navegantes de Colonia-Düsseldorf .
El Mainz sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial como el único barco de la compañía naviera capaz de conducir, pero fue tan gravemente dañado en un accidente el 12 de junio de 1956 que el casco tuvo que ser reconstruido... Leer más ...
...navegación en barco de cadena es un capítulo poco conocido en la historia del transporte marítimo en ríos europeos.
Desde mediados del siglo XIX, se utilizaron embarcaciones llamadas barcos de cadena para arrastrar cuerdas de barcazas río arriba mediante el uso de una cadena fija tendida en el lecho de un río.
La cadena se levanta del lecho del río para pasar por encima de la cubierta del Barco a vapor, siendo arrastrada por un pesado torno accionado por una máquina de vapor.
Una variedad de compañías operaban servicios de Barcos a Cadena en ríos como el Elba , el Rin , Neckar , Main , Saale , Havel , Spree.y Saône , así como otros ríos en Bélgica y los Países Bajos.
Los barcos de cadena también se utilizaron en los Estados Unidos.
La práctica cayó en desgracia a principios del siglo XX cuando los barcos de vapor con motores potentes y altas presiones de calderas, capaces de superar la fuerza de la corriente del río, se convirtieron en algo común.
El barco a cadena se arrastra a través de una cadena tendida en el lecho del río.
...época, por plantear la pregunta: "¿Quién defenderá esta noche nuestro río divino?", (Rhin). En la canción, se realizaba un llamado a los alemanes para asegurar la frontera de la entonces "Francia enemiga", y la respuesta a la pregunta, (siempre a coro), fue esta vez: “ la Columna de Bismarck, Guardián del Rhin, …él mismo!!!…” [/i]. La Columna desde ese histórico momento representó a todo el pueblo alemán, como Guardianes del Rhin, en la frontera con Francia. (*) Estrofas a que se hacen referencia:
EL GUARDIAN DEL RIN
Una llamada ruge como el trueno,
como choques de espadas y el romper de las olas:
Al Rin, al Rin, nuestro Rin alemán,
¿Quién defenderá esta noche nuestro arroyo divino?
Querida patria, permanece en paz,
Querida patria, permanece en paz,
¡Firme y leal permanece la Guardia, la Guardia del Rin
¡Firme y leal permanece la Guardia, la Guardia del Rin!
Muchos monumentos nacionales fueron construidos por los alemanes sobre el Rhin, en esa época considerado de propiedad alemana, contra un simbólico enemigo, Francia. Diseño del edificio
El 28/12/1898 , varios admiradores de... Leer más ...
El Puente Colgante Hipólito Irigoyen, caracteriza a la ciudad de Necochea, su largo total es de 270 m. Fué construido en el año 1927, se inauguró el 21 de Julio de 1929. Su autor se inspiró en los puentes que cruzan el río Rin en la ciudad de Colonia (Alemania).
Necochea posee un clima templado, húmedo y se encuentra dentro del templado propiamente dicho único en el mundo, que a pesar de llegar a tener en invierno temperaturas bajo 0º C, no es frecuente la nieve, suavizado por encontrarse sobre la costa del mar Argentino.
En los veranos las temperaturas máximas pueden llegar a los 37 °C, en tanto los inviernos son algo fríos con mínimas que pueden llegar a los -3 °C. La ciudad se ve influenciada, como sucede en toda la costa atlántica argentina, por vientos alisios frecuentemente del sector norte y noroeste, lo cual es muy común pero cuando el viento sopla del sur hace variar la sensación térmica, y produce una fuerte marejada.
La construcción de la Catedral de Colonia se empezó en 1248 para albergar las reliquias de los Santos Reyes Magos.
Esta ciudad data del año 50 d.C. y fue mandada fundar por el emperador romano Claudio quien se dice la creó en honor de su mujer la emperatriz Agripina, madre de Nerón, de la cual otras fuentes refieren que allí había nacido. El emperador Claudio quería convertir esta colonia en sitio de descanso para los veteranos de su ejército, para que a las orillas del río Rin tuvieran un sitio ideal para pasar sus últimos años después de haberle servido. La ciudad recibió el nombre de Colonia Claudia Ara Agrippinensis. Todavía en tiempos de Federico Barbarroja la ciudad era reconocida como Colonia Agrippina.
Con el tiempo los cuerpos de los reyes magos aparecieron en Milán. ¿Cómo llegaron allí? fue la pregunta que todo mundo se hacía.
A principios del siglo cuarto, la anciana madre del primer emperador cristiano, Santa Elena, después de hallar milagrosamente en la colina del Gólgota, la Vera Cruz, se preocupó por asegurar a la veneración de los fieles también los despojos mortales de los Reyes Magos, los cuales hasta entonces... Leer más ...
El puente de Aviñón (Francia) ,al igual que otros lugares históricos también cuenta con una leyenda protagonizada por un pastor llamado Bénezet, que tuvo una revelación divina que le dijo que se tenia que construir un puente sobre el Rin, cuando la expuso públicamente a la autoridad eclesiástica , para mofarse le dijo que cargara con una gran roca y que la lanzara al río en el lugar que le había sido revelado, la levantó milagrosamente sin esfuerzo rodeado de unas luces angelicales y la arrojó al río .
La construcción del puente y el hospital comenzó en el año 1177 , la obra se completó el 1185.
Al final, después de una fuerte crecida del Ródano en 1660 el puente quedó en las condiciones que presenta actualmente, fuera de uso, pues la inundación se llevó gran parte de la estructura. Fue posteriormente abandonado y no se hicieron más intentos de repararlo. Desde entonces, los arcos supervivientes se han ido cayendo sucesivamente o han sido demolidos.