Más de 2 siglos de rica historia han dejado huellas indelebles en el centro de Rímini, donde en pocos pasos se puede pasar de la antigua Roma a los esplendores del Renacimiento y al encanto de los ambientes de Fellini. Todo ello a pocos minutos de las playas, los locales de ocio nocturno y los parques de atracciones de la costa romañola más populares de Italia.
EL templo, deseado y donado a Possagno por Canova, es la iglesia parroquial. La primera piedra de construcción del templo fue puesta por Canova mismo, en 1819, pues el templo estaba basado en un proyecto suyo; pero la construcción se terminó sólo en 1830.
El templo es una majestuosa construcción neoclásica, ubicada en una colina al término de una pequeña subida que sale del centro de la ciudad. La entrada se alcanza a través de unas escaleras decoradas con un mosaico de piedras. Lo que destaca del edificio son sus columnas de orden dórico y la imponente cúpula; en general la construcción recuerda la del Pantheon en Roma.
La ciudad de Possagno es famosa por ser la ciudad natal del grande escultor y pintor Antonio Canova, conocido en el mundo como el maestro del estilo neoclásico. Aquí el artista vivió sus primeros años de vida; después se fue a vivir en Venecia para asisitir a las clases del Academia de Bellas Artes, y luego en Roma. Pero volvía a menudo a Possagno, adonde había proyectado el famoso templo, la blanca construcción que destaca en el paisaje colinar de la ciudad.
...Había sido construido en 45 días por 5000 artesanos japoneses, bajo la dirección de un marinero español.
Transportó una misión diplomática japonesa de 180 personas hasta México. Siendo esto solo la primera etapa de su viaje al Vaticano como enviados al papa Pablo V. La "Misión Keicho a Europa" estaba encabezada por Hasekura Tsunenaga y acompañado por el fraile español Luis Sotelo. Después de transportar a Hasekura a México, Nueva España, el barco volvió a Japón. Hasekura y la embajada se dirigieron a Europa, llegando finalmente a Roma.
Pese a que la misión diplomática fue un fracaso y poco después se prohibió en Japón la presencia de religiosos cristianos, fue importante para dar a conocer Japón en occidente y viceversa.
Como anécdota, algunos japoneses se quedaron a vivir en España, más concretamente en la localidad sevillana de Coria del Río, donde unos 600 habitantes poseen el apellido Japón, con el que se bautizó a los recién... Leer más ...
Uno de los castillos más espectaculares de la geografía hispana es el de Coca, ciudad que vio nacer al último emperador que unificó Roma en un solo Imperio, el hispano Teodosio, conocido como el Grande. Desde aquí, una carretera secundaria permite al viajero alcanzar Cuéllar, un pueblo enclavado sobre una colina por cuyas laderas se desparraman las casas, y cuyos orígenes se pierden en la noche de los tiempos. Si el viajero se adentra en su historia, descubre uno de los lugares con más historia de Castilla y León.
Los arqueólogos reconstruyen el final de una ciudad fortificada celtíbera (oppidum), de nombre desconocido, y que se enfrentó a las tropas de Roma y sucumbió dramáticamente.
Se ubicaba sobre un cerro del actual término municipal de Cubillejo de la Sierra, cerca de Molina de Aragón (Provincia de Guadalajara).
El oppidum se extendía sobre una meseta escalonada de 1 kilómetro de largo por unos 320 metros de ancho. Estaba formado por tres murallas concéntricas ―de entre 1,5 y 2 metros de ancho― con, al menos, tres grandes torres defensivas.
De igual manera, el dirigible de Goodyear también tiene una historia en Europa. Un dirigible llamado Europa voló por todo el Viejo Continente entre 1972 y 1986, haciendo apariciones en eventos clave del automovilismo como las 24 Horas de Le Mans y carreras de Fórmula 1.
También, proporcionó una cobertura televisiva única de eventos famosos y capturó imágenes fascinantes sobre lugares como el Big Ben de Londres y el Coliseo de Roma. También estuvo presente en dos bodas reales británicas en la década de 1980.
En la actualidad, los dirigibles de Goodyear están dotados de la última tecnología con el objetivo de poder realizar viajes rápidos, cómodos y seguros.
* Mide 75 metros de largo, hasta 19,5 metros de ancho y 17,4 metros de alto.
* Su compartimento de pasajeros en "góndola" ofrece asientos para hasta 14 pasajeros, que pueden... Leer más ...
El Italie es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Suiza.
Lo nombraron en honor de Italia, oficialmente República Italiana (en italiano, Repubblica Italiana), es un país miembro de la Unión Europea, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio, con capital en Roma, se divide en veinte regiones formadas estas, a su vez, por 110 provincias.
Fue construido el 9 de septiembre de 1908 por Sulzer, Winterthur.
El Italie actualmente una capacidad de 560 personas.
El barco se caracteriza por un salón de primera clase en el estilo Imperio , que se ha conservado en su estado original.
El Italie que lleva el nombre del estado de Italia , se convirtió en propulsión diesel-eléctrica en los años 1955 a 1958.
Y se restauro ampliamente en los años 2015 y 2016.
El barco de Italie es uno de los ocho barcos de vapor de la... Leer más ...
GRAN MAPA INTERACTIVO DEL IMPERIO ROMANO AL ESTILO DE GOOGLE MAPS
¿Os gusta la historia?
¿Os gusta la geografía? (esta entiendo que si jaja)
Si ambas respuestas son afirmativas, no os perdáis esta creación por parte de la universidad de Stanford. Clickear el enlace que os pongo a continuación y guardadlo en favoritos jeje.
Este proyecto llamado ORBIS, es una página al estilo de google maps, pero cómo si lo estuviéramos usándolo en el siglo III d.c.
Y si se puede calcular cuanto se tarda de una ciudad a otra según nuestro medio de transporte...para que nos quejemos luego de que tarda en llegar el autobús jaja
Ver las conexiones entre las poblaciones, un mapa con sus detalles fidedignos, etc
Una forma de divertirnos, aprender de la historia, de nuestro entorno y dejarnos llevar con nuestra imaginación por esos lugares.
Para saber más en detalle leeros la noticia sobre este... Leer más ...
El SS Richard Henry Dana fue un barco de Liberty construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Lo nombraron en honor a Richard Henry Dana (1 de agosto de 1815, Cambridge (Massachusetts), Estados Unidos - 6 de enero de 1882, Roma, Italia) fue un escritor y abogado estadounidense.
Dejó el Colegio Harvard debido a su vista debilitada y se embarcó para ser marinero; después de recobrar su salud, regresó y se convirtió en abogado.
El barco fue construido por California Shipbuilding Corp, Los Ángeles y se lanzó el 7 de diciembre de 1942.
Este barco participo en 5 convoy desde Estados Unidos a Inglaterra, llevando mercaderias, armas y demas cosas, el primero fue el 23 de diciembre de 1943 llegando a Southampton, el segundo fue el 23 de marzo de 1944 llegando a Clyde, el tercero fue el el 18 de junio de 1944 llegando a Clyde y el cuarto fue 24 de agosto de 1944 llegando a Loch Ewe y el quinto y ultimo fue el 31 de octubre de 1944 llegando a Liverpool.
El barco sobrevivió a la guerra y se vendió a una propiedad privada la Società di Navigazione F.lli D'Amico de Roma en 1947.
Y se lo nombro SS ERETTEO este navego los mares y oceanos de todo el mundo, en 1948 y 1950 hizo varios viajes de Genova al puerto de Buenos Aires, Argentina y vicesersa.
Desde 1953 hasta 1965 el barco toco varios puertos de Estados Unidos Y Canada.
El 2 de octubre de 1965 mientras hacia un viaje de Génova a Vancouver fue sorprendido por un tifón encalló en la isla Rusa de Sakhalin.
Dos remolcadores rusos quisieron ayudar al barco, pero todo intento de salvarlo fue en vano, por lo tanto se considero perdida total y el barco fue abandonado en... Leer más ...
Cagliari es una ciudad pequeña y el puerto está situado muy cerca del centro. Se podría ir andando, pero la autoridad portuaria lo prohibe, por lo que ponen a disposición de los viajeros un servicio de autobuses gratuitos que te dejan junto a la Vía Roma, una calle con unos bonitos soportales.
Aula Pablo VI o Sala Nervi son las denominaciones de un edificio de Roma construido parcialmente en la Ciudad del Vaticano, aunque la parte italiana del edificio tiene consideración diplomática de extraterritorial a favor de la Santa Sede.
Desde el pontificado de Pablo VI, se utiliza por los papas como un espacio alternativo a la Plaza de San Pedro para la Audiencia General de los miércoles.
Pero aca viene lo interesante:
En 2008 se instalaron en la cubierta 2400 paneles fotovoltaicos, suficientes para el consumo de energía del edificio en climatización e iluminación.
1213 de esos paneles solares fue una donación de una empresa alemana, valorada en millón y medio de dólares.
El sistema obtuvo el European Solar Prize de ese año en la categoría de arquitectura solar y desarrollo urbano.
Muscat es la capital de Omán y una de las ciudades más antiguas de Oriente Medio, conocida desde el sigo II. En la antigüedad era un lugar de tránsito para el transporte de incienso desde Arabia meridional hacia Grecia, Roma y todo el Mediterráneo.
Puerto de Civitavecchia, Italia, lugar donde amarran gran cantidad de cruceros que hacen excursiones a Roma. Como hoy se encuentra amarrado el Sovereing de Pulmantur.
Este templo no tiene un autor conocido, pues nunca se supo quien lo pudo construir aunque se sabe que data del Siglo IV a.C. Su forma es circular y se encuentra rodeado de un anillo con 20 columnas corintias. Fue construido antes que los demás restos del Foro Romano, su techo siempre permanecía abierto para permitir la salida del humo.
Templo de Vesta, Via dei Fori Imperiali, Roma, Italia
El templo de Vesta se encuentra en la ciudad italiana de Roma. Se encuentra dentro del complejo del Foro Romano, al sur de la Vía Sacra y es uno de los monumentos más importantes y antiguos de Roma.
Fue construido por el emperador romano Adriano, que empezó su construcción en 121. Fue inaugurado catorce años más tarde, en 135, pero no fue terminado totalmente hasta el año 141 por Antonino Pío.